SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Filosofía
IIIº Medio humanista.
Profesor: Gonzalo Coydán M.




                              El líder en el diálogo
                                     socrático
¿Qué podemos entender por líder?

  • El liderazgo es definido por Santos (2005) como “el proceso
    de influir sobre sí mismo, el grupo o la organización a través
    de los procesos de comunicación, toma de decisiones y
    despliegue del potencial para obtener un resultado útil”…




    Pero …, ¿Cuántos tipos de líderes hay? Esa es una pregunta básica para
    Comprender al líder de un diálogo socrático.
Tipos de líderes …
               •Líder Autócrata:

           La decisión se centraliza en el líder.
      Asume toda la responsabilidad de la toma de
                        decisiones.
     Inicia las acciones, dirige, motiva y controla al
                        subalterno.
Considera que solamente él es competente y capaz de
              tomar decisiones importantes.
Siente que sus subalternos son incapaces de guiarse a
sí mismos o puede tener otras razones para asumir una
            sólida posición de fuerza y control.

     La respuesta pedida a los subalternos son la
       obediencia y adhesión a sus decisiones.

El autócrata observa los niveles de desempeño de sus
 subalternos con la esperanza de evitar desviaciones
quepuedan presentarse con respecto a sus directrices.
Líder Participativo:

Utiliza la consulta, para practicar el liderazgo.

    No delega su derecho a tomar decisiones
 finales y señala directrices específicas a sus
        subalternos pero consulta sus ideas y
  opiniones sobre muchas decisiones que les
                                   conciernen.

    Para lograr la eficacia, escucha y analiza
   seriamente las ideas de sus subalternos y
  acepta sus contribuciones siempre que sea
                             posible y práctico.

         Cultiva la toma de decisiones de sus
   subalternos para que sus ideas sean cada
                     vez más útiles y maduras.
Líder liberal:

Delega en sus subalternos la autoridad para
tomar decisiones.

Espera que los subalternos asuman la
   responsabilidad por
su propia motivación, guía y control.

Proporciona muy poco contacto y apoyo para los
seguidores.

El subalterno tiene que ser altamente calificado y
capaz para que este enfoque tenga un resultado
final.
¿Existen otros tipos de liderazgo?
    •La respuesta es positiva y se puede dividir en:

                                                                          Líder moderado
         Dictador                             Indiferente                   democrático


   Fuerza sus propias ideas          Completamente ajeno al grupo,          Guía mediante el
     en el grupo en lugar de           no ofrece guía para que los          ejemplo personal
    permitirles a los demás         miembros tomen responsabilidades    , ayudando y guiando al
      integrantes hacerse                  al paso que pueden.                grupo cuando
 responsables permitiéndoles         Esta falta de soporte le da poca    sea necesario, muchas
       ser independientes.                      popularidad.                      veces
Es inflexible y le gusta ordenar.                                         sugiriendo para que el
                                                                            grupo desarrolle
                                                                           sus propias ideas.
                                                                               Abierto en la
                                                                        comunicación y respeta
                                                                            a sus pares como
                                                                                personas.
                                                                               Involucrado.
Ahora que ya sabemos cuales son las características de un líder en un grupo…




                      ¿Cómo creen que debe ser
                               Un líder
                        de un grupo socrático?
Características de un líder
De un diálogo socrático.
Lo clave:

•Debe manifestarse asimismo en un comportamiento o una actuación distinta al resto del grupo.

•Debe mantener la discusión enfocada en el texto u obra en discusión.

•Debe conocer y comprender a cabalidad el diálogo socrático que desea realizar.

•Debe incorporar a los que por timidez o por otro motivo no manifiesten deseos de participar y controlar a
los que hablan demasiado.

•Debe ayudar a los participantes a clarificar sus posiciones cuando sus argumentos sean confusos.

                 •Debe controlar el comportamiento de sus estudiantes, y establecer con
                                claridad las reglas de los participantes.
Al mismo tiempo un líder de un grupo
Tiene que realizar algunas tareas en
El diálogo socrático como:


                                                   Evaluar y anotar



                                          Movimiento y actitud

                                 Forma de hablar

                     Estar atento
• REFERENCIAS:
•   Santos, J. A. (2004). La Ruta. Un mapa para construir futuros. San Salvador: Editorial de la Universidad de El
    Salvador.Reyes Gutiérrez L. T. (2006). Liderazgo. Extraído el 8 Marzo, 2007, de http://www.monografias.com
    /trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtml

•   http://infolider.blogspot.com/2007/03/tipos-de-lderes.html

•   http://www.psicologia-online.com/colaboradores/trechera/antilider.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa. Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
dpcminerd
 
Liderazgo y Participación
Liderazgo y ParticipaciónLiderazgo y Participación
Liderazgo y Participación
mundo mejor
 
Capitulo i diapositivas liderazgo
Capitulo i  diapositivas liderazgoCapitulo i  diapositivas liderazgo
Capitulo i diapositivas liderazgoRkceres10
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioFUCN
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
SofhiaPascualChavez
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo562318
 
Tipos de lideres, tutoria
Tipos de lideres, tutoriaTipos de lideres, tutoria
Tipos de lideres, tutoria
AmairanyRojas
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
Hilda Lainez
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
Felipe Cabral
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto
 
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: LiderazgoModulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Academia Telecentros Chile
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
edwinstigozacapa
 

La actualidad más candente (19)

Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa. Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
Liderazgo comunitario en la revolución educativa.
 
Liderazgo y Participación
Liderazgo y ParticipaciónLiderazgo y Participación
Liderazgo y Participación
 
Capitulo i diapositivas liderazgo
Capitulo i  diapositivas liderazgoCapitulo i  diapositivas liderazgo
Capitulo i diapositivas liderazgo
 
Liderazgo comunitario
Liderazgo comunitarioLiderazgo comunitario
Liderazgo comunitario
 
Emp pag 59
Emp pag 59Emp pag 59
Emp pag 59
 
Liderazgo3
Liderazgo3Liderazgo3
Liderazgo3
 
Liderazgo juvenil
Liderazgo juvenilLiderazgo juvenil
Liderazgo juvenil
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Tipos de lideres, tutoria
Tipos de lideres, tutoriaTipos de lideres, tutoria
Tipos de lideres, tutoria
 
Liderazgoo
LiderazgooLiderazgoo
Liderazgoo
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
 
Liderazgo4
Liderazgo4Liderazgo4
Liderazgo4
 
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: LiderazgoModulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
 
Diapositivas de lideres
Diapositivas de lideresDiapositivas de lideres
Diapositivas de lideres
 
Emprendimiento (lider)
Emprendimiento (lider)Emprendimiento (lider)
Emprendimiento (lider)
 
4 liderazgo
4 liderazgo4 liderazgo
4 liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Similar a El LíDer En El DiáLogo SocráTico

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
blancaedyquiceno
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
Alejandra Castellano
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
luis lopez
 
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Erika239
 
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONESQUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
sisimosolorzano
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
Vlady Arevalo
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificaciónMagditita
 
Qué es un lider
Qué es un liderQué es un lider
Qué es un liderViReal
 
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
El Liderazgo en la Escuela  ccesa007El Liderazgo en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
angielu01
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónHenry Osorio
 
Desarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgoDesarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgo
yendris
 

Similar a El LíDer En El DiáLogo SocráTico (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
 
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONESQUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
 
XEROX Liderazgo
XEROX LiderazgoXEROX Liderazgo
XEROX Liderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificación
 
Qué es un lider
Qué es un liderQué es un lider
Qué es un lider
 
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
El Liderazgo en la Escuela  ccesa007El Liderazgo en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
hospitaldeinca
hospitaldeincahospitaldeinca
hospitaldeinca
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
 
Desarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgoDesarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgo
 

Más de guest7671997

InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
guest7671997
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
PlanificacióN De Trayecto  Clase 2PlanificacióN De Trayecto  Clase 2
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
guest7671997
 
El Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo SocráticoEl Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo Socrático
guest7671997
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
guest7671997
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 3
PlanificacióN De Trayecto  Clase 3PlanificacióN De Trayecto  Clase 3
PlanificacióN De Trayecto Clase 3
guest7671997
 
Planificación de Trayecto Clase 4
Planificación de Trayecto  Clase 4Planificación de Trayecto  Clase 4
Planificación de Trayecto Clase 4
guest7671997
 
Planificación De Trayecto Clase 4
Planificación De Trayecto  Clase 4Planificación De Trayecto  Clase 4
Planificación De Trayecto Clase 4
guest7671997
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
PlanificacióN De Trayecto  Clase 5 Y 6PlanificacióN De Trayecto  Clase 5 Y 6
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
guest7671997
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 7 Y 8
PlanificacióN De Trayecto  Clase 7 Y 8PlanificacióN De Trayecto  Clase 7 Y 8
PlanificacióN De Trayecto Clase 7 Y 8
guest7671997
 
Planificación De Trayecto Clase 9
Planificación De Trayecto  Clase 9Planificación De Trayecto  Clase 9
Planificación De Trayecto Clase 9
guest7671997
 
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
guest7671997
 
Planificación De Trayecto Clase 1
Planificación De Trayecto  Clase 1Planificación De Trayecto  Clase 1
Planificación De Trayecto Clase 1
guest7671997
 
Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
guest7671997
 

Más de guest7671997 (13)

InduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTicoInduccióN Al MéTodo SocráTico
InduccióN Al MéTodo SocráTico
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
PlanificacióN De Trayecto  Clase 2PlanificacióN De Trayecto  Clase 2
PlanificacióN De Trayecto Clase 2
 
El Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo SocráticoEl Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo Socrático
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 3
PlanificacióN De Trayecto  Clase 3PlanificacióN De Trayecto  Clase 3
PlanificacióN De Trayecto Clase 3
 
Planificación de Trayecto Clase 4
Planificación de Trayecto  Clase 4Planificación de Trayecto  Clase 4
Planificación de Trayecto Clase 4
 
Planificación De Trayecto Clase 4
Planificación De Trayecto  Clase 4Planificación De Trayecto  Clase 4
Planificación De Trayecto Clase 4
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
PlanificacióN De Trayecto  Clase 5 Y 6PlanificacióN De Trayecto  Clase 5 Y 6
PlanificacióN De Trayecto Clase 5 Y 6
 
PlanificacióN De Trayecto Clase 7 Y 8
PlanificacióN De Trayecto  Clase 7 Y 8PlanificacióN De Trayecto  Clase 7 Y 8
PlanificacióN De Trayecto Clase 7 Y 8
 
Planificación De Trayecto Clase 9
Planificación De Trayecto  Clase 9Planificación De Trayecto  Clase 9
Planificación De Trayecto Clase 9
 
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
 
Planificación De Trayecto Clase 1
Planificación De Trayecto  Clase 1Planificación De Trayecto  Clase 1
Planificación De Trayecto Clase 1
 
Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El LíDer En El DiáLogo SocráTico

  • 1. Departamento de Filosofía IIIº Medio humanista. Profesor: Gonzalo Coydán M. El líder en el diálogo socrático
  • 2. ¿Qué podemos entender por líder? • El liderazgo es definido por Santos (2005) como “el proceso de influir sobre sí mismo, el grupo o la organización a través de los procesos de comunicación, toma de decisiones y despliegue del potencial para obtener un resultado útil”… Pero …, ¿Cuántos tipos de líderes hay? Esa es una pregunta básica para Comprender al líder de un diálogo socrático.
  • 3. Tipos de líderes … •Líder Autócrata: La decisión se centraliza en el líder. Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones. Inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. Considera que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes. Siente que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta pedida a los subalternos son la obediencia y adhesión a sus decisiones. El autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones quepuedan presentarse con respecto a sus directrices.
  • 4. Líder Participativo: Utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les conciernen. Para lograr la eficacia, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico. Cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez más útiles y maduras.
  • 5. Líder liberal: Delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Espera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores. El subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final.
  • 6. ¿Existen otros tipos de liderazgo? •La respuesta es positiva y se puede dividir en: Líder moderado Dictador Indiferente democrático Fuerza sus propias ideas Completamente ajeno al grupo, Guía mediante el en el grupo en lugar de no ofrece guía para que los ejemplo personal permitirles a los demás miembros tomen responsabilidades , ayudando y guiando al integrantes hacerse al paso que pueden. grupo cuando responsables permitiéndoles Esta falta de soporte le da poca sea necesario, muchas ser independientes. popularidad. veces Es inflexible y le gusta ordenar. sugiriendo para que el grupo desarrolle sus propias ideas. Abierto en la comunicación y respeta a sus pares como personas. Involucrado.
  • 7. Ahora que ya sabemos cuales son las características de un líder en un grupo… ¿Cómo creen que debe ser Un líder de un grupo socrático?
  • 8. Características de un líder De un diálogo socrático. Lo clave: •Debe manifestarse asimismo en un comportamiento o una actuación distinta al resto del grupo. •Debe mantener la discusión enfocada en el texto u obra en discusión. •Debe conocer y comprender a cabalidad el diálogo socrático que desea realizar. •Debe incorporar a los que por timidez o por otro motivo no manifiesten deseos de participar y controlar a los que hablan demasiado. •Debe ayudar a los participantes a clarificar sus posiciones cuando sus argumentos sean confusos. •Debe controlar el comportamiento de sus estudiantes, y establecer con claridad las reglas de los participantes.
  • 9. Al mismo tiempo un líder de un grupo Tiene que realizar algunas tareas en El diálogo socrático como: Evaluar y anotar Movimiento y actitud Forma de hablar Estar atento
  • 10. • REFERENCIAS: • Santos, J. A. (2004). La Ruta. Un mapa para construir futuros. San Salvador: Editorial de la Universidad de El Salvador.Reyes Gutiérrez L. T. (2006). Liderazgo. Extraído el 8 Marzo, 2007, de http://www.monografias.com /trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtml • http://infolider.blogspot.com/2007/03/tipos-de-lderes.html • http://www.psicologia-online.com/colaboradores/trechera/antilider.shtml