SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DEL ALUMNO: Guillermo Carrasco Palacio GRUPO:  15280   CÓDIGO: 211369219 MATERIA:  Conceptualización de los fundamentos de la computación ASESOR:  Jose Martin Valencia Villalvazo   NUMERO DE LA ACTIVIDAD: OE 2 Actividad de aprendizaje 1
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN  – Fuente, Canal y Destino El propósito primario de cualquier red es proporcionar un método para  comunicar información. Desde los tiempos de los primeros humanos primitivos hasta los más avanzados científicos de nuestros días, el compartir información con otros es crucial para el avance de la humanidad. Toda comunicación comienza con un mensaje o información que debe ser enviado por un individuo o dispositivo a otro. Los métodos usados para enviar, recibir e interpretar mensajes a cambiado con el tiempo y los avances de la tecnología. Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común.  El primero de estos elementos es la fuente del mensaje o emisor, el cual puede ser una persona o un dispositivo electrónico, que necesita comunicar o transmitir mensaje(s) a otras personas o individuos. El segundo elemento en la comunicación es el destinatario o receptor, el cual recibe el mensaje y lo interpreta. El tercer elemento llamado canal provee el medio por el cual el mensaje puede viajar de la fuente al destino.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uno de los primeros pasos para el envío de un mensaje es la codificación. Las palabras escritas, imágenes y lenguajes que se hablan cada uno utiliza un único conjunto de códigos, sonidos, gestos y / o símbolos para representar los pensamientos que se comparten. La codificación es el proceso de convertir los pensamientos en el lenguaje, los símbolos o sonidos, para la transmisión. La decodificación invierte este proceso con el fin de interpretar el mensaje Imagínese a una persona mirando una puesta de sol y luego llamar a alguien con quien hablar acerca de lo hermosa  que se ve la puesta del sol. Para comunicar el mensaje, el emisor debe convertir o codificar, sus pensamientos y  percepciones acerca de la puesta del sol en las palabras. Las palabras que se hablan en el teléfono usando los sonidos y las inflexiones del lenguaje hablado que transmitir el mensaje. En el otro extremo de la línea telefónica,  la persona que escucha a la descripción, recibe y decodifica los sonidos con el fin de visualizar la imagen de la puesta del sol descrito por el remitente. La codificación también se da en la comunicación de computadoras o dispositivos electrónicos. La codificación entre los equipos debe estar en una forma apropiada para el medio. Los mensajes enviados a través de la red se convierten primero para su envío. Cada bit se codifica en un patrón de sonidos, las ondas de luz, o impulsos eléctricos en función de los medios de comunicación de la red sobre la que los bits se transmiten. El host de destino recibe y decodifica las señales con el fin de interpretar el mensaje.  Bibliografía: Curricula Cisco Discovery I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
JulioJimenez495570
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
Adrian Nava Casillas
 
esquema de comunicación
esquema de comunicaciónesquema de comunicación
esquema de comunicación
eeclaudia
 
Esquema de la comunicación
Esquema de la comunicaciónEsquema de la comunicación
Esquema de la comunicación
lilyortiz26
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Regina Damara Orozco Gallardo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativotareasudg
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
VICTORHUGOSANTIAGOHE1
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
Carlos Ulloa
 
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
AteneoOaxaca
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
JoaquinHidalgo10
 
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardoFenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
CarlosVallinGallardo1
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
Salvador Ayala
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
lalodg77
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
DianaMontoyaFlores
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
AntonioIsidroHernand
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
SalvatoreHaroDelReal
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
AlejandraOrozco74
 

La actualidad más candente (20)

El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
 
esquema de comunicación
esquema de comunicaciónesquema de comunicación
esquema de comunicación
 
Esquema de la comunicación
Esquema de la comunicaciónEsquema de la comunicación
Esquema de la comunicación
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
Cómo debe emitir el mensaje un buen emisor.
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardoFenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
 

Similar a La comunicación apoyada en tecnologías

Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Fernando Zambrano
 
elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
emmanuel rameza
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcalvaroortizudgvirtual
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
Adriiånny Ledezmå
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1frederik43ll
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Luisudg
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
frederik43ll
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativohecy
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cesar_Vera
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
MarthaGutierrezDeAnd
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoAlexy Mtz
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
rbtristan
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 

Similar a La comunicación apoyada en tecnologías (20)

Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
 
elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
 
Concep. 2 2
Concep. 2 2Concep. 2 2
Concep. 2 2
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
Introducción a los sistemas de comunicación(ok)
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

La comunicación apoyada en tecnologías

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DEL ALUMNO: Guillermo Carrasco Palacio GRUPO: 15280 CÓDIGO: 211369219 MATERIA: Conceptualización de los fundamentos de la computación ASESOR: Jose Martin Valencia Villalvazo NUMERO DE LA ACTIVIDAD: OE 2 Actividad de aprendizaje 1
  • 2. PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN – Fuente, Canal y Destino El propósito primario de cualquier red es proporcionar un método para comunicar información. Desde los tiempos de los primeros humanos primitivos hasta los más avanzados científicos de nuestros días, el compartir información con otros es crucial para el avance de la humanidad. Toda comunicación comienza con un mensaje o información que debe ser enviado por un individuo o dispositivo a otro. Los métodos usados para enviar, recibir e interpretar mensajes a cambiado con el tiempo y los avances de la tecnología. Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. El primero de estos elementos es la fuente del mensaje o emisor, el cual puede ser una persona o un dispositivo electrónico, que necesita comunicar o transmitir mensaje(s) a otras personas o individuos. El segundo elemento en la comunicación es el destinatario o receptor, el cual recibe el mensaje y lo interpreta. El tercer elemento llamado canal provee el medio por el cual el mensaje puede viajar de la fuente al destino.
  • 3.
  • 4. Uno de los primeros pasos para el envío de un mensaje es la codificación. Las palabras escritas, imágenes y lenguajes que se hablan cada uno utiliza un único conjunto de códigos, sonidos, gestos y / o símbolos para representar los pensamientos que se comparten. La codificación es el proceso de convertir los pensamientos en el lenguaje, los símbolos o sonidos, para la transmisión. La decodificación invierte este proceso con el fin de interpretar el mensaje Imagínese a una persona mirando una puesta de sol y luego llamar a alguien con quien hablar acerca de lo hermosa que se ve la puesta del sol. Para comunicar el mensaje, el emisor debe convertir o codificar, sus pensamientos y percepciones acerca de la puesta del sol en las palabras. Las palabras que se hablan en el teléfono usando los sonidos y las inflexiones del lenguaje hablado que transmitir el mensaje. En el otro extremo de la línea telefónica, la persona que escucha a la descripción, recibe y decodifica los sonidos con el fin de visualizar la imagen de la puesta del sol descrito por el remitente. La codificación también se da en la comunicación de computadoras o dispositivos electrónicos. La codificación entre los equipos debe estar en una forma apropiada para el medio. Los mensajes enviados a través de la red se convierten primero para su envío. Cada bit se codifica en un patrón de sonidos, las ondas de luz, o impulsos eléctricos en función de los medios de comunicación de la red sobre la que los bits se transmiten. El host de destino recibe y decodifica las señales con el fin de interpretar el mensaje. Bibliografía: Curricula Cisco Discovery I