SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Cognitivo
en la Toma de Decisiones del
Consumidor
Profesora: Yajaira Piñero
Comportamiento del Consumidor
Autora: Lic. Rayluz Martínez
Comportamiento del Consumidor
El concepto de comportamiento del
consumidor significa “aquella
actividad interna o externa del
individuo o grupo de individuos
dirigida a la satisfacción de sus
necesidades mediante la
adquisición de bienes o servicios”.
ARELLANO, R. (2002)
Comportamiento del Consumidor
“La conducta de los consumidores pueden
depender, en mayor o menor medida, de
un grupo de variables de naturaleza
externa, que un investigador, estudioso o
pragmático del marketing no puede dejar
de contemplar si se quiere llegar a
extender la compra y consumo de
cualquier bien o servicio”.
Javier Alonso RIVAS e Idelfonso GRANDE
La conducta y actitud del
consumidor
Se puede distinguir tres componentes en la actitud:
La conducta motivada surge de
la evaluación que realiza el
individuo tras consumir algún
producto o disponer de un
servicio.
La reacción evaluativa favorable o
desfavorable hacia algo o alguien,
es lo que se conoce como actitud,
que se manifiesta en las propias
creencias, sentimientos o en la
intención del comportamiento.
La parte
Cognitiva
La parte
Afectiva
La parte
Comportamental
Tiene que ver con los
pensamientos, y estos se
determinan por la información que
proviene del exterior, de esta
manera, el individuo se forma una
creencia acerca del producto.
Se refleja en los sentimientos y en las
emociones, y se manifiesta en la
predisposición de la persona hacia el
producto o servicio.
Es la tendencia a la acción que se
manifiesta en la respuesta hacia el
producto o servicio, ya sea favorable o
desfavorable, a través de la cual se
realiza la compra o no.
Proceso Cognitivo en la Toma
de Decisiones
Clasificación
Evaluación
OrganizaciónCodificación
Retroalimentación
Observación
Resolución
Modelos de Toma de Decisiones
M. Nicosia
Empresa - Publicidad - Cliente interactúan por medio de un proceso de
comunicación.
Cliente - compra - empresa.
El modelo utiliza 4 factores:
*Amplitud: mensaje y actitud del consumidor.
*Búsqueda y evaluación (lo hace el consumidor con el producto).
*Compra.
*Retroalimentación.
Centrado sobre la relación
que existe entre la
empresa y los
consumidores potenciales.
M. Howard Shet
Basado en flujos de información.
Distingue tres niveles de aprendizaje:
Solución extensa a los problemas.
Muchas marcas - poca información.
Solución limitada; igual número de
marcas que de información, hace malas
evaluaciones.
Comportamiento de respuesta rutinaria:
Se tiene mucha información, pocas
marcas, y buenas evaluaciones.
Engel Kollat Blackwell
Organiza los conocimientos acerca del
comportamiento del consumidor.
1.Etapas del proceso de decisión.
2.Insumo de información.
3.Procesamiento de información.
4.Variables que influyen el proceso
de información.
Proceso de Toma de
Decisiones del Consumidor
El reconocimiento es el
desencadenante en el proceso
de toma de decisiones del
consumidor
La búsqueda de información es una
investigación básica realizada por un
consumidor para determinar qué
proveedores y productos ofrecen una
solución a sus necesidades
Los consumidores evalúan
opciones con base en criterios
importantes para ellos cuando
intentan encontrar el mejor valor.
La compra es cuando el
cliente presenta su dinero a
cambio del producto o
servicio.
El cliente evalúa su compra con
Base en expectativas previas.
Si la experiencia después de la
compra excede las expectativas,
es probable que repita la compra; si no,
probablemente no repita la compra y puede
difundir mensajes negativos acerca del
producto.
El cliente descarta la compra
posterior del producto de
acuerdo expectativa negativa.
El cliente satisface su necesidad.
Factores que influyen en las
Decisiones del Consumidor
• Factores Culturales
El nivel cultural. Es el conjunto de conocimientos que, por
medio del proceso de socialización, el individuo adquiere a lo
largo de su vida en la escuela, la familia, la religión y otras
instituciones.
Las subculturas. En un mismo país o ciudad conviven
individuos que pertenecen a culturas distintas. Cada uno de
estos grupos tiene sus costumbres, gustos y necesidades que
determinarán su comportamiento a la hora de consumir
productos.
La clase social. Los individuos pertenecientes a una clase
aspiran a mejorar, de ahí que su comportamiento como
consumidor sea el de imitación de las clases con un nivel
mayor de ingresos.
Factores que influyen en las
Decisiones del Consumidor
• Factores Sociales
Grupos de referencia. Son los grupos con los que la persona
actúa y que influyen sobre su comportamiento. Por ejemplo,
grupo de amigos, de trabajo, grupos religiosos o profesionales.
Familia. En la actualidad hay muchas formas de unidades
familiares. Las necesidades y demandas de consumo se ven
afectadas por los diferentes comportamientos de los diversos
tipos de familia.
Roles. Dentro de un grupo, un individuo puede desempeñar
unas funciones que le son asignadas y adopta un rol dentro
del grupo. El rol influirá en su comportamiento de compra y
en el de sus compañeros.
Estatus. Es el respeto o aprecio que se le tiene a aquella
persona que goza de un prestigio entre los miembros del
grupo. Esta persona puede dar recomendaciones que los
demás tendrán en cuenta.
Factores que influyen en las
Decisiones del Consumidor
• Factores Psicológicos
Motivación. Generalmente, compramos para satisfacer
necesidades de distinta índole y porque tenemos un motivo.
Aprendizaje. El comportamiento y los intereses de
consumo de las personas se modifican a medida que
aprenden porque adquieren experiencia.
Percepción. Dos individuos diferentes perciben la misma
realidad de forma distinta. El consumidor prestará atención a
lo que le interesa y no tendrá en cuenta el resto.
Convicciones y actitudes. Con el aprendizaje los
individuos adoptan nuevas creencias y comportamientos
respecto al hecho de comprar.
Factores que influyen en las
Decisiones del Consumidor
• Factores Personales
Edad. Una persona a lo largo
de su vida pasa por la compra
de diferentes bienes. Sus
gustos y hábitos cambian.
Ocupación. El tipo de trabajo al
que se dedica el individuo ejerce
una gran influencia en su
comportamiento a la hora de
consumir.
Estilo de vida. Es todo aquello que tiene
que ver con la forma de vivir de una
persona. Sus intereses, opiniones y
actividades influyen en el
comportamiento a la hora de consumir.
Circunstancias económicas. Cuando hay crecimiento
económico y se dan facilidades de crédito, se producen
mayores niveles de empleo y renta, lo cual implica que los
individuos puedan satisfacer necesidades más complejas
que las de simple supervivencia. En épocas de crisis
sucede lo contrario.
Personalidad. Cada individuo tiene una
personalidad diferente. Unos tienen más
autonomía, seguridad, dominio o sociabilidad.
Estas formas de encarar la vida influyen en su
comportamiento a la hora de consumir.
Influencias en el comportamiento
del consumidor
La percepción es el elemento principal. La percepción es la
interpretación que hace el individuo de los estímulos, que recibe a
través de los sentidos. "Los estímulos constituyen cualquier
comunicación física, visual o verbal que pueda influir en la respuesta
del individuo; considerando este aspecto, las estrategias de
mercadotecnia deben estar encaminadas a presentar dichos
estímulos de la manera más convincente para atraer la atención del
consumidor.
La ambientación permite atraer al cliente, seducir su atención y
lograr que el cliente entre al negocio o local, sintiéndose cómodo
con lo que está viendo, viviendo y sintiendo; despertando el deseo
de comprar el producto.
Ambientación
Es el proceso que siguen los gerentes para manipular el ambiente físico del
establecimiento comercial o servicio para crear respuestas específicas en el
estado de ánimo de los compradores.
Ambientación
Condiciones del ambiente
Temperatura
Calidad del aire
Ruido
Música
Olor
Ambiente de la Tienda
Condiciones físicas
Distribución
Equipo
Colores
Muebles y
accesorios
Espacio
Condiciones sociales
Características de los clientes
Número de clientes
Características de los
vendedores
Símbolos
Letreros
Exhibiciones en punto de venta
Estilo de la decoración
Beneficios de una buena
Ambientación
Proyecta imagen de
organización
Exhibición más
espléndida La visibilidad del producto
aumenta
Tiendas amañadoras para los
clientes
Estimula el deseo de comprar
Resalta el negocio y permite su
identificación
Optimiza y hace rentable el
negocio
Reflexión
Considerar el comportamiento del consumidor para diseñar
campañas publicitarias efectivas es una estrategia que toda
organización debe tomar en cuenta, así como para el diseño de
los productos, ya que con base a ésta se conocen tanto los
aspectos personales como el medio en que se desenvuelve el
individuo y todos ellos son relevantes para colocarse en el gusto
y preferencia del consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
dianitamar93
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Denis Romero Contreras
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorAna' Efron
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorLuciana Ahumada
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidori_lobmy
 
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
Melissa Acero
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Alejandra Duran
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorLuna Benois
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidormtcr
 
Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2jevega2012
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos. Rafael Maya Sanabria
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compracielitolop
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
kikag21
 
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
Esteban Vallejo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Emilio Perez
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compraPresentacion proceso de compra
Presentacion proceso de compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Proceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de ConsumidorProceso de Decisión de Consumidor
Proceso de Decisión de Consumidor
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5
 
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
 
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
 
Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compra
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 

Destacado

Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Esperanza Samaniego García
 
Modelo organizacional de la toma de decisiones
Modelo organizacional de la toma de decisiones Modelo organizacional de la toma de decisiones
Modelo organizacional de la toma de decisiones
Milena Espina Barranco
 
Toma de decisiones 2010
Toma de decisiones 2010Toma de decisiones 2010
Toma de decisiones 2010cmilano
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)WilliamRondon
 
Variables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisionesVariables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisiones
garciara
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
fcanalizo
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
jancr2011
 
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los ConsumidoresMercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
debbeg
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
consultoriacimd
 
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negociosToma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negociosLoreeValdiSanchez
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
hernancarrilloa
 
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primariaTraducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
Jordi Dominguez Sanz
 

Destacado (14)

Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
Habilidades comunicación y resolución conflictos (2)
 
Modelo organizacional de la toma de decisiones
Modelo organizacional de la toma de decisiones Modelo organizacional de la toma de decisiones
Modelo organizacional de la toma de decisiones
 
Solucion de Conflictos
Solucion de Conflictos Solucion de Conflictos
Solucion de Conflictos
 
Toma de decisiones 2010
Toma de decisiones 2010Toma de decisiones 2010
Toma de decisiones 2010
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
 
Variables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisionesVariables en la toma de decisiones
Variables en la toma de decisiones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
 
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los ConsumidoresMercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
Mercado de consumo y Comportamiento de compra de los Consumidores
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negociosToma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primariaTraducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
Traducción de las evaluaciones de medicamentos en atención primaria
 

Similar a Proceso cognitivo toma de deciones

Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2natalia
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Jhulieth Ramírez
 
Caractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compraCaractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compraRonald Ordoñez
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
karolinavalos
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
christy1987
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estefani Tatiana Cahuaya Quiñones
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Ian Moss
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
almendra sofia
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAreydulcineo
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Odessa Borjas Garcia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Irving Castrellon
 

Similar a Proceso cognitivo toma de deciones (20)

Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)
 
Caractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compraCaractersiticas del comportamiento de compra
Caractersiticas del comportamiento de compra
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
 
Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
 
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRA
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Proceso cognitivo toma de deciones

  • 1. Proceso Cognitivo en la Toma de Decisiones del Consumidor Profesora: Yajaira Piñero Comportamiento del Consumidor Autora: Lic. Rayluz Martínez
  • 2. Comportamiento del Consumidor El concepto de comportamiento del consumidor significa “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”. ARELLANO, R. (2002)
  • 3. Comportamiento del Consumidor “La conducta de los consumidores pueden depender, en mayor o menor medida, de un grupo de variables de naturaleza externa, que un investigador, estudioso o pragmático del marketing no puede dejar de contemplar si se quiere llegar a extender la compra y consumo de cualquier bien o servicio”. Javier Alonso RIVAS e Idelfonso GRANDE
  • 4. La conducta y actitud del consumidor Se puede distinguir tres componentes en la actitud: La conducta motivada surge de la evaluación que realiza el individuo tras consumir algún producto o disponer de un servicio. La reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, es lo que se conoce como actitud, que se manifiesta en las propias creencias, sentimientos o en la intención del comportamiento. La parte Cognitiva La parte Afectiva La parte Comportamental Tiene que ver con los pensamientos, y estos se determinan por la información que proviene del exterior, de esta manera, el individuo se forma una creencia acerca del producto. Se refleja en los sentimientos y en las emociones, y se manifiesta en la predisposición de la persona hacia el producto o servicio. Es la tendencia a la acción que se manifiesta en la respuesta hacia el producto o servicio, ya sea favorable o desfavorable, a través de la cual se realiza la compra o no.
  • 5. Proceso Cognitivo en la Toma de Decisiones Clasificación Evaluación OrganizaciónCodificación Retroalimentación Observación Resolución
  • 6. Modelos de Toma de Decisiones M. Nicosia Empresa - Publicidad - Cliente interactúan por medio de un proceso de comunicación. Cliente - compra - empresa. El modelo utiliza 4 factores: *Amplitud: mensaje y actitud del consumidor. *Búsqueda y evaluación (lo hace el consumidor con el producto). *Compra. *Retroalimentación. Centrado sobre la relación que existe entre la empresa y los consumidores potenciales.
  • 7. M. Howard Shet Basado en flujos de información. Distingue tres niveles de aprendizaje: Solución extensa a los problemas. Muchas marcas - poca información. Solución limitada; igual número de marcas que de información, hace malas evaluaciones. Comportamiento de respuesta rutinaria: Se tiene mucha información, pocas marcas, y buenas evaluaciones.
  • 8. Engel Kollat Blackwell Organiza los conocimientos acerca del comportamiento del consumidor. 1.Etapas del proceso de decisión. 2.Insumo de información. 3.Procesamiento de información. 4.Variables que influyen el proceso de información.
  • 9. Proceso de Toma de Decisiones del Consumidor El reconocimiento es el desencadenante en el proceso de toma de decisiones del consumidor La búsqueda de información es una investigación básica realizada por un consumidor para determinar qué proveedores y productos ofrecen una solución a sus necesidades Los consumidores evalúan opciones con base en criterios importantes para ellos cuando intentan encontrar el mejor valor. La compra es cuando el cliente presenta su dinero a cambio del producto o servicio. El cliente evalúa su compra con Base en expectativas previas. Si la experiencia después de la compra excede las expectativas, es probable que repita la compra; si no, probablemente no repita la compra y puede difundir mensajes negativos acerca del producto. El cliente descarta la compra posterior del producto de acuerdo expectativa negativa. El cliente satisface su necesidad.
  • 10. Factores que influyen en las Decisiones del Consumidor • Factores Culturales El nivel cultural. Es el conjunto de conocimientos que, por medio del proceso de socialización, el individuo adquiere a lo largo de su vida en la escuela, la familia, la religión y otras instituciones. Las subculturas. En un mismo país o ciudad conviven individuos que pertenecen a culturas distintas. Cada uno de estos grupos tiene sus costumbres, gustos y necesidades que determinarán su comportamiento a la hora de consumir productos. La clase social. Los individuos pertenecientes a una clase aspiran a mejorar, de ahí que su comportamiento como consumidor sea el de imitación de las clases con un nivel mayor de ingresos.
  • 11. Factores que influyen en las Decisiones del Consumidor • Factores Sociales Grupos de referencia. Son los grupos con los que la persona actúa y que influyen sobre su comportamiento. Por ejemplo, grupo de amigos, de trabajo, grupos religiosos o profesionales. Familia. En la actualidad hay muchas formas de unidades familiares. Las necesidades y demandas de consumo se ven afectadas por los diferentes comportamientos de los diversos tipos de familia. Roles. Dentro de un grupo, un individuo puede desempeñar unas funciones que le son asignadas y adopta un rol dentro del grupo. El rol influirá en su comportamiento de compra y en el de sus compañeros. Estatus. Es el respeto o aprecio que se le tiene a aquella persona que goza de un prestigio entre los miembros del grupo. Esta persona puede dar recomendaciones que los demás tendrán en cuenta.
  • 12. Factores que influyen en las Decisiones del Consumidor • Factores Psicológicos Motivación. Generalmente, compramos para satisfacer necesidades de distinta índole y porque tenemos un motivo. Aprendizaje. El comportamiento y los intereses de consumo de las personas se modifican a medida que aprenden porque adquieren experiencia. Percepción. Dos individuos diferentes perciben la misma realidad de forma distinta. El consumidor prestará atención a lo que le interesa y no tendrá en cuenta el resto. Convicciones y actitudes. Con el aprendizaje los individuos adoptan nuevas creencias y comportamientos respecto al hecho de comprar.
  • 13. Factores que influyen en las Decisiones del Consumidor • Factores Personales Edad. Una persona a lo largo de su vida pasa por la compra de diferentes bienes. Sus gustos y hábitos cambian. Ocupación. El tipo de trabajo al que se dedica el individuo ejerce una gran influencia en su comportamiento a la hora de consumir. Estilo de vida. Es todo aquello que tiene que ver con la forma de vivir de una persona. Sus intereses, opiniones y actividades influyen en el comportamiento a la hora de consumir. Circunstancias económicas. Cuando hay crecimiento económico y se dan facilidades de crédito, se producen mayores niveles de empleo y renta, lo cual implica que los individuos puedan satisfacer necesidades más complejas que las de simple supervivencia. En épocas de crisis sucede lo contrario. Personalidad. Cada individuo tiene una personalidad diferente. Unos tienen más autonomía, seguridad, dominio o sociabilidad. Estas formas de encarar la vida influyen en su comportamiento a la hora de consumir.
  • 14. Influencias en el comportamiento del consumidor La percepción es el elemento principal. La percepción es la interpretación que hace el individuo de los estímulos, que recibe a través de los sentidos. "Los estímulos constituyen cualquier comunicación física, visual o verbal que pueda influir en la respuesta del individuo; considerando este aspecto, las estrategias de mercadotecnia deben estar encaminadas a presentar dichos estímulos de la manera más convincente para atraer la atención del consumidor. La ambientación permite atraer al cliente, seducir su atención y lograr que el cliente entre al negocio o local, sintiéndose cómodo con lo que está viendo, viviendo y sintiendo; despertando el deseo de comprar el producto.
  • 15. Ambientación Es el proceso que siguen los gerentes para manipular el ambiente físico del establecimiento comercial o servicio para crear respuestas específicas en el estado de ánimo de los compradores.
  • 16. Ambientación Condiciones del ambiente Temperatura Calidad del aire Ruido Música Olor Ambiente de la Tienda Condiciones físicas Distribución Equipo Colores Muebles y accesorios Espacio Condiciones sociales Características de los clientes Número de clientes Características de los vendedores Símbolos Letreros Exhibiciones en punto de venta Estilo de la decoración
  • 17. Beneficios de una buena Ambientación Proyecta imagen de organización Exhibición más espléndida La visibilidad del producto aumenta Tiendas amañadoras para los clientes Estimula el deseo de comprar Resalta el negocio y permite su identificación Optimiza y hace rentable el negocio
  • 18. Reflexión Considerar el comportamiento del consumidor para diseñar campañas publicitarias efectivas es una estrategia que toda organización debe tomar en cuenta, así como para el diseño de los productos, ya que con base a ésta se conocen tanto los aspectos personales como el medio en que se desenvuelve el individuo y todos ellos son relevantes para colocarse en el gusto y preferencia del consumidor.