SlideShare una empresa de Scribd logo
El género dramático 
Profesora Linda Ojeda 
Español
El género dramático es aquel que, mediante 
el diálogo de unos personajes, representa 
algún conflicto o episodio de la vida de los 
seres humanos.
La palabra drama viene del griego drao que 
significa acción. Las obras dramáticas se 
pueden escribir tanto en verso como en 
prosa.
Origen 
Este género tuvo su origen en Grecia. La 
historia señala que esta creación artística 
tuvo un origen de carácter religioso. Su 
propósito era lograr la purificación por medio 
del espectáculo de la tragedia.
Estas representaciones rendían culto a 
Dionisio (dios del vino y la alegría). Por el 
año 499 A. de C. el teatro de Dionisio se 
hundió. En sus cimientos, los atenienses 
construyeron una estructura más fuerte.
Dramaturgos griegos 
Los tres representantes del teatro griego fueron: 
1) Esquilo - quiso exaltar la devoción teológica y 
moral. 
2) Sófocles - presentaba al hombre en lucha 
contra su propio destino. 
3) Eurípides – mostró la realidad de los defectos 
humanos.
División dramática 
Al ser una representación de aspecto social y familiar, este 
género se enfoca en tres puntos de vista: 
1) La vida es sufrimiento. El hombre cae en la lucha por 
mejorarla. 
2) La vida produce satisfacciones. El hombre allana los 
obstáculos que se oponen a la consecución de sus 
deseos. 
3) La vida encierra dolores y alegrías. Lo doloroso 
predomina en la existencia del hombre.
Géneros dramáticos fundamentales 
1) Tragedia – proviene del griego tragos macho cabrío) y 
ode (canto). Eran himnos que se entonaban en honor 
al dios protector de la viñas, Dionisio o Baco. 
2) Comedia – proviene del griego come (aldea) y ode 
(canto). Era una danza y cantos de burlas grotescas 
cuya culminanción era cómica. 
3) Drama – del griego drao (acción). Se refiere a toda 
obra de teatro. En su composición hay caracteres 
intermedios entre la tragedia y la comedia.
Algunas obras dramáticas menores 
1) Sainete – (bocado apetitoso) pieza menor cómica que 
suele presentarse al final de una producción dramática 
seria. El principal sainetista fue don Ramón de la Cruz. 
2) Entremés - Eran los pasos que se representaban en 
los entreactos de las comedias. El gran entremesista 
español fue Cervantes. 
3) Monólogo – Es una representación escénica 
(dramática o cómica) en la que interviene un solo 
personaje.
Obras dramático-musicales o teatro lírico 
1) Ópera – La composición dramática es acompañada por la música y 
el canto. Presenta temas graves o trágicos de asuntos mitológicos. 
De origen italiano renacentista y significa obra por excelencia. El 
más gloriosos compositor lo fue José Verdi, quien se distinguió por 
sus obras: La Traviata, Rigoletto, Aída… 
2) Opereta – Suele presentar un carácter superficial, frívolo y hasta 
cómico. Surgió en Francia, pero logró su mayor auge en Austria. 
3) Zarzuela – Se caracteriza por alternar la recitación y el canto; 
género peculiar de España.
Elementos del Drama 
1) Acción dramática – Es la suma de los elementos que 
van desarrollando la intensidad a través de: exposición, 
nudo, climax y desenlace. 
2) Caracterización – Es la creación de los personajes. En 
ellos se encuentran las siguientes modalidades: carácter, 
tipo, silueta y símbolo. En los personajes dramáticos se 
destacan: el protagonista, el antagonista y los secundarios.
3) Diálogo y lenguaje – Ambos elementos son esencialmente el 
fundamento dinámico en una obra teatral. 
4) Ambiente o marco escénico – Utiliza elementos del lenguaje, 
recursos materiales, luminotecnia, sonido, vestuarios, escenografía… 
5)Tono – Puede ser irónico, trágico, humorístico… 
6) Símbolos – Objetos, personajes que utiliza el autor para expresar su 
mensaje. 
7) Acotaciones – Son las indicaciones o sugerencias de cómo se 
deben caracterizar los personajes.
Referencias 
La gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar. Géneros dramáticos. 
Desde: http://salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Generos_dramaticos.htm 
Profesor en Línea. El género dramático. Desde: 
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/generodramatico.htm 
Sigarreta,G. & Bustamante,C.(2000).Géneros dramáticos.Introducción a los 
Géneros Literarios.Editorial Panamericana. San Juan, Puerto Rico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T ragedia y comedia
T ragedia y comediaT ragedia y comedia
T ragedia y comedia
Fecii_bffkmhp
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Universidad Instituto Irapuato
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
luniversalaltaia
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
RAFAEL PERNETT
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
Beatriz
 
PowerPoint - El cine
PowerPoint - El cinePowerPoint - El cine
PowerPoint - El cine
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Negrainai
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
pbjmiguel25
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
paumerino993
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
Irene Calvo
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
oreo12345
 
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
Isabel Corrao
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Maria Norence Ruiz
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
dacosta330
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
3° power point género dramatico
3° power point género dramatico3° power point género dramatico
3° power point género dramatico
jarcalama
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
Jeav123
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
Amparo Gasent
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
Manuela Martín
 

La actualidad más candente (20)

T ragedia y comedia
T ragedia y comediaT ragedia y comedia
T ragedia y comedia
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
PowerPoint - El cine
PowerPoint - El cinePowerPoint - El cine
PowerPoint - El cine
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
 
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega1 presentacion - origenes de la tragedia griega
1 presentacion - origenes de la tragedia griega
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
3° power point género dramatico
3° power point género dramatico3° power point género dramatico
3° power point género dramatico
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 

Similar a El género dramático

Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)
Yolanda Fernandez Alfaya
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
J E W
J E WJ E W
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
JuanGalvez37
 
Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.
Nadia.Rivera
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
Josetuloquito
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
Romny Luzuriaga
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
Andres Eras
 
el drama
el dramael drama
200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1
Martin Alejandro Biaggini
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
Generodramatico
GenerodramaticoGenerodramatico
Generodramatico
Evelyn Paredes
 
Dangelo florencia
Dangelo florenciaDangelo florencia
Dangelo florencia
elalumno12
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
Carmen Cifredo Martín
 
El Drama
El DramaEl Drama
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Kenia González
 
Teatro
TeatroTeatro
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 
el teatro
el teatroel teatro
el teatro
casmor
 

Similar a El género dramático (20)

Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
J E W
J E WJ E W
J E W
 
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
 
Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.Origen y evolución del género dramático.
Origen y evolución del género dramático.
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
el drama
el dramael drama
el drama
 
200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
Generodramatico
GenerodramaticoGenerodramatico
Generodramatico
 
Dangelo florencia
Dangelo florenciaDangelo florencia
Dangelo florencia
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
 
El Drama
El DramaEl Drama
El Drama
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
el teatro
el teatroel teatro
el teatro
 

Más de lojeda69

1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx
lojeda69
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
lojeda69
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
lojeda69
 
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
lojeda69
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
lojeda69
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
lojeda69
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
lojeda69
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda69
 
La oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificaciones
lojeda69
 
Creación un texto narrativo
Creación un texto narrativoCreación un texto narrativo
Creación un texto narrativo
lojeda69
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
lojeda69
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
lojeda69
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
lojeda69
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda69
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
lojeda69
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lojeda69
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
lojeda69
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración oral
lojeda69
 

Más de lojeda69 (20)

1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
La oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificaciones
 
Creación un texto narrativo
Creación un texto narrativoCreación un texto narrativo
Creación un texto narrativo
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración oral
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

El género dramático

  • 1. El género dramático Profesora Linda Ojeda Español
  • 2. El género dramático es aquel que, mediante el diálogo de unos personajes, representa algún conflicto o episodio de la vida de los seres humanos.
  • 3. La palabra drama viene del griego drao que significa acción. Las obras dramáticas se pueden escribir tanto en verso como en prosa.
  • 4. Origen Este género tuvo su origen en Grecia. La historia señala que esta creación artística tuvo un origen de carácter religioso. Su propósito era lograr la purificación por medio del espectáculo de la tragedia.
  • 5. Estas representaciones rendían culto a Dionisio (dios del vino y la alegría). Por el año 499 A. de C. el teatro de Dionisio se hundió. En sus cimientos, los atenienses construyeron una estructura más fuerte.
  • 6. Dramaturgos griegos Los tres representantes del teatro griego fueron: 1) Esquilo - quiso exaltar la devoción teológica y moral. 2) Sófocles - presentaba al hombre en lucha contra su propio destino. 3) Eurípides – mostró la realidad de los defectos humanos.
  • 7. División dramática Al ser una representación de aspecto social y familiar, este género se enfoca en tres puntos de vista: 1) La vida es sufrimiento. El hombre cae en la lucha por mejorarla. 2) La vida produce satisfacciones. El hombre allana los obstáculos que se oponen a la consecución de sus deseos. 3) La vida encierra dolores y alegrías. Lo doloroso predomina en la existencia del hombre.
  • 8. Géneros dramáticos fundamentales 1) Tragedia – proviene del griego tragos macho cabrío) y ode (canto). Eran himnos que se entonaban en honor al dios protector de la viñas, Dionisio o Baco. 2) Comedia – proviene del griego come (aldea) y ode (canto). Era una danza y cantos de burlas grotescas cuya culminanción era cómica. 3) Drama – del griego drao (acción). Se refiere a toda obra de teatro. En su composición hay caracteres intermedios entre la tragedia y la comedia.
  • 9. Algunas obras dramáticas menores 1) Sainete – (bocado apetitoso) pieza menor cómica que suele presentarse al final de una producción dramática seria. El principal sainetista fue don Ramón de la Cruz. 2) Entremés - Eran los pasos que se representaban en los entreactos de las comedias. El gran entremesista español fue Cervantes. 3) Monólogo – Es una representación escénica (dramática o cómica) en la que interviene un solo personaje.
  • 10. Obras dramático-musicales o teatro lírico 1) Ópera – La composición dramática es acompañada por la música y el canto. Presenta temas graves o trágicos de asuntos mitológicos. De origen italiano renacentista y significa obra por excelencia. El más gloriosos compositor lo fue José Verdi, quien se distinguió por sus obras: La Traviata, Rigoletto, Aída… 2) Opereta – Suele presentar un carácter superficial, frívolo y hasta cómico. Surgió en Francia, pero logró su mayor auge en Austria. 3) Zarzuela – Se caracteriza por alternar la recitación y el canto; género peculiar de España.
  • 11. Elementos del Drama 1) Acción dramática – Es la suma de los elementos que van desarrollando la intensidad a través de: exposición, nudo, climax y desenlace. 2) Caracterización – Es la creación de los personajes. En ellos se encuentran las siguientes modalidades: carácter, tipo, silueta y símbolo. En los personajes dramáticos se destacan: el protagonista, el antagonista y los secundarios.
  • 12. 3) Diálogo y lenguaje – Ambos elementos son esencialmente el fundamento dinámico en una obra teatral. 4) Ambiente o marco escénico – Utiliza elementos del lenguaje, recursos materiales, luminotecnia, sonido, vestuarios, escenografía… 5)Tono – Puede ser irónico, trágico, humorístico… 6) Símbolos – Objetos, personajes que utiliza el autor para expresar su mensaje. 7) Acotaciones – Son las indicaciones o sugerencias de cómo se deben caracterizar los personajes.
  • 13. Referencias La gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar. Géneros dramáticos. Desde: http://salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Generos_dramaticos.htm Profesor en Línea. El género dramático. Desde: http://www.profesorenlinea.cl/castellano/generodramatico.htm Sigarreta,G. & Bustamante,C.(2000).Géneros dramáticos.Introducción a los Géneros Literarios.Editorial Panamericana. San Juan, Puerto Rico.