SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE
EL DOCENTE
”La imagen del docente es
importante, no entiendo a los
docentes que van al aula con
jean ,zapatillas, polos o buzo, es
una falta de respeto hacia los
alumnos y hacia nuestra labor.
Una imagen vale más que
mil palabras, el vestir
adecuado denota respeto
y amor por nuestra
profesión, hacia nuestros
alumnos y las buenas
ganas de empezar un día
de labor.
EL MAESTRO ES EL FACILITADOR DEL APRENDIZAJE.
El viejo dilema shakesperiano en el aula - ¿Ser y parecer?" nos habla sobre la
forma adecuada del maestro al vestirse a pesar de su pobreza, nos dice también
del amor hacia nuestra profesión , no habla del uso del uniforme sino de la
manera adecuada al vestirse.
En una cultura de imagen, en la cual todo entra por los ojos, la observación de la
realidad, da curso a una de las operaciones de pensamiento que es la
percepción, indispensable para todo proceso de aprendizaje. Por eso, es
necesario tener presente el dilema que Shakespeare nos presenta en Hamlet: ser
o no ser y adecuarlo a nuestra era y… particulares circunstancias: ser y parecer.
¡Cómo siempre el viejo dilema! En realidad detrás de
este dilema se esconde un gran pensamiento filosófico
que es la duda, la controversia, precisamente, lo que ha
permitido al ser humano avanzar. En educación, hay que
creer en verdades relativas y no absolutas ya que el
conocimiento es amplio y modificable; pero, por qué un
maestro o maestra debe tener presente este principio
filosófico más un valor agregado que es el parecer; la
respuesta es simple, pues porque todo estudiante debe
estar motivado por quien dirige su aprendizaje y la
presencia es muy importante para lograrlo. ¡Buena
presencia sin mucha plata!
Un maestro provinciano era muy querido, entre otras cosas, porque llegaba muy
temprano a laborar cada día; además, porque sus clases eran muy creativas y
siempre diferentes; sin embargo, causaba aun más impacto en él, el terno que usaba
diariamente para trabajar- siempre el mismo: impecable, con una camisa que dejaba
ver la pechera y los puños muy blancos y limpios- a manera de un uniforme.
Inspiraba autoridad y respeto con solo mirarlo. Se desconocía dónde vivía; por
eso, el único día que faltó, se dedujo que era por algo muy malo. Sus compañeros
fueron a buscarlo y tras horas de ascender por las quebradas, cuando todas las
casitas desaparecían y se suponía que ya no había nada, llegaron a una choza
paupérrima. Ingresaron con recelo y vieron lo que nunca imaginaron: a aquel
ejemplar maestro quien vestía como cada día, su terno negro y su camisa blanca. Sus
zapatos bien lustrados, pero estaba inerte, tendido sobre el suelo, pues la muerte lo
sorprendió cuando se disponía a ir a laborar. Sus compañeros, al contemplar la
miseria que lo rodeaba, lo admiraron aún más. No comprendían cómo sus zapatos se
veían tan impecables, como si fuera a descender por las pistas y veredas más
relucientes. Se acercaron a acomodarlo y uno de ellos lo cogió del saco, tratando de
arreglarle la camisa que, tal vez por el impacto de la sorpresiva muerte se
movió, pero se quedó con la pechera en la mano y notó que no había camisa. Ese
maestro era tan pobre que, a falta de una buena camisa, usó cada día una pechera y
los puños superpuestos para dar el aspecto de un terno completo. Sus compañeros
se impresionaron aún más y no dudo de lo mucho que aprendieron pues los grandes
maestros inclusive con su muerte saben enseñar algo. Murió con dignidad.
¡Una buena imagen es tan contundente como mil palabras! Un buen maestro
piensa en todo, en el conocimiento, en sus acciones, en los valores que
demostrar, en su apariencia que debe ser digna de imitarse. La actividad
docente nos deben orgullecer y no ser motivo de vergüenza. Nuestros
estudiantes deben querernos antes que al curso que desarrollamos. Por eso, si
no nos interesa nuestro aspecto, habremos perdido la posibilidad de
agradarles y a través de ese agrado, la de motivar su aprendizaje.
Naturalmente, esta opinión se dirige a los docentes de todos los niveles de
educación, pues, es justo y necesario, la proyección de una buena imagen, que
inspire seguridad, esmero, respeto y buen gusto a nuestros estudiantes de
todas las instituciones educativas, de todo lugar, de todas las edades y de
todos los tiempos.

Más contenido relacionado

Destacado

Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemática
Sandra Esposito
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
IES
 

Destacado (12)

Ideas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemáticaIdeas para intervenir en la clase de matemática
Ideas para intervenir en la clase de matemática
 
Yo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Yo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarYo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Yo me duplico, ¿Vos te duplicas? - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
¿Es sólo una cuestión de "elección"? - Prof, Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
¿Es sólo una cuestión de "elección"? - Prof, Dipl. Lencioni, Gustavo Omar¿Es sólo una cuestión de "elección"? - Prof, Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
¿Es sólo una cuestión de "elección"? - Prof, Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
"Llenar una botella" - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
"Llenar una botella" - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar"Llenar una botella" - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
"Llenar una botella" - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
 
CUÁL ES EL PROPÓSITO DE DIOS PARA MI VIDA.
CUÁL ES EL PROPÓSITO DE DIOS PARA MI VIDA.CUÁL ES EL PROPÓSITO DE DIOS PARA MI VIDA.
CUÁL ES EL PROPÓSITO DE DIOS PARA MI VIDA.
 
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgoEspíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo
 
Espiritu Emprendedor
Espiritu EmprendedorEspiritu Emprendedor
Espiritu Emprendedor
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 

Similar a El docente

Pensamientos pedagógicos gabriela mistral
Pensamientos pedagógicos gabriela mistralPensamientos pedagógicos gabriela mistral
Pensamientos pedagógicos gabriela mistral
PILAR SAEZ
 
A trabajar como el alfarero
A trabajar como el alfareroA trabajar como el alfarero
A trabajar como el alfarero
gracepalav
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
rosit1
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
rosit1
 
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana LecayC Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
Flacso México
 
Consejo tecnico primaria
Consejo tecnico primariaConsejo tecnico primaria
Consejo tecnico primaria
Veronica Torres
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertos
irvinomarcanton
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertos
irvinomarcanton
 

Similar a El docente (20)

Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
 
Artículo colegio nacional
Artículo colegio nacionalArtículo colegio nacional
Artículo colegio nacional
 
Pensamientos pedagógicos gabriela mistral
Pensamientos pedagógicos gabriela mistralPensamientos pedagógicos gabriela mistral
Pensamientos pedagógicos gabriela mistral
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Maestro ciruela
Maestro ciruelaMaestro ciruela
Maestro ciruela
 
Mis recuerdos del nacional
Mis recuerdos del nacionalMis recuerdos del nacional
Mis recuerdos del nacional
 
Los zapatos
Los  zapatosLos  zapatos
Los zapatos
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Revista Perfil del Educador
Revista Perfil del EducadorRevista Perfil del Educador
Revista Perfil del Educador
 
A trabajar como el alfarero
A trabajar como el alfareroA trabajar como el alfarero
A trabajar como el alfarero
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Lección de honor
Lección de honorLección de honor
Lección de honor
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana LecayC Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
 
Consejo tecnico primaria
Consejo tecnico primariaConsejo tecnico primaria
Consejo tecnico primaria
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertos
 
Análisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertosAnálisis la sociedad de los poetas muertos
Análisis la sociedad de los poetas muertos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El docente

  • 1. EL DOCENTE EL DOCENTE ”La imagen del docente es importante, no entiendo a los docentes que van al aula con jean ,zapatillas, polos o buzo, es una falta de respeto hacia los alumnos y hacia nuestra labor. Una imagen vale más que mil palabras, el vestir adecuado denota respeto y amor por nuestra profesión, hacia nuestros alumnos y las buenas ganas de empezar un día de labor.
  • 2. EL MAESTRO ES EL FACILITADOR DEL APRENDIZAJE. El viejo dilema shakesperiano en el aula - ¿Ser y parecer?" nos habla sobre la forma adecuada del maestro al vestirse a pesar de su pobreza, nos dice también del amor hacia nuestra profesión , no habla del uso del uniforme sino de la manera adecuada al vestirse. En una cultura de imagen, en la cual todo entra por los ojos, la observación de la realidad, da curso a una de las operaciones de pensamiento que es la percepción, indispensable para todo proceso de aprendizaje. Por eso, es necesario tener presente el dilema que Shakespeare nos presenta en Hamlet: ser o no ser y adecuarlo a nuestra era y… particulares circunstancias: ser y parecer.
  • 3. ¡Cómo siempre el viejo dilema! En realidad detrás de este dilema se esconde un gran pensamiento filosófico que es la duda, la controversia, precisamente, lo que ha permitido al ser humano avanzar. En educación, hay que creer en verdades relativas y no absolutas ya que el conocimiento es amplio y modificable; pero, por qué un maestro o maestra debe tener presente este principio filosófico más un valor agregado que es el parecer; la respuesta es simple, pues porque todo estudiante debe estar motivado por quien dirige su aprendizaje y la presencia es muy importante para lograrlo. ¡Buena presencia sin mucha plata!
  • 4. Un maestro provinciano era muy querido, entre otras cosas, porque llegaba muy temprano a laborar cada día; además, porque sus clases eran muy creativas y siempre diferentes; sin embargo, causaba aun más impacto en él, el terno que usaba diariamente para trabajar- siempre el mismo: impecable, con una camisa que dejaba ver la pechera y los puños muy blancos y limpios- a manera de un uniforme. Inspiraba autoridad y respeto con solo mirarlo. Se desconocía dónde vivía; por eso, el único día que faltó, se dedujo que era por algo muy malo. Sus compañeros fueron a buscarlo y tras horas de ascender por las quebradas, cuando todas las casitas desaparecían y se suponía que ya no había nada, llegaron a una choza paupérrima. Ingresaron con recelo y vieron lo que nunca imaginaron: a aquel ejemplar maestro quien vestía como cada día, su terno negro y su camisa blanca. Sus zapatos bien lustrados, pero estaba inerte, tendido sobre el suelo, pues la muerte lo sorprendió cuando se disponía a ir a laborar. Sus compañeros, al contemplar la miseria que lo rodeaba, lo admiraron aún más. No comprendían cómo sus zapatos se veían tan impecables, como si fuera a descender por las pistas y veredas más relucientes. Se acercaron a acomodarlo y uno de ellos lo cogió del saco, tratando de arreglarle la camisa que, tal vez por el impacto de la sorpresiva muerte se movió, pero se quedó con la pechera en la mano y notó que no había camisa. Ese maestro era tan pobre que, a falta de una buena camisa, usó cada día una pechera y los puños superpuestos para dar el aspecto de un terno completo. Sus compañeros se impresionaron aún más y no dudo de lo mucho que aprendieron pues los grandes maestros inclusive con su muerte saben enseñar algo. Murió con dignidad.
  • 5. ¡Una buena imagen es tan contundente como mil palabras! Un buen maestro piensa en todo, en el conocimiento, en sus acciones, en los valores que demostrar, en su apariencia que debe ser digna de imitarse. La actividad docente nos deben orgullecer y no ser motivo de vergüenza. Nuestros estudiantes deben querernos antes que al curso que desarrollamos. Por eso, si no nos interesa nuestro aspecto, habremos perdido la posibilidad de agradarles y a través de ese agrado, la de motivar su aprendizaje. Naturalmente, esta opinión se dirige a los docentes de todos los niveles de educación, pues, es justo y necesario, la proyección de una buena imagen, que inspire seguridad, esmero, respeto y buen gusto a nuestros estudiantes de todas las instituciones educativas, de todo lugar, de todas las edades y de todos los tiempos.