SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UDG VIRTUAL
Licenciatura en Tecnología e Información.
Materia: Conceptualización de los Fundamentos de la Computación
Asesor: Ursula del Pilar González Robles

Unidad 2.
Actividad de Aprendizaje 1.
El Fenómeno Comunicativo
Nombre del alumno: Ruiz Escobar Leonardo Daniel
Grupo: 28343
Código: 396660081
13 de Octubre de 2013
Elementos del
Fenómeno de la Comunicación
Fuente o mensaje
• Es el lugar de donde emana la información, los
datos, el contenido que se enviará, en
conclusión: de donde nace el mensaje
primario. (2008. De Orituco Altagracia,
Proceso de Comunicación y sus elementos)
Ejemplo: el contenido de la clase o el contenido
de un e-mail. (2010. Ulloa Carlos presentación.
Elementos del fenómeno comunicativo)
Emisor
• Es el punto (persona, organización...) que elige y
selecciona los signos adecuados para transmitir su
mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo
de manera entendible al receptor. En el emisor se
inicia el proceso comunicativo. (2008. De Orituco
Altagracia, Proceso de Comunicación y sus
elementos)
Ejemplo: el docente, los compañeros cuando
empiezan a conversar. (2010. Ulloa Carlos
presentación.
Elementos
del
fenómeno
comunicativo)
Medio o canal
• Es el medio a través del cual se transmite la
información-comunicación, estableciendo una
conexión entre el emisor y el receptor. Mejor
conocido como el soporte material o espacial
por el que circula el mensaje. Ejemplos: el
aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en
el caso de una conversación telefónica. (2008.
De Orituco Altagracia, Proceso de
Comunicación y sus elementos)
Receptor
• Es el punto (persona, organización...) al que se destina
el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya
que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor
quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el
pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el
receptor activo o perceptor ya que es la persona que no
sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo
almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor
quiso decir, en este tipo de receptor se realiza el feedback o retroalimentación. (2008. De Orituco
Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos)
Ejemplo: los alumnos que escuchan la clase. El
compañero que escucha a su amigo. (2010. Ulloa Carlos
presentación. Elementos del fenómeno comunicativo)
Diagrama
EMISOR

MEDIO O CANAL

MENSAJE

MEDIO O CANAL

RECEPTOR

MEDIO O CANAL
Bibliografía
1. 2010. Ulloa Carlos Presentación. Elementos del
fenómeno comunicativo
http://www.slideshare.net/ulloadamy/elementos-delfenmeno-comunicativo
2. 2008. De Orituco Altagracia, Proceso de
Comunicación y sus elementos
http://sorgalimdelaluz.blogspot.mx/2008/11/proceso-decomunicacin-y-sus-elementos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
Mauricio Yagami
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
Mauricio Yagami
 
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contextoActividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
RosaMariaMorenoB
 
Elementos de la comunicación Basico
Elementos de la comunicación Basico Elementos de la comunicación Basico
Elementos de la comunicación Basico riki_one000
 
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacionelizapazimperfet1985
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Regina Damara Orozco Gallardo
 
Fenomenocomunicativo
FenomenocomunicativoFenomenocomunicativo
Fenomenocomunicativo
Raul De Alba
 
El fenómeno comunicativo enríquez gjh oe2a1 (210311)
El fenómeno comunicativo   enríquez gjh oe2a1 (210311)El fenómeno comunicativo   enríquez gjh oe2a1 (210311)
El fenómeno comunicativo enríquez gjh oe2a1 (210311)
Héctor
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
lalodg77
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
EditLomeli
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
abrahamrubi1
 
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionelizapazimperfet1985
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionlmvqz
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
JulioJimenez495570
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologías
Guillermo Carrasco
 
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionelizapazimperfet1985
 
Ppt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicaciónPpt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicación
ESO1
 
Esquema De Comunicacion
Esquema De ComunicacionEsquema De Comunicacion
Esquema De Comunicacion
cometa2
 
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Mario_Herrera44
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoMarco Del Prado
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
 
Proceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oralProceso de a comuncacion y oral
Proceso de a comuncacion y oral
 
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contextoActividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
Actividad 1 unidad 2 rosa maria contexto
 
Elementos de la comunicación Basico
Elementos de la comunicación Basico Elementos de la comunicación Basico
Elementos de la comunicación Basico
 
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
 
Fenomenocomunicativo
FenomenocomunicativoFenomenocomunicativo
Fenomenocomunicativo
 
El fenómeno comunicativo enríquez gjh oe2a1 (210311)
El fenómeno comunicativo   enríquez gjh oe2a1 (210311)El fenómeno comunicativo   enríquez gjh oe2a1 (210311)
El fenómeno comunicativo enríquez gjh oe2a1 (210311)
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
La comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologíasLa comunicación apoyada en tecnologías
La comunicación apoyada en tecnologías
 
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacionActividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
 
Ppt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicaciónPpt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicación
 
Esquema De Comunicacion
Esquema De ComunicacionEsquema De Comunicacion
Esquema De Comunicacion
 
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Destacado

Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
Fabiola García
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
Bibiana Trujillo
 
Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.
Universidad de Guadalajara
 
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Universidad de Guadalajara
 
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
Universidad de Guadalajara
 
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Universidad de Guadalajara
 
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.Universidad de Guadalajara
 
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Universidad de Guadalajara
 
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Universidad de Guadalajara
 
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.
 
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
 
Valor - Concepto
Valor - ConceptoValor - Concepto
Valor - Concepto
 
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
 
Tipos de redes.
Tipos de redes.Tipos de redes.
Tipos de redes.
 
¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?
 
La Ética Y Las Ciencias.
La Ética Y Las Ciencias.La Ética Y Las Ciencias.
La Ética Y Las Ciencias.
 
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
 
La Planeacion.
La Planeacion.La Planeacion.
La Planeacion.
 
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.
Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.
 
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
Modelos para detectar necesidades de información. Sus debilidades y fortalezas.
 
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
 
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
 
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
 

Similar a El fenómeno comunicativo.

El fenómeno comunicativo.pptx
El fenómeno comunicativo.pptxEl fenómeno comunicativo.pptx
El fenómeno comunicativo.pptx
Rogelio170525
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
luismayorga83
 
U2 a1. el fenomeno comunicativo
U2 a1. el fenomeno comunicativoU2 a1. el fenomeno comunicativo
U2 a1. el fenomeno comunicativo
Abel Langarica
 
Actividad 1 fenómeno comunicativo
Actividad 1 fenómeno comunicativoActividad 1 fenómeno comunicativo
Actividad 1 fenómeno comunicativo
alfgaes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kummok69
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Omar Vega Barcenas
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
Alex_Diaz
 
El fenomeno de la comunicacion1
El fenomeno de la comunicacion1El fenomeno de la comunicacion1
El fenomeno de la comunicacion1Alex_Diaz
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
Luz Estela U
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
Carlos Ulloa
 
El fenómeno comunicativo
El  fenómeno comunicativoEl  fenómeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
eulogioer
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
eulogioer
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
eulogioer
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Neuftalí De la Rosa
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...Victor Ramon Espinosa Rodriguez
 

Similar a El fenómeno comunicativo. (20)

El fenómeno comunicativo.pptx
El fenómeno comunicativo.pptxEl fenómeno comunicativo.pptx
El fenómeno comunicativo.pptx
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
U2 a1. el fenomeno comunicativo
U2 a1. el fenomeno comunicativoU2 a1. el fenomeno comunicativo
U2 a1. el fenomeno comunicativo
 
Actividad 1 fenómeno comunicativo
Actividad 1 fenómeno comunicativoActividad 1 fenómeno comunicativo
Actividad 1 fenómeno comunicativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
El fenomeno de la comunicacion1
El fenomeno de la comunicacion1El fenomeno de la comunicacion1
El fenomeno de la comunicacion1
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El  fenómeno comunicativoEl  fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1  conceptualización de los fundament...
Objeto estudio 2, actividad aprendizaje 1 conceptualización de los fundament...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El fenómeno comunicativo.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UDG VIRTUAL Licenciatura en Tecnología e Información. Materia: Conceptualización de los Fundamentos de la Computación Asesor: Ursula del Pilar González Robles Unidad 2. Actividad de Aprendizaje 1. El Fenómeno Comunicativo Nombre del alumno: Ruiz Escobar Leonardo Daniel Grupo: 28343 Código: 396660081 13 de Octubre de 2013
  • 2. Elementos del Fenómeno de la Comunicación
  • 3. Fuente o mensaje • Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario. (2008. De Orituco Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos) Ejemplo: el contenido de la clase o el contenido de un e-mail. (2010. Ulloa Carlos presentación. Elementos del fenómeno comunicativo)
  • 4. Emisor • Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo. (2008. De Orituco Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos) Ejemplo: el docente, los compañeros cuando empiezan a conversar. (2010. Ulloa Carlos presentación. Elementos del fenómeno comunicativo)
  • 5. Medio o canal • Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica. (2008. De Orituco Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos)
  • 6. Receptor • Es el punto (persona, organización...) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza el feedback o retroalimentación. (2008. De Orituco Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos) Ejemplo: los alumnos que escuchan la clase. El compañero que escucha a su amigo. (2010. Ulloa Carlos presentación. Elementos del fenómeno comunicativo)
  • 7. Diagrama EMISOR MEDIO O CANAL MENSAJE MEDIO O CANAL RECEPTOR MEDIO O CANAL
  • 8. Bibliografía 1. 2010. Ulloa Carlos Presentación. Elementos del fenómeno comunicativo http://www.slideshare.net/ulloadamy/elementos-delfenmeno-comunicativo 2. 2008. De Orituco Altagracia, Proceso de Comunicación y sus elementos http://sorgalimdelaluz.blogspot.mx/2008/11/proceso-decomunicacin-y-sus-elementos.html