SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
TOLTECA
SERGIO ALDAIR DE LEON
PICHARDO
6° B
CALENDARIO TOLTECA
El calendario civil de Anáhuac es el mecanismo
de medición del tiempo más exacto que se
haya inventado. Posee una dimensión
profética y sicológica que lo hace una
herramienta valiosa para el estudio del ser
humano. El Templo de la Serpiente Emplumaba
basa sus actividades litúrgicas en este
calendario..
Los toltecas
INTRODUCCION
 En el siglo IX la desaparición de los grandes centros del
periodo Clásico provocó movimientos migratorios, no sólo
de grupos mesoamericanos sino también de algunos
provenientes de Aridoamérica. Los grupos chichimecas,
con una cultura diferente de la mesoamericana, penetraron
en este territorio y originaron un intercambio cultural del
que surgieron nuevas instituciones y rasgos que
caracterizaron al Posclásico.
 Los pueblos poderosos del periodo Posclásico, justificaron
su posición hegemónica al ostentarse como herederos del
orden político instaurado por los toltecas, lo que dificulta
precisar sus orígenes, así como la ubicación de Tula —
como la Tollan legendaria— y la historia del gobernante
Quetzalcóatl.
 Por la forma en que los supuestos herederos
hablaban de la Tollan —una Tula maravillosa—
en donde las mazorcas de maíz y las
calabazas eran tan grandes que cada una
tenía que ser cargada por un hombre; el
tamaño de las matas de huauhtli era tan
grande que parecían árboles; el algodón de
todos colores brotaba de la planta y cruzaban
su cielo aves tropicales. Los toltecas eran
imaginados como los artistas del pasado, y
Quetzalcóatl como el sabio, el descubridor de
los grandes secretos del mundo, que vivía en
aposentos preciosos decorados con oro,
plata, piedras preciosas, conchas marinas y
plumas finas.
Quetzalcóatl, dios creador
 "Nuestros padres y abuelos nos dicen que
él nos ha creado y formó, él cuyas
criaturas somos: nuestro príncipe
Quetzalcóatl. También ha creado el cielo,
el sol y la deidad de la tierra."
 El dios Quetzalcóatl es uno de los cuatro
hijos de la pareja suprema: Tonacatecuhtli
y Tonacacíhuatl, "el señor y la señora de
nuestra carne o de nuestro sustento".
Toltecas: mitos y leyendas
 Los toltecas fueron un grupo nahua que,
según sus leyendas, procedía de un lugar
mítico llamado Huehuetlapalan, situado
probablemente entre los ríos Gila y Colorado.
La ruta de los emigrantes recorría los estados
de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas,
Jalisco, el norte de Michoacán y el sur de
México hasta llegar al estado de Hidalgo, de
donde fueron arrojados por los huastecos
para después establecerse en la cuenca de
México
Serpiente emplumada
quetzatlcoatl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
 
Pueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los ToltecasPueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los Toltecas
 
TEOTIHUACAN
TEOTIHUACANTEOTIHUACAN
TEOTIHUACAN
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 

Destacado (20)

Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
 
CULTURA INCA Y ZAPOTECA
CULTURA INCA Y ZAPOTECACULTURA INCA Y ZAPOTECA
CULTURA INCA Y ZAPOTECA
 
Practica4 sánchez barrón felipe de jesús
Practica4 sánchez barrón felipe de jesúsPractica4 sánchez barrón felipe de jesús
Practica4 sánchez barrón felipe de jesús
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Teotihuacanos
TeotihuacanosTeotihuacanos
Teotihuacanos
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
OrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y PoliticaOrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y Politica
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHorizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 

Similar a Cultura tolteca

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecasjovisss
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaRaul Mendivelso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoEuler Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoEuler Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoRamon Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoRamon Ruiz
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoEuler
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosokhynee
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silenciosofhynee
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2Marien Espinosa Garay
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
Culturas Mexicanas
Culturas MexicanasCulturas Mexicanas
Culturas Mexicanasvamosmexcio
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Bloghunhunapu2
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Bloghunhunapu
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.88Alberto
 
Feria de Ciencias material de estudio
Feria de Ciencias material de estudioFeria de Ciencias material de estudio
Feria de Ciencias material de estudiopatrimoni
 

Similar a Cultura tolteca (20)

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
 
Taller Historia 1
Taller Historia 1Taller Historia 1
Taller Historia 1
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas Mexicanas
Culturas MexicanasCulturas Mexicanas
Culturas Mexicanas
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Blog
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Blog
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
Cultura azteca
Cultura azteca  Cultura azteca
Cultura azteca
 
Feria de Ciencias material de estudio
Feria de Ciencias material de estudioFeria de Ciencias material de estudio
Feria de Ciencias material de estudio
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Cultura tolteca

  • 1. CULTURA TOLTECA SERGIO ALDAIR DE LEON PICHARDO 6° B
  • 3. El calendario civil de Anáhuac es el mecanismo de medición del tiempo más exacto que se haya inventado. Posee una dimensión profética y sicológica que lo hace una herramienta valiosa para el estudio del ser humano. El Templo de la Serpiente Emplumaba basa sus actividades litúrgicas en este calendario..
  • 4. Los toltecas INTRODUCCION  En el siglo IX la desaparición de los grandes centros del periodo Clásico provocó movimientos migratorios, no sólo de grupos mesoamericanos sino también de algunos provenientes de Aridoamérica. Los grupos chichimecas, con una cultura diferente de la mesoamericana, penetraron en este territorio y originaron un intercambio cultural del que surgieron nuevas instituciones y rasgos que caracterizaron al Posclásico.  Los pueblos poderosos del periodo Posclásico, justificaron su posición hegemónica al ostentarse como herederos del orden político instaurado por los toltecas, lo que dificulta precisar sus orígenes, así como la ubicación de Tula — como la Tollan legendaria— y la historia del gobernante Quetzalcóatl.
  • 5.  Por la forma en que los supuestos herederos hablaban de la Tollan —una Tula maravillosa— en donde las mazorcas de maíz y las calabazas eran tan grandes que cada una tenía que ser cargada por un hombre; el tamaño de las matas de huauhtli era tan grande que parecían árboles; el algodón de todos colores brotaba de la planta y cruzaban su cielo aves tropicales. Los toltecas eran imaginados como los artistas del pasado, y Quetzalcóatl como el sabio, el descubridor de los grandes secretos del mundo, que vivía en aposentos preciosos decorados con oro, plata, piedras preciosas, conchas marinas y plumas finas.
  • 6. Quetzalcóatl, dios creador  "Nuestros padres y abuelos nos dicen que él nos ha creado y formó, él cuyas criaturas somos: nuestro príncipe Quetzalcóatl. También ha creado el cielo, el sol y la deidad de la tierra."  El dios Quetzalcóatl es uno de los cuatro hijos de la pareja suprema: Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl, "el señor y la señora de nuestra carne o de nuestro sustento".
  • 7. Toltecas: mitos y leyendas  Los toltecas fueron un grupo nahua que, según sus leyendas, procedía de un lugar mítico llamado Huehuetlapalan, situado probablemente entre los ríos Gila y Colorado. La ruta de los emigrantes recorría los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, el norte de Michoacán y el sur de México hasta llegar al estado de Hidalgo, de donde fueron arrojados por los huastecos para después establecerse en la cuenca de México