SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo de las cinco fuerzas de Porter

       El modelo de las 5 fuerzas de Porter es una herramienta para el diseño
de estrategias que permite a la administración planificar tomando en cuenta las
amenazas y oportunidades con las que cuenta o debe lidiar la empresa u
organización, para lo cual este modelo facilita el realizar un análisis al medio
ambiente externo de la misma, analizando la industria o el sector al cual
pertenezca la empresa en cuestión.

De esta forma se entienden como las cinco fuerzas a:

   1.   Rivalidad entre competidores
   2.   Amenaza de la entrada de nuevos competidores
   3.   Amenaza del ingreso de productos sustitutos
   4.   Poder de negociación de los proveedores
   5.   Poder de negociación de los consumidores

    Ahora bien, para poder realizar el análisis externo con las % fuerzas de
Porter hay que entender cada una de estas por separado y posteriormente
aplicarlas a un caso práctico, por lo que tenemos:



   1. Rivalidad entre competidores

    Hace referencia a las empresas que compiten directamente en una misma
industria, ofreciendo el mismo tipo de producto, este nos permite comparar
nuestras estrategias o ventajas competitivas con las de otras empresas rivales y,
de ese modo, saber, por ejemplo, si debemos mejorar o rediseñar nuestras
estrategias.

    El grado de rivalidad entre los competidores aumentará a medida que se
eleve la cantidad de éstos, se vayan igualando en tamaño y capacidad,
disminuya la demanda de productos, se reduzcan los precios, etc., cuanto
menos competido se encuentre un sector, normalmente será más rentable y
viceversa.
2. Amenaza de la entrada de nuevos competidores

    Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan el mismo
tipo de producto con dicho análisis podemos establecer barreras de entrada que
impidan el ingreso de estos competidores, tales como la búsqueda de
economías de escala o la obtención de tecnologías y conocimientos
especializados; o, en todo caso, nos permite diseñar estrategias que hagan
frente a las de dichos competidores.

    Al intentar entrar una nueva empresa a una industria, ésta podría tener
barreras de entradas tales como la falta de experiencia, lealtad del cliente,
cuantioso capital requerido, falta de canales de distribución, falta de acceso a
insumos, saturación del mercado, etc. Pero también podrían fácilmente ingresar
si es que cuenta con productos de calidad superior a los existentes, o precios
más bajos.



   3. Amenaza del ingreso de productos sustitutos

    Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan productos
sustitutos o alternativos, lo cual permite diseñar estrategias destinadas a impedir
la penetración de las empresas que vendan estos productos o, en todo caso,
estrategias que nos permitan competir con ellas.

   La entrada de productos sustitutos pone un tope al precio que se puede
cobrar antes de que los consumidores opten por un producto sustituto.



   4. Poder de negociación de los proveedores

    Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los
proveedores, por ejemplo, mientras menor cantidad de proveedores existan,
mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta oferta de
insumos, éstos pueden fácilmente aumentar sus precios, con esto se pueden
lograr mejores acuerdos con estos o que nos permitan tener un mayor control
sobre ellos.
Así mismo, el poder de negociación de los proveedores también podría
depender del volumen de compra, la cantidad de materias primas sustitutas que
existan, el costo que implica cambiar de materias primas, etc.



   5. Poder de negociación de los consumidores

   Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los
consumidores o compradores, mientras menor cantidad de compradores existan,
mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta demanda de
productos, éstos pueden reclamar por precios más bajos, con dicho
conocimiento se puede planificar el como captar un mayor número de clientes u
obtener una mayor fidelidad o lealtad de éstos, ya sea aumentando la publicidad
u ofreciendo mayores servicios o garantías.

   Además de la cantidad de compradores que existan, el poder de negociación
de los compradores también podría depender del volumen de compra, la
escasez del producto, la especialización del producto, etc. Cualquier que sea la
industria, lo usual es que los compradores siempre tengan un mayor poder de
negociación frente a los vendedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
jorgejj87
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Roberth Loayza
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
José Maita
 
5 fuerza de porter
5 fuerza de porter5 fuerza de porter
5 fuerza de porter
Claro Argentina
 
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael PorterCuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Angel González
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
Salomon Aquino
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
ronald1308
 
Negociacion entre
Negociacion entreNegociacion entre
Negociacion entre
nickolasrg
 
La amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutosLa amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutos
Romina Vargas Chacon
 
Fuerzas de porter
Fuerzas de porterFuerzas de porter
Fuerzas de porter
byron_nevarez
 
El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
El Modelo de las Cinco Fuerzas de PorterEl Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
Gudelio Crespo
 
Doc
DocDoc
Las 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivasLas 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivas
MariaMFigueroa
 
5 poder porter
5 poder porter5 poder porter
5 poder porter
Grace Almache Orrala
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Porter
PorterPorter
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
jose david morales castillo
 

La actualidad más candente (18)

Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
 
5 fuerza de porter
5 fuerza de porter5 fuerza de porter
5 fuerza de porter
 
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael PorterCuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
Cuadro Sinoptico Las Cinco Fuerzas Estrategicas segun Michael Porter
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Negociacion entre
Negociacion entreNegociacion entre
Negociacion entre
 
La amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutosLa amenaza de productos sustitutos
La amenaza de productos sustitutos
 
Fuerzas de porter
Fuerzas de porterFuerzas de porter
Fuerzas de porter
 
El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
El Modelo de las Cinco Fuerzas de PorterEl Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Las 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivasLas 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivas
 
5 poder porter
5 poder porter5 poder porter
5 poder porter
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Porter
PorterPorter
Porter
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
 

Similar a El modelo de las cinco fuerzas de porter

Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
Edwin Leading
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
Adrian Barzola H
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Alejandro Durango Arias
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptxQué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
ElaCfnts
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
carollearaya1
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
Luis López
 
Concepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimientoConcepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimiento
Monica Gomez
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Alberto Pacheco
 
Análisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzasAnálisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzas
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
erikafelix1992
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
inesha77
 
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
[Pd] documentos   5 fuerzas de porter[Pd] documentos   5 fuerzas de porter
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
Cristiany Rojas
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Edinson Ore
 
3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas
BERENICE GUADARRAMA
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
JessRichardChoqueaAr
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
Nayeli Sánchez Aguilar
 
5porter
5porter5porter
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
Jorge Luis Sanchez Ronzon
 

Similar a El modelo de las cinco fuerzas de porter (20)

Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptxQué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
Qué son las 5 fuerzas de Porter.pptx
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Concepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimientoConcepto y definición de emprendimiento
Concepto y definición de emprendimiento
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Análisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzasAnálisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzas
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
 
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
[Pd] documentos   5 fuerzas de porter[Pd] documentos   5 fuerzas de porter
[Pd] documentos 5 fuerzas de porter
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
 
3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas3.estrategias competitivas
3.estrategias competitivas
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
 
Fuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porterFuerzas de mercado de michael porter
Fuerzas de mercado de michael porter
 
5porter
5porter5porter
5porter
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
 

Más de vicbar12

Rse y marketing
Rse y marketingRse y marketing
Rse y marketing
vicbar12
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
vicbar12
 
Matriz alnelly
Matriz alnellyMatriz alnelly
Matriz alnelly
vicbar12
 
Matriz victor
Matriz victorMatriz victor
Matriz victor
vicbar12
 
Cinco
CincoCinco
Cinco
vicbar12
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
vicbar12
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
vicbar12
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
vicbar12
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vic
vicbar12
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
vicbar12
 
Mercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asigMercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asig
vicbar12
 
Guerra de las colas01
Guerra de las colas01Guerra de las colas01
Guerra de las colas01vicbar12
 
Mercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asigMercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asig
vicbar12
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
vicbar12
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
vicbar12
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
vicbar12
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
vicbar12
 

Más de vicbar12 (17)

Rse y marketing
Rse y marketingRse y marketing
Rse y marketing
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
 
Matriz alnelly
Matriz alnellyMatriz alnelly
Matriz alnelly
 
Matriz victor
Matriz victorMatriz victor
Matriz victor
 
Cinco
CincoCinco
Cinco
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vic
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
 
Mercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asigMercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asig
 
Guerra de las colas01
Guerra de las colas01Guerra de las colas01
Guerra de las colas01
 
Mercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asigMercado ii 2da asig
Mercado ii 2da asig
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

El modelo de las cinco fuerzas de porter

  • 1. El modelo de las cinco fuerzas de Porter El modelo de las 5 fuerzas de Porter es una herramienta para el diseño de estrategias que permite a la administración planificar tomando en cuenta las amenazas y oportunidades con las que cuenta o debe lidiar la empresa u organización, para lo cual este modelo facilita el realizar un análisis al medio ambiente externo de la misma, analizando la industria o el sector al cual pertenezca la empresa en cuestión. De esta forma se entienden como las cinco fuerzas a: 1. Rivalidad entre competidores 2. Amenaza de la entrada de nuevos competidores 3. Amenaza del ingreso de productos sustitutos 4. Poder de negociación de los proveedores 5. Poder de negociación de los consumidores Ahora bien, para poder realizar el análisis externo con las % fuerzas de Porter hay que entender cada una de estas por separado y posteriormente aplicarlas a un caso práctico, por lo que tenemos: 1. Rivalidad entre competidores Hace referencia a las empresas que compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto, este nos permite comparar nuestras estrategias o ventajas competitivas con las de otras empresas rivales y, de ese modo, saber, por ejemplo, si debemos mejorar o rediseñar nuestras estrategias. El grado de rivalidad entre los competidores aumentará a medida que se eleve la cantidad de éstos, se vayan igualando en tamaño y capacidad, disminuya la demanda de productos, se reduzcan los precios, etc., cuanto menos competido se encuentre un sector, normalmente será más rentable y viceversa.
  • 2. 2. Amenaza de la entrada de nuevos competidores Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan el mismo tipo de producto con dicho análisis podemos establecer barreras de entrada que impidan el ingreso de estos competidores, tales como la búsqueda de economías de escala o la obtención de tecnologías y conocimientos especializados; o, en todo caso, nos permite diseñar estrategias que hagan frente a las de dichos competidores. Al intentar entrar una nueva empresa a una industria, ésta podría tener barreras de entradas tales como la falta de experiencia, lealtad del cliente, cuantioso capital requerido, falta de canales de distribución, falta de acceso a insumos, saturación del mercado, etc. Pero también podrían fácilmente ingresar si es que cuenta con productos de calidad superior a los existentes, o precios más bajos. 3. Amenaza del ingreso de productos sustitutos Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan productos sustitutos o alternativos, lo cual permite diseñar estrategias destinadas a impedir la penetración de las empresas que vendan estos productos o, en todo caso, estrategias que nos permitan competir con ellas. La entrada de productos sustitutos pone un tope al precio que se puede cobrar antes de que los consumidores opten por un producto sustituto. 4. Poder de negociación de los proveedores Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los proveedores, por ejemplo, mientras menor cantidad de proveedores existan, mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta oferta de insumos, éstos pueden fácilmente aumentar sus precios, con esto se pueden lograr mejores acuerdos con estos o que nos permitan tener un mayor control sobre ellos.
  • 3. Así mismo, el poder de negociación de los proveedores también podría depender del volumen de compra, la cantidad de materias primas sustitutas que existan, el costo que implica cambiar de materias primas, etc. 5. Poder de negociación de los consumidores Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los consumidores o compradores, mientras menor cantidad de compradores existan, mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta demanda de productos, éstos pueden reclamar por precios más bajos, con dicho conocimiento se puede planificar el como captar un mayor número de clientes u obtener una mayor fidelidad o lealtad de éstos, ya sea aumentando la publicidad u ofreciendo mayores servicios o garantías. Además de la cantidad de compradores que existan, el poder de negociación de los compradores también podría depender del volumen de compra, la escasez del producto, la especialización del producto, etc. Cualquier que sea la industria, lo usual es que los compradores siempre tengan un mayor poder de negociación frente a los vendedores.