SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIONES AUTORIZADAS
PARA EL PERÍODO DE PRÁCTICA COMPRENDIDO DEL
12 AL 14 DE OCTUBRE DE 2015
ESCUELA DE PRÁCTICA: Valentín Gómez Farías
MAESTRO DE GRUPO: Mtra. Yosuni Guadalupe de la Rosa Brambila
GRUPO ATENDIDO: 5° A
ALUMNO NORMALISTA: Dana Marín García
SEMESTRE Y GRUPO: 3° B
ASESOR DE PLANEACIÓN: Mtro. Luis Miguel Mejía Rodríguez
_______________________ _____________________
(NOMBRE) (NOMBRE)
Vo. Bo. Asesor de revisión Vo. Bo. Docente de grupo
_________________________________
(NOMBRE)
Vo. Bo. Director del plantel
MATEMÁTICAS 3° a 6°
ESCUELA: Valentín Gómez Farías
GRADO Y GRUPO:
5° A PERÍODO DE APLICACIÓN: Lunes 12 de octubre
del 2015.
PRACTICANTE NORMALISTA: Dana Marín García
PROFESOR(A) DE GRUPO: Mtra. Yosuni Guadalupe de la Rosa Brambila
MATEMÁTICAS
COMPETENCIAS
MATEMÁTICAS:
 Resolver problemas de manera autónoma
 Comunicar información matemática
 Validar procedimientos y resultados
 Manejar técnicas eficientemente
ESTÁNDARES CURRICULARES:
 Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y
cuerpos geométricos.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos,
rectos y obtusos.
EJE: Forma, espacio y medida.
TEMA:
Figuras y cuerpos geométricos.
CONTENIDO:
 Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así
como de ángulos rectos, agudos y obtusos.
BLOQUE: I DESAFÍO: “Paralelas y perpendiculares”
SESIÓN SECUENCIA CONSIGNAS Y ACTIVIDADES
RECURSOS
MATERIALES O
ELECTRÓNICOS
PRODUCTOS Y
EVIDENCIAS PARA
EVALUAR
1 Inicio:
 Antes de la llegada de los alumnos, pegar imágenes
debajo de su pupitre sobre lugares donde se puedan
encontrar líneas paralelas, perpendiculares y secantes.
 Abrir la clase pidiendo que analicen la forma de las vías
del tren y sus características.
 Analizar otros elementos del salón donde se pueden ver
ejemplos de líneas paralelas, perpendiculares y secantes
y diferenciarlas entre sí.
 Pedir que tres alumnos pasen al pintarrón para que
escriban su propio concepto de cada una y socializarla
con el grupo.
 Explicar que algunos alumnos tendrán debajo de su
pupitre imágenes reales donde encontramos esta clase
 Libro de
“Desafíos
Matemáticos”
 Libreta de
Matemáticas
 Pintarrón/plu
mones
 Imágenes
impresas
sobre
ejemplos
reales de
líneas
 Cinta
 Rúbrica
valorativa
respecto al
desemeño de
los alumnos
fuera del aula.
 Lista de cotejo
de las
actividades en
el libro y
libreta.
de líneas.
 Instruir para que los alumnos seleccionados pasen al
pintarrón y peguen la imagen debajo del cocepto escrito
con anterioridad, si necesitan ayuda pueden pedirla a sus
compañeros.
 Regresar a los alumnos a su lugar y pedir que de manera
voluntaria expliquen por qué pegaron esas imágenes ahí.
 Corregir de manera grupal en caso de que exista algún
error.
Desarrollo:
 Pedir que saquen su libreta de matemáticas y titulen
“Actividad #7. Líneas paralelas, secantes y
perpendiculares”
 Explicar que saldremos al patio cívico y tendran 20
minutos para visualizar 3 ejemplos reales donde puedan
ver cada una de los tipos de líneas y hacer un dibujo para
ejemplificarlo.
 Volver al salón.
 Hacer un ejercicio de relajación en caso de que vengan
muy agitados los alumnos.
 Socializar la actividad.
 Pedir que saquen su libro de “Desafíos Matemáticos”.
 Abrirlo en la página 19.
 Pedir que un alumno voluntariamente lea en voz alta la
consigna de la página 19 y de la página 20.
 Pedir que un alumno distinto de manera voluntaria
explique con sus propias palabras lo que van a hacer en
las dos consignas.
 Pedir que se reunan en equipos de 3 integrantes para
resolver las consignas.
 Delimitar 15 minutos para resolver las dos consignas.
Cierre:
 Socializar de manera voluntaria la actividad.
 Comparar resultados para que agreguen elementos
faltantes a sus conceptos.
 Pasar a cada lugar a revisar la actividad mientras un alumno
hace una conclusión de la sesión del día de hoy
(matemáticas).
 Concluir comentando por qué es importante definir estos
conceptos en la vida cotidiana, enfatizando en las
instrucciones para llegar a algún lugar y en las características
de los cuerpos geométricos.
 Platicar sobre lo que veremos en la siguiente sesión,
relacionando los temas y creando expectativa sobre éste.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES
 Asignar a los alumnos de bajo rendimiento con los
de alto rendimiento para el trabajo colaborativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"profesorado2015
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistesAngelita Glez Ochoa
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricosgimena ocampo
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoLeticia Tirado Sanchez
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadAwen_monica
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoENEF
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Aguatendida2014
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamDivia Soria
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosSary Sanz
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 

La actualidad más candente (20)

5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pam
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 

Destacado

Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Andrea Sánchez
 
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de ChihuahuaGuía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de ChihuahuaJEDANNIE Apellidos
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoBianka Luna
 
Planeación exploración 1
Planeación exploración 1Planeación exploración 1
Planeación exploración 1Alvaro Rojo
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.Vio Castro
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Andrea Sánchez
 
Planeacion 2 bloque
Planeacion 2 bloquePlaneacion 2 bloque
Planeacion 2 bloquelupitalyu
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Editorial MD
 

Destacado (10)

Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
 
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de ChihuahuaGuía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 
Planeación exploración 1
Planeación exploración 1Planeación exploración 1
Planeación exploración 1
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
Planeacion 2 bloque
Planeacion 2 bloquePlaneacion 2 bloque
Planeacion 2 bloque
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 

Similar a Planeación 5to grado Bloque II

5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docxLizzyMartnez7
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaEditorial MD
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebraSergio Alonso
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticoscesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018Isela Guerrero Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17oscar alfaro
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticoscesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos Mabel Rangeel
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017reinaldo Ñope
 

Similar a Planeación 5to grado Bloque II (20)

5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
5° PLANEACION MES DE ENERO 2023.docx
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
6to grado bloque 1 - matemáticas
6to grado   bloque 1 - matemáticas6to grado   bloque 1 - matemáticas
6to grado bloque 1 - matemáticas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion06
 
Entidadani (2)
 Entidadani (2) Entidadani (2)
Entidadani (2)
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Planeación 5to grado Bloque II

  • 1. PLANEACIONES AUTORIZADAS PARA EL PERÍODO DE PRÁCTICA COMPRENDIDO DEL 12 AL 14 DE OCTUBRE DE 2015 ESCUELA DE PRÁCTICA: Valentín Gómez Farías MAESTRO DE GRUPO: Mtra. Yosuni Guadalupe de la Rosa Brambila GRUPO ATENDIDO: 5° A ALUMNO NORMALISTA: Dana Marín García SEMESTRE Y GRUPO: 3° B ASESOR DE PLANEACIÓN: Mtro. Luis Miguel Mejía Rodríguez _______________________ _____________________ (NOMBRE) (NOMBRE) Vo. Bo. Asesor de revisión Vo. Bo. Docente de grupo _________________________________ (NOMBRE) Vo. Bo. Director del plantel
  • 2. MATEMÁTICAS 3° a 6° ESCUELA: Valentín Gómez Farías GRADO Y GRUPO: 5° A PERÍODO DE APLICACIÓN: Lunes 12 de octubre del 2015. PRACTICANTE NORMALISTA: Dana Marín García PROFESOR(A) DE GRUPO: Mtra. Yosuni Guadalupe de la Rosa Brambila MATEMÁTICAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS:  Resolver problemas de manera autónoma  Comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados  Manejar técnicas eficientemente ESTÁNDARES CURRICULARES:  Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos. EJE: Forma, espacio y medida. TEMA: Figuras y cuerpos geométricos. CONTENIDO:  Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos. BLOQUE: I DESAFÍO: “Paralelas y perpendiculares” SESIÓN SECUENCIA CONSIGNAS Y ACTIVIDADES RECURSOS MATERIALES O ELECTRÓNICOS PRODUCTOS Y EVIDENCIAS PARA EVALUAR 1 Inicio:  Antes de la llegada de los alumnos, pegar imágenes debajo de su pupitre sobre lugares donde se puedan encontrar líneas paralelas, perpendiculares y secantes.  Abrir la clase pidiendo que analicen la forma de las vías del tren y sus características.  Analizar otros elementos del salón donde se pueden ver ejemplos de líneas paralelas, perpendiculares y secantes y diferenciarlas entre sí.  Pedir que tres alumnos pasen al pintarrón para que escriban su propio concepto de cada una y socializarla con el grupo.  Explicar que algunos alumnos tendrán debajo de su pupitre imágenes reales donde encontramos esta clase  Libro de “Desafíos Matemáticos”  Libreta de Matemáticas  Pintarrón/plu mones  Imágenes impresas sobre ejemplos reales de líneas  Cinta  Rúbrica valorativa respecto al desemeño de los alumnos fuera del aula.  Lista de cotejo de las actividades en el libro y libreta.
  • 3. de líneas.  Instruir para que los alumnos seleccionados pasen al pintarrón y peguen la imagen debajo del cocepto escrito con anterioridad, si necesitan ayuda pueden pedirla a sus compañeros.  Regresar a los alumnos a su lugar y pedir que de manera voluntaria expliquen por qué pegaron esas imágenes ahí.  Corregir de manera grupal en caso de que exista algún error. Desarrollo:  Pedir que saquen su libreta de matemáticas y titulen “Actividad #7. Líneas paralelas, secantes y perpendiculares”  Explicar que saldremos al patio cívico y tendran 20 minutos para visualizar 3 ejemplos reales donde puedan ver cada una de los tipos de líneas y hacer un dibujo para ejemplificarlo.  Volver al salón.  Hacer un ejercicio de relajación en caso de que vengan muy agitados los alumnos.  Socializar la actividad.  Pedir que saquen su libro de “Desafíos Matemáticos”.  Abrirlo en la página 19.  Pedir que un alumno voluntariamente lea en voz alta la consigna de la página 19 y de la página 20.  Pedir que un alumno distinto de manera voluntaria explique con sus propias palabras lo que van a hacer en las dos consignas.  Pedir que se reunan en equipos de 3 integrantes para resolver las consignas.  Delimitar 15 minutos para resolver las dos consignas. Cierre:  Socializar de manera voluntaria la actividad.  Comparar resultados para que agreguen elementos faltantes a sus conceptos.  Pasar a cada lugar a revisar la actividad mientras un alumno hace una conclusión de la sesión del día de hoy (matemáticas).  Concluir comentando por qué es importante definir estos conceptos en la vida cotidiana, enfatizando en las instrucciones para llegar a algún lugar y en las características de los cuerpos geométricos.  Platicar sobre lo que veremos en la siguiente sesión,
  • 4. relacionando los temas y creando expectativa sobre éste. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES  Asignar a los alumnos de bajo rendimiento con los de alto rendimiento para el trabajo colaborativo.