SlideShare una empresa de Scribd logo
las 5 fuerzas
de Porter
Erika Natalia Hernandez Riscanevo
Que son las 5
fuerzas de Porter?
 Es un modelo que nos
proporciona un marco de
reflexión estratégica para
determinar la rentabilidad de un
sector con el fin de evaluar su
valor a largo plazo.
 análisis de las fuerzas
competitivas de una empresa
Que son las 5
fuerzas de Porter?
Sale del primer libro “Estrategia
Competitiva” que el potencial de
rentabilidad de una empresa viene
definido por cinco fuerzas:
• El poder del cliente,
• El poder del proveedor,
• Los nuevos competidores entrantes,
• La amenaza que generan los
productos sustitutivos y
• La naturaleza de la rivalidad.
Quien es Porter?
 Nacido en 1947 en EEUU, Michael
Porter es un economista y profesor de
Harvard Business School famoso por
desarrollar la matriz de las 5 fuerzas
que llevan su nombre. Es autor de 18
libros y más de 125 artículos sobre la
estrategia corporativa y competitiva. Ha
sido repetidamente galardonado, sus
modelos y teorías inspiran muchos
cursos sobre estrategia y competitividad
en las escuelas de negocio. De hecho,
se le conoce como uno de los mejores
economistas de la historia mundial
siendo un referente incuestionable en el
sector económico y empresarial. Sus
teorías sobre la cadena de valor, los
Clústeres o las Cinco Fuerzas han dado
la vuelta al mundo.
5 fuerzas de
Porter
1. Poder de
negociación
de los clientes
 Porter considera que cuanto
más se organicen los
consumidores, más
exigencias y condiciones
impondrán en la relación de
precios, calidad o servicios,
por tanto, la empresa
contará con menos margen
y el mercado será entonces
menos atractivo. Además, el
cliente tiene la potestad de
elegir cualquier otro servicio
o producto de la
competencia. Esta situación
se hace más visible si
existen varios proveedores
potenciales.
1. Poder de
negociación
de los
clientes
 Ante esta amenaza se puede recurrir a diversas estrategias
como:
• Aumentar la inversión en marketing y publicidad
• Mejorar los canales de venta
• Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su
precio
• Proporcionar un nuevo valor añadido
 * Si el mercado cuenta con pocos clientes, se corre el riesgo de
que estén bien organizados y se pongan de acuerdo en cuanto a
los precios que consideran que tienen que pagar. Esto se
convierte en una amenaza para la empresa.
2. Poder de negociación de los
proveedores
 Cuando los proveedores cuentan con mucha
organización dentro de su sector, recursos relevantes
y condiciones sobre precios y tamaños de los
pedidos, es cuando hacen un mercado más atractivo.
Aquí medimos lo fácil que es para nuestros
proveedores variar precios, plazos de entrega, formas
de pago o incluso cambiar el estándar de calidad.
Cuanta menor base de proveedores, menor poder de
negociación tendremos.
2. Poder de
negociación
de los
proveedores
Algunas de las estrategias a seguir para
no depender de un solo proveedor o
encontrar mejores opciones son:
1
•Aumentar
nuestra
cartera de
proveedores
2
•Establecer
alianzas a
largo plazo
con ellos
3
•Pasar a
fabricar
nuestra
propia
materia
prima
(Barreras de
entrada de
Porter)
Son todas aquellas vallas que complican o
impiden que nuevos competidores participen en
una industria.
Pueden existir barreras de carácter económico,
legal o incluso relacionadas con ámbitos como la
ética o la imagen pública.
 Barreras económicas
 Economías de escala
 Economías de alcance
 Diferenciación de producto
 Importantes necesidades de capital
 Barreras de carácter legal
 Concentración de los activos estratégicos
3. Amenaza de nuevos competidores
entrantes
Si las barreras de entrada a una industria no son muy
accesibles, entonces, no es atractiva. La amenaza está en
que pueden llegar otras empresas con los mismos productos
y nuevos recursos que se adueñen de esa parte del
mercado.
En este sentido, las barreras más importantes para preservar
nuestra cuota de mercado son:
• Economía de escalas: las grandes compañías logran
niveles de producción mucho mayor que las más pequeños
y esto trae como consecuencia una reducción en los
costes.
• Diferenciación del producto
• Inversiones de capital
• Acceso a los canales de distribución para que el cliente
puede consumir el producto final.
3. Amenaza de
nuevos
competidores
entrantes
• Barreras legales como todo tipo de normativas
marcadas de carácter obligatorio que varían en
cada país.
• Identificación de marca
• Diferenciación del producto
• Experiencia acumulada
• Movimientos de organizaciones ya sentadas.
 Para hacer frente a esta amenaza podemos:
• Mejorar/aumentar los canales de venta
• Aumentar la inversión en marketing y publicidad
• Incrementar la calidad del producto o reducir su
precio
• Proporcionar nuevos servicios/características
como valor añadido a nuestro cliente
4. Amenaza de nuevos productos
sustitutivos
 Un mercado o segmento no será atractivo si hay productos
sustitutos o cuando son más avanzados tecnológicamente o
presentan precios más bajos. Estos productos y/o servicios
suponen una amenaza porque suelen establecer un límite al
precio que se puede cobrar por un producto. Debemos estar
siempre atentos a las novedades de nuestro sector y a la
influencia que dichas novedades pueden tener sobre nuestra
organización.
 Para combatirlo proponemos algunas estrategias:
• Mejorar los canales de venta
• Aumentar la inversión del marketing
• Incrementar la calidad del producto o reducir su coste
• Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutos
5.Rivalidad entre los competidores
 Este factor es el resultado de los cuatro
anteriores y es el que proporciona a la
organización la información necesaria para el
establecimiento de sus estrategias de
posicionamiento en el mercado. Cada
competidor establece las estrategias con las que
destacar sobre los demás. De tal modo, que una
fuerte rivalidad se traduce en muchas
estrategias. La rivalidad aumenta si los
competidores son muchos, están muy bien
posicionados o tienen costes fijos, entre otros
factores. En estos casos, se trataría de
mercados poco atractivos.
5.Rivalidad
entre los
competidores
Ante la rivalidad entre competidores es conveniente:
Aumentar la inversión del marketing
Incrementar la calidad del producto
Rebajar nuestros costes fijos
Asociarse con otras organizaciones
Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes
Mejorar la experiencia de usuario
Conclusión
 El modelo de las 5 Fuerzas de Porter nos
permite desarrollar nuestra estrategia de
negocio, especialmente de diferenciación, al
poder analizar a nuestra competencia. De esta
forma, estaremos siempre alerta sobre lo que
sucede en el mercado y podremos reaccionar de
forma adecuado a lo que haga nuestra
competencia.
Gracias por su
atención
Fuentes
 https://thepowermba.com/es/business/las-5-fuerzas-de-
porter/#:~:text=Como%20hemos%20indicado%2C%20las%20cin
co,sustitutivos%20y%20rivalidad%20entre%20competidores.
 https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-
20161109-1320/
 https://www.google.com/search?q=las+5+fuerzas+de+porter&sxsr
f=ALeKk01kE2FU_x3kWzxRQE_GXqa-
2wop1A:1594470213961&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah
UKEwi62dS1mMXqAhUkh-
AKHaGgBtMQ_AUoAXoECBMQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=
Gdk1Yts4b2WZ5M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEduardo Juarez Landa
 
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivos
elia villalobos
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
MonicaAlex92
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
Milton Villalba
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
SamPinilla
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Miguel Huahuala
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Juan Carlos Fernández
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
La Fabrica TCM
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
Gunnar Zapata Zurita
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniamorandm
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productosEstrategia en líneas de productos
Estrategia en líneas de productos
 
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivos
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
 

Similar a Las 5 fuerzas de porter

5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
valorada
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
Edwin Leading
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
SalmaSantilln
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
Valmore Rodriguez
 
Las 5 FUERZAS DE.pptx
Las 5 FUERZAS DE.pptxLas 5 FUERZAS DE.pptx
Las 5 FUERZAS DE.pptx
MiguelAngelMolinaSut
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
dnoriega0409
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
dayanyro
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
yaderRUBI2
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
zuleymasiso
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
stefyjulian2013
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
Adrian Barzola H
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
Salomon Aquino
 
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizacionesPropuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
Marin Aybar Valencia
 
Análisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porterAnálisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porter
Andreatruv
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
inesha77
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Alberto Pacheco
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
carollearaya1
 
Practica 3 merca 5
Practica 3 merca 5Practica 3 merca 5
Practica 3 merca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterEdinson Ore
 

Similar a Las 5 fuerzas de porter (20)

5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de michael eugene porter.
 
Cinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porterCinco fuerzas-de-porter
Cinco fuerzas-de-porter
 
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptxMercadotecnia y negocios internacionles  semana 3.pptx
Mercadotecnia y negocios internacionles semana 3.pptx
 
Las cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porterLas cinco fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de porter
 
Las 5 FUERZAS DE.pptx
Las 5 FUERZAS DE.pptxLas 5 FUERZAS DE.pptx
Las 5 FUERZAS DE.pptx
 
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porterModelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx5 fuerzas de Porter.docx
5 fuerzas de Porter.docx
 
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porterCuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
 
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizacionesPropuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
Propuestas estratégicas para mejorar la competitividad de las organizaciones
 
Análisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porterAnálisis de a fuerza de porter
Análisis de a fuerza de porter
 
Las cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de PorterLas cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter
 
5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
Practica 3 merca 5
Practica 3 merca 5Practica 3 merca 5
Practica 3 merca 5
 
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porterLas cinco fuerzas competitivas de michael porter
Las cinco fuerzas competitivas de michael porter
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Las 5 fuerzas de porter

  • 1. las 5 fuerzas de Porter Erika Natalia Hernandez Riscanevo
  • 2. Que son las 5 fuerzas de Porter?  Es un modelo que nos proporciona un marco de reflexión estratégica para determinar la rentabilidad de un sector con el fin de evaluar su valor a largo plazo.  análisis de las fuerzas competitivas de una empresa
  • 3. Que son las 5 fuerzas de Porter? Sale del primer libro “Estrategia Competitiva” que el potencial de rentabilidad de una empresa viene definido por cinco fuerzas: • El poder del cliente, • El poder del proveedor, • Los nuevos competidores entrantes, • La amenaza que generan los productos sustitutivos y • La naturaleza de la rivalidad.
  • 4. Quien es Porter?  Nacido en 1947 en EEUU, Michael Porter es un economista y profesor de Harvard Business School famoso por desarrollar la matriz de las 5 fuerzas que llevan su nombre. Es autor de 18 libros y más de 125 artículos sobre la estrategia corporativa y competitiva. Ha sido repetidamente galardonado, sus modelos y teorías inspiran muchos cursos sobre estrategia y competitividad en las escuelas de negocio. De hecho, se le conoce como uno de los mejores economistas de la historia mundial siendo un referente incuestionable en el sector económico y empresarial. Sus teorías sobre la cadena de valor, los Clústeres o las Cinco Fuerzas han dado la vuelta al mundo.
  • 6. 1. Poder de negociación de los clientes  Porter considera que cuanto más se organicen los consumidores, más exigencias y condiciones impondrán en la relación de precios, calidad o servicios, por tanto, la empresa contará con menos margen y el mercado será entonces menos atractivo. Además, el cliente tiene la potestad de elegir cualquier otro servicio o producto de la competencia. Esta situación se hace más visible si existen varios proveedores potenciales.
  • 7. 1. Poder de negociación de los clientes  Ante esta amenaza se puede recurrir a diversas estrategias como: • Aumentar la inversión en marketing y publicidad • Mejorar los canales de venta • Incrementar la calidad del producto y/o servicio o reducir su precio • Proporcionar un nuevo valor añadido  * Si el mercado cuenta con pocos clientes, se corre el riesgo de que estén bien organizados y se pongan de acuerdo en cuanto a los precios que consideran que tienen que pagar. Esto se convierte en una amenaza para la empresa.
  • 8. 2. Poder de negociación de los proveedores  Cuando los proveedores cuentan con mucha organización dentro de su sector, recursos relevantes y condiciones sobre precios y tamaños de los pedidos, es cuando hacen un mercado más atractivo. Aquí medimos lo fácil que es para nuestros proveedores variar precios, plazos de entrega, formas de pago o incluso cambiar el estándar de calidad. Cuanta menor base de proveedores, menor poder de negociación tendremos.
  • 9. 2. Poder de negociación de los proveedores Algunas de las estrategias a seguir para no depender de un solo proveedor o encontrar mejores opciones son: 1 •Aumentar nuestra cartera de proveedores 2 •Establecer alianzas a largo plazo con ellos 3 •Pasar a fabricar nuestra propia materia prima
  • 10. (Barreras de entrada de Porter) Son todas aquellas vallas que complican o impiden que nuevos competidores participen en una industria. Pueden existir barreras de carácter económico, legal o incluso relacionadas con ámbitos como la ética o la imagen pública.  Barreras económicas  Economías de escala  Economías de alcance  Diferenciación de producto  Importantes necesidades de capital  Barreras de carácter legal  Concentración de los activos estratégicos
  • 11. 3. Amenaza de nuevos competidores entrantes Si las barreras de entrada a una industria no son muy accesibles, entonces, no es atractiva. La amenaza está en que pueden llegar otras empresas con los mismos productos y nuevos recursos que se adueñen de esa parte del mercado. En este sentido, las barreras más importantes para preservar nuestra cuota de mercado son: • Economía de escalas: las grandes compañías logran niveles de producción mucho mayor que las más pequeños y esto trae como consecuencia una reducción en los costes. • Diferenciación del producto • Inversiones de capital • Acceso a los canales de distribución para que el cliente puede consumir el producto final.
  • 12. 3. Amenaza de nuevos competidores entrantes • Barreras legales como todo tipo de normativas marcadas de carácter obligatorio que varían en cada país. • Identificación de marca • Diferenciación del producto • Experiencia acumulada • Movimientos de organizaciones ya sentadas.  Para hacer frente a esta amenaza podemos: • Mejorar/aumentar los canales de venta • Aumentar la inversión en marketing y publicidad • Incrementar la calidad del producto o reducir su precio • Proporcionar nuevos servicios/características como valor añadido a nuestro cliente
  • 13. 4. Amenaza de nuevos productos sustitutivos  Un mercado o segmento no será atractivo si hay productos sustitutos o cuando son más avanzados tecnológicamente o presentan precios más bajos. Estos productos y/o servicios suponen una amenaza porque suelen establecer un límite al precio que se puede cobrar por un producto. Debemos estar siempre atentos a las novedades de nuestro sector y a la influencia que dichas novedades pueden tener sobre nuestra organización.  Para combatirlo proponemos algunas estrategias: • Mejorar los canales de venta • Aumentar la inversión del marketing • Incrementar la calidad del producto o reducir su coste • Diversificar la producción hacia posibles productos sustitutos
  • 14. 5.Rivalidad entre los competidores  Este factor es el resultado de los cuatro anteriores y es el que proporciona a la organización la información necesaria para el establecimiento de sus estrategias de posicionamiento en el mercado. Cada competidor establece las estrategias con las que destacar sobre los demás. De tal modo, que una fuerte rivalidad se traduce en muchas estrategias. La rivalidad aumenta si los competidores son muchos, están muy bien posicionados o tienen costes fijos, entre otros factores. En estos casos, se trataría de mercados poco atractivos.
  • 15. 5.Rivalidad entre los competidores Ante la rivalidad entre competidores es conveniente: Aumentar la inversión del marketing Incrementar la calidad del producto Rebajar nuestros costes fijos Asociarse con otras organizaciones Proporcionar un valor añadido a nuestros clientes Mejorar la experiencia de usuario
  • 16. Conclusión  El modelo de las 5 Fuerzas de Porter nos permite desarrollar nuestra estrategia de negocio, especialmente de diferenciación, al poder analizar a nuestra competencia. De esta forma, estaremos siempre alerta sobre lo que sucede en el mercado y podremos reaccionar de forma adecuado a lo que haga nuestra competencia.
  • 18. Fuentes  https://thepowermba.com/es/business/las-5-fuerzas-de- porter/#:~:text=Como%20hemos%20indicado%2C%20las%20cin co,sustitutivos%20y%20rivalidad%20entre%20competidores.  https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter- 20161109-1320/  https://www.google.com/search?q=las+5+fuerzas+de+porter&sxsr f=ALeKk01kE2FU_x3kWzxRQE_GXqa- 2wop1A:1594470213961&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ah UKEwi62dS1mMXqAhUkh- AKHaGgBtMQ_AUoAXoECBMQAw&biw=1366&bih=657#imgrc= Gdk1Yts4b2WZ5M