SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DICCIONARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
EL DICCIONARIO PASIÓN POR LAS PALABRAS TAREA Elaborar un glosario en el que se recojan el mayor número de términos relacionados con el LIBRO: el objeto y sus partes y producto cultural que ha seguido un proceso de producción.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
El diccionario. Pasión por las palabras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Artículo extraído del diccionario de la Real Academia Española EL ARTÍCULO DE DICCIONARIO entrada etimología información gramatical acepciones abreviaturas Locuciones y frases hechas ejemplos miedo. (Del lat.  metus ). 1.  m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.  2.  m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea. M iedo cerval. 1.  m. El grande o excesivo.  Miedo insuperable. 1.  m.  Der.  El que, anulando las facultades de decisión y raciocinio, impulsa a una persona a cometer un hecho delictivo.  1.  locs. advs. ants. Por  miedo,  de  miedo,  o con  miedo. ciscarse de miedo. 1.  fr. coloq. Tener muchísimo  miedo. de miedo. 1.  loc. adj. coloq. U. para ponderar algo.  Hace un frío de miedo. Fulanita está de miedo.  U. t. c. loc. adv.  Canta de miedo.   Presume de miedo.  mucho miedo y poca vergüenza. 1.  expr. U. para reprender a quien teme mucho el castigo y comete sin recelo el delito que lo merece. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
La entrada del diccionario Literatura.  (Del lat.  litteratūra ).  1.  f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua.//  2.  f. Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.  La literatura griega.   La literatura del siglo  XVI .// 3.  f. Conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia.  Literatura médica.   Literatura jurídica. //  4.  f. Conjunto de conocimientos sobre  literatura.   Sabe mucha literatura. //  5.  f. Tratado en que se exponen estos conocimientos.//  6.  f. desus. Teoría de las composiciones literarias En la entrada de la palabra literatura que aparece a continuación, distingue las diferentes partes de la entrada del diccionario que hemos visto en la página anterior.  LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
LIBRO Todo un mundo de palabras cubierta  enciclopedia  editar  sobrecubierta  fascículo  solapas  lomo  memorándum  maquetar  sumario epílogo  encuadernar  portadilla  novela  libreto  códice  incunable reeditar  miscelánea  guía LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
LIBRO Todo un mundo de palabras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Tais Violeta
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
Paqui Ruiz
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
onlinecangas
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
paty tolmos
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
isabelgrupoavi
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
lourdes.domenech
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
viry15
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
Neologismos
NeologismosNeologismos
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
Xhel27
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
carmenmaestre 09
 
Descripción 2ºESO
Descripción 2ºESODescripción 2ºESO
Descripción 2ºESO
AJuani ACruz Lengua
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Etimologias
sabiduriafilosofica
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Anlly Villa
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
bibliotecavirtual2011
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
@profejaran
 

La actualidad más candente (20)

Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El enunciado
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
Descripción 2ºESO
Descripción 2ºESODescripción 2ºESO
Descripción 2ºESO
 
Etimologias
EtimologiasEtimologias
Etimologias
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
 

Similar a El Diccionario

Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
El Diccionario; tipos
El Diccionario; tiposEl Diccionario; tipos
El Diccionario; tipos
profesoradericla
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
ticlopezferreiro
 
EL DICCIONARIO: TIPOS
EL DICCIONARIO: TIPOSEL DICCIONARIO: TIPOS
EL DICCIONARIO: TIPOS
profesoradericla
 
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
angelinamorena
 
Unidad 1: La información
Unidad 1: La informaciónUnidad 1: La información
Unidad 1: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010
Laura Pavlo
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
fredbuster
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Pep Hernández
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
5.el diccionario
5.el diccionario5.el diccionario
5.el diccionario
Mgonzalezgut
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
menec2
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
Dayana Restrepo
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
Carlos Sangurima
 
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregasAnálisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
DanielCalvillo10
 
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguasRepertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
Carlos Alberto Estrada García
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
IngriCasandraLpezDom
 

Similar a El Diccionario (20)

Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
El Diccionario; tipos
El Diccionario; tiposEl Diccionario; tipos
El Diccionario; tipos
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
 
EL DICCIONARIO: TIPOS
EL DICCIONARIO: TIPOSEL DICCIONARIO: TIPOS
EL DICCIONARIO: TIPOS
 
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
Diccionario practico-de-figuras-retoricas-y-terminos-afines-924724
 
Unidad 1: La información
Unidad 1: La informaciónUnidad 1: La información
Unidad 1: La información
 
Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010Bilingue lph-2010
Bilingue lph-2010
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
5.el diccionario
5.el diccionario5.el diccionario
5.el diccionario
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
 
Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
 
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregasAnálisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
 
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguasRepertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
Repertorios léxicos y su utilidad en el aprendizaje de las lenguas
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
 

Más de Raquel Sotillos

Sust desc2
Sust desc2Sust desc2
Sust desc2
Raquel Sotillos
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
Raquel Sotillos
 
Descripcion de lugares. Mi barrio
Descripcion de lugares. Mi barrioDescripcion de lugares. Mi barrio
Descripcion de lugares. Mi barrio
Raquel Sotillos
 
La descripción de personas
La descripción de personasLa descripción de personas
La descripción de personas
Raquel Sotillos
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Raquel Sotillos
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
Raquel Sotillos
 
La leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájarosLa leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájaros
Raquel Sotillos
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
Raquel Sotillos
 
Microcuentos porque sí
Microcuentos porque síMicrocuentos porque sí
Microcuentos porque sí
Raquel Sotillos
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
Raquel Sotillos
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
Raquel Sotillos
 
Noticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESONoticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESO
Raquel Sotillos
 
Edgar Allan Poe Doc
Edgar Allan Poe DocEdgar Allan Poe Doc
Edgar Allan Poe Doc
Raquel Sotillos
 
Poe
PoePoe

Más de Raquel Sotillos (14)

Sust desc2
Sust desc2Sust desc2
Sust desc2
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Descripcion de lugares. Mi barrio
Descripcion de lugares. Mi barrioDescripcion de lugares. Mi barrio
Descripcion de lugares. Mi barrio
 
La descripción de personas
La descripción de personasLa descripción de personas
La descripción de personas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
La leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájarosLa leyenda del espantapájaros
La leyenda del espantapájaros
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 
Microcuentos porque sí
Microcuentos porque síMicrocuentos porque sí
Microcuentos porque sí
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Noticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESONoticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESO
 
Edgar Allan Poe Doc
Edgar Allan Poe DocEdgar Allan Poe Doc
Edgar Allan Poe Doc
 
Poe
PoePoe
Poe
 

Último

MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 

Último (20)

MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 

El Diccionario

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Artículo extraído del diccionario de la Real Academia Española EL ARTÍCULO DE DICCIONARIO entrada etimología información gramatical acepciones abreviaturas Locuciones y frases hechas ejemplos miedo. (Del lat. metus ). 1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. 2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea. M iedo cerval. 1. m. El grande o excesivo. Miedo insuperable. 1. m. Der. El que, anulando las facultades de decisión y raciocinio, impulsa a una persona a cometer un hecho delictivo. 1. locs. advs. ants. Por miedo, de miedo, o con miedo. ciscarse de miedo. 1. fr. coloq. Tener muchísimo miedo. de miedo. 1. loc. adj. coloq. U. para ponderar algo. Hace un frío de miedo. Fulanita está de miedo. U. t. c. loc. adv. Canta de miedo. Presume de miedo. mucho miedo y poca vergüenza. 1. expr. U. para reprender a quien teme mucho el castigo y comete sin recelo el delito que lo merece. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 7. La entrada del diccionario Literatura. (Del lat. litteratūra ). 1. f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua.// 2. f. Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género. La literatura griega. La literatura del siglo XVI .// 3. f. Conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Literatura médica. Literatura jurídica. // 4. f. Conjunto de conocimientos sobre literatura. Sabe mucha literatura. // 5. f. Tratado en que se exponen estos conocimientos.// 6. f. desus. Teoría de las composiciones literarias En la entrada de la palabra literatura que aparece a continuación, distingue las diferentes partes de la entrada del diccionario que hemos visto en la página anterior. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
  • 8. LIBRO Todo un mundo de palabras cubierta enciclopedia editar sobrecubierta fascículo solapas lomo memorándum maquetar sumario epílogo encuadernar portadilla novela libreto códice incunable reeditar miscelánea guía LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof.: Raquel Sotillos Serrano
  • 9.