SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Diseño y Comunicación Visual
FES Cuautitlán
Geometría l
Curvas de segundo grado
Carlos Ernesto Carrillo Garza
Gpo. 9000
Curva lineal de Bézier
Esta curva se obtiene si de una recta A, A´ la
trasladamos progresivamente hasta hasta que A
toma el lugar de A´ y esta última toma el lugar
de E.
Todos los puntos de la curva serán siempre
tangentes a estos segmentos de recta
imaginarios.
A´
A
E
Esfera
Cuerpo limitado solo por curvas.
Cada punto de ésta superficie se
encuentran a la misma distancia de
un punto llamado centro.
La distancia entre el centro y
cualquier punto de la superficie se
denomina radio r.
Para encontrar todos los puntos que
dan forma a este cuerpo dentro de
un plano cartesiano, existe la
llamada formula general, la cual
proviene del famoso teorema de
Pitágoras.
F.G. (x-h)²+(y-k)²=r²
Mediante algunos programas computarizados podremos crear esferas con las características necesarias para dar la sensación de
tridimensionalidad. AutoCad, Solidedge, Mathemathics, cal k 3D prof, Tec Plot 360, etc. Ahora veremos algunos ejemplos de
esferas creados con distintos de estos programas, con los cuales también podemos dar distintos efectos.
Si a una de estas esferas se le corta con un plano, entonces obtendremos una curva; de la cual si hacemos uso
nuevamente del teorema de Pitágoras, entonces podremos obtener el radio de su circunferencia.
r r
Determinemos el radio de una de las circunferencias.
En este caso r = √r²-d²
r
d
Ahora haremos la representación de diez cortes en una esfera de 50 unidades en su radio que representan
100u en el diámetro. Cada corte se hará a 10u de distancia. El primer y último corte representarán un punto en
el cual el plano es tangente por lo tanto si se mide el radio de la circunferencia que corta en ese punto el valor
será de cero. Ahora veamos el ejemplo con una montea.
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0Y
z
x
Planta
Alzado
·
Ahora tenemos una nueva superficie llamada hiperboloide de un manto.
Como su nombre lo indica, proviene de una hipérbola. Ésta es una de las llamadas superficie de revolución, ya que se obtiene al rota una
hipérbola sobre uno de sus ejes. La hipérbola girará de tal forma que si las dos curvas pintaran su recorrido, entonces quedaría una sola
superficie curva, la cual veremos en la siguiente imagen creada en el programa Tec Plot 360 2009.
Como proceso inverso, si un plano cualquiera corta la hiperboloide de un manto sin pasar por su centro
entonces encontraremos también una hipérbola, aun que no será la misma que dio origen a nuestra superficie
de revolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucion
WARRIOR2278
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
asensiololy
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
francisco antonio de ulloa
 
Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17
Diego Torres
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
cayala2011
 
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
Ejercicios  de reforzamiento de  longitu del  arcoEjercicios  de reforzamiento de  longitu del  arco
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
jeanpa
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
yoyouyo
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Deigoz Fernändoz
 
Conceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De TrigonometriaConceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De Trigonometria
guestff0d3b
 
Elias Sanchez Ejercicios de solidos de revolucion
Elias Sanchez Ejercicios  de solidos de revolucionElias Sanchez Ejercicios  de solidos de revolucion
Elias Sanchez Ejercicios de solidos de revolucion
Marcos Benoni
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Maria Angélica Jiménez
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
'Viriiz Oorttiz
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Diego Torres
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Carlos Torres Matos
 
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometriaNm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
Alexander Hernandez
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
laura_pjo
 

La actualidad más candente (18)

Area de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucionArea de una superficie de revolucion
Area de una superficie de revolucion
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
Ejercicios  de reforzamiento de  longitu del  arcoEjercicios  de reforzamiento de  longitu del  arco
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
 
Conceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De TrigonometriaConceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De Trigonometria
 
Elias Sanchez Ejercicios de solidos de revolucion
Elias Sanchez Ejercicios  de solidos de revolucionElias Sanchez Ejercicios  de solidos de revolucion
Elias Sanchez Ejercicios de solidos de revolucion
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucionPresent ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
 
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometriaNm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
 

Destacado

Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
UNAM-FES Cuautitlán
 
Organización de la forma
Organización de la formaOrganización de la forma
Organización de la forma
UNAM-FES Cuautitlán
 
Esfera de color de otto r
Esfera de color de otto rEsfera de color de otto r
Esfera de color de otto r
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sistemas de manipulación
Sistemas de manipulaciónSistemas de manipulación
Sistemas de manipulación
UNAM-FES Cuautitlán
 
Cono
ConoCono
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sup no desarrollables
Sup no desarrollablesSup no desarrollables
Sup no desarrollables
UNAM-FES Cuautitlán
 
Módulos con cubos
Módulos con cubosMódulos con cubos
Módulos con cubos
UNAM-FES Cuautitlán
 
Técnicas mixtas tradicionales
Técnicas mixtas tradicionalesTécnicas mixtas tradicionales
Técnicas mixtas tradicionales
Dark Vampire
 
Sistema modular
Sistema modularSistema modular
Sistema modular
UNAM-FES Cuautitlán
 
Módulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de colorMódulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de color
UNAM-FES Cuautitlán
 
Técnica mixta II
Técnica mixta IITécnica mixta II
Técnica mixta II
LuandLu
 
Aerografia
AerografiaAerografia
Aerografia
3116112500
 
AEROGRAFIA
AEROGRAFIAAEROGRAFIA
AEROGRAFIA
Jose Andrey
 
Aerografo
Aerografo Aerografo
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Técnica mixta
Técnica mixtaTécnica mixta
Técnica mixta
Ines Martin Masa
 
El libro del aereografo arte historia y tecnica blume
El libro del aereografo  arte historia y tecnica blumeEl libro del aereografo  arte historia y tecnica blume
El libro del aereografo arte historia y tecnica blume
clipofide
 
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literariosContar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
Inma Contreras
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
Sonia Casar Edreira
 

Destacado (20)

Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
Perspectiva u1 carlos carrillo_gpo_9202
 
Organización de la forma
Organización de la formaOrganización de la forma
Organización de la forma
 
Esfera de color de otto r
Esfera de color de otto rEsfera de color de otto r
Esfera de color de otto r
 
Sistemas de manipulación
Sistemas de manipulaciónSistemas de manipulación
Sistemas de manipulación
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Paraboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólicoParaboloide hiperbólico
Paraboloide hiperbólico
 
Sup no desarrollables
Sup no desarrollablesSup no desarrollables
Sup no desarrollables
 
Módulos con cubos
Módulos con cubosMódulos con cubos
Módulos con cubos
 
Técnicas mixtas tradicionales
Técnicas mixtas tradicionalesTécnicas mixtas tradicionales
Técnicas mixtas tradicionales
 
Sistema modular
Sistema modularSistema modular
Sistema modular
 
Módulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de colorMódulos con analogìa de color
Módulos con analogìa de color
 
Técnica mixta II
Técnica mixta IITécnica mixta II
Técnica mixta II
 
Aerografia
AerografiaAerografia
Aerografia
 
AEROGRAFIA
AEROGRAFIAAEROGRAFIA
AEROGRAFIA
 
Aerografo
Aerografo Aerografo
Aerografo
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
Técnica mixta
Técnica mixtaTécnica mixta
Técnica mixta
 
El libro del aereografo arte historia y tecnica blume
El libro del aereografo  arte historia y tecnica blumeEl libro del aereografo  arte historia y tecnica blume
El libro del aereografo arte historia y tecnica blume
 
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literariosContar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
Contar con imágenes: Ilustración de textos científicos y literarios
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 

Similar a Curvas

Wilmerperoza.coordenadaspolares
Wilmerperoza.coordenadaspolaresWilmerperoza.coordenadaspolares
Wilmerperoza.coordenadaspolares
wilmerperoza
 
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptxFUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
juandiegobeltrangarz
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
fer123asdzxc
 
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Medwini
 
7777
77777777
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier davidAplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Javier Pereira
 
Trabajo calculo 3.pptx
Trabajo calculo 3.pptxTrabajo calculo 3.pptx
Trabajo calculo 3.pptx
PercyAndresCoronadoV
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
TrumpetPeter
 
Longitud de arco wilder
Longitud de arco wilderLongitud de arco wilder
Longitud de arco wilder
jp26275
 
Geom unidad7,tema.1
Geom   unidad7,tema.1Geom   unidad7,tema.1
Geom unidad7,tema.1
Alan Bron
 
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferenciasDiversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
gaby_2013
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
Fernando Acosta Salazar
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Ecuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variablesEcuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variables
josue echeverri
 
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
Asignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaaAsignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaa
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
JavierJoseDominguezd
 
Formula de Euler
Formula de EulerFormula de Euler
Formula de Euler
OmarRemigio
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Abel Rivera Cervantes
 

Similar a Curvas (20)

Wilmerperoza.coordenadaspolares
Wilmerperoza.coordenadaspolaresWilmerperoza.coordenadaspolares
Wilmerperoza.coordenadaspolares
 
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptxFUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
FUNCIONESTRIGONOMETRICAS.pptx
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
 
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
 
7777
77777777
7777
 
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier davidAplicaciones de la integral definida. javier david
Aplicaciones de la integral definida. javier david
 
Trabajo calculo 3.pptx
Trabajo calculo 3.pptxTrabajo calculo 3.pptx
Trabajo calculo 3.pptx
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
 
Longitud de arco wilder
Longitud de arco wilderLongitud de arco wilder
Longitud de arco wilder
 
Geom unidad7,tema.1
Geom   unidad7,tema.1Geom   unidad7,tema.1
Geom unidad7,tema.1
 
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferenciasDiversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Conicas.doc
 
Ecuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variablesEcuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variables
 
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
Asignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaaAsignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaa
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
 
Formula de Euler
Formula de EulerFormula de Euler
Formula de Euler
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 

Más de UNAM-FES Cuautitlán

historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Fotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrilloFotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrillo
UNAM-FES Cuautitlán
 
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
UNAM-FES Cuautitlán
 
Curvas de revolución
Curvas de revoluciónCurvas de revolución
Curvas de revolución
UNAM-FES Cuautitlán
 
Sup regladas y des
Sup regladas y desSup regladas y des
Sup regladas y des
UNAM-FES Cuautitlán
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
UNAM-FES Cuautitlán
 
Proyecciones corregido
Proyecciones corregidoProyecciones corregido
Proyecciones corregido
UNAM-FES Cuautitlán
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
UNAM-FES Cuautitlán
 
Par hip secc au
Par hip secc auPar hip secc au
Par hip secc au
UNAM-FES Cuautitlán
 
Pop script
Pop scriptPop script
Poliginal
PoliginalPoliginal
La recta / geometría plana
La recta / geometría planaLa recta / geometría plana
La recta / geometría plana
UNAM-FES Cuautitlán
 
Angulos entrega
Angulos entregaAngulos entrega
Angulos entrega
UNAM-FES Cuautitlán
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
UNAM-FES Cuautitlán
 

Más de UNAM-FES Cuautitlán (15)

historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
 
Fotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrilloFotodiseño u3 carlos carrillo
Fotodiseño u3 carlos carrillo
 
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
Historieta_dibujo lll_carlos carrillo en dcv.
 
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
 
Curvas de revolución
Curvas de revoluciónCurvas de revolución
Curvas de revolución
 
Sup regladas y des
Sup regladas y desSup regladas y des
Sup regladas y des
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
 
Proyecciones corregido
Proyecciones corregidoProyecciones corregido
Proyecciones corregido
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Par hip secc au
Par hip secc auPar hip secc au
Par hip secc au
 
Pop script
Pop scriptPop script
Pop script
 
Poliginal
PoliginalPoliginal
Poliginal
 
La recta / geometría plana
La recta / geometría planaLa recta / geometría plana
La recta / geometría plana
 
Angulos entrega
Angulos entregaAngulos entrega
Angulos entrega
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
 

Curvas

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Diseño y Comunicación Visual FES Cuautitlán Geometría l Curvas de segundo grado Carlos Ernesto Carrillo Garza Gpo. 9000
  • 2. Curva lineal de Bézier Esta curva se obtiene si de una recta A, A´ la trasladamos progresivamente hasta hasta que A toma el lugar de A´ y esta última toma el lugar de E. Todos los puntos de la curva serán siempre tangentes a estos segmentos de recta imaginarios. A´ A E
  • 3.
  • 4. Esfera Cuerpo limitado solo por curvas. Cada punto de ésta superficie se encuentran a la misma distancia de un punto llamado centro. La distancia entre el centro y cualquier punto de la superficie se denomina radio r. Para encontrar todos los puntos que dan forma a este cuerpo dentro de un plano cartesiano, existe la llamada formula general, la cual proviene del famoso teorema de Pitágoras. F.G. (x-h)²+(y-k)²=r²
  • 5. Mediante algunos programas computarizados podremos crear esferas con las características necesarias para dar la sensación de tridimensionalidad. AutoCad, Solidedge, Mathemathics, cal k 3D prof, Tec Plot 360, etc. Ahora veremos algunos ejemplos de esferas creados con distintos de estos programas, con los cuales también podemos dar distintos efectos.
  • 6.
  • 7. Si a una de estas esferas se le corta con un plano, entonces obtendremos una curva; de la cual si hacemos uso nuevamente del teorema de Pitágoras, entonces podremos obtener el radio de su circunferencia. r r
  • 8. Determinemos el radio de una de las circunferencias. En este caso r = √r²-d² r d
  • 9. Ahora haremos la representación de diez cortes en una esfera de 50 unidades en su radio que representan 100u en el diámetro. Cada corte se hará a 10u de distancia. El primer y último corte representarán un punto en el cual el plano es tangente por lo tanto si se mide el radio de la circunferencia que corta en ese punto el valor será de cero. Ahora veamos el ejemplo con una montea. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0Y z x Planta Alzado ·
  • 10. Ahora tenemos una nueva superficie llamada hiperboloide de un manto. Como su nombre lo indica, proviene de una hipérbola. Ésta es una de las llamadas superficie de revolución, ya que se obtiene al rota una hipérbola sobre uno de sus ejes. La hipérbola girará de tal forma que si las dos curvas pintaran su recorrido, entonces quedaría una sola superficie curva, la cual veremos en la siguiente imagen creada en el programa Tec Plot 360 2009.
  • 11. Como proceso inverso, si un plano cualquiera corta la hiperboloide de un manto sin pasar por su centro entonces encontraremos también una hipérbola, aun que no será la misma que dio origen a nuestra superficie de revolución.