SlideShare una empresa de Scribd logo
5/5/2014
1
PRIORIDADES EN LA
FORMACIÓN DOCENTE:
LOS 7 ELEMENTOS CLAVE DE
LA FORMACIÓN INICIAL DE
DOCENTES
Clive Beck
1
Reconocimientoala
labordocente!
2
5/5/2014
2
NUESTRO ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE
LOS DOCENTES
3
 42 docentes – la mayoría de ellos
en los niveles de primaria y
secundaria.
 20 iniciaron sus prácticas de
enseñanza en 2004 y 22 en 2007.
1. Los maestros obtienen gran conocimiento a través
de procesos informales
 Experimentación en el aula de clase.
 Observación a estudiantes
 Retroalimentación por parte de los estudiantes
 Observación a la práctica de otros docentes.
 Discusiones académicas y profesionales entre
maestros
 Lectura autónoma (incluyendo procesos en línea).
4
5/5/2014
3
2. Los maestros aprenden mucho más de los procesos
informales que de los formales.
Christopher Day (1999): “el continuo, y natural
ambiente de aprendizaje a través de experiencias
es aquel que le permite a los docentes ser más ser
competentes y desarrollarse profesionalmente” (p.2).
5
3. Areas de Aprendizaje Informal del
Docente
a. Estrategias efectivas de
enseñanza.
“Cada año, desde mi experiencia
en el aula de clase, aprendo
diferentes formas para hacer
lecciones y actividades
interesantes.” (Anita, docente de
grado 5)
6
5/5/2014
4
Areas de Aprendizaje Informal del
Maestro
b. Planeación del
programa.
c. Integración del
Programa.
d. Individualización del aprendizaje.
e. Evaluación efectiva y factible.
7
Areas de Aprendizaje Informal del
Maestro
f. Uso de Tecnología.
g. Construcción de
comunidad en el aula y
mejoramiento de la relación
docente- estudiante.
h. ¿Cómo hacer la
enseñanza un proceso
viable y adecuado?
8
5/5/2014
5
4. Los docentes asumen un rol determinante en el
proceso de toma de decisiones
 Para viabilizar el programa.
 Para enfatizar temas importantes
 Para aumentar la participación de los
estudiantes.
9
5. Los docentes establecen metas y
objetivos más claros
“Ahora puedo identificar
cuáles de los objetivos del
currículo son más
importantes y ya no me
quedó en los pequeños
detalles… He mejorado mis
habilidades para enfocarme
en las ideas principales y
ayudar a los estudiantes a
que se concentren en ellas..”
(Jeannie, docente de grado
6)
10
5/5/2014
6
Principales objetivos en 2012 de los
docentes para sus estudiantes. Estudio de
frecuencia.
 Desarrollo social- 18
 Deseo de aprender- 11
 Desarrollo personal- 11
 Sentido de pertenencia con la
comunidad- 10
 Resolución de problemas y pensamiento
crítico – 6
11
6. Los docentes descuidan el proceso de
aprendizaje de su área
 Deborah Ball: “Conocer
el contenido es… crucial
para tener mejores
iniciativas en la creación
de oportunidades
valiosas para aprender
"” (2000, p. 242).
 Hagger y McIntyre: “A
menos que los maestros
se sientan seguros de lo
que están enseñando,
tienden a hacerlo
asumiendo una posición
defensiva…
comunicando lo que
saben y
evitando…preguntas
elaboradas de los
alumnos” (2006, p. 5).
12
5/5/2014
7
IMPLICACIONES PARA LA FORMACIÓN
INICIAL DE MAESTROS:
7 PRIORIDADES
13
Prioridad 1. Planificación del
Programa
 Relevancia
 Priorización
 Articulación
alrededor de ideas
principales
 Personalización
 Construcción de
objetivos.
14
5/5/2014
8
Prioridad 2. Evaluación y
seguimiento los estudiantes
 Personalizado
 Viable
 Usualmente no está basado en
pruebas.
15
Prioridad 3. La organización del aula
de clase y de la Comunidad
 Complejidad
 Comunidad en el
aula de clase.
 Mejoramiento de
la relación
docente -
estudiante
16
5/5/2014
9
Prioridad 4. Educación Inclusiva
17
 Inclusión de los estudiantes.
 Discusiones explícitas
 Estrategias de ejemplificación
significativa
Prioridad 5. Contenido y Pedagogía
18
 Apropiación del área de
conocimiento
 Preparación para posterior
aprendizaje del área
 Objetivos más amplios
alcanzado a través de las
áreas.
5/5/2014
10
Prioridad 6. Identidad Profesional - Los
docentes como:
19
 Aprendices Activos
 Expertos Emergentes
 Agentes en la toma
de Decisiones
 Aprendices de sus áreas
 Dinamizadores entre
la vida personal y el espacio
laboral.
Prioridad 6. Identidad Profesional–
Posición Fuerte y Determinante20
 Decidir en qué hacer énfasis y cómo
enseñarlo.
 Trabajar por sesiones “enseñanza para el
examen” pero no todo el tiempo.
 Sesiones de enseñanza directa de “los
contenidos básicos” sin que esto implique
toda la clase con esta metodología de
trabajo.
5/5/2014
11
Prioridad 7. Visión para la Enseñanza
Objetivos
21
 Comprensión del mundo real
 Preparación del Lugar de Trabajo
 Desarrollo social
 Desarrollo Personal
 Amor por el Aprendizaje
La formación inicial de docentes debe modelar
este enfoque para la enseñanza
22
 Priorizar, en lugar de trabajar
demasiados temas.
 Restringir las tareas que impliquen
planeación detallada.
 Integrar, Individualizar, ser Flexible.
 Dialogar con los estudiantes
 Conocer a los Estudiantes
 Énfasis Social en el Programa
5/5/2014
12
Experiencias de Práctica Docente
23
 Debe haber una amplia experiencia de
trabajo en aula de clase, precedida y
seguida por discusiones en cursos de
formación docente.
 Los formadores de docentes deben gastar un
tiempo considerable en los colegios:
(i)apoyando a los estudiantes, (ii)
aprendiendo de los docentes, y (iii)
encontrando docentes mentores adecuados
24
El aprendizaje de los docentes, la
experiencia y el poder de desición
deben ser reconocidos y
destacados. El aporte y la
enseñanza en espacios externos
pueden ser muy valiosos, pero
deben ser impartidos de una
manera respetuosa y dialógica
5/5/2014
13
25
www.literacyteaching.net
Siga en contacto con nosotros:26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
CorinaMaraUmaaCisner
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
Santiago Buelvas
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarDarsh Dominguez Villanueva
 
Trabajo final integrador cinthia silva
Trabajo final integrador cinthia silvaTrabajo final integrador cinthia silva
Trabajo final integrador cinthia silva
cinthiiita
 
Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
DayrinAzaon
 
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en ProyectosMOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
4.2
4.24.2
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
YazminJasso1
 
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
Cómo aprenden los niños. Stella VosniadouCómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
eraser Juan José Calderón
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Ramírez
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
AdalAlvarez2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AnalyRosalesdeNjera
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
Borismax1
 
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
Alberto Ramirez Aguilar
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
WlleskTubac
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Amsopicis Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Trabajo final integrador cinthia silva
Trabajo final integrador cinthia silvaTrabajo final integrador cinthia silva
Trabajo final integrador cinthia silva
 
Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en ProyectosMOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
 
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
Cómo aprenden los niños. Stella VosniadouCómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
 
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Destacado

Presentación Juana Hoyos
Presentación Juana Hoyos Presentación Juana Hoyos
Presentación Juana Hoyos
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño RuizPresentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño Ruiz
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro SiemprePresentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnikPresentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnik
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación Viceministra de Educación Superior
Presentación Viceministra de Educación Superior Presentación Viceministra de Educación Superior
Presentación Viceministra de Educación Superior
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Destacado (6)

Presentación Juana Hoyos
Presentación Juana Hoyos Presentación Juana Hoyos
Presentación Juana Hoyos
 
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain Presentación Leonor Jaramillo de Certain
Presentación Leonor Jaramillo de Certain
 
Presentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño RuizPresentación Fernando Niño Ruiz
Presentación Fernando Niño Ruiz
 
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro SiemprePresentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
Presentación Ministra de Educación, Foro Maestro Siempre
 
Presentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnikPresentación Clare kosnik
Presentación Clare kosnik
 
Presentación Viceministra de Educación Superior
Presentación Viceministra de Educación Superior Presentación Viceministra de Educación Superior
Presentación Viceministra de Educación Superior
 

Similar a Presentación Clive beck

método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologicométodo de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
YudiVivianadelacruz
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yaniragonzalez25
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
RosaBelenDorta
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Sergio Dueñas
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
JOSELUISLACARRIERE
 
Metodo 3p y abp
Metodo 3p y abpMetodo 3p y abp
Metodo 3p y abpafontanini
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
CabanasCuellarAndrea
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
AndreaCabanas96
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
GiNa TRivero
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdfUNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
vicmalo
 
Presentación Grupal ABP.pdf
Presentación Grupal ABP.pdfPresentación Grupal ABP.pdf
Presentación Grupal ABP.pdf
EvelynMishell6
 
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp

Similar a Presentación Clive beck (20)

método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologicométodo de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
método de proyectos como introducción a nuestro entorno tecnologico
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
 
Metodo 3p y abp
Metodo 3p y abpMetodo 3p y abp
Metodo 3p y abp
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de william
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdfUNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
 
Presentación Grupal ABP.pdf
Presentación Grupal ABP.pdfPresentación Grupal ABP.pdf
Presentación Grupal ABP.pdf
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 
Formas de enseñanza
Formas de enseñanzaFormas de enseñanza
Formas de enseñanza
 
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
W aprendizaje bp
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
De viva voz
De viva vozDe viva voz
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Familias Lectoras
 
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Bosque adentro
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Canta palabras
 
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
Puro cuento
 
De viva voz
De viva vozDe viva voz
De viva voz
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentación Clive beck

  • 1. 5/5/2014 1 PRIORIDADES EN LA FORMACIÓN DOCENTE: LOS 7 ELEMENTOS CLAVE DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES Clive Beck 1 Reconocimientoala labordocente! 2
  • 2. 5/5/2014 2 NUESTRO ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE LOS DOCENTES 3  42 docentes – la mayoría de ellos en los niveles de primaria y secundaria.  20 iniciaron sus prácticas de enseñanza en 2004 y 22 en 2007. 1. Los maestros obtienen gran conocimiento a través de procesos informales  Experimentación en el aula de clase.  Observación a estudiantes  Retroalimentación por parte de los estudiantes  Observación a la práctica de otros docentes.  Discusiones académicas y profesionales entre maestros  Lectura autónoma (incluyendo procesos en línea). 4
  • 3. 5/5/2014 3 2. Los maestros aprenden mucho más de los procesos informales que de los formales. Christopher Day (1999): “el continuo, y natural ambiente de aprendizaje a través de experiencias es aquel que le permite a los docentes ser más ser competentes y desarrollarse profesionalmente” (p.2). 5 3. Areas de Aprendizaje Informal del Docente a. Estrategias efectivas de enseñanza. “Cada año, desde mi experiencia en el aula de clase, aprendo diferentes formas para hacer lecciones y actividades interesantes.” (Anita, docente de grado 5) 6
  • 4. 5/5/2014 4 Areas de Aprendizaje Informal del Maestro b. Planeación del programa. c. Integración del Programa. d. Individualización del aprendizaje. e. Evaluación efectiva y factible. 7 Areas de Aprendizaje Informal del Maestro f. Uso de Tecnología. g. Construcción de comunidad en el aula y mejoramiento de la relación docente- estudiante. h. ¿Cómo hacer la enseñanza un proceso viable y adecuado? 8
  • 5. 5/5/2014 5 4. Los docentes asumen un rol determinante en el proceso de toma de decisiones  Para viabilizar el programa.  Para enfatizar temas importantes  Para aumentar la participación de los estudiantes. 9 5. Los docentes establecen metas y objetivos más claros “Ahora puedo identificar cuáles de los objetivos del currículo son más importantes y ya no me quedó en los pequeños detalles… He mejorado mis habilidades para enfocarme en las ideas principales y ayudar a los estudiantes a que se concentren en ellas..” (Jeannie, docente de grado 6) 10
  • 6. 5/5/2014 6 Principales objetivos en 2012 de los docentes para sus estudiantes. Estudio de frecuencia.  Desarrollo social- 18  Deseo de aprender- 11  Desarrollo personal- 11  Sentido de pertenencia con la comunidad- 10  Resolución de problemas y pensamiento crítico – 6 11 6. Los docentes descuidan el proceso de aprendizaje de su área  Deborah Ball: “Conocer el contenido es… crucial para tener mejores iniciativas en la creación de oportunidades valiosas para aprender "” (2000, p. 242).  Hagger y McIntyre: “A menos que los maestros se sientan seguros de lo que están enseñando, tienden a hacerlo asumiendo una posición defensiva… comunicando lo que saben y evitando…preguntas elaboradas de los alumnos” (2006, p. 5). 12
  • 7. 5/5/2014 7 IMPLICACIONES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS: 7 PRIORIDADES 13 Prioridad 1. Planificación del Programa  Relevancia  Priorización  Articulación alrededor de ideas principales  Personalización  Construcción de objetivos. 14
  • 8. 5/5/2014 8 Prioridad 2. Evaluación y seguimiento los estudiantes  Personalizado  Viable  Usualmente no está basado en pruebas. 15 Prioridad 3. La organización del aula de clase y de la Comunidad  Complejidad  Comunidad en el aula de clase.  Mejoramiento de la relación docente - estudiante 16
  • 9. 5/5/2014 9 Prioridad 4. Educación Inclusiva 17  Inclusión de los estudiantes.  Discusiones explícitas  Estrategias de ejemplificación significativa Prioridad 5. Contenido y Pedagogía 18  Apropiación del área de conocimiento  Preparación para posterior aprendizaje del área  Objetivos más amplios alcanzado a través de las áreas.
  • 10. 5/5/2014 10 Prioridad 6. Identidad Profesional - Los docentes como: 19  Aprendices Activos  Expertos Emergentes  Agentes en la toma de Decisiones  Aprendices de sus áreas  Dinamizadores entre la vida personal y el espacio laboral. Prioridad 6. Identidad Profesional– Posición Fuerte y Determinante20  Decidir en qué hacer énfasis y cómo enseñarlo.  Trabajar por sesiones “enseñanza para el examen” pero no todo el tiempo.  Sesiones de enseñanza directa de “los contenidos básicos” sin que esto implique toda la clase con esta metodología de trabajo.
  • 11. 5/5/2014 11 Prioridad 7. Visión para la Enseñanza Objetivos 21  Comprensión del mundo real  Preparación del Lugar de Trabajo  Desarrollo social  Desarrollo Personal  Amor por el Aprendizaje La formación inicial de docentes debe modelar este enfoque para la enseñanza 22  Priorizar, en lugar de trabajar demasiados temas.  Restringir las tareas que impliquen planeación detallada.  Integrar, Individualizar, ser Flexible.  Dialogar con los estudiantes  Conocer a los Estudiantes  Énfasis Social en el Programa
  • 12. 5/5/2014 12 Experiencias de Práctica Docente 23  Debe haber una amplia experiencia de trabajo en aula de clase, precedida y seguida por discusiones en cursos de formación docente.  Los formadores de docentes deben gastar un tiempo considerable en los colegios: (i)apoyando a los estudiantes, (ii) aprendiendo de los docentes, y (iii) encontrando docentes mentores adecuados 24 El aprendizaje de los docentes, la experiencia y el poder de desición deben ser reconocidos y destacados. El aporte y la enseñanza en espacios externos pueden ser muy valiosos, pero deben ser impartidos de una manera respetuosa y dialógica