SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
        SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
        Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B


           Diseño de la arquitectura de la información.




                           Unidad III
 Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información.


              Actividad de aprendizaje preliminar.


                            Alumno:
                 C. Alejandro Serralde Romero.
                           210219574
Hipermedia.

Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir,
diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además
tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los
califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un
espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las
actividades de las personas.

Enciclopedia Encarta como ejemplo de hipermedia.

Encarta es una enciclopedia interactiva que integra todos los elementos de la hipermedia, pues permite
al usuario interactuar con la información contenida en la misma, la cual esta enlazada por medio de
hipertexto e hipervínculos.



Hipertexto.

Hipertexto en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo
electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en informática es la
de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario
selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado.

Wikipedia como ejemplo de hipertexto.

La pagina es.wikipedia.com es un ejemplo claro de la implementación de hipertexto en sus contenidos,
pues los temas de interés para el usuario muestran en su contenido enlaces sobre las palabras o frases
de mayor relevancia y que permiten comprender mejor el tema.



Multimedia.

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-
medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.

Película Interactiva en DVD como ejemplo de multimedia.

Actualmente las películas en DVD ofrecen al usuario la posibilidad de interactuar con el contenido,
brindando la oportunidad al usuario de acceder a reseñas sobre la película, escenas especificas,
documentales especiales e incluso juegos interactivos.
Bibliografía.



Wikipedia. (s.f). Hipermedia. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia



Wikipedia. (s.f.). Hipertexto. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto



Wikipedia. (s.f.). Multimedia. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Rodolfo García Miranda
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
marijaramilloo
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
martha iliana priego casados
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
susi1992
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Alejauwh Lima
 
Hipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertextoHipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertexto
andres corona
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
utgz
 
Tarea nancy peña
Tarea nancy peñaTarea nancy peña
Tarea nancy peña
nancy Peña
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Daniegota
 
Presentacion de glosario
Presentacion de glosarioPresentacion de glosario
Presentacion de glosario
Claribel Del Carmen
 
Presentacion de glosario
Presentacion de glosarioPresentacion de glosario
Presentacion de glosario
Claribel Del Carmen
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediafelipemarin_
 
Examen trimestral de info. blog
Examen trimestral de info. blogExamen trimestral de info. blog
Examen trimestral de info. blog
Yuuly Quinteroo Barrios
 

La actualidad más candente (17)

Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipermedia educativa
Hipermedia educativaHipermedia educativa
Hipermedia educativa
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Hipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertextoHipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertexto
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
 
Tarea nancy peña
Tarea nancy peñaTarea nancy peña
Tarea nancy peña
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Presentacion de glosario
Presentacion de glosarioPresentacion de glosario
Presentacion de glosario
 
Presentacion de glosario
Presentacion de glosarioPresentacion de glosario
Presentacion de glosario
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Examen trimestral de info. blog
Examen trimestral de info. blogExamen trimestral de info. blog
Examen trimestral de info. blog
 

Destacado

Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.
Universidad de Guadalajara
 
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloInvestigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloprofgalexh
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0Proyecto De Intervencion En El Aula2.0
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0guest63ed8f
 

Destacado (6)

Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.Inventario y un mapeo de información.
Inventario y un mapeo de información.
 
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capituloInvestigacion cualitativa, tercer capitulo
Investigacion cualitativa, tercer capitulo
 
¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?¿Qué son las necesidades de formación?
¿Qué son las necesidades de formación?
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0Proyecto De Intervencion En El Aula2.0
Proyecto De Intervencion En El Aula2.0
 

Similar a Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.

hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
Harold Din
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Rasheed Solís
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
Jenny Zuñiga
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
UNEMI
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
MultimediaMaxendi
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimediaguest0f7aaf4
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimediaguest0f7aaf4
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimediaguest0f7aaf4
 
UCEM Apuntes2 producción multimedia
UCEM Apuntes2 producción multimediaUCEM Apuntes2 producción multimedia
UCEM Apuntes2 producción multimedia
SRitaGarcia
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
martha iliana priego casados
 
Los contenidos y la integración de medios.
Los contenidos y la integración de medios.Los contenidos y la integración de medios.
Los contenidos y la integración de medios.
Alberto Rojas
 
Triforial
TriforialTriforial
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
astrid lorena manzanares raudales
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
camiloob2
 
Multimedia presentacion 15012011
Multimedia presentacion 15012011Multimedia presentacion 15012011
Multimedia presentacion 15012011
Invertir Mejor
 

Similar a Hipermedia, Hipertexto, Multimedia. (20)

hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
 
Programa blogger
Programa bloggerPrograma blogger
Programa blogger
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimedia
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimedia
 
Qué es multimedia
Qué es multimediaQué es multimedia
Qué es multimedia
 
UCEM Apuntes2 producción multimedia
UCEM Apuntes2 producción multimediaUCEM Apuntes2 producción multimedia
UCEM Apuntes2 producción multimedia
 
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y MultimediaHipermedia, Hipertexto Y Multimedia
Hipermedia, Hipertexto Y Multimedia
 
Multimedia e hipermedia
Multimedia e hipermediaMultimedia e hipermedia
Multimedia e hipermedia
 
Los contenidos y la integración de medios.
Los contenidos y la integración de medios.Los contenidos y la integración de medios.
Los contenidos y la integración de medios.
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Triforial
TriforialTriforial
Triforial
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
 
Multimedia presentacion 15012011
Multimedia presentacion 15012011Multimedia presentacion 15012011
Multimedia presentacion 15012011
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 

Más de Universidad de Guadalajara

Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Universidad de Guadalajara
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Universidad de Guadalajara
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Universidad de Guadalajara
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Universidad de Guadalajara
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Universidad de Guadalajara
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Universidad de Guadalajara
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (20)

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Hipermedia, Hipertexto, Multimedia.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2010B Diseño de la arquitectura de la información. Unidad III Conceptualización de hipermedia y etiquetado de la información. Actividad de aprendizaje preliminar. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 2. Hipermedia. Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas. Enciclopedia Encarta como ejemplo de hipermedia. Encarta es una enciclopedia interactiva que integra todos los elementos de la hipermedia, pues permite al usuario interactuar con la información contenida en la misma, la cual esta enlazada por medio de hipertexto e hipervínculos. Hipertexto. Hipertexto en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Wikipedia como ejemplo de hipertexto. La pagina es.wikipedia.com es un ejemplo claro de la implementación de hipertexto en sus contenidos, pues los temas de interés para el usuario muestran en su contenido enlaces sobre las palabras o frases de mayor relevancia y que permiten comprender mejor el tema. Multimedia. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi- medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. Película Interactiva en DVD como ejemplo de multimedia. Actualmente las películas en DVD ofrecen al usuario la posibilidad de interactuar con el contenido, brindando la oportunidad al usuario de acceder a reseñas sobre la película, escenas especificas, documentales especiales e incluso juegos interactivos.
  • 3. Bibliografía. Wikipedia. (s.f). Hipermedia. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia Wikipedia. (s.f.). Hipertexto. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto Wikipedia. (s.f.). Multimedia. Obtenido en http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia