SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDAR IEEE
802.4 – “TOKEN BUS”
INTEGRANTES:
Martínez Moreno Cristina
Mulato Ramírez Cindy
Ramos Santos Alejandro
Romero Rojano Dulce
IEEE es un acrónimo de Institute of Electrical and
Electronics Engineers, mayormente conocida por
desarrollar estándares para computadoras y la industria
electrónica. En particular el estándar IEEE 802
especifica estándares para redes de computadoras.
Token Bus es una tecnología que se ha diseñado para
minimizar la red de colisiones de área local.
Físicamente es una red en bus, pero lógicamente es una
red en anillo.
F Í S I C AM E N T E E S U N A R E D E N B U S , P E R O
L Ó G I C AM E N T E E S U N A R E D E N AN I L L O .
Token Bus es una tecnología que se ha diseñado
para minimizar la red de colisiones de área local.
General Motors promovió el
desarrollo del estándar 802.4, también llamado
Token Bus. Esta red se utiliza en
algunas fábricas para el control de la maquinaria. Su
uso es mucho más
restringido que Ethernet o Token Ring.
CARACTERISTICAS
 Ideal para procesos de producción en serie.
 Todas las estaciones tienen igual probabilidad de envió.
 Pueden incorporarse estaciones con prioridad (4 clases
de prioridad, 0 menor, 2, 4, 6 mayor)
 Se produce un testigo en las tramas. El testigo es la
trama de control que informa del permiso que
tiene una estación para usar los recursos de una red.
 Ninguna estación puede transmitir mientras no reciba el
testigo que la habilita para hacerlo.
 Cada estación va a tener un número asociado que la
identifica.
 El testigo es generado por la estación con el número más
alto cuando se pone en marcha la red.
 Este va pasando en orden descendente de numeración.
 Cuando una estación recibe el testigo y tiene para transmitir lo
hace hasta transmitir lo que necesitaba o bien se agota el tiempo
determinado, que va a ser como máximo de 10 ms. La estación que
recibe el testigo debe generar tanto si transmite como si es un testigo
con la dirección de la estación inmediatamente inferior.
 El testigo viaja siempre siguiendo la misma secuencia de estaciones.
Preámbulo: Se trata de emitir la secuencia binaria “10101010″ en un
byte. La misión de este campo es la de sincronizar emisor y receptor.
Delimitador de comienzo (DC): Es emitir una señal distinta de “0″ o
“1″; una secuencia prohibida en el código binario durante el tiempo de
emisión de un byte.
Control de trama: Este campo codifica en un byte el tipo de
trama de que se trata. Hay tramas encargadas de transmitir datos,
otras de transferir el testigo a otra estación, etc.
Dirección de destino: En este campo se codifica la
dirección de la estación destinataria de la trama.
Dirección de origen: Es un campo semejante al de dirección
de destino, pero ahora es el que envía la trama.
Campo de datos: En este campo se codifica la información
del usuario. Su longitud varía entre 0 y 8.192 bytes, o entre
0 y 8.174 bytes.
CRC: Encargado del control de errores.
Delimitador de fin (DF): Es un campo idéntico al
delimitador de inicio. Su misión es señalizar el final de la
trama.
VENTAJAS
 Minimiza el tráfico de colisiones al permitir que un nodo
reserve el uso del canal.
 Tiene las ventajas físicas de la topología en bus y las
lógicas de una red en anillo.
 Puede enviar marcos más cortos.
 Buen rendimiento y eficiencia en alta carga.
 El mismo cable puede usarse para voz y TV.
DESVENTAJAS
 Inestabilidad, como es una red en anillo cuando cae un
nodo cae toda la red. Se logró solucionar
esto con un doble anillo, pero esto implicaba más
recursos.
 No es conveniente al usarse fibra óptica.
 Vulnerabilidad de cable: una sola avería es fatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
Javier Peinado I
 
Routing and OSPF
Routing and OSPFRouting and OSPF
Routing and OSPF
arpit
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
jehox7k
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Coliciones y manejo de errores en una red
Coliciones y manejo de errores en una redColiciones y manejo de errores en una red
Coliciones y manejo de errores en una red
lumartin120
 
Resumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 ciscoResumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 cisco
TESE
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
CCNA presentation.
CCNA presentation.CCNA presentation.
CCNA presentation.
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
(adressage)
(adressage)(adressage)
(adressage)
 
CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1
 
Routing and OSPF
Routing and OSPFRouting and OSPF
Routing and OSPF
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Osi model
Osi modelOsi model
Osi model
 
Coliciones y manejo de errores en una red
Coliciones y manejo de errores en una redColiciones y manejo de errores en una red
Coliciones y manejo de errores en una red
 
Resumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 ciscoResumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 cisco
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
OPEN SHORTEST PATH FIRST (OSPF)
OPEN SHORTEST PATH FIRST (OSPF)OPEN SHORTEST PATH FIRST (OSPF)
OPEN SHORTEST PATH FIRST (OSPF)
 
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6  freddy beltranEjercicio creacion de ipv6  freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 

Similar a Expo 802.4 (20)

Estándar ieee 802(Token bus)
Estándar ieee 802(Token bus)Estándar ieee 802(Token bus)
Estándar ieee 802(Token bus)
 
Ud5 hasta token
Ud5 hasta tokenUd5 hasta token
Ud5 hasta token
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Red ethernet
Red ethernetRed ethernet
Red ethernet
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redesMaria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
Maria guadalupe garcia martinez fundamentos de redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Parcial 3 redes
Parcial 3 redesParcial 3 redes
Parcial 3 redes
 
Ud3ethernet
Ud3ethernetUd3ethernet
Ud3ethernet
 
IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Fundamentos de redes ismael
Fundamentos de redes ismaelFundamentos de redes ismael
Fundamentos de redes ismael
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
 
Diaposi
DiaposiDiaposi
Diaposi
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Expo 802.4

  • 1. ESTÁNDAR IEEE 802.4 – “TOKEN BUS” INTEGRANTES: Martínez Moreno Cristina Mulato Ramírez Cindy Ramos Santos Alejandro Romero Rojano Dulce
  • 2. IEEE es un acrónimo de Institute of Electrical and Electronics Engineers, mayormente conocida por desarrollar estándares para computadoras y la industria electrónica. En particular el estándar IEEE 802 especifica estándares para redes de computadoras. Token Bus es una tecnología que se ha diseñado para minimizar la red de colisiones de área local. Físicamente es una red en bus, pero lógicamente es una red en anillo.
  • 3. F Í S I C AM E N T E E S U N A R E D E N B U S , P E R O L Ó G I C AM E N T E E S U N A R E D E N AN I L L O .
  • 4. Token Bus es una tecnología que se ha diseñado para minimizar la red de colisiones de área local. General Motors promovió el desarrollo del estándar 802.4, también llamado Token Bus. Esta red se utiliza en algunas fábricas para el control de la maquinaria. Su uso es mucho más restringido que Ethernet o Token Ring.
  • 5. CARACTERISTICAS  Ideal para procesos de producción en serie.  Todas las estaciones tienen igual probabilidad de envió.  Pueden incorporarse estaciones con prioridad (4 clases de prioridad, 0 menor, 2, 4, 6 mayor)  Se produce un testigo en las tramas. El testigo es la trama de control que informa del permiso que tiene una estación para usar los recursos de una red.
  • 6.  Ninguna estación puede transmitir mientras no reciba el testigo que la habilita para hacerlo.  Cada estación va a tener un número asociado que la identifica.  El testigo es generado por la estación con el número más alto cuando se pone en marcha la red.
  • 7.  Este va pasando en orden descendente de numeración.  Cuando una estación recibe el testigo y tiene para transmitir lo hace hasta transmitir lo que necesitaba o bien se agota el tiempo determinado, que va a ser como máximo de 10 ms. La estación que recibe el testigo debe generar tanto si transmite como si es un testigo con la dirección de la estación inmediatamente inferior.  El testigo viaja siempre siguiendo la misma secuencia de estaciones.
  • 8. Preámbulo: Se trata de emitir la secuencia binaria “10101010″ en un byte. La misión de este campo es la de sincronizar emisor y receptor. Delimitador de comienzo (DC): Es emitir una señal distinta de “0″ o “1″; una secuencia prohibida en el código binario durante el tiempo de emisión de un byte.
  • 9. Control de trama: Este campo codifica en un byte el tipo de trama de que se trata. Hay tramas encargadas de transmitir datos, otras de transferir el testigo a otra estación, etc. Dirección de destino: En este campo se codifica la dirección de la estación destinataria de la trama. Dirección de origen: Es un campo semejante al de dirección de destino, pero ahora es el que envía la trama. Campo de datos: En este campo se codifica la información del usuario. Su longitud varía entre 0 y 8.192 bytes, o entre 0 y 8.174 bytes.
  • 10. CRC: Encargado del control de errores. Delimitador de fin (DF): Es un campo idéntico al delimitador de inicio. Su misión es señalizar el final de la trama.
  • 11. VENTAJAS  Minimiza el tráfico de colisiones al permitir que un nodo reserve el uso del canal.  Tiene las ventajas físicas de la topología en bus y las lógicas de una red en anillo.  Puede enviar marcos más cortos.  Buen rendimiento y eficiencia en alta carga.  El mismo cable puede usarse para voz y TV.
  • 12. DESVENTAJAS  Inestabilidad, como es una red en anillo cuando cae un nodo cae toda la red. Se logró solucionar esto con un doble anillo, pero esto implicaba más recursos.  No es conveniente al usarse fibra óptica.  Vulnerabilidad de cable: una sola avería es fatal