SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
M. PORTER
Pascual Parada Torralba
Certificado de profesionalidad:
Creación y Gestión de microempresas
¿Quién es M. Porter?
 Michael Eugene Porter es
profesor de la Harvard
Business School (HBS) y
autoridad global reconocida
en temas de estrategia de
empresa, desarrollo
económico de naciones y
regiones, y aplicación de la
competitividad empresarial a
la solución de problemas
sociales, de medio ambiente
y de salud.
M. Porter
 Principales contribuciones
 La cadena de valor
 El modelo de las cinco fuerzas
 Los clúster
 Los grupos estratégicos o los conceptos mismos de
ventaja competitiva y estrategia
 Porter ha ido poniendo cada vez más el foco en el
entorno social de compañías y corporaciones, siempre
desde esa orientación competitiva. Fruto de ello, durante
estas dos primeras décadas del siglo, son sus
aportaciones relativas a responsabilidad social y valor
compartido.
¿Qué son las 5 fuerzas de
Porter?
 M. Porter escribió su famoso artículo en 1.979 y
aún sigue siendo una de las técnicas y
herramientas más importantes para el análisis
externo de una industria.
 De hecho, “Las 5 fuerzas de Porter” nos
ayudará a comprender la rentabilidad de una
industria y su nivel de competencia de forma
global.
Porter
 Esta técnica es especialmente útil para analizar el
mercado de tu proyecto empresarial y así
establecer la mejor estrategia.
 En tu plan de negocio, el apartado de análisis de
mercado será más sencillo de realizar gracias a
esta técnica.
Poder Productos sustitutivos
 Hace referencia a la entrada potencial de empresas que
vendan productos sustitutos o alternativos a los de la industria.
 La entrada de productos sustitutos pone un tope al precio que
se puede cobrar antes de que los consumidores opten por un
producto sustituto.
 En análisis de la amenaza del ingreso de productos sustitutos
nos permite diseñar estrategias destinadas a impedir la
penetración de las empresas que vendan estos productos o,
en todo caso, estrategias que nos permitan competir con ellas.
Poder de los clientes
 Hace referencia a la capacidad de negociación con que
cuentan los clientes, por ejemplo, mientras menor cantidad de
compradores existan, mayor será su capacidad de
negociación, ya que al no haber tanta demanda de
productos, éstos pueden reclamar por precios más bajos.
 Además de la cantidad de clientes que existan, el poder de
negociación de los clientes también podría depender del
volumen de compra, la escasez del producto, la
especialización del producto, etc.
Poder de los clientes
 Cualquiera que sea la industria, lo usual es que los
clientes siempre tengan un mayor poder de negociación
frente a los vendedores.
 Porter, nos permite diseñar estrategias destinadas a
captar un mayor número de clientes u obtener una
mayor fidelidad o lealtad de éstos.
Poder de los proveedores
 Hace referencia a la capacidad de negociación con que
cuentan los proveedores, por ejemplo, mientras menor
cantidad de proveedores existan, mayor será su
capacidad de negociación, ya que al no haber tanta
oferta de insumos, éstos pueden fácilmente aumentar sus
precios.
 Además de la cantidad de proveedores que existan, el
poder de negociación de los proveedores también
podría depender del volumen de compra, la cantidad de
materias primas sustitutas que existan, el costo que
implica cambiar de materias primas, etc.
Poder de los proveedores
 El análisis del poder de negociación de los proveedores,
nos permite diseñar estrategias destinadas a lograr
mejores acuerdos con nuestros proveedores.
Poder de nuevos
competidores
 Hace referencia a la entrada potencial de empresas que
vendan el mismo tipo de producto.
 Al intentar entrar una nueva empresa a una industria,
ésta podría tener barreras de entradas tales como la
falta de experiencia, lealtad del cliente, cuantioso
capital requerido, falta de canales de distribución, falta
de acceso a insumos, saturación del mercado, etc. Pero
también podrían fácilmente ingresar si es que cuenta
con productos de calidad superior a los existentes, o
precios más bajos.
Poder de nuevos
competidores
 El análisis de la amenaza de la entrada de nuevos
competidores nos permite establecer barreras de
entrada que impidan el ingreso de estos competidores,
tales como la búsqueda de economías de escala o la
obtención de tecnologías y conocimientos
especializados .
Poder de rivalidad del sector
 Hace referencia a las empresas que compiten
directamente en una misma industria, ofreciendo el
mismo tipo de producto.
 El grado de rivalidad entre los competidores
aumentará a medida que se eleve la cantidad de
éstos, se vayan igualando en tamaño y capacidad,
disminuya la demanda de productos, se reduzcan
los precios, etc.
Poder de rivalidad del sector
 El análisis de la rivalidad entre competidores nos
permite comparar nuestras estrategias o ventajas
competitivas con las de otras empresas rivales y, de
ese modo, saber, por ejemplo, si debemos mejorar
o rediseñar nuestras estrategias.
5 fuerzas de Porter
No entrar en las diferentes estrategias, se verá más adelante
LECTURA
 Analizar la infografía de Porter.
http://www.pascualparada.com/las-5-fuerzas-de-
porter/
Lectura
 Análisis de Porter aplicado a la Coca Cola
http://prezi.com/i22u6bfg11-6/las-5-fuerzas-de-porter-
aplicado-a-coca-cola-company/
Mas sobre las 5 fuerzas de Porter
http://www.emprendedoresnews.com/emprendedore
s/5-fuerzas-de-michael-porter-para-marcas-
competitivas.html
TRABAJO
 Realiza el análisis de Porter de tu proyecto
empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
P&A Consulting
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
Kátherin Romero F
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integralUTPL UTPL
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
SUSY SOCA VARGAS
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Histórico y pronostico de ventas aplicado a una empresa
Histórico  y  pronostico de ventas   aplicado a una empresaHistórico  y  pronostico de ventas   aplicado a una empresa
Histórico y pronostico de ventas aplicado a una empresa
Jose Rafael Blanco Avila
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionjoel
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasGloria Garcia Galindo
 
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de VentasFundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
ISIV - Educación a Distancia
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 

La actualidad más candente (20)

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integral
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Orientacion Estrategica
Orientacion EstrategicaOrientacion Estrategica
Orientacion Estrategica
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Histórico y pronostico de ventas aplicado a una empresa
Histórico  y  pronostico de ventas   aplicado a una empresaHistórico  y  pronostico de ventas   aplicado a una empresa
Histórico y pronostico de ventas aplicado a una empresa
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de VentasFundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 

Similar a Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico

Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
Edwin Leading
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
stefyjulian2013
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
Adrian Barzola H
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de portervicbar12
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de portervicbar12
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
vicbar12
 
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02Alejandro Durango Arias
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
carollearaya1
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
ronald1308
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael PorterCinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Ruth Lugo
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
AnaCedeo19
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
JessRichardChoqueaAr
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
AspetiHerrera
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterEdinson Ore
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 

Similar a Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico (20)

Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
Las5fuerzasdeporter 120125142830-phpapp02
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Cinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael PorterCinco Fuerzas de Michael Porter
Cinco Fuerzas de Michael Porter
 
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porterModelo de las 5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II Sistemas Es...
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
 
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]Las 5 fuerzas_de_porter[1]
Las 5 fuerzas_de_porter[1]
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 

Más de IEBS Business School

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
IEBS Business School
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
IEBS Business School
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
IEBS Business School
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
IEBS Business School
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
IEBS Business School
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
IEBS Business School
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
IEBS Business School
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
IEBS Business School
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
IEBS Business School
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
IEBS Business School
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
IEBS Business School
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
IEBS Business School
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
IEBS Business School
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
IEBS Business School
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
IEBS Business School
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
IEBS Business School
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
IEBS Business School
 

Más de IEBS Business School (20)

Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismoCasos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
Casos para transformar tu negocio y facturar ya mismo
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
 
Punto inflexion edutiva
Punto inflexion edutivaPunto inflexion edutiva
Punto inflexion edutiva
 
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data DrivenData Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
Data Strategy: Cómo convertirse en verdadera empresas Data Driven
 
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia ArtificialThe Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
The Next About Digital Leaders - Inteligencia Artificial
 
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearningExpoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
Expoelearning 2018 Inteligencia Artificial en eLearning
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiraciónTrabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
Trabaja tus propias ideas con creatividad e inspiración
 
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarialNecesidad y metodología de crecimiento empresarial
Necesidad y metodología de crecimiento empresarial
 
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptxExpolearning 2017 pascual parada.pptx
Expolearning 2017 pascual parada.pptx
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en MobileMaster class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
Master class: Modelos de ingreso y monetización en Mobile
 
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobileMaster Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
Master Class: Nuevos modelos de negocio y oportunidades en mobile
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
 
Estrategia de un ERP
Estrategia de un ERPEstrategia de un ERP
Estrategia de un ERP
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico

  • 1. ANALISIS M. PORTER Pascual Parada Torralba Certificado de profesionalidad: Creación y Gestión de microempresas
  • 2. ¿Quién es M. Porter?  Michael Eugene Porter es profesor de la Harvard Business School (HBS) y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud.
  • 3. M. Porter  Principales contribuciones  La cadena de valor  El modelo de las cinco fuerzas  Los clúster  Los grupos estratégicos o los conceptos mismos de ventaja competitiva y estrategia  Porter ha ido poniendo cada vez más el foco en el entorno social de compañías y corporaciones, siempre desde esa orientación competitiva. Fruto de ello, durante estas dos primeras décadas del siglo, son sus aportaciones relativas a responsabilidad social y valor compartido.
  • 4. ¿Qué son las 5 fuerzas de Porter?  M. Porter escribió su famoso artículo en 1.979 y aún sigue siendo una de las técnicas y herramientas más importantes para el análisis externo de una industria.  De hecho, “Las 5 fuerzas de Porter” nos ayudará a comprender la rentabilidad de una industria y su nivel de competencia de forma global.
  • 5. Porter  Esta técnica es especialmente útil para analizar el mercado de tu proyecto empresarial y así establecer la mejor estrategia.  En tu plan de negocio, el apartado de análisis de mercado será más sencillo de realizar gracias a esta técnica.
  • 6. Poder Productos sustitutivos  Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan productos sustitutos o alternativos a los de la industria.  La entrada de productos sustitutos pone un tope al precio que se puede cobrar antes de que los consumidores opten por un producto sustituto.  En análisis de la amenaza del ingreso de productos sustitutos nos permite diseñar estrategias destinadas a impedir la penetración de las empresas que vendan estos productos o, en todo caso, estrategias que nos permitan competir con ellas.
  • 7. Poder de los clientes  Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los clientes, por ejemplo, mientras menor cantidad de compradores existan, mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta demanda de productos, éstos pueden reclamar por precios más bajos.  Además de la cantidad de clientes que existan, el poder de negociación de los clientes también podría depender del volumen de compra, la escasez del producto, la especialización del producto, etc.
  • 8. Poder de los clientes  Cualquiera que sea la industria, lo usual es que los clientes siempre tengan un mayor poder de negociación frente a los vendedores.  Porter, nos permite diseñar estrategias destinadas a captar un mayor número de clientes u obtener una mayor fidelidad o lealtad de éstos.
  • 9. Poder de los proveedores  Hace referencia a la capacidad de negociación con que cuentan los proveedores, por ejemplo, mientras menor cantidad de proveedores existan, mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta oferta de insumos, éstos pueden fácilmente aumentar sus precios.  Además de la cantidad de proveedores que existan, el poder de negociación de los proveedores también podría depender del volumen de compra, la cantidad de materias primas sustitutas que existan, el costo que implica cambiar de materias primas, etc.
  • 10. Poder de los proveedores  El análisis del poder de negociación de los proveedores, nos permite diseñar estrategias destinadas a lograr mejores acuerdos con nuestros proveedores.
  • 11. Poder de nuevos competidores  Hace referencia a la entrada potencial de empresas que vendan el mismo tipo de producto.  Al intentar entrar una nueva empresa a una industria, ésta podría tener barreras de entradas tales como la falta de experiencia, lealtad del cliente, cuantioso capital requerido, falta de canales de distribución, falta de acceso a insumos, saturación del mercado, etc. Pero también podrían fácilmente ingresar si es que cuenta con productos de calidad superior a los existentes, o precios más bajos.
  • 12. Poder de nuevos competidores  El análisis de la amenaza de la entrada de nuevos competidores nos permite establecer barreras de entrada que impidan el ingreso de estos competidores, tales como la búsqueda de economías de escala o la obtención de tecnologías y conocimientos especializados .
  • 13. Poder de rivalidad del sector  Hace referencia a las empresas que compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto.  El grado de rivalidad entre los competidores aumentará a medida que se eleve la cantidad de éstos, se vayan igualando en tamaño y capacidad, disminuya la demanda de productos, se reduzcan los precios, etc.
  • 14. Poder de rivalidad del sector  El análisis de la rivalidad entre competidores nos permite comparar nuestras estrategias o ventajas competitivas con las de otras empresas rivales y, de ese modo, saber, por ejemplo, si debemos mejorar o rediseñar nuestras estrategias.
  • 15. 5 fuerzas de Porter No entrar en las diferentes estrategias, se verá más adelante
  • 16. LECTURA  Analizar la infografía de Porter. http://www.pascualparada.com/las-5-fuerzas-de- porter/
  • 17. Lectura  Análisis de Porter aplicado a la Coca Cola http://prezi.com/i22u6bfg11-6/las-5-fuerzas-de-porter- aplicado-a-coca-cola-company/ Mas sobre las 5 fuerzas de Porter http://www.emprendedoresnews.com/emprendedore s/5-fuerzas-de-michael-porter-para-marcas- competitivas.html
  • 18. TRABAJO  Realiza el análisis de Porter de tu proyecto empresarial.