SlideShare una empresa de Scribd logo
GRIDGrupo de influencia y decisión Ventas y Compras Internacionales
Comportamiento del consumidor ¿Cómo entender el comportamiento del consumidor? Variables ambientales externas que inciden en la conducta.  Determinantes individuales de la conducta Proceso de decisión del comprador
Variables Externas Se compone de seis factores específicos: Cultura, subcultura, clase social, grupo social y familia
Cultura Abarca los conocimientos, creencias, arte, normas morales, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. Es el fundamento de muchos valores, creencias y acciones del consumidor
Subcultura Se pone de relieve los segmentos de determinada cultura que poseen valores, costumbre y otras formas de conducta que son propias de ellos y que los distinguen de otros segmentos que comparten el mismo legado cultural.
Estraficación Social  Se refiere al proceso en virtud del cual, los miembros de una sociedad se clasifican unos con otros en diversas posiciones sociales
Grupo Social  Puede concebirse como un conjunto de personas que tienen un sentido de afinidad resultante de una modalidad de interacción entre sí.
Familia  Es una forma especial de los grupos sociales que se caracteriza por las numerosas y fuertes interacciones personales de sus miembros
Determinantes individuales  Son variables que inciden en la forma en que el consumidor pasa por el proceso de decisión relacionado con los productos y servicios.  El ambiente externo se dirige hacia los determinantes individuales, demuestra que los estímulos individuales no influyen directamente en los consumidores.  Por el contrario, son modificados por factores internos como aprendizaje, personalidad, actitudes, procesamiento de información y motivos.
Personalidad  Ofrecen al consumidor un aspecto central., ofrecen una estructura para que despliegue un patrón constante de comportamiento.
Motivación  Son factores internos que impulsan el comportamiento, dando la orientación que dirige el comportamiento.
Aprendizaje y Memoria Trata de comprender lo que aprenden los consumidores, cómo aprenden y que factores rigen la retención del material aprendido en la mente del consumidor. Los consumidores adquieren productos y recuerdan su nombre y características y además aprenden criterios para juzgar los productos
Actividades  Influyen profundamente en como actuarán los consumidores y su reacción ante los productos y servicios
Proceso de decisión  Al comportamiento del consumidor se le define como un proceso mental de decisión y también como una actividad física.  La acción de la compra no es más que una etapa en una serie de actividades psíquicas y físicas que tiene lugar durante cierto periodo.  Algunas de las actividades preceden a la compra propiamente dicha; otras en cambio, son posteriores.
Influencia Es la habilidad que puede ostentar una persona o un grupo de personas a una situación particular ejerciendo un poder para lograr su un acto determinado
La influencia La influencia en las decisiones de compra representa en área de gran interés en el ámbito del comportamiento del consumidor, en algunos casos, las decisiones las adopta un individuo con poca influencia de otros miembros En otros casos, la interacción es tan intensa que se afirma que se produce una decisión conjunta y no se limita a una mera influencia recíproca.

Más contenido relacionado

Similar a El grid

Modelo del comportamiento del consumidor
Modelo del comportamiento del consumidorModelo del comportamiento del consumidor
Modelo del comportamiento del consumidor
Milangela Velasquez
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Jhulieth Ramírez
 
Diapositiva economica
Diapositiva economicaDiapositiva economica
Diapositiva economica
carlosmillerpetrovich
 
Proceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de decionesProceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de deciones
rayodluz
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
karolinavalos
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
Joselyn Castañeda
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
royman
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
royman
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Odessa Borjas Garcia
 
Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]
CEBA Federico Villarreal
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Luciana Ahumada
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRA
reydulcineo
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Sicología del Consumidor
Sicología del ConsumidorSicología del Consumidor
Sicología del Consumidor
iecomfamiliar
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
Lucy López
 
Caractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compraCaractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compra
Ronald Ordoñez
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
almendra sofia
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
WilliamRondon
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
Luigi Agustin Gomez Castrillon
 

Similar a El grid (20)

Modelo del comportamiento del consumidor
Modelo del comportamiento del consumidorModelo del comportamiento del consumidor
Modelo del comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Diapositiva economica
Diapositiva economicaDiapositiva economica
Diapositiva economica
 
Proceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de decionesProceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de deciones
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
 
Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRA
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
Sicología del Consumidor
Sicología del ConsumidorSicología del Consumidor
Sicología del Consumidor
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
 
Caractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compraCaractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compra
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
 

Más de Ravaventas

Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Ravaventas
 
Compras
ComprasCompras
Compras
Ravaventas
 
La oferta de una empresa
La oferta de una empresaLa oferta de una empresa
La oferta de una empresa
Ravaventas
 
El grid
El gridEl grid
El grid
Ravaventas
 
Ventas y compras internacionales
Ventas y compras internacionalesVentas y compras internacionales
Ventas y compras internacionales
Ravaventas
 
El proceso de la venta
El proceso de la ventaEl proceso de la venta
El proceso de la venta
Ravaventas
 

Más de Ravaventas (6)

Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
La oferta de una empresa
La oferta de una empresaLa oferta de una empresa
La oferta de una empresa
 
El grid
El gridEl grid
El grid
 
Ventas y compras internacionales
Ventas y compras internacionalesVentas y compras internacionales
Ventas y compras internacionales
 
El proceso de la venta
El proceso de la ventaEl proceso de la venta
El proceso de la venta
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

El grid

  • 1. GRIDGrupo de influencia y decisión Ventas y Compras Internacionales
  • 2. Comportamiento del consumidor ¿Cómo entender el comportamiento del consumidor? Variables ambientales externas que inciden en la conducta. Determinantes individuales de la conducta Proceso de decisión del comprador
  • 3. Variables Externas Se compone de seis factores específicos: Cultura, subcultura, clase social, grupo social y familia
  • 4. Cultura Abarca los conocimientos, creencias, arte, normas morales, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. Es el fundamento de muchos valores, creencias y acciones del consumidor
  • 5. Subcultura Se pone de relieve los segmentos de determinada cultura que poseen valores, costumbre y otras formas de conducta que son propias de ellos y que los distinguen de otros segmentos que comparten el mismo legado cultural.
  • 6. Estraficación Social Se refiere al proceso en virtud del cual, los miembros de una sociedad se clasifican unos con otros en diversas posiciones sociales
  • 7. Grupo Social Puede concebirse como un conjunto de personas que tienen un sentido de afinidad resultante de una modalidad de interacción entre sí.
  • 8. Familia Es una forma especial de los grupos sociales que se caracteriza por las numerosas y fuertes interacciones personales de sus miembros
  • 9. Determinantes individuales Son variables que inciden en la forma en que el consumidor pasa por el proceso de decisión relacionado con los productos y servicios. El ambiente externo se dirige hacia los determinantes individuales, demuestra que los estímulos individuales no influyen directamente en los consumidores. Por el contrario, son modificados por factores internos como aprendizaje, personalidad, actitudes, procesamiento de información y motivos.
  • 10. Personalidad Ofrecen al consumidor un aspecto central., ofrecen una estructura para que despliegue un patrón constante de comportamiento.
  • 11. Motivación Son factores internos que impulsan el comportamiento, dando la orientación que dirige el comportamiento.
  • 12. Aprendizaje y Memoria Trata de comprender lo que aprenden los consumidores, cómo aprenden y que factores rigen la retención del material aprendido en la mente del consumidor. Los consumidores adquieren productos y recuerdan su nombre y características y además aprenden criterios para juzgar los productos
  • 13. Actividades Influyen profundamente en como actuarán los consumidores y su reacción ante los productos y servicios
  • 14. Proceso de decisión Al comportamiento del consumidor se le define como un proceso mental de decisión y también como una actividad física. La acción de la compra no es más que una etapa en una serie de actividades psíquicas y físicas que tiene lugar durante cierto periodo. Algunas de las actividades preceden a la compra propiamente dicha; otras en cambio, son posteriores.
  • 15. Influencia Es la habilidad que puede ostentar una persona o un grupo de personas a una situación particular ejerciendo un poder para lograr su un acto determinado
  • 16. La influencia La influencia en las decisiones de compra representa en área de gran interés en el ámbito del comportamiento del consumidor, en algunos casos, las decisiones las adopta un individuo con poca influencia de otros miembros En otros casos, la interacción es tan intensa que se afirma que se produce una decisión conjunta y no se limita a una mera influencia recíproca.