SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 7
• Son procesos en los que se ven implicada
en mayor o menos medida el docente y el
alumnado, entre los cuales surge una gran
interacción.
- CLASES MAGISTRALES
- TRABAJO GUIADO
- TUTORÍAS
- TRABAJO EN GRUPO
- TRABAJO AUTÓNOMO
Potencian los aprendizajes superficiales y requieren la capacidad de
memorización por parte del alumnado hacia los contenidos que van adquiriendo.
Las clases magistrales requieren:
• Presentación clara y sistemática de los contenidos
• Activación de los conocimientos previos
• Interacción profesor-alumno. Ofrece un feedback inmediato cuando
puedan surgir dificultades.
• Combinar teoría y práctica, poniendo ejemplos.
• Concluir cada una de las fases de la explicación con momentos de
síntesis global.
El profesor autoriza o guía el trabajo de los alumnos/as a
través de actividades y ejercicios en los que se pone en
practica los contenidos tratados y las competencias. Dichas
practicas quedan archivadas en el portafolio o cuaderno y
son evaluadas.
Encuentro mas personalizado entre el docente y el
alumnado, sirviendo de complemento a la clase
magistral y en la que el alumnado puede asistir de
manera individual o en grupos pequeños.
“En la tutoría, los estudiantes hacen
preguntas, muestran sus trabajos, cuentan
sus opiniones, hacen juicios críticos, se habla
de la marcha de la clase, de la asimilación
de los contenidos, de la resolución de
problemas prácticos y todo aquello que
surja para que puedan aprender
óptimamente” (Díaz, 2006).
Implica una serie de fases:
• Planificación
• Trabajo individual o por subgrupos, salvo en el caso de
grupos de simple discusión o intercambio de experiencias.
• Puesta en común para comparar las ideas expuestas por
cada uno de los integrantes del grupo y así llegar a un
acuerdo.
Aunque se tenga el apoyo de las clases impartidas por el
profesor, en este caso el alumnado es el encargado de realizar
el trabajo a su propio ritmo y acomodando el aprendizaje a sus
intereses y necesidades. El aprendizaje autónomo requiere:
• Aprendizajes críticos y autorreflexivos.
• Aprender habilidades que permitan manejarse
autónomamente con los recursos didácticos.
• Centrarse en aprendizajes transferibles a ámbitos de la vida
• Llevar a cabo el dominio requerido en el uso de las nuevas
tecnologías y de recursos no escolares.
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica 3 final fus
Didactica 3 final fusDidactica 3 final fus
Didactica 3 final fus
FUS
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
DULCEREYES92
 
Formato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis AlbertoFormato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis Alberto
Secretaría de Educación Pública
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
María Pérez
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
samantha de la parra
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
Bayron233
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
ProyectosE
 
Didactica 3
Didactica 3Didactica 3
Didactica 3
FUS
 
Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 final
FUS
 
Que son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres DidácticosQue son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres Didácticos
PaoLandetaKPS
 
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
CARLOS MASSUH
 
Registro y Categorización de patrones emergentes
Registro y Categorización de patrones emergentes Registro y Categorización de patrones emergentes
Registro y Categorización de patrones emergentes
Andii Andii
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
Lucila Córdoba Arrocha
 
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
Secretaría de Educación Pública
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
Sandra Sánchez Alarcos
 
Deysi garcia tarea 7
Deysi garcia tarea 7Deysi garcia tarea 7
Deysi garcia tarea 7
DeysiMargothGarciaEs
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
Be
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
marianf_m
 

La actualidad más candente (20)

Didactica 3 final fus
Didactica 3 final fusDidactica 3 final fus
Didactica 3 final fus
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Formato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis AlbertoFormato de observacion Luis Alberto
Formato de observacion Luis Alberto
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
Didactica 3
Didactica 3Didactica 3
Didactica 3
 
Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 final
 
Que son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres DidácticosQue son los Talleres Didácticos
Que son los Talleres Didácticos
 
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
Metodologias activas de aprendizaje jornadas pedagogicas 2021
 
Registro y Categorización de patrones emergentes
Registro y Categorización de patrones emergentes Registro y Categorización de patrones emergentes
Registro y Categorización de patrones emergentes
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
 
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
Formato del anexo 15 19 Sexto "A" analiza a Primero "A"
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
 
Deysi garcia tarea 7
Deysi garcia tarea 7Deysi garcia tarea 7
Deysi garcia tarea 7
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 

Similar a Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje

Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
Vanessa Verano
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Jessica Roa
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Ybeth Camacho
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Claudia Dorado
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Claudia Dorado
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Ricardo Pérez Báez
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Ivan Colodro
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Maritza mabel rosas paredes
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
Pta IE Paulo VI Palmira
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
22elenis
 
AsignacióN De Trabajos
AsignacióN De TrabajosAsignacióN De Trabajos
AsignacióN De Trabajos
mediaciones
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
Ramirez Zurc Garmendia
 

Similar a Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje (20)

Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias  Innovadoras para DocentesEstrategias  Innovadoras para Docentes
Estrategias Innovadoras para Docentes
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
AsignacióN De Trabajos
AsignacióN De TrabajosAsignacióN De Trabajos
AsignacióN De Trabajos
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje

  • 2. • Son procesos en los que se ven implicada en mayor o menos medida el docente y el alumnado, entre los cuales surge una gran interacción.
  • 3. - CLASES MAGISTRALES - TRABAJO GUIADO - TUTORÍAS - TRABAJO EN GRUPO - TRABAJO AUTÓNOMO
  • 4. Potencian los aprendizajes superficiales y requieren la capacidad de memorización por parte del alumnado hacia los contenidos que van adquiriendo. Las clases magistrales requieren: • Presentación clara y sistemática de los contenidos • Activación de los conocimientos previos • Interacción profesor-alumno. Ofrece un feedback inmediato cuando puedan surgir dificultades. • Combinar teoría y práctica, poniendo ejemplos. • Concluir cada una de las fases de la explicación con momentos de síntesis global.
  • 5. El profesor autoriza o guía el trabajo de los alumnos/as a través de actividades y ejercicios en los que se pone en practica los contenidos tratados y las competencias. Dichas practicas quedan archivadas en el portafolio o cuaderno y son evaluadas.
  • 6. Encuentro mas personalizado entre el docente y el alumnado, sirviendo de complemento a la clase magistral y en la que el alumnado puede asistir de manera individual o en grupos pequeños. “En la tutoría, los estudiantes hacen preguntas, muestran sus trabajos, cuentan sus opiniones, hacen juicios críticos, se habla de la marcha de la clase, de la asimilación de los contenidos, de la resolución de problemas prácticos y todo aquello que surja para que puedan aprender óptimamente” (Díaz, 2006).
  • 7. Implica una serie de fases: • Planificación • Trabajo individual o por subgrupos, salvo en el caso de grupos de simple discusión o intercambio de experiencias. • Puesta en común para comparar las ideas expuestas por cada uno de los integrantes del grupo y así llegar a un acuerdo.
  • 8. Aunque se tenga el apoyo de las clases impartidas por el profesor, en este caso el alumnado es el encargado de realizar el trabajo a su propio ritmo y acomodando el aprendizaje a sus intereses y necesidades. El aprendizaje autónomo requiere: • Aprendizajes críticos y autorreflexivos. • Aprender habilidades que permitan manejarse autónomamente con los recursos didácticos. • Centrarse en aprendizajes transferibles a ámbitos de la vida • Llevar a cabo el dominio requerido en el uso de las nuevas tecnologías y de recursos no escolares.