SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO Y EL AZAR
ACTIVIDAD 5
Rulber Alexander Hernández Hernández
Asignatura: Razonamiento Cuantitativo
Docente: Javier Jiménez
Institución: Corporación Universitaria Iberoamericana
Programa: Psicología
RIOSUCIO – CALDAS
EL JUEGO Y EL AZAR EN
COLOMBIA
Colombia, que era un país timorato en cuestiones de
juegos de azar legales, en las últimas décadas ha dado un
gigantesco giro y puede decirse, sin temor a equivocarse,
que ellos actualmente proliferan, con tendencia al
aumento, sin que pueda afirmarse que los juegos
clandestinos, que a lo largo del tiempo han hecho
bastante presencia entre nosotros, hayan cedido espacio.
INTRODUCCIÓN
Las ramas de las matemáticas cada vez se acercan a la realidad de la vida cotidiana, las
finanzas, el comportamiento poblacional, las aplicaciones ingenieriles entre otras engrandecen
el enfoque de dicha área de estudio y están al alcance común; las métodos estadísticos en su
estructura nos describen una población determinada, estudia el grado de ocurrencia de un
evento aleatorio o no y saca conclusiones o inferencias para la toma de decisiones en una
empresa o proyecto por ejemplo. La probabilidad o los métodos probabilísticos nos acercan al
éxito de un acontecimiento, reducen la incertidumbre y limitan el fracaso; el presente trabajo
data de las aproximaciones de las probabilidades con su significado y la distinción con el
término azar y decidir que elección es favorable. De acuerdo con el término probabilidad que
mide el grado de ocurrencia de un evento también se deben tener en cuenta terminologías
tales como espacio muestral, aleatoriedad, experimento aleatorio, etc; mientras el término azar
solo se define entre eventos impredecibles sin conocimientos posteriores; es decir, la
posibilidad o imposibilidad de un evento.
JUEGO LA RULETA SIMPLE (UN SOLO CERO (0))
En el juego de la ruleta también cifrado como juego de azar, se estudia la probabilidad de que se
acierte en un número de 37 posibilidades (1/37), éste es el espacio muestral, el lanzamiento de una
bola en la ruleta se convierte en un experimento aleatorio y la frecuencia con que una ficha se repita en
dicho juego es la probabilidad frecuentista, técnicamente hablando.
el juego de ruleta americana. La ruleta que se utiliza
en las mesas de la versión europea del juego tiene
36 números, los números comprendidos del 1 al 36,
y el simple cero, ‘0’. La ruleta que se usa en las
mesas de la versión americana además de los
números que están presentas en la europea, del 1 al
36 y ‘0’, incorpora el doble cero, ‘00’. Por otro lado,
las dos versiones del juego difieren en la disposición
de los números alrededor de la ruleta y en el diseño
del tapete donde se efectúan las apuestas.
PROBABILIDAD DEL JUEGO
Descripción:
Tablero con 37 puestos numerados del 0 al 36.
Rombo o ruleta giratoria con 37 puestos numerados del 0 al 36.
Canica sobre el rombo giratorio
Actividad 1.
Hallar la probabilidad de que en el juego de ruleta se acerte la casilla cero (0)
Solución.
Probabilidad = Casos favorables/Casos totales
P= 1/37= 0.027 ≈ 2.7%
La probabilidad de hallar el número cero (0)en el juego de la ruleta es del 2.7%
Actividad 2.
Hallar la probabilidad de que en el juego de ruleta se acerte un número natural impar menor o igual a 36.
Probabilidad = Casos favorables/Casos totales
P= 18/37= 0.48 ≈ 48%
La probabilidad de hallar un número natural impar menor o igual a 36 en el juego de la ruleta es del 48%
ACTIVIDAD 3.
HALLAR LA PROBABILIDAD DE QUE EN EL JUEGO DE RULETA SE ACERTE UNA
CASILLA ROJA O NEGRA.
PROBABILIDAD = CASOS FAVORABLES/CASOS TOTALES
P=36/37= 0.97 ≈ 97%
LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UNA CASILLA NEGRA O ROJA EN EL JUEGO
DE LA RULETA ES DEL 97%
ACTIVIDAD 4
HALLAR LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UN NÚMERO ENTERO MAYOR O
IGUAL QUE CERO (0) Y MENOR O IGUAL A 36 EN EL JUEGO DE LA RULETA.
PROBABILIDAD = CASOS FAVORABLES/CASOS TOTALES
P=37/37= 1.00 ≈ 100%
LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UN NÚMERO ENTERO MAYOR O IGUAL A
CERO (0) Y MENOR O IGUAL A 36 ES DEL 100%
REFLEXIONES:
• Los juego de azar en Colombia
El juego de azar en Colombia se practica desde un perfil ocioso, artesanal,
vago; donde los protagonistas gozan de cierto reconocimiento; estos
escenarios en nuestro país son circundados por la ilegalidad, por el
alicoramiento, por los vicios y un sinfín de contravalores sociales; los
juegos de azar en Colombia son poco sujetos a estudios o análisis y
raramente los apostadores o expectantes obtienen un beneficio mutuo.
• La probabilidad en Colombia
Los métodos estadísticos y sus autores a través de la historia, han tomado
mayor enfoque en la actualidad del país; las probabilidades y sus
interpretaciones son materia de incursión en muchas empresas de
Colombia para la toma de decisiones pero cabe resaltar la poca o nula
relación que existe en nuestro entorno para los juegos de azar con la
probabilidad.
CONCLUSIÓN.
Los autores de las ciencias estadísticas a través de la historia, han
abierto las puertas a nuevos pilares y nuevas estrategias metodológicas
en las áreas donde se implementen; por ejemplo son clave para la toma
de decisiones, son clave en el mercadeo de bienes y productos, son
claves en las economías de un estado; Colombia clasificado como un
país sub desarrollado debe aplicar sus estrategias gubernamentales en
las ciencias exactas y experimentales

Más contenido relacionado

Similar a El juego y el azar actividad 5

Actividad 5 el Juego y el Azar
Actividad 5 el Juego y el AzarActividad 5 el Juego y el Azar
Actividad 5 el Juego y el AzarLuisFederico3
 
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407Jorge Ramirez
 
El juego y el azar,,,,
El juego y el azar,,,,El juego y el azar,,,,
El juego y el azar,,,,jovannypadilla
 
Matemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEONMatemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEONJehosua Joya
 
Introduccion a-los-juegos
Introduccion a-los-juegosIntroduccion a-los-juegos
Introduccion a-los-juegosrafalo22
 
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJASintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJAJehosua Joya
 
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINA
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINASintesis 2 matematicas (1). MEDINA
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINAJehosua Joya
 
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dRevista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dleandra cardenas
 
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dRevista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dleandra cardenas
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01KalebMejia
 
áRea del conocimiento matemático
áRea del conocimiento matemáticoáRea del conocimiento matemático
áRea del conocimiento matemáticoTerceroMagisterio
 

Similar a El juego y el azar actividad 5 (17)

Actividad 5 el Juego y el Azar
Actividad 5 el Juego y el AzarActividad 5 el Juego y el Azar
Actividad 5 el Juego y el Azar
 
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407
Probabilidades de ganar bingo-Trabajo de zona 0910-15-21407
 
Probabilidad y azar
Probabilidad y azarProbabilidad y azar
Probabilidad y azar
 
El juego y el azar,,,,
El juego y el azar,,,,El juego y el azar,,,,
El juego y el azar,,,,
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
 
El juego y el azar
El juego y el azarEl juego y el azar
El juego y el azar
 
1. La teoría de juegos.pptx
1. La teoría de juegos.pptx1. La teoría de juegos.pptx
1. La teoría de juegos.pptx
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
 
Matemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEONMatemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEON
 
Vida y juego
Vida y juegoVida y juego
Vida y juego
 
Introduccion a-los-juegos
Introduccion a-los-juegosIntroduccion a-los-juegos
Introduccion a-los-juegos
 
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJASintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 matematicas (1). RAMIREZ CALLEJA
 
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINA
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINASintesis 2 matematicas (1). MEDINA
Sintesis 2 matematicas (1). MEDINA
 
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dRevista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
 
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 dRevista matemática. erwin , leandra . 5 d
Revista matemática. erwin , leandra . 5 d
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01
 
áRea del conocimiento matemático
áRea del conocimiento matemáticoáRea del conocimiento matemático
áRea del conocimiento matemático
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

El juego y el azar actividad 5

  • 1. EL JUEGO Y EL AZAR ACTIVIDAD 5 Rulber Alexander Hernández Hernández Asignatura: Razonamiento Cuantitativo Docente: Javier Jiménez Institución: Corporación Universitaria Iberoamericana Programa: Psicología RIOSUCIO – CALDAS
  • 2. EL JUEGO Y EL AZAR EN COLOMBIA Colombia, que era un país timorato en cuestiones de juegos de azar legales, en las últimas décadas ha dado un gigantesco giro y puede decirse, sin temor a equivocarse, que ellos actualmente proliferan, con tendencia al aumento, sin que pueda afirmarse que los juegos clandestinos, que a lo largo del tiempo han hecho bastante presencia entre nosotros, hayan cedido espacio.
  • 3. INTRODUCCIÓN Las ramas de las matemáticas cada vez se acercan a la realidad de la vida cotidiana, las finanzas, el comportamiento poblacional, las aplicaciones ingenieriles entre otras engrandecen el enfoque de dicha área de estudio y están al alcance común; las métodos estadísticos en su estructura nos describen una población determinada, estudia el grado de ocurrencia de un evento aleatorio o no y saca conclusiones o inferencias para la toma de decisiones en una empresa o proyecto por ejemplo. La probabilidad o los métodos probabilísticos nos acercan al éxito de un acontecimiento, reducen la incertidumbre y limitan el fracaso; el presente trabajo data de las aproximaciones de las probabilidades con su significado y la distinción con el término azar y decidir que elección es favorable. De acuerdo con el término probabilidad que mide el grado de ocurrencia de un evento también se deben tener en cuenta terminologías tales como espacio muestral, aleatoriedad, experimento aleatorio, etc; mientras el término azar solo se define entre eventos impredecibles sin conocimientos posteriores; es decir, la posibilidad o imposibilidad de un evento.
  • 4. JUEGO LA RULETA SIMPLE (UN SOLO CERO (0)) En el juego de la ruleta también cifrado como juego de azar, se estudia la probabilidad de que se acierte en un número de 37 posibilidades (1/37), éste es el espacio muestral, el lanzamiento de una bola en la ruleta se convierte en un experimento aleatorio y la frecuencia con que una ficha se repita en dicho juego es la probabilidad frecuentista, técnicamente hablando. el juego de ruleta americana. La ruleta que se utiliza en las mesas de la versión europea del juego tiene 36 números, los números comprendidos del 1 al 36, y el simple cero, ‘0’. La ruleta que se usa en las mesas de la versión americana además de los números que están presentas en la europea, del 1 al 36 y ‘0’, incorpora el doble cero, ‘00’. Por otro lado, las dos versiones del juego difieren en la disposición de los números alrededor de la ruleta y en el diseño del tapete donde se efectúan las apuestas.
  • 5. PROBABILIDAD DEL JUEGO Descripción: Tablero con 37 puestos numerados del 0 al 36. Rombo o ruleta giratoria con 37 puestos numerados del 0 al 36. Canica sobre el rombo giratorio Actividad 1. Hallar la probabilidad de que en el juego de ruleta se acerte la casilla cero (0) Solución. Probabilidad = Casos favorables/Casos totales P= 1/37= 0.027 ≈ 2.7% La probabilidad de hallar el número cero (0)en el juego de la ruleta es del 2.7% Actividad 2. Hallar la probabilidad de que en el juego de ruleta se acerte un número natural impar menor o igual a 36. Probabilidad = Casos favorables/Casos totales P= 18/37= 0.48 ≈ 48% La probabilidad de hallar un número natural impar menor o igual a 36 en el juego de la ruleta es del 48%
  • 6. ACTIVIDAD 3. HALLAR LA PROBABILIDAD DE QUE EN EL JUEGO DE RULETA SE ACERTE UNA CASILLA ROJA O NEGRA. PROBABILIDAD = CASOS FAVORABLES/CASOS TOTALES P=36/37= 0.97 ≈ 97% LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UNA CASILLA NEGRA O ROJA EN EL JUEGO DE LA RULETA ES DEL 97% ACTIVIDAD 4 HALLAR LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UN NÚMERO ENTERO MAYOR O IGUAL QUE CERO (0) Y MENOR O IGUAL A 36 EN EL JUEGO DE LA RULETA. PROBABILIDAD = CASOS FAVORABLES/CASOS TOTALES P=37/37= 1.00 ≈ 100% LA PROBABILIDAD DE ACERTAR UN NÚMERO ENTERO MAYOR O IGUAL A CERO (0) Y MENOR O IGUAL A 36 ES DEL 100%
  • 7. REFLEXIONES: • Los juego de azar en Colombia El juego de azar en Colombia se practica desde un perfil ocioso, artesanal, vago; donde los protagonistas gozan de cierto reconocimiento; estos escenarios en nuestro país son circundados por la ilegalidad, por el alicoramiento, por los vicios y un sinfín de contravalores sociales; los juegos de azar en Colombia son poco sujetos a estudios o análisis y raramente los apostadores o expectantes obtienen un beneficio mutuo. • La probabilidad en Colombia Los métodos estadísticos y sus autores a través de la historia, han tomado mayor enfoque en la actualidad del país; las probabilidades y sus interpretaciones son materia de incursión en muchas empresas de Colombia para la toma de decisiones pero cabe resaltar la poca o nula relación que existe en nuestro entorno para los juegos de azar con la probabilidad.
  • 8. CONCLUSIÓN. Los autores de las ciencias estadísticas a través de la historia, han abierto las puertas a nuevos pilares y nuevas estrategias metodológicas en las áreas donde se implementen; por ejemplo son clave para la toma de decisiones, son clave en el mercadeo de bienes y productos, son claves en las economías de un estado; Colombia clasificado como un país sub desarrollado debe aplicar sus estrategias gubernamentales en las ciencias exactas y experimentales