SlideShare una empresa de Scribd logo
OCUPACIÓN INCA
Incas
Expansión
1430 – 1500
Gobernantes
Pachacutik 1430 -1470
Túpac
Yupanqui
1470 - 1480
Huayna
Cápac
1490- 1525
Conocidos como
SAPA INCA
AMPLIARON
SUS
LÍMITES
AUDACES
CONQUISTAS
PODERÍO
MILITAR
DIPLOMACIA
ASTUTA
ADAPTACIÓN
DE MÉTODOS
DE DOMINIO
1. LA POBLACIÓN
CUZQUEÑA NECESITABA
TIERRAS FÉRTILES
2. CONSTRUIR SU
PROPIO PATRIMONIO
PARA LEGARLOS A SUS
DESCENDIENTES
3. LEALTAD A LOS
PUEBLOS
CONQUISTADOS
(COMPARTIR EL BOTÍN
ROPA, MUJERES Y
LLAMAS)
4. CONSTRUIR SU
PRESTIGIO A BASE DE
GUERRA Y CONQUISTA
MOTIVACIÓN
PARA LA
CONQUISTA
DIARQUÍA
LASCUATROPARTES
Religión
INCA
ÍDOLOS Mayke (Hermano)
Ídolos representados de
personas nobles tamaño
natural
Ritos
fúnebres
Personas embalsamadas
Posición fetal sin condición
social
Las momias Mallki objeto
de culto atendidas por su
ayllu
Festividades procesión de
los Mallki
Dioses
VIRACOCHA
Dios invisible identificado
con oro
KILLA
La luna deidad femenina
identificada con plata
Las dos serpientes
YACUMAMA (GRAN RÍO)
SACHAMAMA (MADRE
ÁRBOL)PACHAMAMA
COCHAMAMA
PAKARINAS
Entidades divinas que
aparecen de ríos, montañas,
etc.
ELEMENTOS
SAGRADOS
DE
ADORACIÓN
LA CONQUISTA INCÁSICA DEL ECUADOR
Se produjo durante los
reinos de:
Pachacutik hasta
Atahualpa
Esto produjo impacto
profundo
Hay nuevos esquemas
de dominación para la
sierra sur
Allanó terrenos
Aceleró el proceso de
integración
Se retoman las mitas
Se le atribuye a
Pachacutik
Túpac Yupanqui
Huayna Cápac
Los niveles de
resistencia y
coordinación variable
Implantación del idioma
quechua
Conquistaron tierras
fértiles
La conquista
Inca en Quito
El armamento del Inca
son las hondas, la
boleadoras, la hachas y
los mazos.
Para defenderse…, los
soldados Incas llevaban
armadura de algodón y
escudos de piel
La logística juega un
papel fundamental en la
conquista.
El quipu permitía una
contabilidad de recursos
y fijación de
obligaciones
Para
comprender
Pueblos
indígenas con
resistencia
Los Incas
sufrieron gran
número de
bajas en este
conflicto
CONQUISTA
DE SIERRA
NORTE
Se construye un
escudo militar
en Quito hasta
Rumicucho
COCHASQUÍ
OTAVALO
CAYAMBE Y
CARANQUI
CONQUISTA INCASICA EN EL ECUADOR
C R I S T I N A R O C A F U E R T E
CONQUISTA
INCASICA
DE LA
COSTA
DESDE
ESMERALDAS
HASTA TUMBEZ
REGULACION
DEL FLUJO
COMERCIAL
ISLA CEREMONIAL
INCA
LOGRAN
CONTROL RED DE
INTERCAMBIO
CONFIRMAN
DEBIL
PRESENCIA
INCA
CONCHA
SPONDYLUS
EXCEPCION DE LA
ISLA PLATA
AUSENCIA DE
RESTOS DE
ASENTAMIENTO
INCA
VIRACOCHA
ABANDONA MUNDO
DE LOS VIVOS
SEGÚN CRONISTA
ANELLO OLIVA
PARA INCAS
EXISTEN DOS
MITOS
POR MANTA
DESPUES DE
HABERLO CREADO
QUITUMBE HEROE
CULTURAL
PROGENITOR DE LA
ESTIRPE INCA
MITO DEL REINO
DE QUITO
PADRE JUAN DE
VELASCO
SE GENERA UNA
GUERRA CIVIL
VIOLENTO
CONFLICTO
SOCIAL SHYRI
S
INCAS
LOS SHYRIS
RESISTEN A LA
INVASION INCA
LOS SHYRIS
ABSORBEN A LOS
INCAS
SE CONVIERTEN
EN INCA-SHYRIS
SE CONSIDERA
UNA EPOPEYA
INTERPRETA LA
DOMINACION INCA
FAVORABLE PARA
EL ORGULLO
NACIONAL
ATAHUALPA GOBERNO
COMO SHYRI MAS QUE
INCAS
LA VERSION BUSCO
CAPTAR LA HISTORIA
ECUATORIANA
CONQUISTA
INCASICA EN LA
AMAZONIA
PRESENCIA INCA
LEVE
INTERSES EN
RECURSOS
SELVATICOS
NO
CONSOLIDARON
LA EXPANSION
ATAHUALPA
FUERON
OBSTACULOS
PARA LA
CONSOLIDACION
INCA
AGRICULTUTURA
ITINERANTE
PATRON DE
ASENTAMIENTO
DISPERSO
AMBAS
FRACASARON
EMPRENDE
EXPEDICION EN
EL ORIENTE
HUAYNA CAPAC
ALTO MARAÑON QUIJOS
LA OCUPACION
INCAICA DEL
ECUADOR
INCORPORACION
NUEVOS
TERRITORIOS
CAMPAÑAS
MILITARES
NUMEROSAS
COLONIAS DE
MITIMAES
DESPLAZAMIENTOS
CULTURALES
ALTERACIONES EN LOS
REGIMENES ECONOMICOS
Y POLITICOS
INCLUYE
TRANSFORMACIONES
DEMOGRAFICAS
OREJONES
FUNCIONARIOS
ADMINISTRATIVOS
MITIMAES ESTABLECEN
COMO GOBERNADORES
APARECE EL
CHASQUI
CAMBIO DE
PUEBLO O
PROVINCIA
NUEVA RELIGION
IDIOMA QUICHUA
RESTOS
ARQUITECTONICO
S
IMPLANTACION DE LA
ARQUITECTURA CON TRES
ESTILOS
ESTILO IMPERIAL ESTILO POLIGONALESTILO PIRCA
MUROS CON
BLOQUES
RECTANGULARES
PIEDRAS
IRREGULARES
DISPUESTOS EN
LINEAS
RECTANGULARES
ENCAJAN ENTRE SI,
SIN NECESIDAD DE
MORTERO
DISPUESTAS EN
PATRONES
IRREGULARES
CON AYUDA DE
MORTERO
ENORMES
PIEDRAS
DESIGUALES
CALZABAN A MANERA
DE ROMPECABEZAS
ESTILO
POLIGONAL
ESTILO PIRCA
ESTILO IMPERIAL
LA GUERRA CIVIL
INCAICA
HUAYNA CAPAC ELIGIO
AL SUCESOR
PERO SE DESCONOCE
IMPERIO DIVIDIDO
MUERTE DE HUAYNA
CAPAC
LUCHA QUE DESGARRO
AL IMPERIO
DESPUES DE SU
MUERTE
LUCHA POR SUCESION
DEL TRONO
SU MOMIA ES LLEVADA
AL CUZCO
FUE RECIBIDA POR
HUASCAR
SUPONE QUE HUASCAR
ERA EL HERDERO
ATAHUALPA NO
RECONOCE AL
SUCESOR
CONFLICTO IMPERIAL
HUASCAR INTENTA
CENTRALIZAR RIQUEZA DEL
IMPERIO
ORDENAR A LOS PANACAS DE
LOS REYES TRANSFERIR SU
EXTENSA RIQUEZA AL
ESTADO
ESTADO DE TOTAL
DESORGANIZACION
PODERIO MILITAR Y TROPAS
EXPERIMENTADAS
CRISIS DE SUCESION
ATAHUALPA CONTABA CON
FUERTE BASE DE PODER EN
QUITO
CONSOLIDACION DE
NUEVOS CENTROS DE
PODER
ATAHUALPA ES
APRESADO
ESCAPA EN FORMA DE
SERPIENTE (MITO)
FORTALECE A SU EJERCITO
Y CONTRAATACA
OBTIENE LA VICTORIA AL
DEROTAR A SU HERMANO
GUERRA CIVIL DURO 4
AÑOS
El imperio-inca(vele roca)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 12 Incas Del Imperio
Los 12 Incas Del ImperioLos 12 Incas Del Imperio
Los 12 Incas Del Imperiogriseel
 
Origen de los incas
Origen de los incasOrigen de los incas
Origen de los incas
gamboa1967
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Incamarcosxd
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
Franz Villarruel
 
Incas
Incas Incas
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
Martin Emilio Cruz
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
Martin Emilio Cruz
 
Presentación Final Inca A
Presentación Final Inca APresentación Final Inca A
Presentación Final Inca A
María Dolores Llana
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
deybipt
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
suzannbaldwin
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Karina Salazar
 

La actualidad más candente (18)

1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas
 
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
 
Los 12 Incas Del Imperio
Los 12 Incas Del ImperioLos 12 Incas Del Imperio
Los 12 Incas Del Imperio
 
Origen de los incas
Origen de los incasOrigen de los incas
Origen de los incas
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Presentación Final Inca A
Presentación Final Inca APresentación Final Inca A
Presentación Final Inca A
 
1 17 de marzo 2007
1   17 de marzo 20071   17 de marzo 2007
1 17 de marzo 2007
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Leyenda de manco cápac y mama ocllo
Leyenda de manco cápac y mama oclloLeyenda de manco cápac y mama ocllo
Leyenda de manco cápac y mama ocllo
 

Similar a El imperio-inca(vele roca)

Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
chioogem
 
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptxSEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
JHULIANALISSETHROBLE
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
Jesus Salomon
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
ra1290pm
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incassimple
 
El vaticano
El vaticano El vaticano
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
TahuantinsuyoSol JO
 
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
gpoiquicuellar
 

Similar a El imperio-inca(vele roca) (20)

Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
 
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptxSEMANA 9 LOS INCAS.pptx
SEMANA 9 LOS INCAS.pptx
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
El vaticano
El vaticano El vaticano
El vaticano
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
Civilizacióne Precolonbinas Resumen pdf.
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El imperio-inca(vele roca)

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Incas Expansión 1430 – 1500 Gobernantes Pachacutik 1430 -1470 Túpac Yupanqui 1470 - 1480 Huayna Cápac 1490- 1525 Conocidos como SAPA INCA
  • 8. 1. LA POBLACIÓN CUZQUEÑA NECESITABA TIERRAS FÉRTILES 2. CONSTRUIR SU PROPIO PATRIMONIO PARA LEGARLOS A SUS DESCENDIENTES 3. LEALTAD A LOS PUEBLOS CONQUISTADOS (COMPARTIR EL BOTÍN ROPA, MUJERES Y LLAMAS) 4. CONSTRUIR SU PRESTIGIO A BASE DE GUERRA Y CONQUISTA MOTIVACIÓN PARA LA CONQUISTA
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Religión INCA ÍDOLOS Mayke (Hermano) Ídolos representados de personas nobles tamaño natural Ritos fúnebres Personas embalsamadas Posición fetal sin condición social Las momias Mallki objeto de culto atendidas por su ayllu Festividades procesión de los Mallki Dioses VIRACOCHA Dios invisible identificado con oro KILLA La luna deidad femenina identificada con plata Las dos serpientes YACUMAMA (GRAN RÍO) SACHAMAMA (MADRE ÁRBOL)PACHAMAMA COCHAMAMA PAKARINAS Entidades divinas que aparecen de ríos, montañas, etc.
  • 15.
  • 17. LA CONQUISTA INCÁSICA DEL ECUADOR Se produjo durante los reinos de: Pachacutik hasta Atahualpa Esto produjo impacto profundo Hay nuevos esquemas de dominación para la sierra sur Allanó terrenos Aceleró el proceso de integración Se retoman las mitas
  • 18. Se le atribuye a Pachacutik Túpac Yupanqui Huayna Cápac Los niveles de resistencia y coordinación variable Implantación del idioma quechua Conquistaron tierras fértiles La conquista Inca en Quito
  • 19. El armamento del Inca son las hondas, la boleadoras, la hachas y los mazos. Para defenderse…, los soldados Incas llevaban armadura de algodón y escudos de piel La logística juega un papel fundamental en la conquista. El quipu permitía una contabilidad de recursos y fijación de obligaciones Para comprender
  • 20.
  • 21. Pueblos indígenas con resistencia Los Incas sufrieron gran número de bajas en este conflicto CONQUISTA DE SIERRA NORTE Se construye un escudo militar en Quito hasta Rumicucho COCHASQUÍ OTAVALO CAYAMBE Y CARANQUI
  • 22. CONQUISTA INCASICA EN EL ECUADOR C R I S T I N A R O C A F U E R T E
  • 23. CONQUISTA INCASICA DE LA COSTA DESDE ESMERALDAS HASTA TUMBEZ REGULACION DEL FLUJO COMERCIAL ISLA CEREMONIAL INCA LOGRAN CONTROL RED DE INTERCAMBIO CONFIRMAN DEBIL PRESENCIA INCA CONCHA SPONDYLUS EXCEPCION DE LA ISLA PLATA AUSENCIA DE RESTOS DE ASENTAMIENTO INCA
  • 24. VIRACOCHA ABANDONA MUNDO DE LOS VIVOS SEGÚN CRONISTA ANELLO OLIVA PARA INCAS EXISTEN DOS MITOS POR MANTA DESPUES DE HABERLO CREADO QUITUMBE HEROE CULTURAL PROGENITOR DE LA ESTIRPE INCA
  • 25. MITO DEL REINO DE QUITO PADRE JUAN DE VELASCO SE GENERA UNA GUERRA CIVIL VIOLENTO CONFLICTO SOCIAL SHYRI S INCAS LOS SHYRIS RESISTEN A LA INVASION INCA LOS SHYRIS ABSORBEN A LOS INCAS SE CONVIERTEN EN INCA-SHYRIS SE CONSIDERA UNA EPOPEYA INTERPRETA LA DOMINACION INCA FAVORABLE PARA EL ORGULLO NACIONAL ATAHUALPA GOBERNO COMO SHYRI MAS QUE INCAS LA VERSION BUSCO CAPTAR LA HISTORIA ECUATORIANA
  • 26. CONQUISTA INCASICA EN LA AMAZONIA PRESENCIA INCA LEVE INTERSES EN RECURSOS SELVATICOS NO CONSOLIDARON LA EXPANSION ATAHUALPA FUERON OBSTACULOS PARA LA CONSOLIDACION INCA AGRICULTUTURA ITINERANTE PATRON DE ASENTAMIENTO DISPERSO AMBAS FRACASARON EMPRENDE EXPEDICION EN EL ORIENTE HUAYNA CAPAC ALTO MARAÑON QUIJOS
  • 27. LA OCUPACION INCAICA DEL ECUADOR INCORPORACION NUEVOS TERRITORIOS CAMPAÑAS MILITARES NUMEROSAS COLONIAS DE MITIMAES DESPLAZAMIENTOS CULTURALES ALTERACIONES EN LOS REGIMENES ECONOMICOS Y POLITICOS INCLUYE TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS OREJONES FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS MITIMAES ESTABLECEN COMO GOBERNADORES APARECE EL CHASQUI CAMBIO DE PUEBLO O PROVINCIA NUEVA RELIGION IDIOMA QUICHUA
  • 28. RESTOS ARQUITECTONICO S IMPLANTACION DE LA ARQUITECTURA CON TRES ESTILOS ESTILO IMPERIAL ESTILO POLIGONALESTILO PIRCA MUROS CON BLOQUES RECTANGULARES PIEDRAS IRREGULARES DISPUESTOS EN LINEAS RECTANGULARES ENCAJAN ENTRE SI, SIN NECESIDAD DE MORTERO DISPUESTAS EN PATRONES IRREGULARES CON AYUDA DE MORTERO ENORMES PIEDRAS DESIGUALES CALZABAN A MANERA DE ROMPECABEZAS
  • 30. LA GUERRA CIVIL INCAICA HUAYNA CAPAC ELIGIO AL SUCESOR PERO SE DESCONOCE IMPERIO DIVIDIDO MUERTE DE HUAYNA CAPAC LUCHA QUE DESGARRO AL IMPERIO DESPUES DE SU MUERTE LUCHA POR SUCESION DEL TRONO SU MOMIA ES LLEVADA AL CUZCO FUE RECIBIDA POR HUASCAR SUPONE QUE HUASCAR ERA EL HERDERO ATAHUALPA NO RECONOCE AL SUCESOR
  • 31. CONFLICTO IMPERIAL HUASCAR INTENTA CENTRALIZAR RIQUEZA DEL IMPERIO ORDENAR A LOS PANACAS DE LOS REYES TRANSFERIR SU EXTENSA RIQUEZA AL ESTADO ESTADO DE TOTAL DESORGANIZACION PODERIO MILITAR Y TROPAS EXPERIMENTADAS CRISIS DE SUCESION ATAHUALPA CONTABA CON FUERTE BASE DE PODER EN QUITO CONSOLIDACION DE NUEVOS CENTROS DE PODER ATAHUALPA ES APRESADO ESCAPA EN FORMA DE SERPIENTE (MITO) FORTALECE A SU EJERCITO Y CONTRAATACA OBTIENE LA VICTORIA AL DEROTAR A SU HERMANO GUERRA CIVIL DURO 4 AÑOS