SlideShare una empresa de Scribd logo
www.co.org.mx 
CREANDO EL BIEN COMÚN
NUESTRA VISIÓN 
NUESTRA VISIÓN 
Combinar tres palabras y tres mundos, el social, el 
económico y el ambiental, que pocos se han combinado en 
el pasado pero son vitales para un futuro sostenible e 
incluyente. 
! 
3BL Triple Línea Base 
!
NUESTRA PROPUESTA 
PLATAFORMA QUE INTEGRA E IMPULSA INICIATIVAS PARA : 
Fortalecer la cultura de emprendimiento socio-ambiental 
en México. 
! 
Detonar negocios socio-ambientales escalables. 
! 
Conectar empresas sociales con capital de impacto.
INICIATIVAS 2013-2016 
CULTURA INNOVAR/REPLICAR 
Nuevos valores 
Capital con impacto 
Nuevas o mejores ideas 
EMPRENDEDORES 
CO_Plataforma A.C 
DONANTES 
INVERSIONISTAS DE IMPACTO 
inspirar innovar replicar incubar 
CO_ Capital 
invertir escalar 
PROYECTOS 
ESCALAR/INVERTIR 
2012-2014
IENFIECCIATTOI VMAUSL T2I0P1LI3C-A2D0O1R6 
Filantropía de riesgo Fondos de desarrollo 
IMPACTO ANUAL 
1,500 JOVENES SE INVOLUCRAN EN EL MOVIMIENTO DE 
EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL. 
5 EMPRESAS SOCIALES Y/O AMBIENTALES CON IMPACTO 
DEMOSTRADO. 
5-10 EMPRESAS RECIBEN INVERSIÓN SEMILLA.
Diseño de servicios como elemento clave 
para desarrollar una visión sistémica 
2ndo Encuentro Agentes líderes de cambio
PRACTICA
PRACTICA 
PROPÓSITO
PRACTICA 
PROPÓSITO 
PARADIGMA
PRACTICA 
PROPÓSITO 
PARADIGMA
PRACTICA 
PROPÓSITO 
PARADIGMA 
100 
75 
50 
25 
0 
- +
NUESTRO PARADIGMA! 
ACTUAL 
?
PRACTICA 
Visión suprahumana
PRACTICA 
Objetividad
Especialización
PRACTICA 
TiempEos py eecsipalaizcaioc i!ón 
como absolutos
RedEucscpieocniaislimzaoción
UniverEsos pceocniatrloizlaacdioó!n 
como un reloj
1908 - 1911 
Especialización
1948-1975 
¿Como producimos coches al ritmo de la demanda 
de nuestros clientes? 
Manufactura Lean! 
7 tipos de muda - reducción de 
desperdicios en el sistema TPS:[2]! 
! 
1.! Sobre producción! 
2.! Tiempo producción (esperando)! 
3.! Transportación! 
4.! Procesos! 
5.! Inventario! 
6.! Movimiento! 
7.! Defectos!
1982-2014 
¿Como diseñamos de tal forma que podamos absorber! 
variaciones en la demanda de nuestros clientes? 
Service Blueprint: Shostack
Manufactura Servicios 
• Eficiencia procesos de 
producción en relación a 
demanda 
• Jerarquías 
• Reducción de costos 
• Variedad de demanda 
• Diseño de sistemas para 
absorber diversidad de servicios 
a b c 
a 
b 
c 
d
"Just imagine if your body could 
control or change the music that 
you're listening to--if your 
movement could actually change 
the cadence of the music, the 
tempo, or the beat. Sound-- 
there's a lot of things going on in 
that area that are very exciting," 
Parker says. "So there could be 
new ways to get feedback-- 
through audio feedback--for 
how your body is performing. The 
same could happen with heart 
rate." 
Nike CEO: Mark Parker
Innovación en servicios 
file:///Users/tania/Desktop/PRESENTACION%20ELAC/NIKEvideo.ogv
Innovación en servicios 
Systems Thinking in a service environment focuses on designing and managing the 
organisation with an outside-in customer focus; understanding 
demand; managing flow; understanding what is value and what is waste; and using 
capability measures and feedback loops, which tell us how well we achieve against 
our customer defined purpose. 
! 
! 
It is a radically different view of the organisation compared to traditional 
thinking, and it releases the potential for great service innovation.!
Ejercicio
Reto: Como se conecta mi producto o servicio con: 
Planeta 
? 
Individuos Comunidades 
PASO 1:
Diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistémica 
Cliente Comunidad! 
local 
Comunidad! 
global 
Impacto ! 
social/ambiental 
Producto
Objetivos: 
Cliente Comunidad! 
local 
Comunidad! 
global 
Impacto ! 
social/ambiental 
Visualiza tu progreso, 
entrena de manera 
inteligente (claorías, 
tiempo, pasos etc.) 
Juega con amigos, 
arma equipos, fijense 
metas 
Conectate con 
retos globales 
Ponte en forma 
haciendo el bien 
¿Que servicios relacionados a tu producto pueden generar 
ciclos de refuerzo para que tu producto o servicio se vuelva 
más inteligente y con mayor impacto? 
PASO 2:
Restricciones: 
Cliente Comunidad! 
local 
Comunidad! 
global 
Impacto ! 
social/ambiental 
¿Cuales son 3 restricciones principales debes considerar para que 
tu producto o servicio resuelva el reto planteado? ! 
! 
Ej. Estructura actual, management, burocracia, cambio de 
paradigma. Temas externos? Politicos, ambientales, distribuciones, 
tecnologicos, 
PASO 3:
Contacto: 
Tania Rodriguez 
tania@co.org 
Lorena Luna 
lorena@makesense.org

Más contenido relacionado

Similar a El diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistemática. - TANIA RODRÍGUEZ.

10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense
Cristina Singla
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Business model y economia circular
Business model y economia circularBusiness model y economia circular
Business model y economia circular
Wiithaa
 
10 Historias 2019 by Netsense
10 Historias 2019 by Netsense10 Historias 2019 by Netsense
10 Historias 2019 by Netsense
Netsense
 
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@WCreatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
Daniel Salvucci
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Edixon Parraga
 
What can innovation do for society?
What can innovation do for society?What can innovation do for society?
What can innovation do for society?
ImpactHubBerlin
 
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
FlorMachcoChamaya
 
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura EmpresarialPlanificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Diamond Kusanagi
 
Hub para Quito
Hub para QuitoHub para Quito
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
Limmat Stiftung
 
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
Sergio Zuluaga
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Sebastian Lagunas ✔️
 
Charla creatividad e innovación
Charla creatividad e innovaciónCharla creatividad e innovación
Charla creatividad e innovación
mercadeocimd
 
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósitoNuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
Eleazar Santos
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
innovationhubs
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
jpsr
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Luz Mendoza
 
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Javier Ruiz
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
LiderAgenteDeCambio
 

Similar a El diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistemática. - TANIA RODRÍGUEZ. (20)

10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsense
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
 
Business model y economia circular
Business model y economia circularBusiness model y economia circular
Business model y economia circular
 
10 Historias 2019 by Netsense
10 Historias 2019 by Netsense10 Historias 2019 by Netsense
10 Historias 2019 by Netsense
 
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@WCreatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
Creatividad e Innovación - Gustavo Cascio - CB@W
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema EmprendedorIdeas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas de Negocio, Ecosistema Emprendedor
 
What can innovation do for society?
What can innovation do for society?What can innovation do for society?
What can innovation do for society?
 
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
 
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura EmpresarialPlanificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
 
Hub para Quito
Hub para QuitoHub para Quito
Hub para Quito
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
 
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
Emprendimiento y Desarrollo de Nuevos Negocios. (Dias 1 y 2)
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
 
Charla creatividad e innovación
Charla creatividad e innovaciónCharla creatividad e innovación
Charla creatividad e innovación
 
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósitoNuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
Nuevos modelos de negocios en la era digital: personas y propósito
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
 
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
 

Más de LiderAgenteDeCambio

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
LiderAgenteDeCambio
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
LiderAgenteDeCambio
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
LiderAgenteDeCambio
 
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
LiderAgenteDeCambio
 
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
LiderAgenteDeCambio
 

Más de LiderAgenteDeCambio (20)

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
 
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
Empresas B, un nuevo sector de la economía orientada por un propósito de bien...
 
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

El diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistemática. - TANIA RODRÍGUEZ.

  • 2. NUESTRA VISIÓN NUESTRA VISIÓN Combinar tres palabras y tres mundos, el social, el económico y el ambiental, que pocos se han combinado en el pasado pero son vitales para un futuro sostenible e incluyente. ! 3BL Triple Línea Base !
  • 3. NUESTRA PROPUESTA PLATAFORMA QUE INTEGRA E IMPULSA INICIATIVAS PARA : Fortalecer la cultura de emprendimiento socio-ambiental en México. ! Detonar negocios socio-ambientales escalables. ! Conectar empresas sociales con capital de impacto.
  • 4. INICIATIVAS 2013-2016 CULTURA INNOVAR/REPLICAR Nuevos valores Capital con impacto Nuevas o mejores ideas EMPRENDEDORES CO_Plataforma A.C DONANTES INVERSIONISTAS DE IMPACTO inspirar innovar replicar incubar CO_ Capital invertir escalar PROYECTOS ESCALAR/INVERTIR 2012-2014
  • 5. IENFIECCIATTOI VMAUSL T2I0P1LI3C-A2D0O1R6 Filantropía de riesgo Fondos de desarrollo IMPACTO ANUAL 1,500 JOVENES SE INVOLUCRAN EN EL MOVIMIENTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIO-AMBIENTAL. 5 EMPRESAS SOCIALES Y/O AMBIENTALES CON IMPACTO DEMOSTRADO. 5-10 EMPRESAS RECIBEN INVERSIÓN SEMILLA.
  • 6. Diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistémica 2ndo Encuentro Agentes líderes de cambio
  • 11. PRACTICA PROPÓSITO PARADIGMA 100 75 50 25 0 - +
  • 13.
  • 17. PRACTICA TiempEos py eecsipalaizcaioc i!ón como absolutos
  • 20. 1908 - 1911 Especialización
  • 21. 1948-1975 ¿Como producimos coches al ritmo de la demanda de nuestros clientes? Manufactura Lean! 7 tipos de muda - reducción de desperdicios en el sistema TPS:[2]! ! 1.! Sobre producción! 2.! Tiempo producción (esperando)! 3.! Transportación! 4.! Procesos! 5.! Inventario! 6.! Movimiento! 7.! Defectos!
  • 22. 1982-2014 ¿Como diseñamos de tal forma que podamos absorber! variaciones en la demanda de nuestros clientes? Service Blueprint: Shostack
  • 23. Manufactura Servicios • Eficiencia procesos de producción en relación a demanda • Jerarquías • Reducción de costos • Variedad de demanda • Diseño de sistemas para absorber diversidad de servicios a b c a b c d
  • 24. "Just imagine if your body could control or change the music that you're listening to--if your movement could actually change the cadence of the music, the tempo, or the beat. Sound-- there's a lot of things going on in that area that are very exciting," Parker says. "So there could be new ways to get feedback-- through audio feedback--for how your body is performing. The same could happen with heart rate." Nike CEO: Mark Parker
  • 25. Innovación en servicios file:///Users/tania/Desktop/PRESENTACION%20ELAC/NIKEvideo.ogv
  • 26. Innovación en servicios Systems Thinking in a service environment focuses on designing and managing the organisation with an outside-in customer focus; understanding demand; managing flow; understanding what is value and what is waste; and using capability measures and feedback loops, which tell us how well we achieve against our customer defined purpose. ! ! It is a radically different view of the organisation compared to traditional thinking, and it releases the potential for great service innovation.!
  • 27.
  • 28.
  • 30. Reto: Como se conecta mi producto o servicio con: Planeta ? Individuos Comunidades PASO 1:
  • 31. Diseño de servicios como elemento clave para desarrollar una visión sistémica Cliente Comunidad! local Comunidad! global Impacto ! social/ambiental Producto
  • 32. Objetivos: Cliente Comunidad! local Comunidad! global Impacto ! social/ambiental Visualiza tu progreso, entrena de manera inteligente (claorías, tiempo, pasos etc.) Juega con amigos, arma equipos, fijense metas Conectate con retos globales Ponte en forma haciendo el bien ¿Que servicios relacionados a tu producto pueden generar ciclos de refuerzo para que tu producto o servicio se vuelva más inteligente y con mayor impacto? PASO 2:
  • 33. Restricciones: Cliente Comunidad! local Comunidad! global Impacto ! social/ambiental ¿Cuales son 3 restricciones principales debes considerar para que tu producto o servicio resuelva el reto planteado? ! ! Ej. Estructura actual, management, burocracia, cambio de paradigma. Temas externos? Politicos, ambientales, distribuciones, tecnologicos, PASO 3:
  • 34.
  • 35.
  • 36. Contacto: Tania Rodriguez tania@co.org Lorena Luna lorena@makesense.org