SlideShare una empresa de Scribd logo
El Lobo 
Hecho por: 
Johann Mauricio Montoya 
Mejía 
Grado: 
6°01
Institución Educativa Colegio 
Loyola para la Ciencia y la 
Innovación 
El Lobo 
Había una vez un lobo que vivía en el 
bosque, él no era como todos los otros, 
ellos le decían a él " Tú no eres como 
nosotros " " Eres un lobo gallina " 
entonces el lobito se puso triste y se fue 
a vivir a otro bosque cercano, de repente 
se encontró con una lobita que también 
estaba como él. Ella era tan hermosa que 
a él los ojos le brillaban de felicidad.
Ellos se volvieron tan amigos que al pasar 
de los tiempos se olvidó que no hay que 
ser malo para obtener lo que quiere. 
Preguntas del cuento 
“las herramientas” 
1. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño 
cuento? 
Respuesta: Que no hay que ser malo para 
obtener lo que quiero 
2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje 
colaborativo?
Respuesta: Escuchar las ideas de todos, 
juntarlas y así aprender cosas nuevas. 
3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte 
del aprendizaje? 
Respuesta: Escuchar, dialogar, comprender y 
divulgar lo aprendido 
4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje 
colaborativo y aprendizaje cooperativo? 
Respuesta: El aprendizaje colaborativo: 
Es cuando todos aportan lo que saben, entre 
todos hacen todo y llegan a un acuerdo en 
cambio. 
El aprendizaje cooperativo: es cuando todos 
se reparten las labores y hacen todo por 
aparte.
5¿Cómo creen ustedes que pueden aprender 
a trabajar colaborativamente? 
Respuesta: Respetando más el turno de la 
palabra y tener en cuenta las opiniones de los 
otros. 
6¿En qué espacios creen ustedes que pueden 
practicar este aprendizaje? 
Respuesta: En donde haya que hacer algo que 
requiera la opinión de todos. Como el colegio 
casa y lugares que lo requieran

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (8)

Ação magalhães aula2
Ação magalhães aula2Ação magalhães aula2
Ação magalhães aula2
 
Seo -google -http://seofirstpage.ir-هانیه غفرانی
Seo -google -http://seofirstpage.ir-هانیه غفرانیSeo -google -http://seofirstpage.ir-هانیه غفرانی
Seo -google -http://seofirstpage.ir-هانیه غفرانی
 
2. organigrama
2. organigrama2. organigrama
2. organigrama
 
Trang bia bmbr khiet
Trang bia bmbr khietTrang bia bmbr khiet
Trang bia bmbr khiet
 
Abraço de pai(adriana)
Abraço de pai(adriana)Abraço de pai(adriana)
Abraço de pai(adriana)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 

Similar a Cuento El lobo

fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacJulioRolandoCabreraS
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Pailletnenucoboy
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaUNCP-FACAP
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Floridapete
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativoguest4ad2a8
 
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentalesLilia Torres
 
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.Juan Esteban Londoño Diez
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptBellisa
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Socialgaby velázquez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoCrespon Em
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un librojose sanchez
 

Similar a Cuento El lobo (20)

fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Trabajo convivencia
Trabajo convivencia Trabajo convivencia
Trabajo convivencia
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
7.4 e habla_y_escucha_atenta_c.experimentales
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.
Diapositivas sobre la comprensión en la comunicación.
 
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.pptEL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
EL PENSAMIENTO COMPLEJO y FpN.ppt
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Guia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas FavoritasGuia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas Favoritas
 

Más de Johann Montoya (20)

Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Taller 2 Word
Taller 2 Word Taller 2 Word
Taller 2 Word
 
Paseo por DIGITAL2015
Paseo por DIGITAL2015Paseo por DIGITAL2015
Paseo por DIGITAL2015
 
Mi Experiencia
Mi ExperienciaMi Experiencia
Mi Experiencia
 
Inicio de Word
Inicio de WordInicio de Word
Inicio de Word
 
Taller de Trabajo Colaborativo
Taller de Trabajo ColaborativoTaller de Trabajo Colaborativo
Taller de Trabajo Colaborativo
 
Bitácora de Laboratorio
Bitácora de Laboratorio Bitácora de Laboratorio
Bitácora de Laboratorio
 
Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Paseo por Microsoft
Paseo por MicrosoftPaseo por Microsoft
Paseo por Microsoft
 
Bitácoras del segundo periodo
Bitácoras del segundo periodoBitácoras del segundo periodo
Bitácoras del segundo periodo
 
Formas Basicas
Formas BasicasFormas Basicas
Formas Basicas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Bitácora del tercer periodo
Bitácora del tercer periodoBitácora del tercer periodo
Bitácora del tercer periodo
 
Borrador de Fortoresse
Borrador de FortoresseBorrador de Fortoresse
Borrador de Fortoresse
 
PowerPoint Fortoresse
PowerPoint FortoressePowerPoint Fortoresse
PowerPoint Fortoresse
 
Taller en PowerPoint
Taller en PowerPoint  Taller en PowerPoint
Taller en PowerPoint
 
Taller de Columnas
Taller de ColumnasTaller de Columnas
Taller de Columnas
 
Flujogramas 2
Flujogramas 2Flujogramas 2
Flujogramas 2
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Cuento El lobo

  • 1. El Lobo Hecho por: Johann Mauricio Montoya Mejía Grado: 6°01
  • 2. Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación El Lobo Había una vez un lobo que vivía en el bosque, él no era como todos los otros, ellos le decían a él " Tú no eres como nosotros " " Eres un lobo gallina " entonces el lobito se puso triste y se fue a vivir a otro bosque cercano, de repente se encontró con una lobita que también estaba como él. Ella era tan hermosa que a él los ojos le brillaban de felicidad.
  • 3. Ellos se volvieron tan amigos que al pasar de los tiempos se olvidó que no hay que ser malo para obtener lo que quiere. Preguntas del cuento “las herramientas” 1. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento? Respuesta: Que no hay que ser malo para obtener lo que quiero 2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?
  • 4. Respuesta: Escuchar las ideas de todos, juntarlas y así aprender cosas nuevas. 3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? Respuesta: Escuchar, dialogar, comprender y divulgar lo aprendido 4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo? Respuesta: El aprendizaje colaborativo: Es cuando todos aportan lo que saben, entre todos hacen todo y llegan a un acuerdo en cambio. El aprendizaje cooperativo: es cuando todos se reparten las labores y hacen todo por aparte.
  • 5. 5¿Cómo creen ustedes que pueden aprender a trabajar colaborativamente? Respuesta: Respetando más el turno de la palabra y tener en cuenta las opiniones de los otros. 6¿En qué espacios creen ustedes que pueden practicar este aprendizaje? Respuesta: En donde haya que hacer algo que requiera la opinión de todos. Como el colegio casa y lugares que lo requieran