SlideShare una empresa de Scribd logo
El estado del bienestar
Europeo
¿Cómo surgió?
• La gran depresión de los años 30, seguida del descalabro de la Segunda
Guerra Mundial, provocó en Europa un proceso de reestructuración que
condujo al surgimiento de una forma de capitalismo muy diferente al modelo
anterior a la depresión.
• Este modelo de capitalismo, surgido después de la 2ª Guerra Mundial, se ha
definido como "keynesianismo".
Características Principales
• 1. Proceso de permanente expansión de la demanda.
En el período posterior a la guerra se hace necesario reconstruir las economías
y las sociedades europeas desde sus cimientos. Esto provoca la creciente
demanda, sobre todo en infraestructuras, construcción y equipamiento
doméstico. Las empresas se dedican a la producción intensiva para satisfacer la
demanda creciente; mientras tanto, el sector público realiza otras tareas sociales
no menos importantes: "...los gobiernos se hicieron cargo a su vez del consumo
colectivo, y especialmente de una parte del salario en forma de salario social:
educación, sanidad, enseñanza"(Torres).
2. En las empresas, las líneas de producción se organizan para hacer
frente a una demanda de consumo generalizado y masivo.
• Estas características de la demanda hacen que se fabriquen en serie
productos útiles de los que se carece. No era necesario incorporar valores
añadidos como el diseño, ya que "la mejor publicidad de los mismos era su
propia existencia" ( Torres).
3. Generalización de los sistemas de crédito.
• Los salarios de los trabajadores no permitían adquirir todos los productos
necesarios que estaban en el mercado. El sistema de créditos se generalizan
gracias a los intereses atractivos y a la situación económica de estabilidad, que
ofrecían las necesarias condiciones de tranquilidad para que las economías
domésticas asumiesen estos riesgos.
4. Un clima social de consenso y de ausencia de conflictos.
• Si las tres características anteriores, de orden económico, son imprescindibles para
comprender el nuevo sistema que se estaba fraguando, hay un cuarto elemento de
orden sociocultural no menos importante. Nada de lo anterior hubiese sido
suficiente sin un clima de consenso social, de conformidad con este sistema, por
parte del conjunto de la población: " Lo que luego se llamaría la sociedad del
bienestar era la expresión de una situación en donde la aspiración al consumo era
tan fuerte como para garantizar la disciplina laboral y colectiva en general que hacía
posible que las reivindicaciones salariales ( que no dejaban de darse) pudieran ser
atendidas gracias a los aumentos- superiores- en productividad” (Torres).
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)Becavil
 
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)Celeste Box
 
Estado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestarEstado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestarhermesquezada
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestarYanina Vargas
 
Resumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de BienestarResumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de BienestarBarbaraJGAG
 
Evolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialEvolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialvhasajtorref2
 
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberalNotas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberalCeleste Box
 
El estado benefactor 1
El estado benefactor 1El estado benefactor 1
El estado benefactor 1pablo_7
 
Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-PaolaEstado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-PaolaPaola Müller
 
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesianoDiferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesianoKaren Pinto
 
El Estado Social o del Bienestar
El Estado Social o del BienestarEl Estado Social o del Bienestar
El Estado Social o del Bienestarmanusoci
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaComité Estrategico de Nuevo León
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesAntonio Díaz Piña
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor*Mar!!z Top :D
 
Estado benefactor
Estado benefactor Estado benefactor
Estado benefactor elvanss22
 

La actualidad más candente (20)

Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
Estado Social y Estado Bienestar (parte 2)
 
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
 
Estado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestarEstado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestar
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
 
Resumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de BienestarResumen de Modelos de Bienestar
Resumen de Modelos de Bienestar
 
Evolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialEvolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar social
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
EL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOREL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOR
 
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberalNotas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
 
¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?
 
El estado benefactor 1
El estado benefactor 1El estado benefactor 1
El estado benefactor 1
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
 
Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-PaolaEstado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
 
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesianoDiferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
 
El Estado Social o del Bienestar
El Estado Social o del BienestarEl Estado Social o del Bienestar
El Estado Social o del Bienestar
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactor Estado benefactor
Estado benefactor
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 

Destacado

Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosPedro Frias
 
Comunicacion emocional
 Comunicacion emocional Comunicacion emocional
Comunicacion emocionalMindProject
 
Laboratorio de comunicación emocional
Laboratorio de comunicación emocionalLaboratorio de comunicación emocional
Laboratorio de comunicación emocionalJavier Montoro
 
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajo
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajoLa crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajo
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajoSerch Nájera
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestarnpaezb
 
Illouz y aguilar terapia, emociones y la cultura de la autoayuda
Illouz y aguilar   terapia, emociones y la cultura de la autoayudaIllouz y aguilar   terapia, emociones y la cultura de la autoayuda
Illouz y aguilar terapia, emociones y la cultura de la autoayudaJesús Bustos García
 
MICROPOLÍTICA
MICROPOLÍTICAMICROPOLÍTICA
MICROPOLÍTICAAntoni
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarTristy Aligry Botello
 
Emotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en ComunicaciónEmotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en ComunicaciónBrainventures
 
Emociones y Comunicación
Emociones y ComunicaciónEmociones y Comunicación
Emociones y ComunicaciónC-PAS, S.L.
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfHAV
 
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbal
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbalInteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbal
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbalGarrébil Formación Empresas
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactorpoket925
 
Micropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emocionesMicropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emocionesAntoni
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Belén Soler
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaFederico Hoyos
 

Destacado (20)

Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
 
Comunicacion emocional
 Comunicacion emocional Comunicacion emocional
Comunicacion emocional
 
Laboratorio de comunicación emocional
Laboratorio de comunicación emocionalLaboratorio de comunicación emocional
Laboratorio de comunicación emocional
 
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajo
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajoLa crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajo
La crisis del trabajo en la era tecnológica educación y trabajo
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Illouz y aguilar terapia, emociones y la cultura de la autoayuda
Illouz y aguilar   terapia, emociones y la cultura de la autoayudaIllouz y aguilar   terapia, emociones y la cultura de la autoayuda
Illouz y aguilar terapia, emociones y la cultura de la autoayuda
 
Suplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El PaísSuplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El País
 
MICROPOLÍTICA
MICROPOLÍTICAMICROPOLÍTICA
MICROPOLÍTICA
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
 
Emotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en ComunicaciónEmotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
 
Emociones y Comunicación
Emociones y ComunicaciónEmociones y Comunicación
Emociones y Comunicación
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
 
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbal
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbalInteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbal
Inteligencia emocional-Empatía-Comunicación no verbal
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
Micropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emocionesMicropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emociones
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
 
Claves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones localesClaves para ganar elecciones locales
Claves para ganar elecciones locales
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
 

Similar a El estado del bienestar europeo

Teorias del Desarrolo social
Teorias del Desarrolo socialTeorias del Desarrolo social
Teorias del Desarrolo socialJeffer Vilaña
 
Libro economia 1 bachillerato tema 2
Libro economia 1 bachillerato tema 2Libro economia 1 bachillerato tema 2
Libro economia 1 bachillerato tema 2mentoringwallst
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicosmaricel
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2Gustavo Sosa
 
Martinetto cambios en el finan universitario
Martinetto  cambios en el finan universitarioMartinetto  cambios en el finan universitario
Martinetto cambios en el finan universitarioAlejandra Martinetto
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docx
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docxESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docx
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docxUMTijuana
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesAntonio Díaz Piña
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaAngels Martinez Castells
 
China despues de_mao
China despues de_maoChina despues de_mao
China despues de_maoGloria Coen
 
ESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptxESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptxElvira Molina
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973Primeros Historia
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docx
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docxANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docx
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docxGABRIELATAPIAHERNNDE
 

Similar a El estado del bienestar europeo (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Desarrolo social
Desarrolo socialDesarrolo social
Desarrolo social
 
Teorias del Desarrolo social
Teorias del Desarrolo socialTeorias del Desarrolo social
Teorias del Desarrolo social
 
Desarrolo social
Desarrolo socialDesarrolo social
Desarrolo social
 
Libro economia 1 bachillerato tema 2
Libro economia 1 bachillerato tema 2Libro economia 1 bachillerato tema 2
Libro economia 1 bachillerato tema 2
 
SISTEMA ECONOMICO 2017
SISTEMA ECONOMICO 2017SISTEMA ECONOMICO 2017
SISTEMA ECONOMICO 2017
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 2
 
Martinetto cambios en el finan universitario
Martinetto  cambios en el finan universitarioMartinetto  cambios en el finan universitario
Martinetto cambios en el finan universitario
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
 
Estado Benefactor
Estado BenefactorEstado Benefactor
Estado Benefactor
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docx
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docxESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docx
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.docx
 
sistemes economics
sistemes economicssistemes economics
sistemes economics
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
 
China despues de_mao
China despues de_maoChina despues de_mao
China despues de_mao
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
 
ESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptxESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptx
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docx
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docxANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docx
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ECONOMICO.docx
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 

Último (14)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

El estado del bienestar europeo

  • 1. El estado del bienestar Europeo
  • 2. ¿Cómo surgió? • La gran depresión de los años 30, seguida del descalabro de la Segunda Guerra Mundial, provocó en Europa un proceso de reestructuración que condujo al surgimiento de una forma de capitalismo muy diferente al modelo anterior a la depresión. • Este modelo de capitalismo, surgido después de la 2ª Guerra Mundial, se ha definido como "keynesianismo".
  • 3. Características Principales • 1. Proceso de permanente expansión de la demanda. En el período posterior a la guerra se hace necesario reconstruir las economías y las sociedades europeas desde sus cimientos. Esto provoca la creciente demanda, sobre todo en infraestructuras, construcción y equipamiento doméstico. Las empresas se dedican a la producción intensiva para satisfacer la demanda creciente; mientras tanto, el sector público realiza otras tareas sociales no menos importantes: "...los gobiernos se hicieron cargo a su vez del consumo colectivo, y especialmente de una parte del salario en forma de salario social: educación, sanidad, enseñanza"(Torres).
  • 4. 2. En las empresas, las líneas de producción se organizan para hacer frente a una demanda de consumo generalizado y masivo. • Estas características de la demanda hacen que se fabriquen en serie productos útiles de los que se carece. No era necesario incorporar valores añadidos como el diseño, ya que "la mejor publicidad de los mismos era su propia existencia" ( Torres).
  • 5. 3. Generalización de los sistemas de crédito. • Los salarios de los trabajadores no permitían adquirir todos los productos necesarios que estaban en el mercado. El sistema de créditos se generalizan gracias a los intereses atractivos y a la situación económica de estabilidad, que ofrecían las necesarias condiciones de tranquilidad para que las economías domésticas asumiesen estos riesgos.
  • 6. 4. Un clima social de consenso y de ausencia de conflictos. • Si las tres características anteriores, de orden económico, son imprescindibles para comprender el nuevo sistema que se estaba fraguando, hay un cuarto elemento de orden sociocultural no menos importante. Nada de lo anterior hubiese sido suficiente sin un clima de consenso social, de conformidad con este sistema, por parte del conjunto de la población: " Lo que luego se llamaría la sociedad del bienestar era la expresión de una situación en donde la aspiración al consumo era tan fuerte como para garantizar la disciplina laboral y colectiva en general que hacía posible que las reivindicaciones salariales ( que no dejaban de darse) pudieran ser atendidas gracias a los aumentos- superiores- en productividad” (Torres).