SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENCANTO DE LA PEÑA

Extraído de “ENTRE COSTUMBRES Y MISTERIOS”
Del Prof. Víctor Francisco Pingo Guzmán

legó la hora del lamento, del graznar de las lechuzas, del chirriar de los grillos.
Llegó la hora de las almas sin descanso eterno y la luna dejó caer su cabellera
plateada sobre aquella enorme peña que vibró, cual si recibiera una descarga
eléctrica. Aquella peña abrió su puerta imaginaria al compás de una contagiante
música y hermosas lucecillas relumbraron y estallaron en el aire dando paso a
pequeños hombrecillos y mujercillas de piel verdosa que danzaban alrededor de aquel
imponente ser. Poco a poco aparecieron las hijas de Eva, de pelo ensortijado, piel canela y
exuberante cuerpo. Tras de ellas, apareció un enorme gallo de brillantes plumas y sobre
él, un diminuto hombrecillo tocaba flauta. De pronto, un aullido se escuchó y apareció la
escuálida figura del Dueño de la noche, que estremeció el aire de un sonoro latigazo y la
música tomó un encanto mágico. Aparecieron hombres y mujeres de brillante vestimenta
multicolor y mecánicamente formaron cuatro filas. El látigo volvió a golpear el aire y aquella
extraña comitiva inició su recorrido…
Aquella caravana giraba por la Plaza de Armas y suavemente la luna le abría paso.
¡Oh, qué extraordinario espectáculo! ¡Bello! ¡Contagiante! ¡Irresistible a la mirada de
cualquier mortal! Las hijas de Eva meneaban sus curvilíneos cuerpos. Las mujercillas y
hombrecillos verdes saltaban haciendo piruetas en el aire. Los hombres y mujeres
dibujaban inefables coreografías y la pedrería resplandecía en la noche. El Señor de las
tinieblas chicoteaba el látigo y la música, encantadora de la flauta, fluía embrujando los
oídos del alma humana. Este extraordinario espectáculo: era “El encanto de la peña” que
recorría las calles del pueblo en busca de almas…
—¡María!— gritó José— Manuel no está en la cama ¿dónde está ese churre?
—No sé— respondió con temor la madre.

L
—¿Cómo que no sé? A caso tú no eres la que te encargas de los churres…
José, muy temprano, había ido a buscar a su hijo para castigarlo; pues, el día anterior,
no había cumplido con los deberes encomendados y como era costumbre, a las primeras
horas de la mañana, debía hacer “justicia”; pero Manuel había fugado…
Cuando aclaró el día, los
padres salieron en busca de
Manuel. Visitaron casas de
familiares, de amigos, de
compadres y nada; no daban
razón del pequeño fugitivo.
Preocupados, llegaron hasta
la casa del “curandero” del
pueblo, según la gente era
“buenazo”,
todos
le
profesaban
una
fe
indescriptible. Éste los hizo
pasar y les ofreció asiento
sobre
unos
troncos
de
algarrobo. Sacó su baraja y la
esparció sobre la vieja mesa
de sauce. Frunció el ceño, sus
amarillentos
dientes
comenzaron a masticar palabras que abortaban en aquellos agrietados labios y después
de meditar y descifrar el contenido que aquellas viejas cartas dijo:
—Su hijo está perdido— hizo una breve pausa y su callosa mano tomó una carta— se
llama Manuel ¿Verdad?
— ¡Sí! ¿Dónde está?— Preguntó la desesperada la madre.
—Su hijo está en la peña— respondió el curandero— allí se encantó a noche, pues en
noches de luna llena se abre el encanto.
— ¡Dios mío, qué desgracia! ¿Por qué nos castigas?— exclamó José.
— ¡Calla!— increpó el curandero— hombre de poca fe, Dios no castiga; sino, nosotros
mismos nos castigamos con las malas acciones que hacemos… ¿cómo te atreves a
castigar a una criatura inocente? Y ¿ahora te lamentas? ¡Qué esto les sirva de lección!...
Yo les diré como rescatar a su hijo, ¡Ah! Pero no deben tener miedo y todo lo deben hacer
con mucha fe y al pie de la letra.
José fue al campo y cumplió las recomendaciones del “curandero”. Mató diferentes
pájaros de todo tamaño y de plumaje variado, recolectó pepas de guaba y piñón y cuando
regresó a casa preparó un brebaje y desplumó a las aves e hizo una colección de
vistosísimo plumaje.
Al llegar la hora del lamento, del graznar de las lechuzas, del chirriar de los grillos; los
esposos, llenos de fe y esperanza se encaminaron hacia la salida del pueblo, allá donde
dormitaba aquella legendaria peña… Y llegó la hora de las almas sin descanso eterno y la
luna dejó caer su cabello plateado y José cargado de valor gritó:
—¡Satanáááááá´sssss, Satanáááááá´sssss…! ¡saaaalllll de dónde estááááásssss!
¡Saaaaalllll, Satanáááááá´sssss!
De pronto la peña se estremeció y una fuerte explosión se escuchó y la negra boca de
la peña abrió dejando escapar deformes siluetas de humo y, entre ellas, apareció el Señor
de la noche:
— ¿Quién interrumpe mi placer?— colérico vociferó Luzbel.
— ¡Soy yo!— respondió José— quiero hacer un pacto contigo.
— ¿Un pacto?— inquirió el Señor de las tinieblas y sacó su larga lengua y lamió sus
gruesos labios— ¿Quieres fortuna? ¿Mujeres? ¿Poder?...
—No, no quiero nada de eso ¡Sólo quiere que me devuelvas a mi hijo!
— ¿Tu hijo? ¿Es aquel que anoche vino a disfrutar de mi reino?
— ¡Sí, es él! le doy lo que quiera, pero devuélvamelo.
— Está bien, pero quiero tu alma.
— ¡Acepto!— presuroso contestó José.
De inmediato, el Señor de la noche elevó sus manos y evocó un conjuro y aquella
peña cobró vida y de un bostezó dejó salir a Manuel, quien al ver a su padre corrió a sus
brazos. El padre estrechó fuertemente a su hijo y con suaves caricias le demostró todo su
amor. Este tierno cuadro irritó al Ángel maldito.
— ¡Basta! — Exclamó la voz pecadora— ¡Date prisa que no tengo tiempo que perder.
— ¡Calme, gran señor! Antes de
entregarle mi alma, déjeme darle un hermoso regalo,
que segurito le va a gustar ¡Venga! ¡Sígame! ¡Ahí está!— llegaron al lugar donde se
estaba un extraño animal de vistosísimo plumaje.
— ¡Oh, que rara especie!— sorprendido exclamó el maquinador de entuertos— Nunca en
mi reino he visto un pájaro tan extraño de cuatro patas, plumaje multicolor y… ¿su
cabeza?... ¿Dónde está su cabeza?
— ¡Allí!— dijo José y señaló el negro orificio que estaba entre las patas de aquel
extravagante animal. El creador de intrigas se agachó tratando de ver la cabeza de aquel
extraño animal. De pronto, un asqueroso chiflonazo se estrelló en el rosto del maligno: era
excremento que por acción del brebaje de piñón y guaba salía incontenible del recto de
María. Era ella cuyo cuerpo desnudo estaba cubierto de las vistosas plumas de las aves
que mató su esposo. El pestilente excremento destilaba en la larga barba de Satanás y la
penetrante fetidez lo hacía estornudar irrefrenablemente. El demonio maldecía, se limpia,
se agarra el vientre, vomitaba hasta que su cuerpo se fue inflando como un globo y reventó
en mil pedazos. Una fuerte humareda invadió el ambiente y el irritable olor a azufre se
apoderó del aire. En ese instante, la enorme peña retumbo y un fuerte alarido se escuchó.
La noche dejó caer su velo negro y unas aves negras salieron graznando quejosamente
y volaron hacia el negro infinito…
Cuentan que desde aquel día, nunca más se abrió el “Encanto de la peña”…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
JuanCarmen3
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
Yeny Trinidad
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
Maria Lopez Zambrano
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
luis vilca
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
Alicia De La Cruz
 
Cuantificadores abal robin
Cuantificadores abal robinCuantificadores abal robin
Cuantificadores abal robin
ROBINCITO120
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las ticSesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
CARMENALVARADO55
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Rosy Mt
 
Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013
demetrio apaza catacora
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
PabloMOntes47
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
silvia esther niquen chuecas
 
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDUCuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
oscar elias palomino hermoza
 
Prueba 5to grado primaria.
Prueba 5to grado primaria.Prueba 5to grado primaria.
Prueba 5to grado primaria.
Marly Rodriguez
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptx
ALE TUD
 

La actualidad más candente (20)

FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
 
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
Cuantificadores abal robin
Cuantificadores abal robinCuantificadores abal robin
Cuantificadores abal robin
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las ticSesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las tic
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDUCuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
 
Prueba 5to grado primaria.
Prueba 5to grado primaria.Prueba 5to grado primaria.
Prueba 5to grado primaria.
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptx
 

Similar a El encanto de la peña

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1
Jeronimo Fernandez Felix
 
Cuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentosCuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentos
Jeronimo Fernandez Felix
 
481 510 - st-flash
481 510 - st-flash481 510 - st-flash
481 510 - st-flash
DonGilgamesh
 
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
Ramón Aguayo Cid
 
Tipos de mundos ficticios creados en la literatura
Tipos de mundos ficticios creados en la literaturaTipos de mundos ficticios creados en la literatura
Tipos de mundos ficticios creados en la literatura
natrala
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
crecerenelcolegio
 
Thanatopia, de Rubén Darío
Thanatopia, de Rubén DaríoThanatopia, de Rubén Darío
Thanatopia, de Rubén Darío
Moisés Carrera
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Mayra Cahuana
 
El hombre de arena
El hombre de arenaEl hombre de arena
El hombre de arena
Ana Alvarez Restrepo
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
mpmariana2001
 
Ellibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surfEllibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surf
zamarti
 
El pobre de asis
El pobre de asisEl pobre de asis
El pobre de asis
Yenny González
 
Canciones.ppsx
Canciones.ppsxCanciones.ppsx
Canciones.ppsx
ElasRodrguez14
 
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
DonGilgamesh
 
Cuento de pasco
Cuento de pasco Cuento de pasco
Cuento de pasco
finnelperro
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Alberto Jimenez Ure
 
Edgar allan poe el cuervo
Edgar allan poe   el cuervoEdgar allan poe   el cuervo
Edgar allan poe el cuervo
Angel Riquelme
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
"Las Profes Talks"
 
El condor de fuego 7
El condor de fuego   7El condor de fuego   7
El condor de fuego 7
segundo vereau
 

Similar a El encanto de la peña (20)

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1
 
Cuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentosCuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentos
 
481 510 - st-flash
481 510 - st-flash481 510 - st-flash
481 510 - st-flash
 
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
Narracionesextraordinarias 120417204426-phpapp02
 
Tipos de mundos ficticios creados en la literatura
Tipos de mundos ficticios creados en la literaturaTipos de mundos ficticios creados en la literatura
Tipos de mundos ficticios creados en la literatura
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
Thanatopia, de Rubén Darío
Thanatopia, de Rubén DaríoThanatopia, de Rubén Darío
Thanatopia, de Rubén Darío
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
El hombre de arena
El hombre de arenaEl hombre de arena
El hombre de arena
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Ellibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surfEllibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surf
 
El pobre de asis
El pobre de asisEl pobre de asis
El pobre de asis
 
Canciones.ppsx
Canciones.ppsxCanciones.ppsx
Canciones.ppsx
 
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
 
Cuento de pasco
Cuento de pasco Cuento de pasco
Cuento de pasco
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
 
Edgar allan poe el cuervo
Edgar allan poe   el cuervoEdgar allan poe   el cuervo
Edgar allan poe el cuervo
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
 
El condor de fuego 7
El condor de fuego   7El condor de fuego   7
El condor de fuego 7
 

Más de jorge la chira

23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud
jorge la chira
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
jorge la chira
 
elaborar plan marketing
elaborar plan marketing elaborar plan marketing
elaborar plan marketing
jorge la chira
 
Gagné
GagnéGagné
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
jorge la chira
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADOBANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
jorge la chira
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
jorge la chira
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
jorge la chira
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
jorge la chira
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
jorge la chira
 
Investigacion final MK
Investigacion final MKInvestigacion final MK
Investigacion final MK
jorge la chira
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
jorge la chira
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
jorge la chira
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
jorge la chira
 
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICOSemana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
jorge la chira
 
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluaciónSensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
jorge la chira
 
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULAGESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
jorge la chira
 

Más de jorge la chira (20)

23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud23 09-dia de la juventud
23 09-dia de la juventud
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
 
elaborar plan marketing
elaborar plan marketing elaborar plan marketing
elaborar plan marketing
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADOBANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
BANCO DE PREGUNTAS DESARROLLADO
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015Aportes pedagógicos 2015
Aportes pedagógicos 2015
 
marketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacionmarketing-avanzado-globalizacion
marketing-avanzado-globalizacion
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO    ELECTRÓNIC...
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL. SISTEMAS DE VENTAS Y COMERCIO ELECTRÓNIC...
 
Investigacion final MK
Investigacion final MKInvestigacion final MK
Investigacion final MK
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
 
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICOSemana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
Semana 01 INTRO MK ESTRATEGICO
 
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluaciónSensibilizaciòn para la autoevaluación
Sensibilizaciòn para la autoevaluación
 
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULAGESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

El encanto de la peña

  • 1. EL ENCANTO DE LA PEÑA Extraído de “ENTRE COSTUMBRES Y MISTERIOS” Del Prof. Víctor Francisco Pingo Guzmán legó la hora del lamento, del graznar de las lechuzas, del chirriar de los grillos. Llegó la hora de las almas sin descanso eterno y la luna dejó caer su cabellera plateada sobre aquella enorme peña que vibró, cual si recibiera una descarga eléctrica. Aquella peña abrió su puerta imaginaria al compás de una contagiante música y hermosas lucecillas relumbraron y estallaron en el aire dando paso a pequeños hombrecillos y mujercillas de piel verdosa que danzaban alrededor de aquel imponente ser. Poco a poco aparecieron las hijas de Eva, de pelo ensortijado, piel canela y exuberante cuerpo. Tras de ellas, apareció un enorme gallo de brillantes plumas y sobre él, un diminuto hombrecillo tocaba flauta. De pronto, un aullido se escuchó y apareció la escuálida figura del Dueño de la noche, que estremeció el aire de un sonoro latigazo y la música tomó un encanto mágico. Aparecieron hombres y mujeres de brillante vestimenta multicolor y mecánicamente formaron cuatro filas. El látigo volvió a golpear el aire y aquella extraña comitiva inició su recorrido… Aquella caravana giraba por la Plaza de Armas y suavemente la luna le abría paso. ¡Oh, qué extraordinario espectáculo! ¡Bello! ¡Contagiante! ¡Irresistible a la mirada de cualquier mortal! Las hijas de Eva meneaban sus curvilíneos cuerpos. Las mujercillas y hombrecillos verdes saltaban haciendo piruetas en el aire. Los hombres y mujeres dibujaban inefables coreografías y la pedrería resplandecía en la noche. El Señor de las tinieblas chicoteaba el látigo y la música, encantadora de la flauta, fluía embrujando los oídos del alma humana. Este extraordinario espectáculo: era “El encanto de la peña” que recorría las calles del pueblo en busca de almas… —¡María!— gritó José— Manuel no está en la cama ¿dónde está ese churre? —No sé— respondió con temor la madre. L
  • 2. —¿Cómo que no sé? A caso tú no eres la que te encargas de los churres… José, muy temprano, había ido a buscar a su hijo para castigarlo; pues, el día anterior, no había cumplido con los deberes encomendados y como era costumbre, a las primeras horas de la mañana, debía hacer “justicia”; pero Manuel había fugado… Cuando aclaró el día, los padres salieron en busca de Manuel. Visitaron casas de familiares, de amigos, de compadres y nada; no daban razón del pequeño fugitivo. Preocupados, llegaron hasta la casa del “curandero” del pueblo, según la gente era “buenazo”, todos le profesaban una fe indescriptible. Éste los hizo pasar y les ofreció asiento sobre unos troncos de algarrobo. Sacó su baraja y la esparció sobre la vieja mesa de sauce. Frunció el ceño, sus amarillentos dientes comenzaron a masticar palabras que abortaban en aquellos agrietados labios y después de meditar y descifrar el contenido que aquellas viejas cartas dijo: —Su hijo está perdido— hizo una breve pausa y su callosa mano tomó una carta— se llama Manuel ¿Verdad? — ¡Sí! ¿Dónde está?— Preguntó la desesperada la madre. —Su hijo está en la peña— respondió el curandero— allí se encantó a noche, pues en noches de luna llena se abre el encanto. — ¡Dios mío, qué desgracia! ¿Por qué nos castigas?— exclamó José. — ¡Calla!— increpó el curandero— hombre de poca fe, Dios no castiga; sino, nosotros mismos nos castigamos con las malas acciones que hacemos… ¿cómo te atreves a castigar a una criatura inocente? Y ¿ahora te lamentas? ¡Qué esto les sirva de lección!... Yo les diré como rescatar a su hijo, ¡Ah! Pero no deben tener miedo y todo lo deben hacer con mucha fe y al pie de la letra. José fue al campo y cumplió las recomendaciones del “curandero”. Mató diferentes pájaros de todo tamaño y de plumaje variado, recolectó pepas de guaba y piñón y cuando regresó a casa preparó un brebaje y desplumó a las aves e hizo una colección de vistosísimo plumaje. Al llegar la hora del lamento, del graznar de las lechuzas, del chirriar de los grillos; los esposos, llenos de fe y esperanza se encaminaron hacia la salida del pueblo, allá donde dormitaba aquella legendaria peña… Y llegó la hora de las almas sin descanso eterno y la luna dejó caer su cabello plateado y José cargado de valor gritó: —¡Satanáááááá´sssss, Satanáááááá´sssss…! ¡saaaalllll de dónde estááááásssss! ¡Saaaaalllll, Satanáááááá´sssss! De pronto la peña se estremeció y una fuerte explosión se escuchó y la negra boca de la peña abrió dejando escapar deformes siluetas de humo y, entre ellas, apareció el Señor de la noche: — ¿Quién interrumpe mi placer?— colérico vociferó Luzbel. — ¡Soy yo!— respondió José— quiero hacer un pacto contigo.
  • 3. — ¿Un pacto?— inquirió el Señor de las tinieblas y sacó su larga lengua y lamió sus gruesos labios— ¿Quieres fortuna? ¿Mujeres? ¿Poder?... —No, no quiero nada de eso ¡Sólo quiere que me devuelvas a mi hijo! — ¿Tu hijo? ¿Es aquel que anoche vino a disfrutar de mi reino? — ¡Sí, es él! le doy lo que quiera, pero devuélvamelo. — Está bien, pero quiero tu alma. — ¡Acepto!— presuroso contestó José. De inmediato, el Señor de la noche elevó sus manos y evocó un conjuro y aquella peña cobró vida y de un bostezó dejó salir a Manuel, quien al ver a su padre corrió a sus brazos. El padre estrechó fuertemente a su hijo y con suaves caricias le demostró todo su amor. Este tierno cuadro irritó al Ángel maldito. — ¡Basta! — Exclamó la voz pecadora— ¡Date prisa que no tengo tiempo que perder. — ¡Calme, gran señor! Antes de entregarle mi alma, déjeme darle un hermoso regalo, que segurito le va a gustar ¡Venga! ¡Sígame! ¡Ahí está!— llegaron al lugar donde se estaba un extraño animal de vistosísimo plumaje. — ¡Oh, que rara especie!— sorprendido exclamó el maquinador de entuertos— Nunca en mi reino he visto un pájaro tan extraño de cuatro patas, plumaje multicolor y… ¿su cabeza?... ¿Dónde está su cabeza? — ¡Allí!— dijo José y señaló el negro orificio que estaba entre las patas de aquel extravagante animal. El creador de intrigas se agachó tratando de ver la cabeza de aquel extraño animal. De pronto, un asqueroso chiflonazo se estrelló en el rosto del maligno: era excremento que por acción del brebaje de piñón y guaba salía incontenible del recto de María. Era ella cuyo cuerpo desnudo estaba cubierto de las vistosas plumas de las aves que mató su esposo. El pestilente excremento destilaba en la larga barba de Satanás y la penetrante fetidez lo hacía estornudar irrefrenablemente. El demonio maldecía, se limpia, se agarra el vientre, vomitaba hasta que su cuerpo se fue inflando como un globo y reventó en mil pedazos. Una fuerte humareda invadió el ambiente y el irritable olor a azufre se apoderó del aire. En ese instante, la enorme peña retumbo y un fuerte alarido se escuchó. La noche dejó caer su velo negro y unas aves negras salieron graznando quejosamente y volaron hacia el negro infinito… Cuentan que desde aquel día, nunca más se abrió el “Encanto de la peña”…