SlideShare una empresa de Scribd logo
Año Internacional de la Astronomía
CIDA
8 de octubre 2009
Héctor Rago
rago@ula.ve
LOS CUERPOS DEL
DELITO
El Universo está compuesto en un 4% de materia ordinaria un
23% de materia oscura, y un 73% de energía oscura
El Universo se expande a una tasa cada vez mayor: la expansión
es acelerada
Estos son los “hechos”
It is also a good rule not to put
overmuch confidence in the
observational results that are put
forward until they are confirmed
by theory.
If the facts don't fit the
theory, change the facts.
¿ ?
Los “datos” suelen modelo-dependientes
No hay datos desnudos
La Parábola de la Elipse
La Parábola del Universo
R(t)
z
H =R/R
ρmateria
ρfotones
ρneutrinos
ρbariones
º
qo
to
k
T(t)
ρX
Para construir modelos
necesitamos “datos”
observacionales
Si, pero para interpretar
los datos, necesitamos
Modelos, Teorías!!
La historia de la ciencia demuestra que la
naturaleza “se deja”, para gloria del ingenio
humano…
El Hubble
El Chandra
WMAP
GTC
CCD
SNAP
PLANCK
SUPERKAMIOKANDE
SDSS…
PODER DE CÓMPUTO Y
MANEJO DE DATOS
“Cosmology” en google: >6.000.000
En 1917: sólo un artículo el área
La Teoría
Einsti RelatividadGeneral
ModeloEstándar
Comprensión del mundo
físico
Einstein, 1916
La mejor teoría de Gravitación disponible
Corroborada por observaciones
Varios, siglo XX
Física cuántica, teoría cuántica de campos…
La mejor teoría del mundo subatómico disponible
Corroborada por observaciones en aceleradores
LOS“HECHOS”
LA RECETA DE
LA CONCORDANCIA:
El espacio es euclídeo
La materia ordinaria es un 4%
La materia es un 23%
La tasa de expansión es
H0 = 74 ± 2
Km.seg−1
Mpc
La edad es t0 =13,7 ×109
años
Un 73% se asocia con una
“energía oscura”
La expansión es acelerada
desde hace 5 millardos de
años
Qué? Cuál?
Cómo? Por Qué?
Dónde?
Las Ecuaciones
Si las ecuaciones se niegan a decirlo, yo
me niego a afirmarlo
J. Peebles
Simetrías: homogeneidad e isotropía
Geometría R(t) y k = 1, 0, -1
Gμν = 8πG
c2 Tμν
GEOMETRÍA EXPANSIÓN
MATERIA
k = 1
R(t)
k = -1
k = 0
ρ → Ω =
ρ
ρcrit
R
•
R
≡ H2
=
8πG
3
ρTotal −
k
R2
a ∝ −(ρTotal + 3pTotal )
Ωi ≡
ρi
3H 2
8πG
ρcrit =
3H2
8πG
≈10−29 gr
cm3
ρTotal = ρmateria + ρfotones + ρneutrinos + ρX
Las Ecuaciones
Si las ecuaciones se niegan a decirlo, yo
me niego a afirmarlo
J. Peebles
k
H2
R2
= Ωmateria + Ωfotones + Ωneutrinos + ΩX( ) −1
Y las observaciones??
LAS OBSERVACIONES
Fritz Zwicky
Energía cinética = 1
2 Energía potencial
1
2
v2
∝
GM
r
v ∝
1
r
Masa Luminosa < Masa gravitacional
Observación de galaxias
Y cúmulos de galaxias
k
H2
R2
= Ωmateria + Ωfotones + Ωneutrinos + ΩX( ) −1
La Parábola de Las VegasLa Parábola de la India
ρhindues > ρveguenses
Lentes Gravitacionales
El enfoque gravitacional de la luz permite determinar
la masa de la galaxia o cúmulo “lente”
ΩMateria ≅ 1
3
Anillo de materia
oscura
Galaxias enanas
en Perseo
THE, 2009
Distribución de la materia oscura en la Vía Láctea
LAS OBSERVACIONES
Masa de
Cúmulos
de galaxias
Ecinética = 1
2
Epotencial Temperatura de R-X
+ teorema virial
Lentes gravitacionales
ΩMateria ≅ 1
3
Nucleosíntesis primordial BBN
Helio
Deuterio
Helio 3
Litio
Berilio
T ≈1010
_109 0
K
⇒ ΩBariones ≈ 0,04
Materia Oscura
ΩMat Oscura ≈ 26%ΩMateria ≅ 1
3 !!?
Órbita anómala de Urano
Materia “oscura”: Neptuno
Leverrier 1846
Nueva Física: Relatividad General
Einstein 1915
Órbita anómala de Mercurio
Vulcano,
asteroides…
1
r2
1
r2,000003
o
Newton o Newcomb ?
Gμν = 8πG
c2 Tμν
de Newton
La Parábola de Urano La Parábola de Mercurio
1
r2
?
¿materia oscura o física oscura?
MACHO’s
WIMPS
Neutralinos
Axiones
Miniagujeros negros pre BBN
Neutrinos
…..
MOND (Milgrom) 1983
F ∝
1
r2
a ≤ a0 F ∝
1
r
a ≥ a0
TeVeS, Bekenstein, 2004
¿materia oscura fría o caliente? R:
fría
Modelos de formación de estructuras
Sabemos que gravitacionalmente es “normal”
Conocemos cada vez mejor su distribución
CDM
Ωfotones ≈10−5
Ωneutrinos ≈ 0,006
k
H2
R2
=1− ΩBariones + ΩM .O + Ωfotones + Ωneutrinos( )
LAS OBSERVACIONES
Kamiokande
ΩBariones + ΩM .O. ≈ 0,3
1992
LAS OBSERVACIONES
2003
2008
k = 0
Espacio es
euclidiano ΩX ΩΛ
¿ ?
“el mayor error de su vida”
A. E. 1917
Λ
Inflación
0 =1− ΩBariones +ΩM .O +Ωfotones +Ωneutrinos( )
Gμν = 8πG
c2 Tμν Gμν = 8πG
c2 Tμν + Λgμν
∇2
φ= 4πGρ + Λ
F ∝ − 1
r2 + Λr
Λ ρvac , pvac
pvac = −ρvac
R
••
R
= −
4πG
3
(ρTotal + 3pTotal )
q0 =
ΩM
2
−Ωvac = −
1
2
Aceleración!!
La Parábola de la
Constante Cosmológica Λ
LAS OBSERVACIONES
H0dL = z +
1
2
(1−q0)z2
+ ...
1091 gr
cm3
Riess et al HZST y Perlmuter et al. SCP 1998
Supernovas Ia
LAS OBSERVACIONES
Emin =
hω
2
Campos:
∆E ×Δt ≈ h
Efecto Casimir
Corrimiento Lamb
…..
ρvac
fotones
=
ω4
8π2
=1091 gr
cm3 ρvac ≈10−29 gr
cm3
120 órdenes de magnitud de error!!
La Parábola de la energía
del vacío
Energía Oscura o Física Oscura?
Quintaesencia p =ωρ ω ∈ −1,− 1
3[ ]
Supercuerdas
…
Gravedad modificada S ∝ f (R)
Dimensiones extras y branas inconsistencias
Campo escalar
Gravedad cuántica
Constante cosmológica
K-esencia
Consecuencias en la
evolución del Universo
R ≈ eat
De Sitter
FLAT-LAMBDA-COLD DARK MATTER
Materia oscura y energía oscura son nombres de la ignorancias
Los “hechos” son vigorosos: entrecruce de métodos diferentes
Nos habla de una física más allá de los modelos estándar
Energía oscura es la más intrigante y urgente crisis del área
El éxito de la concordancia avala el matrimonio teoría-observación
Pero… nos devuelve la humildad perdida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
HectorSandoval23
 
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometricaEcuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Cipriano Arboleda
 
12 plantilla
12 plantilla12 plantilla
12 plantilla
Fernando Acosta
 
1 cosmología al alcances del calculo
1 cosmología al alcances del calculo1 cosmología al alcances del calculo
1 cosmología al alcances del calculo
Héctor Rago
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
función logarítmica
función logarítmicafunción logarítmica
función logarítmica
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar NeutrinosUtpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
UTPL_ComputaciónBásica
 
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltosEjercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
ColgandoClases ...
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
mariavarey
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Neil Sulca Taipe
 
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Control 2   introducción a la física (2012) - copiaControl 2   introducción a la física (2012) - copia
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
luis perez sanhueza
 
Curvas
CurvasCurvas
Cap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomicaCap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomica
Maria Hidalgo
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
Brayan Romero Calderon
 
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4esoEjercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
montx189
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
GERMAN CHAVEZ
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
jeffersonmarcos5
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Saer C
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198
SENCICO
 
Ejercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadasEjercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadas
paquividal
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometricaEcuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
 
12 plantilla
12 plantilla12 plantilla
12 plantilla
 
1 cosmología al alcances del calculo
1 cosmología al alcances del calculo1 cosmología al alcances del calculo
1 cosmología al alcances del calculo
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
función logarítmica
función logarítmicafunción logarítmica
función logarítmica
 
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar NeutrinosUtpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
Utpl_ComputacionBasica_Solar Neutrinos
 
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltosEjercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
 
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Control 2   introducción a la física (2012) - copiaControl 2   introducción a la física (2012) - copia
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
Cap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomicaCap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomica
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
 
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4esoEjercicio 30 bole 1 fisica 4eso
Ejercicio 30 bole 1 fisica 4eso
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198
 
Ejercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadasEjercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadas
 

Similar a El lado oscuro del universo

Erase una vez un big bang
Erase una vez un big bangErase una vez un big bang
Erase una vez un big bang
Héctor Rago
 
Einstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempoEinstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempo
Héctor Rago
 
Hablando de Relatividad3
Hablando de Relatividad3Hablando de Relatividad3
Hablando de Relatividad3
Héctor Rago
 
Einstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempoEinstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempo
Héctor Rago
 
1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii
Maria Hidalgo
 
Transparencias mest.
Transparencias mest.Transparencias mest.
Transparencias mest.
antualv
 
1 teoria de la relatividad
1 teoria de la relatividad1 teoria de la relatividad
1 teoria de la relatividad
Diego De la Cruz
 
Termodinamica avanzada
Termodinamica avanzadaTermodinamica avanzada
Termodinamica avanzada
Roy Marlon
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
Valeria Córdova Castro
 
LA RADIACTIVIDAD
LA RADIACTIVIDADLA RADIACTIVIDAD
LA RADIACTIVIDAD
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Plata78i
Plata78iPlata78i
Plata78i
Agustín Rela
 
Hablando de Relatividad2
Hablando de Relatividad2Hablando de Relatividad2
Hablando de Relatividad2
Héctor Rago
 
semciencia13-galvez-cuantica.pdf
semciencia13-galvez-cuantica.pdfsemciencia13-galvez-cuantica.pdf
semciencia13-galvez-cuantica.pdf
Crisóforo Guzmán
 
4) Física Atómica
4) Física Atómica4) Física Atómica
4) Física Atómica
Diego De la Cruz
 
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
349juan
 
Ángulos horizontales
Ángulos horizontalesÁngulos horizontales
Ángulos horizontales
JennyLaraQuispe
 
1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii
Elder Livisi Carbajal
 
teoria de la relatividad
teoria de la relatividad teoria de la relatividad
teoria de la relatividad
Elder Livisi Carbajal
 
Teoría de la Relatividad
Teoría de la RelatividadTeoría de la Relatividad
Teoría de la Relatividad
J Herrera Cosar
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
MgDANTECASTILLO
 

Similar a El lado oscuro del universo (20)

Erase una vez un big bang
Erase una vez un big bangErase una vez un big bang
Erase una vez un big bang
 
Einstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempoEinstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempo
 
Hablando de Relatividad3
Hablando de Relatividad3Hablando de Relatividad3
Hablando de Relatividad3
 
Einstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempoEinstein, el espacio y el tiempo
Einstein, el espacio y el tiempo
 
1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii
 
Transparencias mest.
Transparencias mest.Transparencias mest.
Transparencias mest.
 
1 teoria de la relatividad
1 teoria de la relatividad1 teoria de la relatividad
1 teoria de la relatividad
 
Termodinamica avanzada
Termodinamica avanzadaTermodinamica avanzada
Termodinamica avanzada
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
 
LA RADIACTIVIDAD
LA RADIACTIVIDADLA RADIACTIVIDAD
LA RADIACTIVIDAD
 
Plata78i
Plata78iPlata78i
Plata78i
 
Hablando de Relatividad2
Hablando de Relatividad2Hablando de Relatividad2
Hablando de Relatividad2
 
semciencia13-galvez-cuantica.pdf
semciencia13-galvez-cuantica.pdfsemciencia13-galvez-cuantica.pdf
semciencia13-galvez-cuantica.pdf
 
4) Física Atómica
4) Física Atómica4) Física Atómica
4) Física Atómica
 
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
 
Ángulos horizontales
Ángulos horizontalesÁngulos horizontales
Ángulos horizontales
 
1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii1 teoria de la relatividad 2012ii
1 teoria de la relatividad 2012ii
 
teoria de la relatividad
teoria de la relatividad teoria de la relatividad
teoria de la relatividad
 
Teoría de la Relatividad
Teoría de la RelatividadTeoría de la Relatividad
Teoría de la Relatividad
 
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptxCap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
Cap3 -- química -- 5to Sec -- BU.pptx
 

Más de Héctor Rago

La compresion de la realidad
La compresion de la realidadLa compresion de la realidad
La compresion de la realidad
Héctor Rago
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
Héctor Rago
 
Los Errores de Einstein
Los Errores de EinsteinLos Errores de Einstein
Los Errores de Einstein
Héctor Rago
 
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Héctor Rago
 
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro) Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Héctor Rago
 
El asombro y la física
El asombro y la físicaEl asombro y la física
El asombro y la física
Héctor Rago
 
Que cien años no es nada
Que cien años no es nadaQue cien años no es nada
Que cien años no es nada
Héctor Rago
 
Astronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotáAstronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotá
Héctor Rago
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
Héctor Rago
 
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSOEL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
Héctor Rago
 
Resumen musica venezolana
Resumen musica venezolanaResumen musica venezolana
Resumen musica venezolana
Héctor Rago
 
5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo
Héctor Rago
 
El universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_aEl universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_a
Héctor Rago
 
Los errores de Einstein
Los errores de EinsteinLos errores de Einstein
Los errores de Einstein
Héctor Rago
 
De que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de FísicaDe que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de Física
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA:    ORIENTEMUSICA VENEZOLANA:    ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
Héctor Rago
 
Musica tradicional venezolana introduccion
Musica tradicional venezolana introduccionMusica tradicional venezolana introduccion
Musica tradicional venezolana introduccion
Héctor Rago
 
Resumen musica venezolana
Resumen musica venezolanaResumen musica venezolana
Resumen musica venezolana
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIAMUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRAMUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
Héctor Rago
 

Más de Héctor Rago (20)

La compresion de la realidad
La compresion de la realidadLa compresion de la realidad
La compresion de la realidad
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
 
Los Errores de Einstein
Los Errores de EinsteinLos Errores de Einstein
Los Errores de Einstein
 
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
 
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro) Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
 
El asombro y la física
El asombro y la físicaEl asombro y la física
El asombro y la física
 
Que cien años no es nada
Que cien años no es nadaQue cien años no es nada
Que cien años no es nada
 
Astronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotáAstronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotá
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
 
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSOEL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
 
Resumen musica venezolana
Resumen musica venezolanaResumen musica venezolana
Resumen musica venezolana
 
5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo
 
El universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_aEl universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_a
 
Los errores de Einstein
Los errores de EinsteinLos errores de Einstein
Los errores de Einstein
 
De que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de FísicaDe que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de Física
 
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA:    ORIENTEMUSICA VENEZOLANA:    ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
 
Musica tradicional venezolana introduccion
Musica tradicional venezolana introduccionMusica tradicional venezolana introduccion
Musica tradicional venezolana introduccion
 
Resumen musica venezolana
Resumen musica venezolanaResumen musica venezolana
Resumen musica venezolana
 
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIAMUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
 
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRAMUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

El lado oscuro del universo

  • 1. Año Internacional de la Astronomía CIDA 8 de octubre 2009 Héctor Rago rago@ula.ve
  • 2. LOS CUERPOS DEL DELITO El Universo está compuesto en un 4% de materia ordinaria un 23% de materia oscura, y un 73% de energía oscura El Universo se expande a una tasa cada vez mayor: la expansión es acelerada Estos son los “hechos”
  • 3. It is also a good rule not to put overmuch confidence in the observational results that are put forward until they are confirmed by theory. If the facts don't fit the theory, change the facts.
  • 4. ¿ ? Los “datos” suelen modelo-dependientes No hay datos desnudos La Parábola de la Elipse
  • 5. La Parábola del Universo R(t) z H =R/R ρmateria ρfotones ρneutrinos ρbariones º qo to k T(t) ρX
  • 6. Para construir modelos necesitamos “datos” observacionales Si, pero para interpretar los datos, necesitamos Modelos, Teorías!! La historia de la ciencia demuestra que la naturaleza “se deja”, para gloria del ingenio humano…
  • 7. El Hubble El Chandra WMAP GTC CCD SNAP PLANCK SUPERKAMIOKANDE SDSS… PODER DE CÓMPUTO Y MANEJO DE DATOS “Cosmology” en google: >6.000.000 En 1917: sólo un artículo el área La Teoría
  • 8. Einsti RelatividadGeneral ModeloEstándar Comprensión del mundo físico Einstein, 1916 La mejor teoría de Gravitación disponible Corroborada por observaciones Varios, siglo XX Física cuántica, teoría cuántica de campos… La mejor teoría del mundo subatómico disponible Corroborada por observaciones en aceleradores
  • 10. LA RECETA DE LA CONCORDANCIA: El espacio es euclídeo La materia ordinaria es un 4% La materia es un 23% La tasa de expansión es H0 = 74 ± 2 Km.seg−1 Mpc La edad es t0 =13,7 ×109 años Un 73% se asocia con una “energía oscura” La expansión es acelerada desde hace 5 millardos de años
  • 11. Qué? Cuál? Cómo? Por Qué? Dónde?
  • 12. Las Ecuaciones Si las ecuaciones se niegan a decirlo, yo me niego a afirmarlo J. Peebles Simetrías: homogeneidad e isotropía Geometría R(t) y k = 1, 0, -1 Gμν = 8πG c2 Tμν GEOMETRÍA EXPANSIÓN MATERIA k = 1 R(t) k = -1 k = 0 ρ → Ω = ρ ρcrit
  • 13. R • R ≡ H2 = 8πG 3 ρTotal − k R2 a ∝ −(ρTotal + 3pTotal ) Ωi ≡ ρi 3H 2 8πG ρcrit = 3H2 8πG ≈10−29 gr cm3 ρTotal = ρmateria + ρfotones + ρneutrinos + ρX Las Ecuaciones Si las ecuaciones se niegan a decirlo, yo me niego a afirmarlo J. Peebles k H2 R2 = Ωmateria + Ωfotones + Ωneutrinos + ΩX( ) −1 Y las observaciones??
  • 14. LAS OBSERVACIONES Fritz Zwicky Energía cinética = 1 2 Energía potencial 1 2 v2 ∝ GM r v ∝ 1 r Masa Luminosa < Masa gravitacional Observación de galaxias Y cúmulos de galaxias k H2 R2 = Ωmateria + Ωfotones + Ωneutrinos + ΩX( ) −1
  • 15. La Parábola de Las VegasLa Parábola de la India ρhindues > ρveguenses
  • 16. Lentes Gravitacionales El enfoque gravitacional de la luz permite determinar la masa de la galaxia o cúmulo “lente” ΩMateria ≅ 1 3
  • 17. Anillo de materia oscura Galaxias enanas en Perseo THE, 2009 Distribución de la materia oscura en la Vía Láctea
  • 18. LAS OBSERVACIONES Masa de Cúmulos de galaxias Ecinética = 1 2 Epotencial Temperatura de R-X + teorema virial Lentes gravitacionales ΩMateria ≅ 1 3
  • 19. Nucleosíntesis primordial BBN Helio Deuterio Helio 3 Litio Berilio T ≈1010 _109 0 K ⇒ ΩBariones ≈ 0,04 Materia Oscura ΩMat Oscura ≈ 26%ΩMateria ≅ 1 3 !!?
  • 20. Órbita anómala de Urano Materia “oscura”: Neptuno Leverrier 1846 Nueva Física: Relatividad General Einstein 1915 Órbita anómala de Mercurio Vulcano, asteroides… 1 r2 1 r2,000003 o Newton o Newcomb ? Gμν = 8πG c2 Tμν de Newton La Parábola de Urano La Parábola de Mercurio 1 r2 ?
  • 21. ¿materia oscura o física oscura? MACHO’s WIMPS Neutralinos Axiones Miniagujeros negros pre BBN Neutrinos ….. MOND (Milgrom) 1983 F ∝ 1 r2 a ≤ a0 F ∝ 1 r a ≥ a0 TeVeS, Bekenstein, 2004 ¿materia oscura fría o caliente? R: fría Modelos de formación de estructuras Sabemos que gravitacionalmente es “normal” Conocemos cada vez mejor su distribución CDM
  • 22. Ωfotones ≈10−5 Ωneutrinos ≈ 0,006 k H2 R2 =1− ΩBariones + ΩM .O + Ωfotones + Ωneutrinos( ) LAS OBSERVACIONES Kamiokande ΩBariones + ΩM .O. ≈ 0,3 1992
  • 23. LAS OBSERVACIONES 2003 2008 k = 0 Espacio es euclidiano ΩX ΩΛ ¿ ? “el mayor error de su vida” A. E. 1917 Λ Inflación 0 =1− ΩBariones +ΩM .O +Ωfotones +Ωneutrinos( )
  • 24. Gμν = 8πG c2 Tμν Gμν = 8πG c2 Tμν + Λgμν ∇2 φ= 4πGρ + Λ F ∝ − 1 r2 + Λr Λ ρvac , pvac pvac = −ρvac R •• R = − 4πG 3 (ρTotal + 3pTotal ) q0 = ΩM 2 −Ωvac = − 1 2 Aceleración!! La Parábola de la Constante Cosmológica Λ
  • 25. LAS OBSERVACIONES H0dL = z + 1 2 (1−q0)z2 + ... 1091 gr cm3 Riess et al HZST y Perlmuter et al. SCP 1998 Supernovas Ia
  • 27. Emin = hω 2 Campos: ∆E ×Δt ≈ h Efecto Casimir Corrimiento Lamb ….. ρvac fotones = ω4 8π2 =1091 gr cm3 ρvac ≈10−29 gr cm3 120 órdenes de magnitud de error!! La Parábola de la energía del vacío
  • 28. Energía Oscura o Física Oscura? Quintaesencia p =ωρ ω ∈ −1,− 1 3[ ] Supercuerdas … Gravedad modificada S ∝ f (R) Dimensiones extras y branas inconsistencias Campo escalar Gravedad cuántica Constante cosmológica K-esencia
  • 29. Consecuencias en la evolución del Universo R ≈ eat De Sitter
  • 31. Materia oscura y energía oscura son nombres de la ignorancias Los “hechos” son vigorosos: entrecruce de métodos diferentes Nos habla de una física más allá de los modelos estándar Energía oscura es la más intrigante y urgente crisis del área El éxito de la concordancia avala el matrimonio teoría-observación Pero… nos devuelve la humildad perdida