SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE
ALUMNA: PÁEZ GUEVARA LILIANA.
MATERIA: Proyectos de Interveción Socioeducativa.
MAESTRO: VICTOR MANUEL CEJA SANDOVAL
Acudí 15 días en mi práctica docente en la primaria de “Nueva
Creación Santa Fe” asistía a esa primaria con el propósito de conocer el
contexto en el cual ahí se convive observación.
La práctica en la escuela constituye como un elemento fundamental en
la formación como unos futuros docentes, pues esto contribuye al
desarrollo de habilidades y actitudes indispensables para ejercer la
docencia en la educación.
El desarrollo de estas competencias se logrará en la medida que los
sujetos enfrenten desafíos específicos al establecer una relación
directa con los alumnos, los profesores y los demás factores de la
escuela; también al observar actividades de enseñanza y de
organización del grupo que se realizan durante jornadas de trabajo, y
al observar el conjunto de acciones que llevan al cabo los docentes y al
sujeto dentro y fuera del salón de clase, sobre el movimiento de la
institución y el papel fundamental quedesempeñan losdemás factores
que en los cuales ellos participen.
Características de la escuela: Nueva creación “Santa fe” con clave
25EPR06760 perteneciente a la zona escolar 025 correspondiente al
sector 6 de educación primaria, ubicada en: Calle: Pasadena entre
Alamitos y Av. San pablo, Fracc. Santa fe. Cuenta con 190 alumnos.
La escuela está compuestacon siete salones, seis con su profesor frente
al grupo y un salón restante que no se necesita, 1 dirección que es una
casa de material donde se encuentra una pequeña biblioteca, los
salones no están hechos de material, son hechos con palitos, tablas, el
techo con lámina y el piso es de cascote de piedras. Los salones
cuentan con mesas donde se pueden sentar dos alumnos por cada
mesa, pintarrón, escritorio y silla de la maestra.
La escuela no cuenta con luz ni agua, en la dirección se encuentra el
baño de las niñas, el de los niños está a un lado de la dirección en otra
casa abandonada.
La comunidad cuenta con calles pavimentadas, luz pública, tienda,
kínder, secundaria, papelería, ciber, las casas hechas de ladrillo,
arboles, la gente de esta comunidad no es muy sociable. Los alumnos
llegan a la escuela a pie yaque todos viven cerca de ella, son muy pocos
los que llegan acompañados por su padres, abuelos, hermanos
mayores, ya que la mayoría de los niños llegan solos.
Los niños ingresan a la escuela tranquilos sin ningún capricho de no
querer entrar a la escuela, siento que es por qué no se chiquean y como
llegan solitos ya saben a lo que van.
El grupo de 2 “A” de la escuela Nueva Creación “Santa fe” cuenta con
treinta y cuatro alumnos, 18 mujeres, 16 hombres con diferentes
edades de 7, 8 ,9 años.
Asignaturas que más les agrada a los niños son; las matemáticas.
Los alumnos se comportan de una manera tranquila, y si se les pide
realizar unaactividad todos la hacen, algunos renegando pero trabajan
yo fui por 15 días y me pude dar cuenta que los día que estuve de
prácticas solo asistió una semana un niño, de las veces que asistía yo
me ofrecí a ayudarlo, había veces que él trabajaba bien y otra
inclusivamente se aflojeraba y se hacía el enojado para ya no trabajar,
los demás alumnos estaban muy bien solo tuve algo de trabajo para
que el me “trabajara”
En la hora de recreo los niños son tranquilos, ya que ellos se la pasan
en los columpios, jugando a las atrapadas o en chocolatadas, muchas
veces mis alumnos me invitaban a jugar y yo con gusto aceptaba pues
estar con ellos me hace sentir muy bien, ya que el amor de mis niños es
muy sincero y me hacer sentirme feliz al momento que yo convivo con
ellos
Lo que siempre tengo en mente, que para ser un buen maestro no
siempre tiene que realizar unas planeaciones estupendas, ya que
siempretiene que surgir algún tipo de problemas, ya sea la indisciplina
que se presenta por parte del grupo o algún otro problema, también la
mayoría de los alumnos no te van a dar el rendimiento que otros, pues
ya que todos somos y pensamos diferentes.
Fue así que en estas prácticas fueron demasiadas limitaciones que no
pude obtener como logros por las mismas razones que acabo de
mencionar.
Primera problemática que se me presento que los alumnos más de la
mitad no traía los materiales suficientes para empezar la actividad y al
momento que ellos pedían cosas prestadas se hacía una tremenda
indisciplina pues ya que estos se la pasaban con su escándalo.
Segunda limitación fueron las TIC’S ya que implementarlas es muy
importante hoy en la actualidad, por el motivo que la escuela primaria
que me asignaron es de nueva creación y no cuenta con luz, mucho
menos con aula de medios.
Tercera problemática y limitación fue no haber consultado ficheros de
actividades didácticas de Español y Matemáticas, para identificar
actividades queauxilien en la enseñanza, dondepudea ver encontrado
mejores actividades y material didáctico para poder interactuar más
fácilmente con ellos y no solo estar trabajando con ellos con fotocopias
e instrumentos que ellos tenían que entregar al finalizar la actividad
como producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Alberto-1995
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Güerita Escalante
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 

Similar a Informe

Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.karlan22
 

Similar a Informe (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 

Más de Liliana Paez Guevara

Proyecto ss liliana
Proyecto ss lilianaProyecto ss liliana
Proyecto ss liliana
Liliana Paez Guevara
 
Tipos de violencia.
Tipos de violencia.Tipos de violencia.
Tipos de violencia.
Liliana Paez Guevara
 
Violación de los derechos de los niños
Violación de los derechos de los niñosViolación de los derechos de los niños
Violación de los derechos de los niños
Liliana Paez Guevara
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
Liliana Paez Guevara
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Liliana Paez Guevara
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Liliana Paez Guevara
 
Balance
BalanceBalance
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Liliana Paez Guevara
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Liliana Paez Guevara
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Liliana Paez Guevara
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 

Más de Liliana Paez Guevara (20)

Carta de-servicio.
Carta de-servicio.Carta de-servicio.
Carta de-servicio.
 
Proyecto ss liliana
Proyecto ss lilianaProyecto ss liliana
Proyecto ss liliana
 
Mapa metal.
Mapa metal.Mapa metal.
Mapa metal.
 
Tipos de violencia.
Tipos de violencia.Tipos de violencia.
Tipos de violencia.
 
Violación de los derechos de los niños
Violación de los derechos de los niñosViolación de los derechos de los niños
Violación de los derechos de los niños
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestreValoración  de mi trabajo docente durante el 5to semestre
Valoración de mi trabajo docente durante el 5to semestre
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Diario.
Diario.Diario.
Diario.
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Informe

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE ALUMNA: PÁEZ GUEVARA LILIANA. MATERIA: Proyectos de Interveción Socioeducativa. MAESTRO: VICTOR MANUEL CEJA SANDOVAL
  • 2. Acudí 15 días en mi práctica docente en la primaria de “Nueva Creación Santa Fe” asistía a esa primaria con el propósito de conocer el contexto en el cual ahí se convive observación. La práctica en la escuela constituye como un elemento fundamental en la formación como unos futuros docentes, pues esto contribuye al desarrollo de habilidades y actitudes indispensables para ejercer la docencia en la educación. El desarrollo de estas competencias se logrará en la medida que los sujetos enfrenten desafíos específicos al establecer una relación directa con los alumnos, los profesores y los demás factores de la escuela; también al observar actividades de enseñanza y de organización del grupo que se realizan durante jornadas de trabajo, y al observar el conjunto de acciones que llevan al cabo los docentes y al sujeto dentro y fuera del salón de clase, sobre el movimiento de la institución y el papel fundamental quedesempeñan losdemás factores que en los cuales ellos participen. Características de la escuela: Nueva creación “Santa fe” con clave 25EPR06760 perteneciente a la zona escolar 025 correspondiente al sector 6 de educación primaria, ubicada en: Calle: Pasadena entre Alamitos y Av. San pablo, Fracc. Santa fe. Cuenta con 190 alumnos. La escuela está compuestacon siete salones, seis con su profesor frente al grupo y un salón restante que no se necesita, 1 dirección que es una casa de material donde se encuentra una pequeña biblioteca, los salones no están hechos de material, son hechos con palitos, tablas, el techo con lámina y el piso es de cascote de piedras. Los salones cuentan con mesas donde se pueden sentar dos alumnos por cada mesa, pintarrón, escritorio y silla de la maestra.
  • 3. La escuela no cuenta con luz ni agua, en la dirección se encuentra el baño de las niñas, el de los niños está a un lado de la dirección en otra casa abandonada. La comunidad cuenta con calles pavimentadas, luz pública, tienda, kínder, secundaria, papelería, ciber, las casas hechas de ladrillo, arboles, la gente de esta comunidad no es muy sociable. Los alumnos llegan a la escuela a pie yaque todos viven cerca de ella, son muy pocos los que llegan acompañados por su padres, abuelos, hermanos mayores, ya que la mayoría de los niños llegan solos. Los niños ingresan a la escuela tranquilos sin ningún capricho de no querer entrar a la escuela, siento que es por qué no se chiquean y como llegan solitos ya saben a lo que van. El grupo de 2 “A” de la escuela Nueva Creación “Santa fe” cuenta con treinta y cuatro alumnos, 18 mujeres, 16 hombres con diferentes edades de 7, 8 ,9 años. Asignaturas que más les agrada a los niños son; las matemáticas. Los alumnos se comportan de una manera tranquila, y si se les pide realizar unaactividad todos la hacen, algunos renegando pero trabajan yo fui por 15 días y me pude dar cuenta que los día que estuve de prácticas solo asistió una semana un niño, de las veces que asistía yo me ofrecí a ayudarlo, había veces que él trabajaba bien y otra inclusivamente se aflojeraba y se hacía el enojado para ya no trabajar, los demás alumnos estaban muy bien solo tuve algo de trabajo para que el me “trabajara” En la hora de recreo los niños son tranquilos, ya que ellos se la pasan en los columpios, jugando a las atrapadas o en chocolatadas, muchas veces mis alumnos me invitaban a jugar y yo con gusto aceptaba pues estar con ellos me hace sentir muy bien, ya que el amor de mis niños es muy sincero y me hacer sentirme feliz al momento que yo convivo con ellos
  • 4. Lo que siempre tengo en mente, que para ser un buen maestro no siempre tiene que realizar unas planeaciones estupendas, ya que siempretiene que surgir algún tipo de problemas, ya sea la indisciplina que se presenta por parte del grupo o algún otro problema, también la mayoría de los alumnos no te van a dar el rendimiento que otros, pues ya que todos somos y pensamos diferentes. Fue así que en estas prácticas fueron demasiadas limitaciones que no pude obtener como logros por las mismas razones que acabo de mencionar. Primera problemática que se me presento que los alumnos más de la mitad no traía los materiales suficientes para empezar la actividad y al momento que ellos pedían cosas prestadas se hacía una tremenda indisciplina pues ya que estos se la pasaban con su escándalo. Segunda limitación fueron las TIC’S ya que implementarlas es muy importante hoy en la actualidad, por el motivo que la escuela primaria que me asignaron es de nueva creación y no cuenta con luz, mucho menos con aula de medios. Tercera problemática y limitación fue no haber consultado ficheros de actividades didácticas de Español y Matemáticas, para identificar actividades queauxilien en la enseñanza, dondepudea ver encontrado mejores actividades y material didáctico para poder interactuar más fácilmente con ellos y no solo estar trabajando con ellos con fotocopias e instrumentos que ellos tenían que entregar al finalizar la actividad como producto.