SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentro de la clase que imparto en la Universidad La Salle Victoria,
en la carrera de Mercadotecnia, estamos viendo el tema de “La
Psicología del Consumidor” y cómo los sentidos (olfato, gusto,
tacto, oído y vista), influyen en el comportamiento de compra de
un consumidor en el punto de venta o en la misma publicidad
creando un estímulo y una emoción, incluso el mismo Aristóteles
decía que “no hay nada que no tengamos en nuestro cerebro
que no haya pasado por nuestros sentidos”.
Por lo que, creí importante que los alumnos deberían
experimentar ellos mismos el poder que tienen los sentidos con las
emociones y cómo puede generar un recuerdo positivo o
negativo en nuestro cerebro.
El objetivo del primer experimento que sólo se utilizaron los
sentidos de: tacto, olfato y gusto era ver si:
1) La marca estaba posicionada con sólo desarrollar el sentido
que se pidiera.
2) La emoción y recuerdos que genera cada producto con
diferentes sentidos
La metodología fue la siguiente:
Los alumnos se taparon los ojos para que no supieran cuál era el
producto y además desarrollar más los otros sentidos. Se les
pusieron diferentes productos con un olor, forma o sabor
característico, al finalizar llenaban una pequeña encuesta.
Los productos y sentidos que se utilizaron en cada uno fueron los
siguientes:
 Café (Olfato)
 Vick Vaporub (Olfato)
 Plastilina-Doh (Tacto y Olfato)
 Alcohol (Olfato)
 M&M’s (Tacto, Olfato, Gusto)
 Suavitel (Olfato)
 Crayolas (Olfato)
 Oreo (Tacto)
 Kleenex con Aloe Vera (Tacto y Olfato)
 Aromatizante Manzana-Canela (Olfato)
Los resultados fueron los siguientes:
Para el café, las emociones más predominantes fueron:
 Tranquilidad
 Confianza
 Relajación
Y lo asociaban con algo tradicional, lugares como Veracruz y
abuelitos.
Para el Vick Vaporub, las emociones más predominantes fueron:
 Felicidad
 Relajación
Lo asociaron con una figura materna, aquí se logró el primer
objetivo que es recordar el nombre de la marca y asociarlo con
el aroma.
Para la plastilina Play-Doh, las emociones más predominantes
fueron:
 Felicidad
 Nostalgia
 Ansiedad
Lo asociaron con su infancia, también se logró posicionar la
marca por medio del olfato.
Para el Alcohol, las emociones fueron:
 Estrés
 Nauseas
 Ansiedad
 Incomodidad
 Angustia
Y lo asociaron con hospitales, inyecciones y llanto.
Para el Suavitel, las emociones fueron:
 Tranquilidad
 Relajación
 Paz
Lo asociaron con limpieza y suavidad, también se logró
posicionar la marca por el sentido del olfato.
Para los M&M’s, las emociones que predominaron fueron:
 Felicidad
 Amor
Lo asociaron con: cumpleaños, pasteles y una relación de pareja.
Para las Crayolas, las emociones fueron las siguientes:
 Añoranza
 Felicidad
 Melancolía
Lo asociaron con: Infancia, Kinder y amigos. La marca también
se logró recordar sólo con el sentido del olfato.
Para las galletas Oreo, las emociones fueron:
 Felicidad
 Deseo
 Confusión
Lo asociaron con: compartir, marca y el jingle de la marca. La
marca se logró recordar con el sentido del tacto.
Para los Kleenex, las emociones fueron:
 Ansiedad
 Angustia
 Temor
Lo asociaron con: suavidad y una figura materna. El recuerdo de
la marca también se logró a través del tacto y el olfato.
Para el Aromatizante Manzana-Canela, las emociones fueron:
 Relajación
 Tranquilidad
Lo asociaron con: Té y velas.
Es importante mencionar que a pesar de que en algunos casos,
alguna marca no fue mencionada por parte de los alumnos, se
genera una emoción y un recuerdo, por lo que, las marcas,
productos y lugares que lo utilizan lo pueden querer llegar a
asociar con estos resultados.
Agradezco la participación de los alumnos: Luis Felipe, Alondra,
Lore, Edgardo, Gerardo, Katya y Diana. Así como el apoyo de
Katya Coronado en la logística de la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing olfativo
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativoUnasaMK1
 
Marketing sensorial Foro 2
Marketing sensorial Foro 2Marketing sensorial Foro 2
Marketing sensorial Foro 2ssuser621295
 
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz AlvarezMarketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz AlvarezAnelizAlvarez
 
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. NeuromarketingMarketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. NeuromarketingJavier Lozano
 
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...DavidCarrera37
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresDaFnee AraGon
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorialgalvezp2p
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosGustavoPerRam
 
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humano
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humanoTrabajo de psicología sobre el condicionamiento humano
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humanomaria9sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Marketing tactil. marketing sensorial tacto
Marketing tactil. marketing sensorial tactoMarketing tactil. marketing sensorial tacto
Marketing tactil. marketing sensorial tacto
 
Marketing olfativo ejemplos
Marketing olfativo ejemplosMarketing olfativo ejemplos
Marketing olfativo ejemplos
 
Marketing auditivo.
Marketing auditivo.Marketing auditivo.
Marketing auditivo.
 
Marketing olfativo
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativo
 
Marketing sensorial Foro 2
Marketing sensorial Foro 2Marketing sensorial Foro 2
Marketing sensorial Foro 2
 
Marketing olfativo. Cristina Salas
Marketing olfativo. Cristina SalasMarketing olfativo. Cristina Salas
Marketing olfativo. Cristina Salas
 
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz AlvarezMarketing sensorial   foro semana 2 - Aneliz Alvarez
Marketing sensorial foro semana 2 - Aneliz Alvarez
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. NeuromarketingMarketing sensorial y emocional. Neuromarketing
Marketing sensorial y emocional. Neuromarketing
 
Marketing olfativo
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativo
 
Marketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial McafeMarketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial Mcafe
 
Marketing Olfativo Xativa
Marketing Olfativo XativaMarketing Olfativo Xativa
Marketing Olfativo Xativa
 
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...PRESENTACION  DE MARKETING SENSORIAL ( FORO  UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
PRESENTACION DE MARKETING SENSORIAL ( FORO UNIDAD 2) COMPORTAMIENTO AL CONS...
 
Los 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la PublicidadLos 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la Publicidad
 
Foro #2 gabriela medina
Foro #2 gabriela medinaForo #2 gabriela medina
Foro #2 gabriela medina
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
 
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humano
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humanoTrabajo de psicología sobre el condicionamiento humano
Trabajo de psicología sobre el condicionamiento humano
 

Similar a El marketing sensorial

La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorKaren Alvarez Nicaragua
 
Atacando a la memoria
Atacando a la memoriaAtacando a la memoria
Atacando a la memoriaPardoyAlcaraz
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesYajaira Olmos Ariza
 
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptxMATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptxVanderbiltZuigaDelga
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdfAynnyFrangloinseHuay
 
Taller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoTaller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoMariana Azpiazu
 
Empaques color
Empaques colorEmpaques color
Empaques coloryuna_sr
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajemanuelzambranoamao
 
La fruta: Comunica con los 5 sentidos
La fruta: Comunica con los 5 sentidosLa fruta: Comunica con los 5 sentidos
La fruta: Comunica con los 5 sentidosFashion Fruit
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantillaninyj29
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emocionesSuni Blau
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emocionesSuni Blau
 
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA milagmk20
 

Similar a El marketing sensorial (20)

Mk tolfativo clase
Mk tolfativo claseMk tolfativo clase
Mk tolfativo clase
 
Mkt olfativo clase
Mkt olfativo claseMkt olfativo clase
Mkt olfativo clase
 
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del ConsumidorLa Percepción en el Comportamiento del Consumidor
La Percepción en el Comportamiento del Consumidor
 
Analisis anuncio
Analisis anuncioAnalisis anuncio
Analisis anuncio
 
Atacando a la memoria
Atacando a la memoriaAtacando a la memoria
Atacando a la memoria
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
 
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptxMATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO LOS SENTIDOS.pptx
 
Cerebro emocional
Cerebro emocionalCerebro emocional
Cerebro emocional
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
 
El lenguaje olfativo.
El lenguaje olfativo.El lenguaje olfativo.
El lenguaje olfativo.
 
Taller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoTaller de percepcion gusto
Taller de percepcion gusto
 
Empaques color
Empaques colorEmpaques color
Empaques color
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
 
La fruta: Comunica con los 5 sentidos
La fruta: Comunica con los 5 sentidosLa fruta: Comunica con los 5 sentidos
La fruta: Comunica con los 5 sentidos
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
GUIAS DE NATURALES 2º A-B.docx
GUIAS DE NATURALES 2º A-B.docxGUIAS DE NATURALES 2º A-B.docx
GUIAS DE NATURALES 2º A-B.docx
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emociones
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emociones
 
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
 

El marketing sensorial

  • 1. Dentro de la clase que imparto en la Universidad La Salle Victoria, en la carrera de Mercadotecnia, estamos viendo el tema de “La Psicología del Consumidor” y cómo los sentidos (olfato, gusto, tacto, oído y vista), influyen en el comportamiento de compra de un consumidor en el punto de venta o en la misma publicidad creando un estímulo y una emoción, incluso el mismo Aristóteles decía que “no hay nada que no tengamos en nuestro cerebro que no haya pasado por nuestros sentidos”. Por lo que, creí importante que los alumnos deberían experimentar ellos mismos el poder que tienen los sentidos con las emociones y cómo puede generar un recuerdo positivo o negativo en nuestro cerebro. El objetivo del primer experimento que sólo se utilizaron los sentidos de: tacto, olfato y gusto era ver si: 1) La marca estaba posicionada con sólo desarrollar el sentido que se pidiera. 2) La emoción y recuerdos que genera cada producto con diferentes sentidos La metodología fue la siguiente:
  • 2. Los alumnos se taparon los ojos para que no supieran cuál era el producto y además desarrollar más los otros sentidos. Se les pusieron diferentes productos con un olor, forma o sabor característico, al finalizar llenaban una pequeña encuesta. Los productos y sentidos que se utilizaron en cada uno fueron los siguientes:  Café (Olfato)  Vick Vaporub (Olfato)  Plastilina-Doh (Tacto y Olfato)  Alcohol (Olfato)  M&M’s (Tacto, Olfato, Gusto)  Suavitel (Olfato)  Crayolas (Olfato)  Oreo (Tacto)  Kleenex con Aloe Vera (Tacto y Olfato)  Aromatizante Manzana-Canela (Olfato)
  • 3. Los resultados fueron los siguientes: Para el café, las emociones más predominantes fueron:  Tranquilidad  Confianza  Relajación Y lo asociaban con algo tradicional, lugares como Veracruz y abuelitos. Para el Vick Vaporub, las emociones más predominantes fueron:  Felicidad  Relajación Lo asociaron con una figura materna, aquí se logró el primer objetivo que es recordar el nombre de la marca y asociarlo con el aroma.
  • 4. Para la plastilina Play-Doh, las emociones más predominantes fueron:  Felicidad  Nostalgia  Ansiedad Lo asociaron con su infancia, también se logró posicionar la marca por medio del olfato. Para el Alcohol, las emociones fueron:  Estrés  Nauseas  Ansiedad  Incomodidad  Angustia Y lo asociaron con hospitales, inyecciones y llanto. Para el Suavitel, las emociones fueron:  Tranquilidad  Relajación  Paz Lo asociaron con limpieza y suavidad, también se logró posicionar la marca por el sentido del olfato. Para los M&M’s, las emociones que predominaron fueron:  Felicidad  Amor Lo asociaron con: cumpleaños, pasteles y una relación de pareja.
  • 5. Para las Crayolas, las emociones fueron las siguientes:  Añoranza  Felicidad  Melancolía Lo asociaron con: Infancia, Kinder y amigos. La marca también se logró recordar sólo con el sentido del olfato. Para las galletas Oreo, las emociones fueron:  Felicidad  Deseo  Confusión Lo asociaron con: compartir, marca y el jingle de la marca. La marca se logró recordar con el sentido del tacto. Para los Kleenex, las emociones fueron:  Ansiedad  Angustia  Temor Lo asociaron con: suavidad y una figura materna. El recuerdo de la marca también se logró a través del tacto y el olfato. Para el Aromatizante Manzana-Canela, las emociones fueron:  Relajación  Tranquilidad Lo asociaron con: Té y velas.
  • 6. Es importante mencionar que a pesar de que en algunos casos, alguna marca no fue mencionada por parte de los alumnos, se genera una emoción y un recuerdo, por lo que, las marcas, productos y lugares que lo utilizan lo pueden querer llegar a asociar con estos resultados. Agradezco la participación de los alumnos: Luis Felipe, Alondra, Lore, Edgardo, Gerardo, Katya y Diana. Así como el apoyo de Katya Coronado en la logística de la sesión.