SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA COMPETITIVA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL
En un mundo de los negocios tan competitivo donde entran en compiten
organizaciones de todos los niveles y sectores, tener herramientas que
posiciones y resalten nuestra empresa equivale a tener ventaja en la larga
carrera del mundo empresarial al captar nuevos clientes, mantener a los
existentes y, sobre todo, subir la cuota de mercado.
Las organizaciones para mantenerse posicionados en el mercado buscan es
ganar ventajas sostenibles con respecto a la competencia, que a los ojos de los
clientes, consumidores y usuarios representen un beneficio accesorio, ya sea en
el producto que adquieren o en el servicio que reciben.
Gracias a la evolución tecnológica y la expansión comercial globalizada, el
ambiente corporativo empresarial y de negocios evoluciona constantemente y a
un ritmo acelerado, presionando a los ejecutivos a renovarse e inventarse, no
solo el buen olfato o la intuición son las medidas efectivas a la hora de tomar
decisiones estratégicas; una mala decisión puede hacer mucho daño a la
compañía e incluso puede llegar a sacarla del mercado.
hoy día, para posicionarse en el mercado no es tarea difícil, solo se debe saber
con quién se compite, de qué manera se va a dirigir la compañía y cómo
aventajarse sobre la competencia. El mejor método para lograr reunir esta
información es a través de la inteligencia comercial o competitiva.
¿En qué consiste la inteligencia competitiva?
La finalidad primordial de la inteligencia competitiva es aplicar de nuevos
métodos de análisis e interpretación del comportamiento de los mercados para
la toma de decisiones. En este sentido, personajes exitosos del mundo
empresarial señalan la importancia de la inteligencia competitiva como factor de
crecimiento para las empresas y como columna vertebral para la innovación
organizacional.
Además, resaltan que el éxito o el fracaso de un proyecto dependerá, en mayor
medida, de los antecedentes que se tengan de la oferta del sector, de la
estrategia comercial de la competencia y de las preferencias de los clientes;
enfatizando que la presión competitiva a nivel mundial, la variabilidad de los
mercados y el desarrollo tecnológico, exigen mantener en constante seguimiento
estos factores para no perder el posicionamiento del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Analisis los riesgos y beneficios de la internacionalizacion de las empresas
Analisis los riesgos y  beneficios de la internacionalizacion de las empresasAnalisis los riesgos y  beneficios de la internacionalizacion de las empresas
Analisis los riesgos y beneficios de la internacionalizacion de las empresas
carmelo ramirez
 
Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
diego rodriguehz
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Cartel
CartelCartel
El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)
juanpablo yarpazcoral
 
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIXRECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
Markintbiz
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
José Alberto Carvajal Guzmán
 
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
Markintbiz
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
vjcg
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
jorge perez
 
Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)
Jose Emilio Satornicio Chambergo
 
Protocolo # 1
Protocolo #  1Protocolo #  1
Protocolo # 1
Telefonica
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
Universidad del Valle de Mexico
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Mkt 1
Mkt 1Mkt 1
Crecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wikiCrecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wiki
jagui62
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto
joseteranriera
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
Animación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6AAnimación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6A
Carlos Mellado Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Analisis los riesgos y beneficios de la internacionalizacion de las empresas
Analisis los riesgos y  beneficios de la internacionalizacion de las empresasAnalisis los riesgos y  beneficios de la internacionalizacion de las empresas
Analisis los riesgos y beneficios de la internacionalizacion de las empresas
 
Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)
 
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIXRECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
RECETA MASTERCHEF DEL DÍA: MARKETING MIX
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)
 
Protocolo # 1
Protocolo #  1Protocolo #  1
Protocolo # 1
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Mkt 1
Mkt 1Mkt 1
Mkt 1
 
Crecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wikiCrecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wiki
 
1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto1. trade marketing historia y concepto
1. trade marketing historia y concepto
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Animación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6AAnimación del punto de venta - S6A
Animación del punto de venta - S6A
 

Similar a 5. inteligencia competitiva en el entorno empresarial

Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
Alvaro Nieves
 
La matriz rmg
La matriz rmgLa matriz rmg
La matriz rmg
jesusyanes1979
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
fatimaalvarado23
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
EFlorido
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Matriz RMG - Corporación Grena C.A
Matriz RMG - Corporación Grena C.AMatriz RMG - Corporación Grena C.A
Matriz RMG - Corporación Grena C.A
mariasofia37
 
Matriz rmg.
Matriz rmg.Matriz rmg.
Matriz rmg.
Agalazapa
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
dmaldonado8
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Miguel Gómez, MBA
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
LUISMFERCAM
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?
David Gandia
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Consuelo Torres Valdez
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
Ing Alejandro Torres
 
De la estrategia a la acción matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
De la estrategia a la acción  matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalezDe la estrategia a la acción  matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
De la estrategia a la acción matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
Caro Alviárez
 
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
jhoan contreras
 
Inteligenciacompetitiva Jir[1]
Inteligenciacompetitiva Jir[1]Inteligenciacompetitiva Jir[1]
Inteligenciacompetitiva Jir[1]
gueste16d3b
 
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Walter Caro Lucena
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 

Similar a 5. inteligencia competitiva en el entorno empresarial (20)

Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
 
La matriz rmg
La matriz rmgLa matriz rmg
La matriz rmg
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Matriz RMG - Corporación Grena C.A
Matriz RMG - Corporación Grena C.AMatriz RMG - Corporación Grena C.A
Matriz RMG - Corporación Grena C.A
 
Matriz rmg.
Matriz rmg.Matriz rmg.
Matriz rmg.
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
 
Matriz rmg
Matriz rmgMatriz rmg
Matriz rmg
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?¿Cómo vender más en la situación actual?
¿Cómo vender más en la situación actual?
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
 
De la estrategia a la acción matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
De la estrategia a la acción  matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalezDe la estrategia a la acción  matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
De la estrategia a la acción matriz rmg-carolina alviarez-nayade gonzalez
 
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
 
Inteligenciacompetitiva Jir[1]
Inteligenciacompetitiva Jir[1]Inteligenciacompetitiva Jir[1]
Inteligenciacompetitiva Jir[1]
 
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

5. inteligencia competitiva en el entorno empresarial

  • 1. INTELIGENCIA COMPETITIVA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL En un mundo de los negocios tan competitivo donde entran en compiten organizaciones de todos los niveles y sectores, tener herramientas que posiciones y resalten nuestra empresa equivale a tener ventaja en la larga carrera del mundo empresarial al captar nuevos clientes, mantener a los existentes y, sobre todo, subir la cuota de mercado. Las organizaciones para mantenerse posicionados en el mercado buscan es ganar ventajas sostenibles con respecto a la competencia, que a los ojos de los clientes, consumidores y usuarios representen un beneficio accesorio, ya sea en el producto que adquieren o en el servicio que reciben. Gracias a la evolución tecnológica y la expansión comercial globalizada, el ambiente corporativo empresarial y de negocios evoluciona constantemente y a un ritmo acelerado, presionando a los ejecutivos a renovarse e inventarse, no solo el buen olfato o la intuición son las medidas efectivas a la hora de tomar decisiones estratégicas; una mala decisión puede hacer mucho daño a la compañía e incluso puede llegar a sacarla del mercado. hoy día, para posicionarse en el mercado no es tarea difícil, solo se debe saber con quién se compite, de qué manera se va a dirigir la compañía y cómo aventajarse sobre la competencia. El mejor método para lograr reunir esta información es a través de la inteligencia comercial o competitiva. ¿En qué consiste la inteligencia competitiva? La finalidad primordial de la inteligencia competitiva es aplicar de nuevos métodos de análisis e interpretación del comportamiento de los mercados para la toma de decisiones. En este sentido, personajes exitosos del mundo empresarial señalan la importancia de la inteligencia competitiva como factor de crecimiento para las empresas y como columna vertebral para la innovación organizacional. Además, resaltan que el éxito o el fracaso de un proyecto dependerá, en mayor medida, de los antecedentes que se tengan de la oferta del sector, de la estrategia comercial de la competencia y de las preferencias de los clientes; enfatizando que la presión competitiva a nivel mundial, la variabilidad de los mercados y el desarrollo tecnológico, exigen mantener en constante seguimiento estos factores para no perder el posicionamiento del mercado.