SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
I. DATOS INFORMATIVOS
1. ÁREA : Razonamiento Verbal
2. GRADO : 2º
3. SECCIÓN : Única
4. DOCENTE RESPONSABLE : Milagros VasquezTeves
5. DURACIÓN : 40 min.
6. TEMA TRANSVERSAL : “Educación para la convivencia, la paz y la
ciudadanía.”
7. TEMA DE CLASE :Estructura de las palabras -Los Afijos
II. CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS
Capacidad Aprendizajes esperados
Identifica la estructura de las
palabras.
Resuelve ejercicios de composición de palabras.
Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios
propuesto.
III. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
DIDÁCTICOS
TIEMPO
INICIO
Motivación
La profesora inicia su sesión pegando en la
pizarra partes de palabras (raíz y afijo).
Los alumnos participarán formando las
palabras.
Recuperación de saberes previos
Luego de haber leído las palabrasse les
preguntará a los alumnos :
¿Consideran que todas las palabras tienen una
estructura?
¿Conocen las partes de las palabras que han
mencionado?
 Tarjetas
con
palabras
 Pizarra
5 min.
Los estudiantes responden respetando la idea
de sus compañeros a través de la técnica de
lluvia de ideas.
Conflicto cognitivo
Luego se comentará ¿qué entienden por afijos?
Menciona que tiposde afijos conoces.
PROCESO
Construcción del conocimiento
La profesora explicará cómo se estructuran las
palabras, qué es una raíz y qué es un morfema,
además el concepto deafijos: prefijos y sufijos
y como se conforman.
Luego se les entregará una hoja con el
esquema del tema tratado para reforzar lo
aprendido.
Se solicita a los alumnos que realicen
preguntas sobre algunas dudas que tengan del
tema.
Aplicación de lo aprendido
Se resolverá con los alumnos algunos
ejercicios de prefijos y sufijos para que
consoliden sus conocimientos.
 Pizarra
 Plumones
 Separata
20 min.
SALIDA
Transferencia
Se les entregará a los alumnos unapequeña
práctica que tendrán que resolver.
El docente monitorea la práctica aclarando las
preguntas que se encuentren en ella.
Metacognición
Se plantea la preguntas metacognitivas: ¿qué
hemos aprendido hoy?
 Hoja de
ejercicios.
 Práctica
calificada
15 min.
¿Por qué es importante diferenciar los prefijos
y sufijos?
Como actividad de extensión se les pedirá que
elaboren una lista de veinte palabras que
contengan afijos.
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS
 Expresión y
comprensión oral
- Expone sus ideas de forma clara y
precisa.
- Utiliza voz audible y entonación
adecuada.
Lista de cotejo
Separata de
ejercicios
 Comprensión lectora
- Reconoce los prefijos y sufijos en los
ejercicios propuestos.
 Producción de
textos
- Elabora palabras con prefijos y sufijos.
ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS
 Se dirige con respeto
y responsabilidad
durante la clase.
- Cumple y hace cumplir las normas de
convivencia.
- Cumple con las tareas asignadas
durante la clase.
Guía de
observación
BIBLIOGRAFÍA
 Aptitud Verbal, Mere Heredia, Víctor; Editorial SAN MARCOS; Lima, Perú.
 Razonamiento Verbal 2, Santillana, Editorial Santillana; 2010, Lima, Perú.
FICHA DE OBSERVACIÓN
INDICADORES
Descripción de lo
observado
 Cumple y hace cumplir las normas de convivencia.
 Cumple con las tareas asignadas durante la clase.
 Escuchó con respeto a sus compañeros y esperó su
turno para expresarse.
 Fue tolerante con las opiniones diferentes a la suya.
 Levantó la mano para dar una opinión.
LISTA DE COTEJO
INDICADORES SÍ NO
- Expone sus ideas de forma clara y precisa.
- Utiliza voz audible y entonación adecuada.
- Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuestos.
- Elabora palabras con prefijos y sufijos.
Sesion de aprendiz aje 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letrasJuliotc
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacionJhonSalchichon9
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8I.E.JMA 0087
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboAlicia De La Cruz
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdfBRUNO DÍAZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 

Destacado

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeGUZMÁN LUQUE
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúAdriana Del Aguila
 
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacionKaren Salazar
 
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosSussanna
 
Actividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasActividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasIvette Villalba
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBEDISON
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2349juan
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría Educación
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012Yeny Durand Quispe
 

Destacado (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Arte 1º abcde tec. plumon
Arte  1º abcde tec. plumonArte  1º abcde tec. plumon
Arte 1º abcde tec. plumon
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
 
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
3 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
 
Comprension lectura 1_primaria
Comprension lectura 1_primariaComprension lectura 1_primaria
Comprension lectura 1_primaria
 
Unidad sexto agosto
Unidad sexto   agostoUnidad sexto   agosto
Unidad sexto agosto
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
 
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...
EVALUACIÓN CENSAL COMPRENSIÓN LECTORA Actividades de Aprendizaje tipo ECE Inc...
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 
Actividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasActividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonas
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
 
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
Pela ece 2° prim comprension lectora cuadernillo2
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 

Similar a Sesion de aprendiz aje 2

SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxErikaManco2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.docSESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.docYoselynEstherFloresC
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docjhon528201
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2Luis Tello
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxPatriciaUrsulaVasque
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docMoly Pinedo
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02karla Huatuco Coronado
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionJorge Espinoza Rojas
 
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...Juan Martin
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferenciaswilmer
 
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...Juan Martin
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacionyosoyarual
 

Similar a Sesion de aprendiz aje 2 (20)

SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.docSESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
SESIÓN DE APRENDIZAJE - TILDACIÓN.doc
 
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.docSesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
Com 1 (17)
Com 1 (17)Com 1 (17)
Com 1 (17)
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
 
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...Planeador academico ingles   20  al 24  de septiembre  del 2021    juan herna...
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...Planeador academico ingles   27 septiembre   al 01  de octubre   del 2021    ...
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 

Sesion de aprendiz aje 2

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 I. DATOS INFORMATIVOS 1. ÁREA : Razonamiento Verbal 2. GRADO : 2º 3. SECCIÓN : Única 4. DOCENTE RESPONSABLE : Milagros VasquezTeves 5. DURACIÓN : 40 min. 6. TEMA TRANSVERSAL : “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.” 7. TEMA DE CLASE :Estructura de las palabras -Los Afijos II. CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS Capacidad Aprendizajes esperados Identifica la estructura de las palabras. Resuelve ejercicios de composición de palabras. Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuesto. III. SECUENCIA DIDACTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO INICIO Motivación La profesora inicia su sesión pegando en la pizarra partes de palabras (raíz y afijo). Los alumnos participarán formando las palabras. Recuperación de saberes previos Luego de haber leído las palabrasse les preguntará a los alumnos : ¿Consideran que todas las palabras tienen una estructura? ¿Conocen las partes de las palabras que han mencionado?  Tarjetas con palabras  Pizarra 5 min.
  • 2. Los estudiantes responden respetando la idea de sus compañeros a través de la técnica de lluvia de ideas. Conflicto cognitivo Luego se comentará ¿qué entienden por afijos? Menciona que tiposde afijos conoces. PROCESO Construcción del conocimiento La profesora explicará cómo se estructuran las palabras, qué es una raíz y qué es un morfema, además el concepto deafijos: prefijos y sufijos y como se conforman. Luego se les entregará una hoja con el esquema del tema tratado para reforzar lo aprendido. Se solicita a los alumnos que realicen preguntas sobre algunas dudas que tengan del tema. Aplicación de lo aprendido Se resolverá con los alumnos algunos ejercicios de prefijos y sufijos para que consoliden sus conocimientos.  Pizarra  Plumones  Separata 20 min. SALIDA Transferencia Se les entregará a los alumnos unapequeña práctica que tendrán que resolver. El docente monitorea la práctica aclarando las preguntas que se encuentren en ella. Metacognición Se plantea la preguntas metacognitivas: ¿qué hemos aprendido hoy?  Hoja de ejercicios.  Práctica calificada 15 min.
  • 3. ¿Por qué es importante diferenciar los prefijos y sufijos? Como actividad de extensión se les pedirá que elaboren una lista de veinte palabras que contengan afijos. IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS  Expresión y comprensión oral - Expone sus ideas de forma clara y precisa. - Utiliza voz audible y entonación adecuada. Lista de cotejo Separata de ejercicios  Comprensión lectora - Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuestos.  Producción de textos - Elabora palabras con prefijos y sufijos. ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS  Se dirige con respeto y responsabilidad durante la clase. - Cumple y hace cumplir las normas de convivencia. - Cumple con las tareas asignadas durante la clase. Guía de observación BIBLIOGRAFÍA  Aptitud Verbal, Mere Heredia, Víctor; Editorial SAN MARCOS; Lima, Perú.  Razonamiento Verbal 2, Santillana, Editorial Santillana; 2010, Lima, Perú.
  • 4. FICHA DE OBSERVACIÓN INDICADORES Descripción de lo observado  Cumple y hace cumplir las normas de convivencia.  Cumple con las tareas asignadas durante la clase.  Escuchó con respeto a sus compañeros y esperó su turno para expresarse.  Fue tolerante con las opiniones diferentes a la suya.  Levantó la mano para dar una opinión. LISTA DE COTEJO INDICADORES SÍ NO - Expone sus ideas de forma clara y precisa. - Utiliza voz audible y entonación adecuada. - Reconoce los prefijos y sufijos en los ejercicios propuestos. - Elabora palabras con prefijos y sufijos.