SlideShare una empresa de Scribd logo
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Enfoque sistémico
“Cada día sabemos más y entendemos menos”. Albert Einstein
INTRODUCCION.-
Las ideas del enfoque sistémico no son nuevas, ya desde la antigüedad greco-romana se intentó
establecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistemade conocimientos.
En el transcurso del tiempo, muchos autores han empleado el enfoque sistémico para estudiar los
elementos que conforman determinados procesos. Por ejemplo: en la mecánica del siglo XVII y siglo
XVIII se llevó a cabo la investigación de varios objetos de algunos sistemas. En el siglo XVII se destacóel
pedagogo checo J. M. Comenius (1592-1670), quien elaboró un sistema educativo y fundamentó la
estructuración del proceso docente en la escuela, lo que reflejó en su "Didáctica Magna", una de las
primeras obras de la teoría pedagógica. En la segunda mitad del siglo XIX, el filósofo alemán Carlos
Marx (1818-1883) argumentó filosóficamente los objetivos de la investigación en el marco de un
sistemaylo aplicóbrillantementeal análisisde laproduccióncapitalistaensuobra"El Capital".
DESARROLLO.-
El enfoque sistémico brinda un marco conceptual y filosófico junto con una gama de herramientas y
métodos con el fin de posibilitar el análisis holístico e integral de fenómenos y situaciones complejas.
Entender las cosas de manera sistémica significa literalmente ubicar las cosas dentro de su propio
contexto y establecer las relaciones entre ellas. El pensamiento sistémico, entonces, se caracteriza por
un análisis de las relaciones e interconexiones que existen entre los elementos, factores y/o actores
que constituyen un fenómeno o situación. Esto diferencia el pensamiento sistémico del pensamiento
sistemático, el cual ancla el análisis de los fenómenos a un proceso metódico y lineal, mediante el cual
se desglosa un fenómeno o situación en sus componentes para analizar cada uno de ellos
detenidamenteyporseparado.
1) ¿Qué es el enfoque sistémico?
Enfoque sistémico. Denominado también como enfoque de sistema, significa que el modo de
abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de
un todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en
interacción, de forma integral, que produce nuevas cualidades con características diferentes, cuyo
resultadoessuperioral de loscomponentesque loformanyprovocanunsaltode calidad.
2) Propiedadesdel enfoque sistémico
En el sentido estricto de la palabra, el sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí,
que constituyen una determinada formación integral, no implícita en los componentes que la
forman.
Todo sistema convencionalmente determinado se compone de múltiples subsistemas y estos a su
vez de otros, tantos como su naturaleza lo permita, los cuales, en determinadas condiciones
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
pueden ser considerados como sistemas; por lo tanto, los términos de sistemas y subsistemas son
relativosyse usande acuerdocon lassituaciones.
Desde el punto de vista filosófico, el enfoque sistémico se apoya en la categoría de lo general y lo
particular, es decir, del todo y sus partes y se sustenta en el concepto de la unidad material del
mundo. En general, todo sistema tiene cuatro propiedades fundamentales que lo caracterizan: los
componentes, la estructura, las funciones y la integración. Estas propiedades deben tenerse en
cuentacuando se aplicael enfoque sistémico.
3) Componentes
Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema. Por ejemplo: en el proceso
docente-educativo, los componentes "no personales" son el objetivo, el contenido, el método, el
medio,laformay la evaluaciónde laenseñanza.
Estructura
La estructura comprende las relaciones que se establecen entre los elementos del sistema. Está
basada enun algoritmode selección,esdecir,enunordenamientológicode loselementos.
Funciones
Las funciones son las acciones que puede desempeñar el sistema, tanto de subordinación vertical,
como de coordinaciónhorizontal.
Integración
La integración corresponde a los mecanismos que aseguran la estabilidad del sistema y se apoyan
en la cibernética y la dirección. Esto se confirma mediante los controles evaluativos que permiten
la retroalimentación. Para asegurar que se ha realizado una estructura sistémica debe
comprobarse:
 Si la eliminaciónde unelementodescomponeel sistema.
 Si el conjuntorefuerzalafunciónde loselementosaislados.
 Si el rendimientoesrealmentesuperior.
4) Parámetros de lossistemas
Todo sistema es un proceso en continuo movimiento, en ese proceso son importantes los
componentes que participan en el mismo y las interrelaciones que existen entre ellos para lograr el
propósito en común. Éstas interrelaciones harán al funcionamiento del sistema, y por ende, tendrá
su impactoenel resultadofinal que tengael mismo.
El funcionamiento de un sistema estará entonces delimitado por sus parámetros, que por sus
particularidades, sus singularidades, y características propias de cada uno los harán únicos. Estos
parámetrosa losque hacemosreferenciason:
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Las entradaso inputsal sistema
 Las salidaso outputsal sistema
 El procesamiento
 La retroalimentaciónofeedback
 El ambiente
5) Cuadro ejemplo
FEEDBACK
CONCLUSIONES.-
El enfoque sistémico, consigue relacionar y equilibrar la lógica y el pragmatismo del individuo con la
visión del entorno en el tiempo y su combinación de factores que permiten analizar las causas yefectos
ce cada circunstancia en estudio permitiendo descomponerlas en partes o tareas que permiten
analizarlas por separado sin ignorar sus conexiones con el entorno, lo cual facilita la claridad del
raciocinio.
REFERENCIAS.-
1) https://cctpq.wordpress.com/que-es-el-enfoque-sistemico-fundamentos-
conceptuales-y-teoricos-basicos/
2) https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico
3) http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-
empresarial/
4) http://www.filosofia.org/enc/ros/enf.htm
5) http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/1c/sistemic
o.htm
INPUT PROCESS OUTPUT
Salazar Basto Juan Gabriel
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VIDEOS.-
https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04
https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
Marcela Oo
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
alexisbeco159
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190sasalcedob
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190sasalcedob
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico logicsoftcsf
 
Presentacion TGS
Presentacion TGSPresentacion TGS
Presentacion TGS
nestor_moren
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialEdgar Herrera
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasjawer bastidas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasguest02379a3
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
Que es la tgs(teoría general de sistemas)Que es la tgs(teoría general de sistemas)
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
jeison
 
Teoría de-sistemas
Teoría de-sistemasTeoría de-sistemas
Teoría de-sistemas
GabyStone22
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ClaudiaCruz191
 

La actualidad más candente (18)

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
 
Modelo de Katz y Kahn
Modelo de Katz y KahnModelo de Katz y Kahn
Modelo de Katz y Kahn
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190Paradigmas emergentesG190
Paradigmas emergentesG190
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Presentacion TGS
Presentacion TGSPresentacion TGS
Presentacion TGS
 
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicasNiklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
Que es la tgs(teoría general de sistemas)Que es la tgs(teoría general de sistemas)
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
 
Teoría de-sistemas
Teoría de-sistemasTeoría de-sistemas
Teoría de-sistemas
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 

Similar a El enfoque sistémico

Enfoque sistémico
Enfoque sistémico Enfoque sistémico
Enfoque sistémico
DamarisOjedaColque
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Diapositivas TGS
Diapositivas TGS  Diapositivas TGS
Diapositivas TGS
paola mesa
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
deysicallezurita
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
NicolEstefaniValdezJ
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Mcgregory Shango
 
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesTeoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesNelson Aponte
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
Miguel Angel Paz Sanchez
 
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docxPensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
PedroDiLuca1
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
PamelakarenRondomend
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
16
1616
16
1616

Similar a El enfoque sistémico (20)

Enfoque sistémico
Enfoque sistémico Enfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
 
Diapositivas TGS
Diapositivas TGS  Diapositivas TGS
Diapositivas TGS
 
Teor{
Teor{Teor{
Teor{
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizacionesTeoría general de sistemas y sus organizaciones
Teoría general de sistemas y sus organizaciones
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docxPensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
Pensamiento sistemico oriental este-oeste.docx
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
16
1616
16
 
16
1616
16
 

Más de GabrielSalazarBasto

Muestreo
MuestreoMuestreo
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
GabrielSalazarBasto
 
Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
GabrielSalazarBasto
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
GabrielSalazarBasto
 
Desempeno emociones y creatividad
Desempeno emociones y creatividadDesempeno emociones y creatividad
Desempeno emociones y creatividad
GabrielSalazarBasto
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
GabrielSalazarBasto
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
GabrielSalazarBasto
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
GabrielSalazarBasto
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
GabrielSalazarBasto
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
GabrielSalazarBasto
 
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
Investigación de importacion de alimentos en BoliviaInvestigación de importacion de alimentos en Bolivia
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
GabrielSalazarBasto
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
GabrielSalazarBasto
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
GabrielSalazarBasto
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
GabrielSalazarBasto
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
GabrielSalazarBasto
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
GabrielSalazarBasto
 

Más de GabrielSalazarBasto (17)

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Desempeno emociones y creatividad
Desempeno emociones y creatividadDesempeno emociones y creatividad
Desempeno emociones y creatividad
 
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
Marketing1.0_ 2.0 _3.0_4.0
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
Investigación de importacion de alimentos en BoliviaInvestigación de importacion de alimentos en Bolivia
Investigación de importacion de alimentos en Bolivia
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El enfoque sistémico

  • 1. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Enfoque sistémico “Cada día sabemos más y entendemos menos”. Albert Einstein INTRODUCCION.- Las ideas del enfoque sistémico no son nuevas, ya desde la antigüedad greco-romana se intentó establecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistemade conocimientos. En el transcurso del tiempo, muchos autores han empleado el enfoque sistémico para estudiar los elementos que conforman determinados procesos. Por ejemplo: en la mecánica del siglo XVII y siglo XVIII se llevó a cabo la investigación de varios objetos de algunos sistemas. En el siglo XVII se destacóel pedagogo checo J. M. Comenius (1592-1670), quien elaboró un sistema educativo y fundamentó la estructuración del proceso docente en la escuela, lo que reflejó en su "Didáctica Magna", una de las primeras obras de la teoría pedagógica. En la segunda mitad del siglo XIX, el filósofo alemán Carlos Marx (1818-1883) argumentó filosóficamente los objetivos de la investigación en el marco de un sistemaylo aplicóbrillantementeal análisisde laproduccióncapitalistaensuobra"El Capital". DESARROLLO.- El enfoque sistémico brinda un marco conceptual y filosófico junto con una gama de herramientas y métodos con el fin de posibilitar el análisis holístico e integral de fenómenos y situaciones complejas. Entender las cosas de manera sistémica significa literalmente ubicar las cosas dentro de su propio contexto y establecer las relaciones entre ellas. El pensamiento sistémico, entonces, se caracteriza por un análisis de las relaciones e interconexiones que existen entre los elementos, factores y/o actores que constituyen un fenómeno o situación. Esto diferencia el pensamiento sistémico del pensamiento sistemático, el cual ancla el análisis de los fenómenos a un proceso metódico y lineal, mediante el cual se desglosa un fenómeno o situación en sus componentes para analizar cada uno de ellos detenidamenteyporseparado. 1) ¿Qué es el enfoque sistémico? Enfoque sistémico. Denominado también como enfoque de sistema, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en interacción, de forma integral, que produce nuevas cualidades con características diferentes, cuyo resultadoessuperioral de loscomponentesque loformanyprovocanunsaltode calidad. 2) Propiedadesdel enfoque sistémico En el sentido estricto de la palabra, el sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que constituyen una determinada formación integral, no implícita en los componentes que la forman. Todo sistema convencionalmente determinado se compone de múltiples subsistemas y estos a su vez de otros, tantos como su naturaleza lo permita, los cuales, en determinadas condiciones
  • 2. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” pueden ser considerados como sistemas; por lo tanto, los términos de sistemas y subsistemas son relativosyse usande acuerdocon lassituaciones. Desde el punto de vista filosófico, el enfoque sistémico se apoya en la categoría de lo general y lo particular, es decir, del todo y sus partes y se sustenta en el concepto de la unidad material del mundo. En general, todo sistema tiene cuatro propiedades fundamentales que lo caracterizan: los componentes, la estructura, las funciones y la integración. Estas propiedades deben tenerse en cuentacuando se aplicael enfoque sistémico. 3) Componentes Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema. Por ejemplo: en el proceso docente-educativo, los componentes "no personales" son el objetivo, el contenido, el método, el medio,laformay la evaluaciónde laenseñanza. Estructura La estructura comprende las relaciones que se establecen entre los elementos del sistema. Está basada enun algoritmode selección,esdecir,enunordenamientológicode loselementos. Funciones Las funciones son las acciones que puede desempeñar el sistema, tanto de subordinación vertical, como de coordinaciónhorizontal. Integración La integración corresponde a los mecanismos que aseguran la estabilidad del sistema y se apoyan en la cibernética y la dirección. Esto se confirma mediante los controles evaluativos que permiten la retroalimentación. Para asegurar que se ha realizado una estructura sistémica debe comprobarse:  Si la eliminaciónde unelementodescomponeel sistema.  Si el conjuntorefuerzalafunciónde loselementosaislados.  Si el rendimientoesrealmentesuperior. 4) Parámetros de lossistemas Todo sistema es un proceso en continuo movimiento, en ese proceso son importantes los componentes que participan en el mismo y las interrelaciones que existen entre ellos para lograr el propósito en común. Éstas interrelaciones harán al funcionamiento del sistema, y por ende, tendrá su impactoenel resultadofinal que tengael mismo. El funcionamiento de un sistema estará entonces delimitado por sus parámetros, que por sus particularidades, sus singularidades, y características propias de cada uno los harán únicos. Estos parámetrosa losque hacemosreferenciason:
  • 3. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA”  Las entradaso inputsal sistema  Las salidaso outputsal sistema  El procesamiento  La retroalimentaciónofeedback  El ambiente 5) Cuadro ejemplo FEEDBACK CONCLUSIONES.- El enfoque sistémico, consigue relacionar y equilibrar la lógica y el pragmatismo del individuo con la visión del entorno en el tiempo y su combinación de factores que permiten analizar las causas yefectos ce cada circunstancia en estudio permitiendo descomponerlas en partes o tareas que permiten analizarlas por separado sin ignorar sus conexiones con el entorno, lo cual facilita la claridad del raciocinio. REFERENCIAS.- 1) https://cctpq.wordpress.com/que-es-el-enfoque-sistemico-fundamentos- conceptuales-y-teoricos-basicos/ 2) https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico 3) http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion- empresarial/ 4) http://www.filosofia.org/enc/ros/enf.htm 5) http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/1c/sistemic o.htm INPUT PROCESS OUTPUT
  • 4. Salazar Basto Juan Gabriel Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” VIDEOS.- https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04 https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc