SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban Ibarra Rodríguez 
Grupo: 5 - A
 El marketing es considerado un proceso 
planeación de actividades comerciales 
donde se busca establecer precios, 
promoción y distribución. 
 En este proceso se desarrollan intercambios 
donde a cada parte se le satisfagan sus 
necesidades.
 Etapa de la orientación a la producción 
 Etapa de orientación a las ventas 
 Etapa de orientación del Marketing
 Global 
 Sistema Socioeconómico 
 En las Organizaciones 
 En nuestra vida
 Fuerzas Externas: Estas son las que no son 
controladas por las empresas directamente y 
se tienen que amoldar para poder usarlas a su 
favor. Estas fuerzas son: Tecnología, Fuerzas 
sociales y culturales, Condiciones económicas, 
Competencia, Demografía y Fuerzas Políticas y 
Legales. 
 Fuerzas Internas: Al contrario de las Externas, 
estas son manipulables directamente y son 
controladas por las empresas. Las 3 principales 
son la de producción, financiera y el personal 
de la empresa.
 El Entorno: 
Esta es probablemente una de las 
áreas más importantes ya que es 
muchas veces una gran influencia en 
las necesidades del consumidor, esta 
tiene la capacidad de crear una 
necesidad completa que debe 
llenarse y nos ofrece como empresa 
una idea clara de cómo satisfacerla.
 El Comprador Empresarial: 
Esta área se fundamenta en la relación cliente y 
vendedor, toda empresa esta liderada por 
personas y estas a su vez son las que se necesitan 
para crear ese vínculo de confianza. Dentro de 
esa relación existen diferentes factores que 
influyen la relación vendedor y comprador. 
› Grado de Involucramiento 
› Percepción de la diferencia entre alternativas 
› Disponibilidad de tiempo 
› Estado de animo del consumidor
 Relaciones con la Competencia: 
Para toda empresa es vital mantener relaciones con 
sus competidores lo cual podría sonar contradictorio, pero 
esto nos brinda beneficios que otras áreas no aportan. 
En cuanto a competidores debemos caracterizarlos o 
distinguirlos dependiendo si son territoriales o sectoriales. 
El conocer y trabajar con la competencia nos ofrece un 
amplio conocimiento sobre la clientela y a su vez 
mantenernos actualizados sobre las necesidades del cliente 
ya que estas siempre están en continuo cambio y 
transformación.
 La Observación 
 El seguimiento 
 Entrevista y encuestas 
 la Experimentación.
Estrategias Intensivas: 
-Penetración en el mercado 
-Desarrollo del mercado 
-Desarrollo del producto 
Estrategias Extensivas: 
- Integración hacia delante 
- Integración horizontal 
- Integración hacia atrás
Estrategias diversificadas: 
- Diversificación concéntrica 
- Diversificación conglomerado 
Estrategias Varias: 
- Asociación 
- Reducción 
- Desposeimiento
 Existen muchos factores que impiden el desarrollo 
normal de actividades en las empresas los cuales 
deben identificarse para poder sobrepasarlos o 
manipularlos para el beneficio interno. Algunos de los 
factores mas importantes son: 
› Grado de rivalidad del sector 
› Nuevos proveedores 
› Habilidades de negociación con los 
proveedores 
› El poder negociador de los clientes 
› Los productos sustitutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
Universidad del Valle de Mexico
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
Luisa María
 
Entornodelmarketing
EntornodelmarketingEntornodelmarketing
Entornodelmarketing
Raul Gutierrez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Jimena Sanchez
 
13 estrategia comercial
13 estrategia comercial13 estrategia comercial
13 estrategia comercial
Antonio Sanchez
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
ElenaAmenta
 
Estrategias promocionales daniela gutierrez
Estrategias promocionales daniela gutierrezEstrategias promocionales daniela gutierrez
Estrategias promocionales daniela gutierrez
Vivi Gutierrez
 
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
MaribelBerAri
 
Funciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecniaFunciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecnia
Mar Sánchez
 
17. administracion de ventas
17. administracion de ventas17. administracion de ventas
17. administracion de ventas
Yessica Castañeda
 
Mundo del marketing
Mundo del marketingMundo del marketing
Mundo del marketing
gerrardbostero
 
Sesión ii
Sesión iiSesión ii
Sesión ii
IngNavas
 
Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa
merc3115
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
relationship management
relationship managementrelationship management
relationship management
Tomas Hilton Ramirez
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
egam1256
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Estrategia promocional samuel robles
Estrategia promocional samuel roblesEstrategia promocional samuel robles
Estrategia promocional samuel robles
samuelrobles001
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Diana Milena Riaño Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
 
Entornodelmarketing
EntornodelmarketingEntornodelmarketing
Entornodelmarketing
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
13 estrategia comercial
13 estrategia comercial13 estrategia comercial
13 estrategia comercial
 
El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
 
Estrategias promocionales daniela gutierrez
Estrategias promocionales daniela gutierrezEstrategias promocionales daniela gutierrez
Estrategias promocionales daniela gutierrez
 
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
Como desarrollar exitosamente una estrategia comercial - Mipes Sena Casanare ...
 
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4 Administracion de ventas  resumen capitulo 3 y 4
Administracion de ventas resumen capitulo 3 y 4
 
Funciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecniaFunciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecnia
 
17. administracion de ventas
17. administracion de ventas17. administracion de ventas
17. administracion de ventas
 
Mundo del marketing
Mundo del marketingMundo del marketing
Mundo del marketing
 
Sesión ii
Sesión iiSesión ii
Sesión ii
 
Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa Dept Mercadeo en la Empresa
Dept Mercadeo en la Empresa
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
relationship management
relationship managementrelationship management
relationship management
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Estrategia promocional samuel robles
Estrategia promocional samuel roblesEstrategia promocional samuel robles
Estrategia promocional samuel robles
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 

Destacado

Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Viankita Justiniano
 
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
Jontxu Pardo
 
Tesis creacion departamento de marketing
Tesis creacion departamento de marketingTesis creacion departamento de marketing
Tesis creacion departamento de marketing
Edgar Cuenca Murillo
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidad
tanaflorez
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
Maria Angelica Murillo Jimenez
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
Diana Milena Riaño Cuevas
 

Destacado (6)

Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
 
Tesis creacion departamento de marketing
Tesis creacion departamento de marketingTesis creacion departamento de marketing
Tesis creacion departamento de marketing
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidad
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 

Similar a El mundo del marketing

115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt
ChrisTian Edgar Garcia
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
guestfac05cd
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
guestfac05cd
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
dmaldonado8
 
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
Brian Tooth
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
GabrielDarioCorreaMa
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
edortalandeta
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
El marketing
El marketingEl marketing
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
fanymercedes
 
Preguntas conferencia martes.docx
Preguntas conferencia martes.docxPreguntas conferencia martes.docx
Preguntas conferencia martes.docx
EstherNarvaez5
 

Similar a El mundo del marketing (20)

115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
 
6 clase calidad
6 clase calidad6 clase calidad
6 clase calidad
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
NEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptxNEGOCIACIÓN.pptx
NEGOCIACIÓN.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROS
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 
Preguntas conferencia martes.docx
Preguntas conferencia martes.docxPreguntas conferencia martes.docx
Preguntas conferencia martes.docx
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

El mundo del marketing

  • 2.  El marketing es considerado un proceso planeación de actividades comerciales donde se busca establecer precios, promoción y distribución.  En este proceso se desarrollan intercambios donde a cada parte se le satisfagan sus necesidades.
  • 3.  Etapa de la orientación a la producción  Etapa de orientación a las ventas  Etapa de orientación del Marketing
  • 4.  Global  Sistema Socioeconómico  En las Organizaciones  En nuestra vida
  • 5.  Fuerzas Externas: Estas son las que no son controladas por las empresas directamente y se tienen que amoldar para poder usarlas a su favor. Estas fuerzas son: Tecnología, Fuerzas sociales y culturales, Condiciones económicas, Competencia, Demografía y Fuerzas Políticas y Legales.  Fuerzas Internas: Al contrario de las Externas, estas son manipulables directamente y son controladas por las empresas. Las 3 principales son la de producción, financiera y el personal de la empresa.
  • 6.  El Entorno: Esta es probablemente una de las áreas más importantes ya que es muchas veces una gran influencia en las necesidades del consumidor, esta tiene la capacidad de crear una necesidad completa que debe llenarse y nos ofrece como empresa una idea clara de cómo satisfacerla.
  • 7.  El Comprador Empresarial: Esta área se fundamenta en la relación cliente y vendedor, toda empresa esta liderada por personas y estas a su vez son las que se necesitan para crear ese vínculo de confianza. Dentro de esa relación existen diferentes factores que influyen la relación vendedor y comprador. › Grado de Involucramiento › Percepción de la diferencia entre alternativas › Disponibilidad de tiempo › Estado de animo del consumidor
  • 8.  Relaciones con la Competencia: Para toda empresa es vital mantener relaciones con sus competidores lo cual podría sonar contradictorio, pero esto nos brinda beneficios que otras áreas no aportan. En cuanto a competidores debemos caracterizarlos o distinguirlos dependiendo si son territoriales o sectoriales. El conocer y trabajar con la competencia nos ofrece un amplio conocimiento sobre la clientela y a su vez mantenernos actualizados sobre las necesidades del cliente ya que estas siempre están en continuo cambio y transformación.
  • 9.
  • 10.  La Observación  El seguimiento  Entrevista y encuestas  la Experimentación.
  • 11. Estrategias Intensivas: -Penetración en el mercado -Desarrollo del mercado -Desarrollo del producto Estrategias Extensivas: - Integración hacia delante - Integración horizontal - Integración hacia atrás
  • 12. Estrategias diversificadas: - Diversificación concéntrica - Diversificación conglomerado Estrategias Varias: - Asociación - Reducción - Desposeimiento
  • 13.  Existen muchos factores que impiden el desarrollo normal de actividades en las empresas los cuales deben identificarse para poder sobrepasarlos o manipularlos para el beneficio interno. Algunos de los factores mas importantes son: › Grado de rivalidad del sector › Nuevos proveedores › Habilidades de negociación con los proveedores › El poder negociador de los clientes › Los productos sustitutos