SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
           SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
           Licenciatura en Tecnologías e Información 2011A


   Curso de apoyo I (Gestión de información en las organizaciones).




                                Unidad I
Análisis de la gestión de información en las organizaciones en la sociedad
                             de la información.
    Actividad de aprendizaje 1: Caracterización de la sociedad de la
                    información y el conocimiento.


                                Alumno:
                     C. Alejandro Serralde Romero.
                               210219574
Sociedad Del Conocimiento



       Educación.                   Impacto a futuro.                Economía del
                                                                     conocimiento.


La educación está en etapa     Sin duda alguna llegara el      La nueva economía en esta
de transición, pues día a      día en que las tecnologías      sociedad está basada en el
día se depende más del         de información se usen          conocimiento, es decir la
uso de la tecnología para      para realizar la totalidad de   gestión   adecuada     del
generar      y      adquirir   nuestras actividades, es        mismo.
conocimientos,          sin    por eso que la sociedad
embargo para lograr una        debe de estar preparada         Esta economía está en
implantación    total   se     para su aprovechamiento,        desarrollo pues los activos
requiere que las personas      pues el conocimiento y su       de la misma no se basan
estén capacitadas para         acceso son indispensables       en cuestiones de dinero
aprovechar las tecnologías     en esta sociedad, y debido      esencialmente, sino mas
de información.                a la gran cantidad de           bien el valor principal de la
                               información que fluye en        misma son los datos y su
Esto implica también una       ella, los usuarios deben de     explotación potencial.
transformación    para el      estar           alfabetizados
modelo educativo, pues         digitalmente,     con    esto   Los usuarios cada día
conforme este requiera el      podemos visualizar que          demandan             más
uso de las tecnologías de la   quien un analfabeta digital,    información,        mejor
información para distribuir    equivaldrá a lo que en la       organizada y de respuesta
el conocimiento, mayor         actualidad es una persona       inmediata.
será    el    número     de    que no sabe leer ni escribir.
personas que aprovechen                                        Es por esto que las
esta modalidad.                                                empresas      que     mejor
                                                               administren el conocimiento
                                                               tendrán la preferencia de
                                                               los usuarios y como
                                                               consecuencia será mejor
                                                               retribuidos
                                                               monetariamente.
Bibliografía.



Garcia O., Javier. Apuntes para el Curso Taller Preparando la Empresa para la Gestión
del Conocimiento. Tomado y ajustado del Libro de Alfons Cornella “La Gestión
Inteligente de la Información”.

Más contenido relacionado

Destacado

Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
Territoriogyd
 
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Universidad de Guadalajara
 
Strategy spanish oms
Strategy spanish omsStrategy spanish oms
Strategy spanish oms
hectorjrobles
 
Elementos básicos de la Planeación.
Elementos básicos de la Planeación.Elementos básicos de la Planeación.
Elementos básicos de la Planeación.
Universidad de Guadalajara
 
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Universidad de Guadalajara
 
Fundamentos y evolución de la internet.
Fundamentos y evolución de la internet.Fundamentos y evolución de la internet.
Fundamentos y evolución de la internet.
Universidad de Guadalajara
 
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Universidad de Guadalajara
 
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Universidad de Guadalajara
 
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
Universidad de Guadalajara
 
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
Universidad de Guadalajara
 
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Universidad de Guadalajara
 
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
Universidad de Guadalajara
 
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
Universidad de Guadalajara
 
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Universidad de Guadalajara
 
Concepto de producto de inteligencia.
Concepto de producto de inteligencia.Concepto de producto de inteligencia.
Concepto de producto de inteligencia.
Universidad de Guadalajara
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?
Universidad de Guadalajara
 
Elementos para integrar una auditoría de información.
Elementos para integrar una auditoría de información.Elementos para integrar una auditoría de información.
Elementos para integrar una auditoría de información.
Universidad de Guadalajara
 
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.Planeación Prospectiva y conceptos afines.
Planeación Prospectiva y conceptos afines.
 
Strategy spanish oms
Strategy spanish omsStrategy spanish oms
Strategy spanish oms
 
Elementos básicos de la Planeación.
Elementos básicos de la Planeación.Elementos básicos de la Planeación.
Elementos básicos de la Planeación.
 
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
Incidencia En Los Factores De Cambio Asociados Al Uso De Las Publicaciones Y ...
 
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.
 
Fundamentos y evolución de la internet.
Fundamentos y evolución de la internet.Fundamentos y evolución de la internet.
Fundamentos y evolución de la internet.
 
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
Clasificación de las TIC’s basadas en Internet.
 
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
Diagrama de condiciones y Fases para la Formulación de una Política de Inform...
 
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
La importancia de las tecnologías y de las unidades de información en la soci...
 
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
ELEMENTOS DEBEN CONSIDERARSE AL ABORDAR EL CAMPO LEGAL DE LA INFORMÁTICA.
 
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.
 
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
Prospectivas en el de las TIC’s a corto y mediano plazo.
 
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
Productos de inteligencia empresarial que se pueden obtener de la aplicación ...
 
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
Clasificación de las TIC’s Basadas en Off-line.
 
Concepto de producto de inteligencia.
Concepto de producto de inteligencia.Concepto de producto de inteligencia.
Concepto de producto de inteligencia.
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?
 
Elementos para integrar una auditoría de información.
Elementos para integrar una auditoría de información.Elementos para integrar una auditoría de información.
Elementos para integrar una auditoría de información.
 
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
Identificación de las bibliotecas y archivos como sistemas de información.
 

Similar a Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.

Era industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informáticaEra industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informática
NoraliFH
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
josepe2_6
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Alfredo Castañeda
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
EricK Perfecto Valle
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
bragar07
 
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
IlseMonserrat2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1
yanethiii
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
joaquinn
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
guest86c413d
 
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
Nelida Laura Tapia
 
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAACEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
Nelida Laura Tapia
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
PedroLuyomendieta
 
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizajeLa sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
Samanta2002
 
Solemnte Eduardo Figueroa
Solemnte Eduardo FigueroaSolemnte Eduardo Figueroa
Solemnte Eduardo Figueroa
Cristian Duran
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Constanza Ruiz Aguilar
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
eddie armendariz
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
guest1dca22
 

Similar a Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento. (20)

Era industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informáticaEra industrial vrs era informática
Era industrial vrs era informática
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
 
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
“Las tecnologías de hoy en un mundo globalizado”
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1Autoevaluacion parte 1
Autoevaluacion parte 1
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
GERENCIA DE CONOCIMIENTO ADMI 2012
 
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAACEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
EL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES - UNSAAC
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizajeLa sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
 
Solemnte Eduardo Figueroa
Solemnte Eduardo FigueroaSolemnte Eduardo Figueroa
Solemnte Eduardo Figueroa
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 

Más de Universidad de Guadalajara

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
Universidad de Guadalajara
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
Universidad de Guadalajara
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Universidad de Guadalajara
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
Universidad de Guadalajara
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
Universidad de Guadalajara
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Universidad de Guadalajara
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Universidad de Guadalajara
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Universidad de Guadalajara
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (20)

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2011A Curso de apoyo I (Gestión de información en las organizaciones). Unidad I Análisis de la gestión de información en las organizaciones en la sociedad de la información. Actividad de aprendizaje 1: Caracterización de la sociedad de la información y el conocimiento. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 2. Sociedad Del Conocimiento Educación. Impacto a futuro. Economía del conocimiento. La educación está en etapa Sin duda alguna llegara el La nueva economía en esta de transición, pues día a día en que las tecnologías sociedad está basada en el día se depende más del de información se usen conocimiento, es decir la uso de la tecnología para para realizar la totalidad de gestión adecuada del generar y adquirir nuestras actividades, es mismo. conocimientos, sin por eso que la sociedad embargo para lograr una debe de estar preparada Esta economía está en implantación total se para su aprovechamiento, desarrollo pues los activos requiere que las personas pues el conocimiento y su de la misma no se basan estén capacitadas para acceso son indispensables en cuestiones de dinero aprovechar las tecnologías en esta sociedad, y debido esencialmente, sino mas de información. a la gran cantidad de bien el valor principal de la información que fluye en misma son los datos y su Esto implica también una ella, los usuarios deben de explotación potencial. transformación para el estar alfabetizados modelo educativo, pues digitalmente, con esto Los usuarios cada día conforme este requiera el podemos visualizar que demandan más uso de las tecnologías de la quien un analfabeta digital, información, mejor información para distribuir equivaldrá a lo que en la organizada y de respuesta el conocimiento, mayor actualidad es una persona inmediata. será el número de que no sabe leer ni escribir. personas que aprovechen Es por esto que las esta modalidad. empresas que mejor administren el conocimiento tendrán la preferencia de los usuarios y como consecuencia será mejor retribuidos monetariamente.
  • 3. Bibliografía. Garcia O., Javier. Apuntes para el Curso Taller Preparando la Empresa para la Gestión del Conocimiento. Tomado y ajustado del Libro de Alfons Cornella “La Gestión Inteligente de la Información”.