SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO 1 A 1 
¿QUÉ ES EL MODELO 1 A 1?
PRINCIPALES CARACTERISTICAS 
• 
Se trata de un modelo socio-educativo que 
pretende lograr equidad y mejorar la 
calidad educativa, disminuyendo la brecha 
digital y transformando el proceso de 
aprendizaje a través de la entrega de una 
portátil a cada alumno de cada escuela, en 
el mejor de los casos de todo un país
La idea es distribuir la computadora gratuitamente a 
través de los ministerios de Educación para permitir a 
los estudiantes de todo el mundo el acceso a la 
tecnología de manera sencilla y amigable.
el modelo se basa en 4 principios fundamentales, 
que el en realidad denomina "variables de éxito". 
1) precocidad: que la computadora llegue a los niños a 
edad temprana. 
2) propiedad: que cada niño sea propietario de esa 
herramienta didáctica. 
3) saturación: que cada uno de los alumnos del sistema 
tenga una computadora. 
4) conectividad: que haya condiciones de conectividad 
a Internet donde sea que se implemente.
SU IMPLEMENTACIÓN EN NUESTRO PAÍS GENERO VARIAS 
CRÍTICAS. 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Porque mezclar tecnología y educación es 
poner en contacto a dos sustancias inertes en 
la ausencia de la otra, pero explosivas ante su 
mera proximidad.
CRÍTICAS 
•Pareciera que se trata de una carrera 
por anunciar -principalmente- y ejecutar 
programas políticamente correctos (y 
"redituables"). 
•La improvisación, la falta de un proyecto 
pedagógico y de capacitación, pero 
principalmente el olvido de un debate serio, 
quedan opacados por un consenso que viene 
del admirado Plan Ceibal que intentaremos 
imitar sin haber aprendido nada de lo hecho - 
mal y bien
EL PROYECTO EN LA ARGENTINA 
el proyecto provocó el interés 
de varios países con voluntad 
política de universalizar el 
acceso a las nuevas 
tecnologías. 
La Argentina se incorporó al grupo 
inicial de países interesados en el 
proyecto, pero con cuatro 
condiciones básicas: que el precio 
sea de 100 dólares por laptop; 
tomar la decisión de compra a partir 
del modelo definitivo y no de un 
prototipo de prueba; realizar un 
piloto y trabajar con un organismo 
internacional que asegurara 
transparencia en el proceso de 
compra.
EL MODELO 1 A 1 
Es importante destacar que no estamos frente a un desafío 
tecnológico, sino frente a un proyecto social y educativo, por eso 
la prueba a la cual es necesario someter a los aparatos no es 
sólo tecnológica; es también pedagógica. Debe analizar el 
impacto sobre el trabajo grupal y sobre el perfil del docente, e 
implica un cambio importante sobre el equipamiento de las 
escuelas, el financiamiento, la seguridad de los aparatos y la de 
los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnologicos
Avances   tecnologicosAvances   tecnologicos
Avances tecnologicos
dianasisalema
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Brian Veneco
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Guipao
 
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicas
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicasVentaja del uso de las herramientas tecnologicas
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicas
VERUZKALOZANOGARCIAS
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
jmprofemates
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Javier Fernández Abad
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Maricarmen Artigas
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Tecnología educativa 1
Tecnología educativa 1Tecnología educativa 1
Tecnología educativa 1
COMIL. "ELOY ALFARO"
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Carlita capellán diloné diario de doble entrada
Carlita capellán diloné diario de doble entradaCarlita capellán diloné diario de doble entrada
Carlita capellán diloné diario de doble entrada
carlitacapellan
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Walter Gomez
 
Apropiacion del video
Apropiacion del videoApropiacion del video
Apropiacion del video
veronyy
 

La actualidad más candente (14)

Avances tecnologicos
Avances   tecnologicosAvances   tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicas
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicasVentaja del uso de las herramientas tecnologicas
Ventaja del uso de las herramientas tecnologicas
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
 
Tecnología educativa 1
Tecnología educativa 1Tecnología educativa 1
Tecnología educativa 1
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
 
Carlita capellán diloné diario de doble entrada
Carlita capellán diloné diario de doble entradaCarlita capellán diloné diario de doble entrada
Carlita capellán diloné diario de doble entrada
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Apropiacion del video
Apropiacion del videoApropiacion del video
Apropiacion del video
 

Similar a El modelo 1 a 1

Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Propuesta CTC 2010
Propuesta CTC 2010Propuesta CTC 2010
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
adegiron67
 
F idalgo y schank sobre aprendizaje
F idalgo y schank sobre aprendizajeF idalgo y schank sobre aprendizaje
F idalgo y schank sobre aprendizaje
Fulvio Manuel Guillen
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas Gomez
 
Modelos de distribución de computadoras en la escuela
Modelos de distribución de computadoras en la escuelaModelos de distribución de computadoras en la escuela
Modelos de distribución de computadoras en la escuela
melladodavid
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primario
Gimen
 
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan GarcíaImplementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Sheyla Marlith Saldarriaga Rivasplata
 
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Rouse2101
 
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán GarcíaImplementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
samanthamirandafl
 
Reflexion s1 m3
Reflexion s1   m3Reflexion s1   m3
Reflexion s1 m3
Luz Dayse Martinez Henao
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Monica Mantilla Hidalgo
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
Eloy Z. Coca Yucra
 
Trabajo de tics encontrado pdf
Trabajo de tics encontrado pdfTrabajo de tics encontrado pdf
Trabajo de tics encontrado pdf
angelafab
 
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzarEl modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
yyorda
 
Celular 9 de febrero 2012
Celular 9 de febrero 2012Celular 9 de febrero 2012
Celular 9 de febrero 2012
webinar2012
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
Sandra Beatriz Calvo Calvi
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíA
maritzanc
 
E learning para slideshare
E learning para slideshareE learning para slideshare
E learning para slideshare
Cristiam7
 

Similar a El modelo 1 a 1 (20)

Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Propuesta CTC 2010
Propuesta CTC 2010Propuesta CTC 2010
Propuesta CTC 2010
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
F idalgo y schank sobre aprendizaje
F idalgo y schank sobre aprendizajeF idalgo y schank sobre aprendizaje
F idalgo y schank sobre aprendizaje
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
 
Modelos de distribución de computadoras en la escuela
Modelos de distribución de computadoras en la escuelaModelos de distribución de computadoras en la escuela
Modelos de distribución de computadoras en la escuela
 
Tic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primarioTic y la enseñanza en nivel primario
Tic y la enseñanza en nivel primario
 
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan GarcíaImplementación de las tics: Gobierno de Alan García
Implementación de las tics: Gobierno de Alan García
 
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
Implementación de las tics en el Gobierno de Alan Garcia
 
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán GarcíaImplementación de las tics durante el gobierno de Alán García
Implementación de las tics durante el gobierno de Alán García
 
Reflexion s1 m3
Reflexion s1   m3Reflexion s1   m3
Reflexion s1 m3
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
 
Trabajo de tics encontrado pdf
Trabajo de tics encontrado pdfTrabajo de tics encontrado pdf
Trabajo de tics encontrado pdf
 
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzarEl modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
 
Celular 9 de febrero 2012
Celular 9 de febrero 2012Celular 9 de febrero 2012
Celular 9 de febrero 2012
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíA
 
E learning para slideshare
E learning para slideshareE learning para slideshare
E learning para slideshare
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El modelo 1 a 1

  • 1. EL MODELO 1 A 1 ¿QUÉ ES EL MODELO 1 A 1?
  • 2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS • Se trata de un modelo socio-educativo que pretende lograr equidad y mejorar la calidad educativa, disminuyendo la brecha digital y transformando el proceso de aprendizaje a través de la entrega de una portátil a cada alumno de cada escuela, en el mejor de los casos de todo un país
  • 3. La idea es distribuir la computadora gratuitamente a través de los ministerios de Educación para permitir a los estudiantes de todo el mundo el acceso a la tecnología de manera sencilla y amigable.
  • 4. el modelo se basa en 4 principios fundamentales, que el en realidad denomina "variables de éxito". 1) precocidad: que la computadora llegue a los niños a edad temprana. 2) propiedad: que cada niño sea propietario de esa herramienta didáctica. 3) saturación: que cada uno de los alumnos del sistema tenga una computadora. 4) conectividad: que haya condiciones de conectividad a Internet donde sea que se implemente.
  • 5. SU IMPLEMENTACIÓN EN NUESTRO PAÍS GENERO VARIAS CRÍTICAS. VENTAJAS DESVENTAJAS Porque mezclar tecnología y educación es poner en contacto a dos sustancias inertes en la ausencia de la otra, pero explosivas ante su mera proximidad.
  • 6. CRÍTICAS •Pareciera que se trata de una carrera por anunciar -principalmente- y ejecutar programas políticamente correctos (y "redituables"). •La improvisación, la falta de un proyecto pedagógico y de capacitación, pero principalmente el olvido de un debate serio, quedan opacados por un consenso que viene del admirado Plan Ceibal que intentaremos imitar sin haber aprendido nada de lo hecho - mal y bien
  • 7. EL PROYECTO EN LA ARGENTINA el proyecto provocó el interés de varios países con voluntad política de universalizar el acceso a las nuevas tecnologías. La Argentina se incorporó al grupo inicial de países interesados en el proyecto, pero con cuatro condiciones básicas: que el precio sea de 100 dólares por laptop; tomar la decisión de compra a partir del modelo definitivo y no de un prototipo de prueba; realizar un piloto y trabajar con un organismo internacional que asegurara transparencia en el proceso de compra.
  • 8. EL MODELO 1 A 1 Es importante destacar que no estamos frente a un desafío tecnológico, sino frente a un proyecto social y educativo, por eso la prueba a la cual es necesario someter a los aparatos no es sólo tecnológica; es también pedagógica. Debe analizar el impacto sobre el trabajo grupal y sobre el perfil del docente, e implica un cambio importante sobre el equipamiento de las escuelas, el financiamiento, la seguridad de los aparatos y la de los alumnos.