SlideShare una empresa de Scribd logo
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
La Institución Educativa debe enseñar a vivir
en un mundo que aún está por hacer…
Demetrio Ccesa Rayme
EL LIDERAZGO
VISIONARIO
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Resumen
Los Retos Internacionales y la detección de factores de Calidad
trazan horizontes en la Educación:
- definen nuevos perfiles de Gestión y de Liderazgo.
- proponen nuevos campos de acción profesional en la dirección de
Instituciones Educativas.
- desarrollar la implicación de las Instituciones Educativas en el
Mundo laboral, social y económico del entorno.
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Un privilegio
Una oportunidad
Un deber
¿¿¿Una alternativa
a la formación on-line ???
Una imposición
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Estamos ante cambios
estructurales
Competencias
básicas, clave
para nuevos
empleos
Nueva
ciudadanía
intercultural y
plurilingüe
Incertidumbre
educativa
y social
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
DemandaSocial
Expectativas Individuales
El Proyecto Educativo,
una declaración de principios con trazado de ruta
Transmisión científica y cultural
Evolución-continuidad
Justicia y equidad
Mejora de la comunidad
Inserción sociolaboral
Éxito profesional
Satisfacción de expectativas
Realización personal
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Transferencia y Alineación de
Responsabilidades
En la Escuela:
• Competencias básicas
• Equidad y cohesión
• Innovación, investigación y sostenibilidad
• Identidad e inclusión
• Participación y ciudadanía
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Hacemos actividades efectivas?
¿Qué actividad has hecho
con más frecuencia
esta última semana?
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Qué ofrece la escuela?
Información
Contenidos
Formación
Conocimientos
Transformación
Competencias
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Actividades de aprendizaje...
¿Qué ofrece la escuela?
7 horas, 5 dias, 9 meses al año
Lo que enseñamos en la escuela...
¿... Nos servirá al acabar?
• Sostenible
• Transferible
• Aplicable
• Útil
• Relevante
• Significativo
Seguir aprendiendo
Interpretar el mundo
Convivir con los demás
Participar con responsabilidad
Escoger con libertad y criterio
Gestionar la propia vida
Trabajar en sociedad
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
• Entusiasmar
• Construir
• Compartir
1. Identificar deseos, despertar emociones...
¿Cómo entrar en el “Círculo Virtuoso”?
Técnicas de dinamización de Proyectos
2. Promover equipos, crear redes
3. Cohesionar, orientar, liderar, delegar...
4. Crecer, evolucionar, transformar...
http://goo.gl/gG902
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Entusiasmar
Entusiasmar.
1. Infundir entusiasmo.
2. Causar ardiente y fervorosa admiración.
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Descubrir
Descubrir.
(Del lat. discooperire).
1. Manifestar, hacer patente; destapar lo que está tapado o cubierto.
3. Hallar lo que estaba ignorado o escondido; venir en conocimiento
de algo que se ignoraba.
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Compartir
Compartir.
(Del lat. compartiri).
1. Repartir, dividir, distribuir algo en partes.
2. Participar en algo.
http://www.brandwatch.com/wp-content/uploads/brandwatch/sharing.jpg
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
CAPACIDAD
VOLUNTAD
+
_
+
NI QUIERE
NI SABE
INSEGURO
NO QUIERE,
PERO SABE
PASIVO
QUIERE Y SABE
COLABORADOR
QUIERE, PERO
NO SABE
MOTIVADO 1.Delegar3.Participar
4.Dirigir 2.Persuadir
Modelo de contingencia de Hersey,P.; y Blanchard, K
Estrategias de Liderazgo
aplicadas a la Gestión de Personal
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¡Hechos, más que palabras!
Peter Drucker
•Utilizamos la palabra ‘gurú’ sólo
porque ‘charlatán’ es demasiado
largo para caber en un titular.
•La mejor manera de adivinar el
futuro, es crearlo.
•Los planes son solamente buenas
intenciones, a menos que
degeneren inmediatamente en
trabajo duro.
Peter Drucker
Peter Drucker
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Promover acciones que faciliten la construcción conjunta de
conocimientos, procedimientos y productos, y dinamicen el
entusiasmo a partir de actividades y fuentes de información diversas.
Explorar
y descubrir
Compartir
y colaborar
Reflexionar
y contrastar
Poner en común
y comunicar
¿Por dónde empezar…?
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
+ Flexibilidad
+ Diversidad
+Adaptabilidad
+ Construcción cognitiva
¿Para qué?
Para mejorar los procesos
de aprendizaje:
http://www.completetrainer.co.uk/Communication/Effective_Communication_for_Team_Leaders/
http://science.howstuffworks.com/thinking-cap.htm
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Para el relevo generacional
de la sociedad
+Construcción social
+Participación
+Protagonismo
+Responsabilidad
¿Para quién?
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Por qué hay que hacerlo?
Por responsabilidad
profesional y personal
+Autenticidad
+Solidaridad
+Justícia
+ Futuro
+Creación de expectativas
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Para planificar , actuar
conjuntamente, dialogar,
debatir,
participar socialmente,
luchar por un mundo mejor y
más justo para todos.
Entusiasmar, construir y compatir…
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Corolario
- desarrollar las competencias que el alumnado necesitará
a lo largo de la vida.
- desarrollar la responsabilidad del profesorado y su
implicación en la mejora de los procesos educativos para
mejorar los resultados del alumnado.
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Con la que está pasando, necesitamos...
Los retos del contexto
 Docentes
 Innovadores
 Liderazgo
 Pedagogico
 Formación
 Continua
 Convivencia
 Democratica
 Clima
 Armonioso.
1.Toma de consciencia
2.Conocimientos
3.Entusiasmo
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
1. Toma de consciencia
Cuesta mucho “dejar de ver” el imaginario personal,
proyectado sobre la realidad...
¡¡Lo tenemos difícil
para cambiar!!
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Nunca hemos tenido tantas estratégias
y herramientas a nuestro alcance
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Falta de
Puntualidad
Absentismo
Falta de
preparación
pedadógica
El profesorado en el mundo: TALIS 2009
Afectados por conductas disruptivas del profesorado
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>Influencia de la dirección en el
rendimiento escolar
Rendimiento del alumnado (PISA):
-Nivel socio-educativo de las familias
-Características del centro: la dirección fija objetivos, los evalúa,
crea clima de centro, transforma situaciones y procesos
-Calidad del profesorado y sus métodos pedagógicos: coordina profesores,
supervisa la enseñanza-aprendizaje
Influencia organizativa:
- Indirecta en el rendimiento, pero muy significativa (K. Leithwood: 25%)
Influencia en el sistema educativo
- “Organizaciones que aprenden” A través del aprendizaje organizativo:
LOLSO (Leadership Organisational Learningand Student Outcomes)
Su influencia pasa necesariamente por la supervisión de la
labor docente del profesorado Ref: Joan Estruch
Madrid, 28 de abril de 2009
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Dirección administrativa-burocrática
versus liderazgo pedagógico
- Jerárquica y vertical
- Efecto directo
- Intervencionista
- Uniformizadora
- Basada en la
supervisión de procesos
- Reproduce modelos
- Mantiene, no innova
-En red, organizacional
-Efecto indirecto
-Delegatoria y compartida
-Diversificada
-Basado en los resultados
educativos
- Experimenta y valora
-Transforma, mejora
Modelo administrativo Modelo pedagógico
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Evolución de modelos directivos
Burocrático Corporativista Liderazgo
pedagógico
Función
básica
Aplicar las
directrices de sus
superiores
Director-
compañero.
Conciliar los
conflictos de
intereses
Mejorar la
calidad
educativa
Selección Hegemonía de la
Administración
Hegemonía del
profesorado
Profesional,
objetiva
Formación Procedimientos
legales y
administrativos
Habilidades
comunicativas y
negociadoras
Innovación de
la enseñanza-
aprendizaje
Evaluación Según el grado de
cumplimiento de
las normas
Según el grado de
satisfacción del
profesorado
Según el grado
de mejora del
centro
Profesionalización
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Desarrollo competencial del liderazgo
Capacidad:
-Habilidades
-Aptitudes
-Potencialidades
Destreza:
-Actitudes
-Procedimientos
-Conocimientos
E
S
T
R
A
T
E
G
I
A
S
Competencia:
-Iniciativa
-Autonomía
-Criterio
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Aprender a vivir juntos
Planificar no es pensar qué queremos hacer mañana,
sino pensar que hemos de hacer hoy
para obtener el mañana que deseamos.
2. Conocimientos
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Qué mueve a la gente?
Pirámide de Motivación de Marlow
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Como?
Las motivaciones de Marlow...
Motivación
extrínseca
(externa)
Motivación
intrínseca
(interna)
Toma de consciencia
(implicación)
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Cómo planificamos?
Instrumentos y recursos organizativos
1 .M e jo ra d e
re s u lta d o s
2 .C o h e s ió n
S o c ia l
--- --- ---
P e rs ona l &
p ro fe so rado
-…
-…
M od ific a c ió n
c u rricu la r
-…
-…
F o rm ac ión
-…
-…
M a te ria le s
-…
-…
O tro s
-…
-…
P ro yec to s P ro gram as A c tiv id ad es
estrategias
recursos
objetivos
1.Mejora
de los
resultados
2.Cohesión
social
Proyectos Programas Actividades
Personal y
docentes
…
...
Desarrollo
curricular
…
...
Formación
…
...
Materiales
…
...
Otros
…
...
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
REFLEXIONAR ACTUAR
OBSERVAR
PROGRAMAR
REFLEXIONAR
ACTUAR
OBSERVAR
PROGRAMAR
¿Qué es la mejora continua?
Uso de la evaluación contextualizada
EVALUAR
EVALUAR
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Qué es la diagnosis DAFO?
Análisis de situaciones y prioridades
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Valorar
1 a 7 A1 A2 A3 A4 O1 O2 O3 O4 O5 O6
P.FUERTES
F1 1 1 1 2 6 7 3 6 6 6 39 55,7%
F2 6 2 5 3 6 7 5 4 6 2 46 65,7%
F3 6 5 5 3 6 4 7 3 4 2 45 64,3%
F4 7 5 6 4 4 2 7 1 1 1 38 54,3%
F5 6 1 5 3 7 2 5 6 5 1 41 58,6%
F6 7 4 6 6 7 5 7 7 6 2 57 81,4%
F7 6 4 1 5 6 1 6 4 4 1 38 54,3%
Suma 39 22 29 26 29 42 28 40 31 32 15 31 43 62,0%
% 79,6% 44,9% 59,2% 53,1% 59,2% 85,7% 57,1% 81,6% 63,3% 65,3% 30,6% 63,9%
P.DÉBILES
D1 7 6 7 5 6 2 7 6 7 2 55 78,6%
D2 7 6 6 6 7 7 7 7 7 4 64 91,4%
D3 5 1 1 1 6 7 7 7 7 4 46 65,7%
D4 7 4 5 5 7 7 7 7 7 3 59 84,3%
Suma 26 17 19 17 19,75 26 23 28 27 28 13 24 56 80,0%
% 92,9% 60,7% 67,9% 60,7% 70,5% 92,9% 82,1% 100,0% 96,4% 100,0% 46,4% 86,3%
TOTAL 65 39 48 43 68 51 68 58 60 28
% 84,4% 50,6% 62,3% 55,8% 88,3% 66,2% 88,3% 75,3% 77,9% 36,4%
CapacidadparacompensarcarenciasNiveldeutilidaddelasfortalezas
OPORTUNIDADES
Estrategias ofensivas
Estrategias de reorientación
AMENAZAS
Capacidad para aprobechar cada oportunidad
Estrategias defensivas
Estrategias de supervivencia
Capacidad para contrarestar amenazas
Ejemplo de matriz DAFO
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
No se trata de “probarlo todo”,
sinó de descubrir y proponer prioridades...
1. Conocer las causas
2. Valorar las consecuencias
3. Priorizar propuestas viables
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
¿Qué es la pirámide de Bloom?
Fundamentos del aprendizaje
Identificar el desarrollo y aprendizaje personal
orientado a la acción y a la autonomía personal
Analizar
Habilidades Cognitivas
de Pensamiento
de Orden Superior
Retos cognitivos
Comprender
Evaluar
Substantivos Verbos
Comprensión
Aplicación
Análisis
Evaluación
Síntesis
Conocimiento
Analizar
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Las ventamas de JoHari
para el autoconocimiento el líder
Elgruprecibefeedback
El “Yo” recibe feedback
El conocimiento del equipo
y la mejora comunicativa
INTERPERSONAL puede
favorecer el clima de trabajo:
- autenticidad
- confianza
- sinceridad
- interdependencia
- apoyo mútuo
- … ...
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>¿Conoces tu perfil directivo?
Contesta estas preguntas
0 1 2 3 4 5
Nunca,
no
Poco,
casi nada
A veces Bastante,
a menudo
Usualmente,
mucho
Siempre,
todo
A¿Dominas la teoría del liderazo? (Temática sobre modelos y y teorías de dirección)
B¿Tienes conocimientos de gestión? (Metodología y estratégias directivas)
C¿Dominas la práctica? (Actuaciones eficientes y pragmáticas en cualquier situación)
D¿Tienes buena relación interpersonal con el equipo/claustro? (Gestión relacional)
E¿Tienes un buen equilibrio emocional? (Gestión de sostenibilitat intrapersonal)
F¿Contribuyes a un buen clima de centro? (Creación de comunidad y gestión de imagen)
G¿Organizas la coordinación del profesorado? (Proyección e implicación del equipo)
H¿Participas en el liderazgo y la innovación hacia el cambio? (Liderar innovación
planificada)
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
C
D
E
B
G
H
A
F
Perfil profesional
5 4 3 2 1
1 2 3 4 5
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Reflexiones de diagnosis
Anota tus observaciones:
•¿Cuales son tus puntos fuertes?
•¿Cuales son tus puntos débiles?
•¿Qué apoyo o formación necesitas para avanzar?
•¿Qué necesidades colectivas detectas?
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
3.El entusiasmo
La autonomía escolar: la gran oportunidad
Cap.II, Art. 120. Los centros dispondrán de autonomía pedagógica, de
organización y de gestión en el marco de la legislación vigente...
.
Las estrategias:
• despliegue curricular
• flexibilidad organizativa
• gestión de recursos h/m
• dinamización del proyecto
• ilusión, complicidad, equipo
• dimensión europea, movilidad
• formación docente, innovación
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
De la transformación social,
a la sociedad de la transformación
Competición en
TENER cosas,información, amigos
Competencias para SER
competente, capaz, útil, feliz...
compartir
aprender
transformar
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
La utopía necesaria:
hay que definir la escuela del futuro
Al que está al lado de la
estación y del ayuntamiento
Al instituto que quiere ser un
referente del barrio, donde el
alumnado participa en la
sostenibilidad del entorno y
colabora con la universidad en
un proyecto ambiental
liderado por la NASA.
Al instituto en el que hacen
tecnología en inglés y teatro
en francés.
Al centro donde el
profesorado se coordina
para definir líneas de
actuación claras y
coherentes con las
necesidades del alumnado
¿A qué centro querrías llevar a tus hijos?
Características con
liderazgo de futuro que
promueven la calidad y el
impacto educativo a lo
largo de la vida.
Funcions curricularesLocalización y contexto
Factores organizativos
relevantes y
significativos.
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
El proyecto de autonomía educativa
•Coherencia
•Planificación
•Utilidad
•Sostenibilidad
•Evaluación
•Organización
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>Síntesis -3-
Estrategias propuestas por la OCDE
1) Redefinir las responsabilidades del liderazgo escolar:
– Dar mayor autonomía a los directores, con apoyo adecuado, para que
se centren en apoyar, evaluar y promover la calidad docente
– Fijar metas, evaluarlas, rendir cuentas
– Administrar los recursos al servicio de la mejora educativa
– Colaborar con el entorno y otros centros
2) Distribuir las responsabilidades implicando a los docentes
3) Dar formación a los equipos para un liderazgo eficaz
4) Hacer del liderazgo escolar una profesión atractiva
– Profesionalizar la selección de directores
– Incentivar mediante sueldos equivalentes a profesiones similares
– Diferenciar los sueldos de profesores y de directores
– Proporcionar promoción profesional a los directores
– Reconocer el papel de las asociaciones profesionales de directores
Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>
El futuro está en nuestras manos
No gestionamos recursos:
generamos y canalizamos
el clima de trabajo en equipo,
la complicidad de las familias,
y la visión de un futuro
compartido más justo
para la nueva generación.
¡Hagamos de nuestro liderazgo
un camino a un mundo mejor!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
NoraTobi
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
Biviana Mamani
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
Mishel Feria
 
Análisis del entorno externo de la institución educativa
Análisis del entorno externo de la institución educativaAnálisis del entorno externo de la institución educativa
Análisis del entorno externo de la institución educativa
raisadajud
 
Tendencias de la Educación Media en Panamá
Tendencias de la Educación Media en PanamáTendencias de la Educación Media en Panamá
Tendencias de la Educación Media en Panamá
Aparicio02
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
Telmo Viteri
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Sofía Aspera
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
kattya88
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
angeladiazuapa
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
Carlos Santacruz Valdivia
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Ana Salinas
 
Proyecto de capacitación educación especial
Proyecto de capacitación   educación especialProyecto de capacitación   educación especial
Proyecto de capacitación educación especial
lauraeche
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
Sofyy Lascano
 

La actualidad más candente (20)

6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
 
Análisis del entorno externo de la institución educativa
Análisis del entorno externo de la institución educativaAnálisis del entorno externo de la institución educativa
Análisis del entorno externo de la institución educativa
 
Tendencias de la Educación Media en Panamá
Tendencias de la Educación Media en PanamáTendencias de la Educación Media en Panamá
Tendencias de la Educación Media en Panamá
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológicaBoris Mir Competencia digital, competencia metodológica
Boris Mir Competencia digital, competencia metodológica
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
 
Proyecto de capacitación educación especial
Proyecto de capacitación   educación especialProyecto de capacitación   educación especial
Proyecto de capacitación educación especial
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
 

Destacado

Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enc072611 a07
Enc072611 a07Enc072611 a07
Enc072611 a07
encorecultural
 
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
Yolanda Ruiz Hervás
 
Picasso 6 iii bimestre
Picasso 6 iii bimestrePicasso 6 iii bimestre
Picasso 6 iii bimestre
Pilar Ojeda
 
Maennertherapie
MaennertherapieMaennertherapie
MaennertherapieMerleee
 
Cómo optimizar nuestro facebook de empresa
Cómo optimizar nuestro facebook de empresaCómo optimizar nuestro facebook de empresa
Cómo optimizar nuestro facebook de empresa
Lara Isabel Gracia Martín
 
igma2 3rd meeting press release
igma2 3rd meeting press releaseigma2 3rd meeting press release
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
cenamora
 
P.E.K.K.A info
P.E.K.K.A infoP.E.K.K.A info
P.E.K.K.A info
Leonard Wangsa
 
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.  Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
dataotuan
 
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abrilBruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
Nute Jpa
 
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanseMediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
Eirik Stavelin
 
Solicitud de afiliacion
Solicitud de afiliacionSolicitud de afiliacion
Solicitud de afiliacion
Ifa Irawo Osalafobello
 
Businessplan template - Sundi Iyer
Businessplan template - Sundi IyerBusinessplan template - Sundi Iyer
Businessplan template - Sundi Iyer
TiE Bangalore
 
20.guía exportar p-agrículas
20.guía exportar p-agrículas20.guía exportar p-agrículas
20.guía exportar p-agrículas
persolato
 
Arabic tutor volume-two
Arabic tutor volume-twoArabic tutor volume-two
Arabic tutor volume-two
Shahedur
 
cosimir Paletizado
cosimir Paletizado cosimir Paletizado
cosimir Paletizado
juan carlos martinez velazquez
 
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFGBibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
Asier Romero Andonegi
 

Destacado (20)

Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
 
Enc072611 a07
Enc072611 a07Enc072611 a07
Enc072611 a07
 
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
Eset españa informe cuatrimestral de seguridad (mayo agosto)
 
07112013 milano
07112013 milano07112013 milano
07112013 milano
 
Picasso 6 iii bimestre
Picasso 6 iii bimestrePicasso 6 iii bimestre
Picasso 6 iii bimestre
 
Maennertherapie
MaennertherapieMaennertherapie
Maennertherapie
 
Cómo optimizar nuestro facebook de empresa
Cómo optimizar nuestro facebook de empresaCómo optimizar nuestro facebook de empresa
Cómo optimizar nuestro facebook de empresa
 
 
igma2 3rd meeting press release
igma2 3rd meeting press releaseigma2 3rd meeting press release
igma2 3rd meeting press release
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
 
P.E.K.K.A info
P.E.K.K.A infoP.E.K.K.A info
P.E.K.K.A info
 
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.  Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
Gaopeng gets into top 10 by revenue; QQtuan becomes a sales platform.
 
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abrilBruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
Bruna elid e beatriz messias pronto 26 abril
 
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanseMediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
Mediarena frokostmøte: Vinn eller forsvinn: Digital kompetanse
 
Solicitud de afiliacion
Solicitud de afiliacionSolicitud de afiliacion
Solicitud de afiliacion
 
Businessplan template - Sundi Iyer
Businessplan template - Sundi IyerBusinessplan template - Sundi Iyer
Businessplan template - Sundi Iyer
 
20.guía exportar p-agrículas
20.guía exportar p-agrículas20.guía exportar p-agrículas
20.guía exportar p-agrículas
 
Arabic tutor volume-two
Arabic tutor volume-twoArabic tutor volume-two
Arabic tutor volume-two
 
cosimir Paletizado
cosimir Paletizado cosimir Paletizado
cosimir Paletizado
 
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFGBibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
Bibliografia nola topatu GAL baterako / Como localizar bibliografia para un TFG
 

Similar a El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007

La Escuela del Futuro ccesa007
La Escuela del Futuro  ccesa007La Escuela del Futuro  ccesa007
La Escuela del Futuro ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Neus Lorenzo
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
marianamino
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
cecibelanchapaxi
 
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar IISistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Rosita Quinchiguano
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
marianamino
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
cecibelanchapaxi
 
Gerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativaGerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativa
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
Julio César Mendoza Francia
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
luismanuelsuclupequevedo
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_ Se...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_   Se...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_   Se...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_ Se...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
rene sanchez
 
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de GestiónPresentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
CIE UCP
 
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
gallegomar
 
El Futuro de la Educacion ccesa007
El Futuro de la Educacion ccesa007El Futuro de la Educacion ccesa007
El Futuro de la Educacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
ulises2308
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Jose Mejia
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
zoila nagua
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Jorge González Alonso
 

Similar a El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007 (20)

La Escuela del Futuro ccesa007
La Escuela del Futuro  ccesa007La Escuela del Futuro  ccesa007
La Escuela del Futuro ccesa007
 
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
 
Sistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.IISistematizacion Organizacion E.II
Sistematizacion Organizacion E.II
 
Sistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.IISistematizacion organizacion E.II
Sistematizacion organizacion E.II
 
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar IISistematizacion: Organizacion Escolar II
Sistematizacion: Organizacion Escolar II
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
Sistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.iiSistematizacion organizacion e.ii
Sistematizacion organizacion e.ii
 
Gerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativaGerencia y administracion_educativa
Gerencia y administracion_educativa
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_ Se...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_   Se...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_   Se...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos_ Se...
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de GestiónPresentación Tema 1 Competencia de Gestión
Presentación Tema 1 Competencia de Gestión
 
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
El Futuro de la Educacion ccesa007
El Futuro de la Educacion ccesa007El Futuro de la Educacion ccesa007
El Futuro de la Educacion ccesa007
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la InformaciónGestión Educativa en la Sociedad de la Información
Gestión Educativa en la Sociedad de la Información
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007

  • 1. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> La Institución Educativa debe enseñar a vivir en un mundo que aún está por hacer… Demetrio Ccesa Rayme EL LIDERAZGO VISIONARIO
  • 2. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Resumen Los Retos Internacionales y la detección de factores de Calidad trazan horizontes en la Educación: - definen nuevos perfiles de Gestión y de Liderazgo. - proponen nuevos campos de acción profesional en la dirección de Instituciones Educativas. - desarrollar la implicación de las Instituciones Educativas en el Mundo laboral, social y económico del entorno.
  • 3. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Un privilegio Una oportunidad Un deber ¿¿¿Una alternativa a la formación on-line ??? Una imposición
  • 4. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Estamos ante cambios estructurales Competencias básicas, clave para nuevos empleos Nueva ciudadanía intercultural y plurilingüe Incertidumbre educativa y social
  • 5. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> DemandaSocial Expectativas Individuales El Proyecto Educativo, una declaración de principios con trazado de ruta Transmisión científica y cultural Evolución-continuidad Justicia y equidad Mejora de la comunidad Inserción sociolaboral Éxito profesional Satisfacción de expectativas Realización personal
  • 6. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Transferencia y Alineación de Responsabilidades En la Escuela: • Competencias básicas • Equidad y cohesión • Innovación, investigación y sostenibilidad • Identidad e inclusión • Participación y ciudadanía
  • 7. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Hacemos actividades efectivas? ¿Qué actividad has hecho con más frecuencia esta última semana?
  • 8. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Qué ofrece la escuela? Información Contenidos Formación Conocimientos Transformación Competencias
  • 9. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Actividades de aprendizaje... ¿Qué ofrece la escuela? 7 horas, 5 dias, 9 meses al año Lo que enseñamos en la escuela... ¿... Nos servirá al acabar? • Sostenible • Transferible • Aplicable • Útil • Relevante • Significativo Seguir aprendiendo Interpretar el mundo Convivir con los demás Participar con responsabilidad Escoger con libertad y criterio Gestionar la propia vida Trabajar en sociedad
  • 10. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> • Entusiasmar • Construir • Compartir 1. Identificar deseos, despertar emociones... ¿Cómo entrar en el “Círculo Virtuoso”? Técnicas de dinamización de Proyectos 2. Promover equipos, crear redes 3. Cohesionar, orientar, liderar, delegar... 4. Crecer, evolucionar, transformar... http://goo.gl/gG902
  • 11. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Entusiasmar Entusiasmar. 1. Infundir entusiasmo. 2. Causar ardiente y fervorosa admiración.
  • 12. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Descubrir Descubrir. (Del lat. discooperire). 1. Manifestar, hacer patente; destapar lo que está tapado o cubierto. 3. Hallar lo que estaba ignorado o escondido; venir en conocimiento de algo que se ignoraba.
  • 13. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Compartir Compartir. (Del lat. compartiri). 1. Repartir, dividir, distribuir algo en partes. 2. Participar en algo. http://www.brandwatch.com/wp-content/uploads/brandwatch/sharing.jpg
  • 14. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> CAPACIDAD VOLUNTAD + _ + NI QUIERE NI SABE INSEGURO NO QUIERE, PERO SABE PASIVO QUIERE Y SABE COLABORADOR QUIERE, PERO NO SABE MOTIVADO 1.Delegar3.Participar 4.Dirigir 2.Persuadir Modelo de contingencia de Hersey,P.; y Blanchard, K Estrategias de Liderazgo aplicadas a la Gestión de Personal
  • 15. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¡Hechos, más que palabras! Peter Drucker •Utilizamos la palabra ‘gurú’ sólo porque ‘charlatán’ es demasiado largo para caber en un titular. •La mejor manera de adivinar el futuro, es crearlo. •Los planes son solamente buenas intenciones, a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro. Peter Drucker Peter Drucker
  • 16. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Promover acciones que faciliten la construcción conjunta de conocimientos, procedimientos y productos, y dinamicen el entusiasmo a partir de actividades y fuentes de información diversas. Explorar y descubrir Compartir y colaborar Reflexionar y contrastar Poner en común y comunicar ¿Por dónde empezar…?
  • 17. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> + Flexibilidad + Diversidad +Adaptabilidad + Construcción cognitiva ¿Para qué? Para mejorar los procesos de aprendizaje: http://www.completetrainer.co.uk/Communication/Effective_Communication_for_Team_Leaders/ http://science.howstuffworks.com/thinking-cap.htm
  • 18. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Para el relevo generacional de la sociedad +Construcción social +Participación +Protagonismo +Responsabilidad ¿Para quién?
  • 19. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Por qué hay que hacerlo? Por responsabilidad profesional y personal +Autenticidad +Solidaridad +Justícia + Futuro +Creación de expectativas
  • 20. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Para planificar , actuar conjuntamente, dialogar, debatir, participar socialmente, luchar por un mundo mejor y más justo para todos. Entusiasmar, construir y compatir…
  • 21. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Corolario - desarrollar las competencias que el alumnado necesitará a lo largo de la vida. - desarrollar la responsabilidad del profesorado y su implicación en la mejora de los procesos educativos para mejorar los resultados del alumnado.
  • 22. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Con la que está pasando, necesitamos... Los retos del contexto  Docentes  Innovadores  Liderazgo  Pedagogico  Formación  Continua  Convivencia  Democratica  Clima  Armonioso. 1.Toma de consciencia 2.Conocimientos 3.Entusiasmo
  • 23. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> 1. Toma de consciencia Cuesta mucho “dejar de ver” el imaginario personal, proyectado sobre la realidad... ¡¡Lo tenemos difícil para cambiar!!
  • 24. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Nunca hemos tenido tantas estratégias y herramientas a nuestro alcance
  • 25. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Falta de Puntualidad Absentismo Falta de preparación pedadógica El profesorado en el mundo: TALIS 2009 Afectados por conductas disruptivas del profesorado
  • 26. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>Influencia de la dirección en el rendimiento escolar Rendimiento del alumnado (PISA): -Nivel socio-educativo de las familias -Características del centro: la dirección fija objetivos, los evalúa, crea clima de centro, transforma situaciones y procesos -Calidad del profesorado y sus métodos pedagógicos: coordina profesores, supervisa la enseñanza-aprendizaje Influencia organizativa: - Indirecta en el rendimiento, pero muy significativa (K. Leithwood: 25%) Influencia en el sistema educativo - “Organizaciones que aprenden” A través del aprendizaje organizativo: LOLSO (Leadership Organisational Learningand Student Outcomes) Su influencia pasa necesariamente por la supervisión de la labor docente del profesorado Ref: Joan Estruch Madrid, 28 de abril de 2009
  • 27. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Dirección administrativa-burocrática versus liderazgo pedagógico - Jerárquica y vertical - Efecto directo - Intervencionista - Uniformizadora - Basada en la supervisión de procesos - Reproduce modelos - Mantiene, no innova -En red, organizacional -Efecto indirecto -Delegatoria y compartida -Diversificada -Basado en los resultados educativos - Experimenta y valora -Transforma, mejora Modelo administrativo Modelo pedagógico
  • 28. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Evolución de modelos directivos Burocrático Corporativista Liderazgo pedagógico Función básica Aplicar las directrices de sus superiores Director- compañero. Conciliar los conflictos de intereses Mejorar la calidad educativa Selección Hegemonía de la Administración Hegemonía del profesorado Profesional, objetiva Formación Procedimientos legales y administrativos Habilidades comunicativas y negociadoras Innovación de la enseñanza- aprendizaje Evaluación Según el grado de cumplimiento de las normas Según el grado de satisfacción del profesorado Según el grado de mejora del centro Profesionalización
  • 29. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Desarrollo competencial del liderazgo Capacidad: -Habilidades -Aptitudes -Potencialidades Destreza: -Actitudes -Procedimientos -Conocimientos E S T R A T E G I A S Competencia: -Iniciativa -Autonomía -Criterio
  • 30. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Aprender a vivir juntos Planificar no es pensar qué queremos hacer mañana, sino pensar que hemos de hacer hoy para obtener el mañana que deseamos. 2. Conocimientos
  • 31. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Qué mueve a la gente? Pirámide de Motivación de Marlow
  • 32. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Como? Las motivaciones de Marlow... Motivación extrínseca (externa) Motivación intrínseca (interna) Toma de consciencia (implicación)
  • 33. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Cómo planificamos? Instrumentos y recursos organizativos 1 .M e jo ra d e re s u lta d o s 2 .C o h e s ió n S o c ia l --- --- --- P e rs ona l & p ro fe so rado -… -… M od ific a c ió n c u rricu la r -… -… F o rm ac ión -… -… M a te ria le s -… -… O tro s -… -… P ro yec to s P ro gram as A c tiv id ad es estrategias recursos objetivos 1.Mejora de los resultados 2.Cohesión social Proyectos Programas Actividades Personal y docentes … ... Desarrollo curricular … ... Formación … ... Materiales … ... Otros … ...
  • 34. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> REFLEXIONAR ACTUAR OBSERVAR PROGRAMAR REFLEXIONAR ACTUAR OBSERVAR PROGRAMAR ¿Qué es la mejora continua? Uso de la evaluación contextualizada EVALUAR EVALUAR
  • 35. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Qué es la diagnosis DAFO? Análisis de situaciones y prioridades
  • 36. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Valorar 1 a 7 A1 A2 A3 A4 O1 O2 O3 O4 O5 O6 P.FUERTES F1 1 1 1 2 6 7 3 6 6 6 39 55,7% F2 6 2 5 3 6 7 5 4 6 2 46 65,7% F3 6 5 5 3 6 4 7 3 4 2 45 64,3% F4 7 5 6 4 4 2 7 1 1 1 38 54,3% F5 6 1 5 3 7 2 5 6 5 1 41 58,6% F6 7 4 6 6 7 5 7 7 6 2 57 81,4% F7 6 4 1 5 6 1 6 4 4 1 38 54,3% Suma 39 22 29 26 29 42 28 40 31 32 15 31 43 62,0% % 79,6% 44,9% 59,2% 53,1% 59,2% 85,7% 57,1% 81,6% 63,3% 65,3% 30,6% 63,9% P.DÉBILES D1 7 6 7 5 6 2 7 6 7 2 55 78,6% D2 7 6 6 6 7 7 7 7 7 4 64 91,4% D3 5 1 1 1 6 7 7 7 7 4 46 65,7% D4 7 4 5 5 7 7 7 7 7 3 59 84,3% Suma 26 17 19 17 19,75 26 23 28 27 28 13 24 56 80,0% % 92,9% 60,7% 67,9% 60,7% 70,5% 92,9% 82,1% 100,0% 96,4% 100,0% 46,4% 86,3% TOTAL 65 39 48 43 68 51 68 58 60 28 % 84,4% 50,6% 62,3% 55,8% 88,3% 66,2% 88,3% 75,3% 77,9% 36,4% CapacidadparacompensarcarenciasNiveldeutilidaddelasfortalezas OPORTUNIDADES Estrategias ofensivas Estrategias de reorientación AMENAZAS Capacidad para aprobechar cada oportunidad Estrategias defensivas Estrategias de supervivencia Capacidad para contrarestar amenazas Ejemplo de matriz DAFO
  • 37. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> No se trata de “probarlo todo”, sinó de descubrir y proponer prioridades... 1. Conocer las causas 2. Valorar las consecuencias 3. Priorizar propuestas viables
  • 38. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> ¿Qué es la pirámide de Bloom? Fundamentos del aprendizaje Identificar el desarrollo y aprendizaje personal orientado a la acción y a la autonomía personal Analizar Habilidades Cognitivas de Pensamiento de Orden Superior Retos cognitivos Comprender Evaluar Substantivos Verbos Comprensión Aplicación Análisis Evaluación Síntesis Conocimiento Analizar
  • 39. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Las ventamas de JoHari para el autoconocimiento el líder Elgruprecibefeedback El “Yo” recibe feedback El conocimiento del equipo y la mejora comunicativa INTERPERSONAL puede favorecer el clima de trabajo: - autenticidad - confianza - sinceridad - interdependencia - apoyo mútuo - … ...
  • 40. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>¿Conoces tu perfil directivo? Contesta estas preguntas 0 1 2 3 4 5 Nunca, no Poco, casi nada A veces Bastante, a menudo Usualmente, mucho Siempre, todo A¿Dominas la teoría del liderazo? (Temática sobre modelos y y teorías de dirección) B¿Tienes conocimientos de gestión? (Metodología y estratégias directivas) C¿Dominas la práctica? (Actuaciones eficientes y pragmáticas en cualquier situación) D¿Tienes buena relación interpersonal con el equipo/claustro? (Gestión relacional) E¿Tienes un buen equilibrio emocional? (Gestión de sostenibilitat intrapersonal) F¿Contribuyes a un buen clima de centro? (Creación de comunidad y gestión de imagen) G¿Organizas la coordinación del profesorado? (Proyección e implicación del equipo) H¿Participas en el liderazgo y la innovación hacia el cambio? (Liderar innovación planificada)
  • 42. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> Reflexiones de diagnosis Anota tus observaciones: •¿Cuales son tus puntos fuertes? •¿Cuales son tus puntos débiles? •¿Qué apoyo o formación necesitas para avanzar? •¿Qué necesidades colectivas detectas?
  • 43. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> 3.El entusiasmo La autonomía escolar: la gran oportunidad Cap.II, Art. 120. Los centros dispondrán de autonomía pedagógica, de organización y de gestión en el marco de la legislación vigente... . Las estrategias: • despliegue curricular • flexibilidad organizativa • gestión de recursos h/m • dinamización del proyecto • ilusión, complicidad, equipo • dimensión europea, movilidad • formación docente, innovación
  • 44. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> De la transformación social, a la sociedad de la transformación Competición en TENER cosas,información, amigos Competencias para SER competente, capaz, útil, feliz... compartir aprender transformar
  • 45. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> La utopía necesaria: hay que definir la escuela del futuro Al que está al lado de la estación y del ayuntamiento Al instituto que quiere ser un referente del barrio, donde el alumnado participa en la sostenibilidad del entorno y colabora con la universidad en un proyecto ambiental liderado por la NASA. Al instituto en el que hacen tecnología en inglés y teatro en francés. Al centro donde el profesorado se coordina para definir líneas de actuación claras y coherentes con las necesidades del alumnado ¿A qué centro querrías llevar a tus hijos? Características con liderazgo de futuro que promueven la calidad y el impacto educativo a lo largo de la vida. Funcions curricularesLocalización y contexto Factores organizativos relevantes y significativos.
  • 46. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> El proyecto de autonomía educativa •Coherencia •Planificación •Utilidad •Sostenibilidad •Evaluación •Organización
  • 50. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat>Síntesis -3- Estrategias propuestas por la OCDE 1) Redefinir las responsabilidades del liderazgo escolar: – Dar mayor autonomía a los directores, con apoyo adecuado, para que se centren en apoyar, evaluar y promover la calidad docente – Fijar metas, evaluarlas, rendir cuentas – Administrar los recursos al servicio de la mejora educativa – Colaborar con el entorno y otros centros 2) Distribuir las responsabilidades implicando a los docentes 3) Dar formación a los equipos para un liderazgo eficaz 4) Hacer del liderazgo escolar una profesión atractiva – Profesionalizar la selección de directores – Incentivar mediante sueldos equivalentes a profesiones similares – Diferenciar los sueldos de profesores y de directores – Proporcionar promoción profesional a los directores – Reconocer el papel de las asociaciones profesionales de directores
  • 51. Neus Lorenzo <nlorenzo@xtec.cat> El futuro está en nuestras manos No gestionamos recursos: generamos y canalizamos el clima de trabajo en equipo, la complicidad de las familias, y la visión de un futuro compartido más justo para la nueva generación. ¡Hagamos de nuestro liderazgo un camino a un mundo mejor!