SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGUALDAD Y SU RELACIÓN CON LA NO DISCRIMINACIÓN
Fundamento
democrático
Orden jurídico, de la
organización y
actuación del
Estado.
Derecho
constitucional
subjetivo
Garantizar y preservar ser tratada igual que
los demás.
Derecho de ser
tratados igual que los
demás.
Todos tienen derecho
a que la Ley los trate y
se les aplique por igual.
comprende
Igualdad de trato
Igualdad ante la
ley
Igualdad formal
Igualdad sustancial
o material
Obligación de que la
ley tienda a crear
igualdad de
condiciones y
oportunidades.
El tribunal constitucional
“la naturaleza jurídica de la igualdad reposa en una
condición o presupuesto indispensables para el ejercicio de
los distintos y plurales derechos individuales. Por ende, no es
un derecho autónomo, sino relacional”
Sentencia del 26 de marzo del 2003
De esta manera:
“…opera para asegurar el goce real, efectivo y pleno del
plexo de derechos que la constitución y las leyes reconocen y
garantizan”.
Sentencia del 26 de abril del 2004
Fundado en un
motivo o razón
prohibida, por el
derecho.
Existencia de un
trato diferenciado
o desigual
Que tenga por objeto
o por resultado anular
o menoscabar el
reconocimiento,
ejercicio y goce de un
derecho.
características
Ámbito del derecho
a la igualdad
Ámbito del derecho
a la no
discriminación
Trato diferenciado.
Motivo prohibido.
Objetivo o resultado.
No toda vulneración del derecho a la igualdad forma
un acto de discriminación.
Elaboración: Defensoría del Pueblo
No todo trato distinto o desigual conlleva necesariamente la
vulneración de la regla de igualdad o configura una discriminación.
“el principio de igualdad no garantiza que siempre y en todos los
casos deba tratarse por igual a todos, sino que las diferenciaciones
que el legislador eventualmente pueda introducir obedezcan a
razones objetivas y razonables”
Tribunal constitucional
Tribunal Constitucional ha enfatizado que la noción de igualdad no
contradice la existencia de un trato diferenciado a condición de que se
verifique:
La existencia de distintas situaciones de hecho y, por ende la relevancia
de la diferenciación.
La acreditación de una finalidad especifica y legitima, basada en una
justificación objetiva y razonable.
La existencia de razonabilidad, es decir, su admisibilidad desde la
perspectiva de los preceptos, valores y principios constitucionales.
La existencia de proporcionalidad, es decir, que la consecuencia
jurídica diferenciadora sea armónica y correspondiente con los
supuestos de hecho y la finalidad.
La existencia de racionalidad, es decir, coherencia entre los supuestos
de hecho, el medio empleado y la finalidad que se persigue.
DIFERENCIA ENTRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION Y EL TRATO
DIFERENCIADO INJUSTIFICADO
DIFERENCIA DE
TRATO
INJUSTIFICADO ILEGITIMA
NO ES NECESARIAMENTE
UN TRATO DE
DISCRIMINACION
NO TIENE BASE OBJETIVA
NI RAZONABLEPuede ser
EN EFECTO
TRATO DIFERENCIADO
MENOSCABO DE SUS
DERECHOS
SI ESTE ACTO NO SE ENCUENTRA
FUNDADO EN UN MOTIVO O RAZON
PROHIBIDA POR EL DERECHO.
LA ACCION NO PUEDE SER
CONSIDERADA COMO
DISCRIMINACION.
Puede
generar
Sin embargo
Entonces
Un alumno separado de su
centro de estudios debido a
los constantes problemas
que ocasiona su madre
debido a su carácter
irascible.
EJEMPLO DE TRATO
INDIFERENCIADO
INJUSTIFICADO
La afectación al derecho
de educación.
TODO TRATO DE
DISCRIMINACION
INJUSTIFICADA: VULNERA AL
DERECHO A LA IGUALDAD.
Genera
LAS ACCIONES AFIRMATIVAS
EL ESTADO DE
DERECHO,
DEMOCRATICO Y
SOCIAL Debe
asegurar
 Buena
educación.
 Cobertura de
salud adecuada.
 Derechos
laborales y.
 Prestaciones de
seguridad social
SIN EMBARGO
Algunas personas debido a
algunas circunstancias encuentran
limitaciones para disfrutar de igual
manera sus derechos y libertades
fundamentales.
TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
No se considera como discriminación
aquellas acciones que establecen
tratos diferenciados con el objeto de
promover la igualdad real de
oportunidades, a condición de que
dicha afirmativa este sujeta a regla de
temporalidad.
CORTE
INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS
Regulaciones del
estado sin impacto
discriminatorio.
Combatir las practicas
discriminatorias en
todos sus niveles.
Acciones afirmativas
que aseguren la
igualdad de todas las
personas ante la ley.
TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
INDIRECTA
DISCRIMINACIÓN
DIRECTA
DISCRIMINACIÓN DIRECTA
Consiste
en
DIFERENCIAR INJUSTIFICADA A UNA
PERSONA
CIERTAS
CARACTERÍSTICAS
en función
de
EJEMPLOS
Una estudiante que no se le permite continuar
sus estudios debido a su estado de embarazo.
Que se impida realizar las prácticas pre-
profesionales por tener una discapacidad.
La restricción impuesta del acceso a un
establecimiento abierto al público por tener
determinado rasgos físicos.
DISCRIMINACIÓN INDIRECTA
TRATAMIENTOS
APARENTEMENTE NEUTRALES
A través
de
Se generan
en
LA PRÁCTICA
CONSECUENCIAS
PERJUDICIALES
PERSONA GRUPO
Para
determinada
EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN
INDIRECTA
TRATAMIENTO DIFERENCIADO Y CONSTANTE
QUE RECIBEN CIERTOS SECTORES DE LA
POLACIÓN RESPECTO DE DETERMINADAS
POLITICAS PÚBLICAS:
“Pasajeros en riesgo: la seguridad en el
transporte interprovincial”, permitió advertir
que el presupuesto del sector transporte
priorizaba al transporte aéreo en desmedro
del terrestre.
EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES DE
TRABAJO:
Aquel requisito que establece una estatura
mínima común para ambos sexos para el
desempeño de un trabajo
ARTÍCULO 293° DEL CÓDIGO CIVIL
SEÑALA:
“Cada cónyuge puede ejercer cualquier
profesión o industria permitida por la ley; así
como efectuar cualquier trabajo fuera del
hogar, con el asentimiento expreso o tácito
del otro. Si éste lo negare, el juez puede
autorizarlo, si lo justifica el interés de la
familia.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de boliviaMedidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de boliviaAlcira Cabrera Dorado
 
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santosEsquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santosjackson garrido
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo. gilcarlos26
 
El concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaEl concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaCARLOS ANGELES
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jorge Valda
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.N Andre Vc
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.DouglasGutierrez9
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalconejo920
 
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Jorge Valda
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen31079410
 
Seminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal EconómicoSeminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal EconómicoAlberto Jurado
 
Monografia habeas corpus
Monografia habeas corpusMonografia habeas corpus
Monografia habeas corpuspamelaapaza5
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónJose Perez
 
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚDERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚElsa Covarrubias
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Alcira Cabrera Dorado
 
procesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdfprocesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdfLauraChavarria21
 

La actualidad más candente (20)

Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de boliviaMedidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
 
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santosEsquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo.
 
Legítima Defensa
Legítima DefensaLegítima Defensa
Legítima Defensa
 
El concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaEl concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruana
 
Matriz de consistencia derecho
Matriz de consistencia   derechoMatriz de consistencia   derecho
Matriz de consistencia derecho
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
Tema: Las Pruebas. Lapso probatorio. La sentencia.
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimental
 
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 
07 3 - clase - dcp - jurisdicción constitucional en el perú (1)
07   3 - clase - dcp - jurisdicción constitucional en el perú (1)07   3 - clase - dcp - jurisdicción constitucional en el perú (1)
07 3 - clase - dcp - jurisdicción constitucional en el perú (1)
 
Seminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal EconómicoSeminario Derecho Penal Económico
Seminario Derecho Penal Económico
 
Monografia habeas corpus
Monografia habeas corpusMonografia habeas corpus
Monografia habeas corpus
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚDERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
 
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Improcedencia a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
procesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdfprocesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdf
 

Destacado

Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadVideojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadBeatriz Marcano Lárez
 
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónmoquiroz
 
Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantesdolly_chiquitin
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales Anneliese Hagel
 
El lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitalesEl lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitalesAndrea Cuenca
 
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1JSKATEJ
 
Op lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALOp lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALmyclimarketing
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaramatiaslazzara
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...davidniebla
 
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y DigitalesImagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitalesthe_chons
 
Educación Básica
Educación BásicaEducación Básica
Educación Básicasusana2599
 
Precedentes Vinculantes Dr. Heiner
Precedentes Vinculantes Dr. HeinerPrecedentes Vinculantes Dr. Heiner
Precedentes Vinculantes Dr. Heinerdianaelizabeth21
 
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria ENJ
 
ENJ-300 La Prueba Indiciaria
ENJ-300 La Prueba IndiciariaENJ-300 La Prueba Indiciaria
ENJ-300 La Prueba IndiciariaENJ
 
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ
 
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,Heiner Rivera
 
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminacióncrobinik
 

Destacado (20)

Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedadVideojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
Videojuegos, sexismo, valores, y entrenamiento en la e sociedad
 
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminación
 
Derecho de Igualdad
Derecho de IgualdadDerecho de Igualdad
Derecho de Igualdad
 
Papel de los representantes
Papel de los representantesPapel de los representantes
Papel de los representantes
 
Captured Moments
Captured MomentsCaptured Moments
Captured Moments
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
 
El lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitalesEl lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitales
 
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
Uso de los medios digitales que favorecen y no favorecen jose 1
 
Op lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUALOp lipid nutri cream VISUAL
Op lipid nutri cream VISUAL
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...
 
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y DigitalesImagenes Para Medios Impresos Y Digitales
Imagenes Para Medios Impresos Y Digitales
 
Educación Básica
Educación BásicaEducación Básica
Educación Básica
 
29 08-12
29 08-1229 08-12
29 08-12
 
Precedentes Vinculantes Dr. Heiner
Precedentes Vinculantes Dr. HeinerPrecedentes Vinculantes Dr. Heiner
Precedentes Vinculantes Dr. Heiner
 
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria ENJ-100 La Prueba Indiciaria
ENJ-100 La Prueba Indiciaria
 
ENJ-300 La Prueba Indiciaria
ENJ-300 La Prueba IndiciariaENJ-300 La Prueba Indiciaria
ENJ-300 La Prueba Indiciaria
 
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba IndiciariaENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
ENJ-300 Valoración de la Prueba Indiciaria
 
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
precedentes vinculantes, heiner antonio rivera rodriguez,,javier adrian,
 
Igualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminaciónIgualdad y no discriminación
Igualdad y no discriminación
 

Similar a La igualdad y su relación con la no discriminación

Derecho de igualdad 2012
Derecho de igualdad 2012Derecho de igualdad 2012
Derecho de igualdad 2012Manuel Saavedra
 
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOCAEE
 
Taller intérpretes-TEDF.pptx
Taller intérpretes-TEDF.pptxTaller intérpretes-TEDF.pptx
Taller intérpretes-TEDF.pptxCecilia Guillén
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVOmariatraviezo
 
Conceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal CivilConceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal CivilAbogadobracho
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal Iandrade00
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Nombre Apellidos
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesyesenia24lopez
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónJorgeAbrahamGarciaC
 
Derecho fundamental al proceso_IAFJSR
Derecho fundamental al proceso_IAFJSRDerecho fundamental al proceso_IAFJSR
Derecho fundamental al proceso_IAFJSRMauri Rojas
 
Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2jesuslinm
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesolisbert20
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iinorelvis pineda
 
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide shareDerecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide shareRoiberthCastaedaSaer
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragangrecia_241
 
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointIgualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointDaniela Pozzoni
 

Similar a La igualdad y su relación con la no discriminación (20)

25 06-12
25 06-1225 06-12
25 06-12
 
Derecho de igualdad 2012
Derecho de igualdad 2012Derecho de igualdad 2012
Derecho de igualdad 2012
 
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
 
Taller intérpretes-TEDF.pptx
Taller intérpretes-TEDF.pptxTaller intérpretes-TEDF.pptx
Taller intérpretes-TEDF.pptx
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Conceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal CivilConceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal Civil
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
Derecho fundamental al proceso_IAFJSR
Derecho fundamental al proceso_IAFJSRDerecho fundamental al proceso_IAFJSR
Derecho fundamental al proceso_IAFJSR
 
Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil ii
 
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide shareDerecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
 
Adm sancion[1] (francisco carruitero)
Adm sancion[1] (francisco carruitero)Adm sancion[1] (francisco carruitero)
Adm sancion[1] (francisco carruitero)
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
 
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpointIgualdad jurídica presentacion powerpoint
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
 

Más de MIGUEL PERALTA

Mineria en el Perú siglo XVIII
Mineria en el Perú siglo XVIIIMineria en el Perú siglo XVIII
Mineria en el Perú siglo XVIIIMIGUEL PERALTA
 
La educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruLa educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruMIGUEL PERALTA
 
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolaresLos estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolaresMIGUEL PERALTA
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónMIGUEL PERALTA
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)MIGUEL PERALTA
 
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia MIGUEL PERALTA
 
Perú - Chile: Intercambios culturales
Perú - Chile: Intercambios culturalesPerú - Chile: Intercambios culturales
Perú - Chile: Intercambios culturalesMIGUEL PERALTA
 
Democracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadanaDemocracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadanaMIGUEL PERALTA
 
Enseñanza de la historia en Japón
Enseñanza de la historia en JapónEnseñanza de la historia en Japón
Enseñanza de la historia en JapónMIGUEL PERALTA
 
Objetivos especificos de la enseñanza
Objetivos especificos de la enseñanzaObjetivos especificos de la enseñanza
Objetivos especificos de la enseñanzaMIGUEL PERALTA
 
Pensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xxPensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xxMIGUEL PERALTA
 
Pensamiento pedagogico de faustino sarmiento
Pensamiento pedagogico de faustino sarmientoPensamiento pedagogico de faustino sarmiento
Pensamiento pedagogico de faustino sarmientoMIGUEL PERALTA
 
Capitulo 6 amazonia peruana
Capitulo 6   amazonia peruanaCapitulo 6   amazonia peruana
Capitulo 6 amazonia peruanaMIGUEL PERALTA
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoMIGUEL PERALTA
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeMIGUEL PERALTA
 

Más de MIGUEL PERALTA (20)

Mineria en el Perú siglo XVIII
Mineria en el Perú siglo XVIIIMineria en el Perú siglo XVIII
Mineria en el Perú siglo XVIII
 
Kim jong il
Kim jong ilKim jong il
Kim jong il
 
La educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruLa educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peru
 
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolaresLos estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
Los estereotipos sexistas en la escuela y en los manuales escolares
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Unidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGEUnidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGE
 
Geografía humanista
Geografía humanista   Geografía humanista
Geografía humanista
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
 
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
Estrategias para la Enseñanza y Aprendizaje de la Historia
 
Perú - Chile: Intercambios culturales
Perú - Chile: Intercambios culturalesPerú - Chile: Intercambios culturales
Perú - Chile: Intercambios culturales
 
Democracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadanaDemocracia y participacion ciudadana
Democracia y participacion ciudadana
 
Enseñanza de la historia en Japón
Enseñanza de la historia en JapónEnseñanza de la historia en Japón
Enseñanza de la historia en Japón
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Objetivos especificos de la enseñanza
Objetivos especificos de la enseñanzaObjetivos especificos de la enseñanza
Objetivos especificos de la enseñanza
 
Pensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xxPensamiento cientifico siglo xx
Pensamiento cientifico siglo xx
 
Pensamiento pedagogico de faustino sarmiento
Pensamiento pedagogico de faustino sarmientoPensamiento pedagogico de faustino sarmiento
Pensamiento pedagogico de faustino sarmiento
 
Curriculo educativo
Curriculo educativoCurriculo educativo
Curriculo educativo
 
Capitulo 6 amazonia peruana
Capitulo 6   amazonia peruanaCapitulo 6   amazonia peruana
Capitulo 6 amazonia peruana
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

La igualdad y su relación con la no discriminación

  • 1. LA IGUALDAD Y SU RELACIÓN CON LA NO DISCRIMINACIÓN Fundamento democrático Orden jurídico, de la organización y actuación del Estado. Derecho constitucional subjetivo Garantizar y preservar ser tratada igual que los demás. Derecho de ser tratados igual que los demás.
  • 2. Todos tienen derecho a que la Ley los trate y se les aplique por igual. comprende Igualdad de trato Igualdad ante la ley Igualdad formal Igualdad sustancial o material Obligación de que la ley tienda a crear igualdad de condiciones y oportunidades.
  • 3. El tribunal constitucional “la naturaleza jurídica de la igualdad reposa en una condición o presupuesto indispensables para el ejercicio de los distintos y plurales derechos individuales. Por ende, no es un derecho autónomo, sino relacional” Sentencia del 26 de marzo del 2003 De esta manera: “…opera para asegurar el goce real, efectivo y pleno del plexo de derechos que la constitución y las leyes reconocen y garantizan”. Sentencia del 26 de abril del 2004
  • 4. Fundado en un motivo o razón prohibida, por el derecho. Existencia de un trato diferenciado o desigual Que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, ejercicio y goce de un derecho. características
  • 5. Ámbito del derecho a la igualdad Ámbito del derecho a la no discriminación Trato diferenciado. Motivo prohibido. Objetivo o resultado. No toda vulneración del derecho a la igualdad forma un acto de discriminación. Elaboración: Defensoría del Pueblo
  • 6. No todo trato distinto o desigual conlleva necesariamente la vulneración de la regla de igualdad o configura una discriminación. “el principio de igualdad no garantiza que siempre y en todos los casos deba tratarse por igual a todos, sino que las diferenciaciones que el legislador eventualmente pueda introducir obedezcan a razones objetivas y razonables” Tribunal constitucional
  • 7. Tribunal Constitucional ha enfatizado que la noción de igualdad no contradice la existencia de un trato diferenciado a condición de que se verifique: La existencia de distintas situaciones de hecho y, por ende la relevancia de la diferenciación. La acreditación de una finalidad especifica y legitima, basada en una justificación objetiva y razonable. La existencia de razonabilidad, es decir, su admisibilidad desde la perspectiva de los preceptos, valores y principios constitucionales. La existencia de proporcionalidad, es decir, que la consecuencia jurídica diferenciadora sea armónica y correspondiente con los supuestos de hecho y la finalidad. La existencia de racionalidad, es decir, coherencia entre los supuestos de hecho, el medio empleado y la finalidad que se persigue.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE LOS ACTOS DE DISCRIMINACION Y EL TRATO DIFERENCIADO INJUSTIFICADO DIFERENCIA DE TRATO INJUSTIFICADO ILEGITIMA NO ES NECESARIAMENTE UN TRATO DE DISCRIMINACION NO TIENE BASE OBJETIVA NI RAZONABLEPuede ser
  • 9. EN EFECTO TRATO DIFERENCIADO MENOSCABO DE SUS DERECHOS SI ESTE ACTO NO SE ENCUENTRA FUNDADO EN UN MOTIVO O RAZON PROHIBIDA POR EL DERECHO. LA ACCION NO PUEDE SER CONSIDERADA COMO DISCRIMINACION. Puede generar Sin embargo Entonces
  • 10. Un alumno separado de su centro de estudios debido a los constantes problemas que ocasiona su madre debido a su carácter irascible. EJEMPLO DE TRATO INDIFERENCIADO INJUSTIFICADO La afectación al derecho de educación. TODO TRATO DE DISCRIMINACION INJUSTIFICADA: VULNERA AL DERECHO A LA IGUALDAD. Genera
  • 11. LAS ACCIONES AFIRMATIVAS EL ESTADO DE DERECHO, DEMOCRATICO Y SOCIAL Debe asegurar  Buena educación.  Cobertura de salud adecuada.  Derechos laborales y.  Prestaciones de seguridad social SIN EMBARGO Algunas personas debido a algunas circunstancias encuentran limitaciones para disfrutar de igual manera sus derechos y libertades fundamentales.
  • 12. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL No se considera como discriminación aquellas acciones que establecen tratos diferenciados con el objeto de promover la igualdad real de oportunidades, a condición de que dicha afirmativa este sujeta a regla de temporalidad. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Regulaciones del estado sin impacto discriminatorio. Combatir las practicas discriminatorias en todos sus niveles. Acciones afirmativas que aseguren la igualdad de todas las personas ante la ley.
  • 13.
  • 15. DISCRIMINACIÓN DIRECTA Consiste en DIFERENCIAR INJUSTIFICADA A UNA PERSONA CIERTAS CARACTERÍSTICAS en función de EJEMPLOS Una estudiante que no se le permite continuar sus estudios debido a su estado de embarazo. Que se impida realizar las prácticas pre- profesionales por tener una discapacidad. La restricción impuesta del acceso a un establecimiento abierto al público por tener determinado rasgos físicos.
  • 16. DISCRIMINACIÓN INDIRECTA TRATAMIENTOS APARENTEMENTE NEUTRALES A través de Se generan en LA PRÁCTICA CONSECUENCIAS PERJUDICIALES PERSONA GRUPO Para determinada
  • 17. EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN INDIRECTA TRATAMIENTO DIFERENCIADO Y CONSTANTE QUE RECIBEN CIERTOS SECTORES DE LA POLACIÓN RESPECTO DE DETERMINADAS POLITICAS PÚBLICAS: “Pasajeros en riesgo: la seguridad en el transporte interprovincial”, permitió advertir que el presupuesto del sector transporte priorizaba al transporte aéreo en desmedro del terrestre. EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES DE TRABAJO: Aquel requisito que establece una estatura mínima común para ambos sexos para el desempeño de un trabajo ARTÍCULO 293° DEL CÓDIGO CIVIL SEÑALA: “Cada cónyuge puede ejercer cualquier profesión o industria permitida por la ley; así como efectuar cualquier trabajo fuera del hogar, con el asentimiento expreso o tácito del otro. Si éste lo negare, el juez puede autorizarlo, si lo justifica el interés de la familia.”