SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Marketing
Tener la certeza del éxito depende de la
habilidad estratégica de cada una de las
empresas.
“Porque la competencia es todo
aquello que no permite lograr un
objetivo”
Cesar Beltrán
El proceso a seguir para elegir las
estrategias se basa en:
Estrategias básicas
La estrategia básica tiene su fundamento en la VENTAJA COMPETITIVA de
una empresa, su función es buscar el fortalecimiento de la misma teniendo en
cuenta las características de la empresa y analizando las debilidades y
fortalezas de la compañía y la competencia.
Las estrategia básica depende del objetivo que se pretenda alcanzar y el
segmento del mercado al cual se va a llegar.
Liderazgo en costos
Estrategias de diferenciación
Estrategias de especialización
Estrategias de crecimiento
Esta estrategia busca un crecimiento en ventas y participación de
mercados, en algunas ocasiones es mal interpretada con el crecimiento
físico de una empresa y aunque es factible no necesariamente debe ser así.
Estrategias de crecimiento
intensivo
Estrategias de crecimiento integrado
Estrategias de crecimiento diversificado
Estrategias competitivas
Estas estrategias basan su fundamento en las debilidades y fortalezas del
competidor, son muy especificas en cuanto se correlacionan con las fuerzas
existentes de las empresas competidoras.
Estrategias del líder
Estrategia del seguidor
Estrategias del retador
Estrategias defensivas
son estrategias que no guardan estrecha relación con el mercadeo, pero ayudan a la empresa a mantenerse
en el mercado.
 La empresa de riesgo compartido: Es cuando dos empresas consolidan una
sociedad temporal con el objeto de aprovechar una oportunidad (general motors, y
Toyota ensamblan automóviles en sociedad)
◦ Se organizan varias empresas bajo el mando de una empresa patrocinadora
◦ Se realizan contratos de cooperación
◦ Utilización de consorcios
 Encogimiento: Busca la reducción de costos para fortalecer la compañía, los
recursos son limitados, y trata de contrarrestar la quiebra.
◦ Mediante la reducción de UEN, cierre de negocios marginales.
◦ Reducción de sistemas de distribución,
◦ Reducción de plantas físicas
◦ Automatización de procesos
◦ Reducción de personal
◦ Aplicar procesos de reingeniería.
La desinversión: Es la venta de una división o parte de una
organización, busca captar capital para otras adquisiciones o
inversiones estratégicas
◦ Busca deshacerse de negocios no rentables
◦ Captación de capital para la reinversión
La liquidación: Es cuando se reconoce la derrota, en algunas
ocasiones es conveniente aplicarla para no seguir perdiendo
capital
◦ Vender la acciones por su valor tangible
◦ Cierre y retiro del negocio
Orientaciones estratégicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEX
SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEXSEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEX
SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEXmkinditex
 
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan  de Marketing EstratégicoPlanes de Contingencia para el Plan  de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
Michael L. Rocha
 
Mercadotecnia global
Mercadotecnia globalMercadotecnia global
Mercadotecnia global
marisol_reynoso_79
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
Nombre Apellidos
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ángela Nelly Domínguez Vergara
 
Planejamento de Marketing
Planejamento de MarketingPlanejamento de Marketing
Planejamento de Marketing
Graziela Bernardo Mota
 
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Santos Tito Avalos Navia
 
Caso Lladró
Caso LladróCaso Lladró
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
Sergio Luis Seloti Jr
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
israelg3
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Segmentacion del mercado 1
Segmentacion del mercado 1Segmentacion del mercado 1
Segmentacion del mercado 1
DANNY´S
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Margarita Rodriguez
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Charla marketing_estrategico
Charla marketing_estrategicoCharla marketing_estrategico
Charla marketing_estrategico
Martin Meister
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
rodolfocantillo
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
Brox Technology
 

La actualidad más candente (20)

SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEX
SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEXSEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEX
SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS EN INDITEX
 
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan  de Marketing EstratégicoPlanes de Contingencia para el Plan  de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
 
Mercadotecnia global
Mercadotecnia globalMercadotecnia global
Mercadotecnia global
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
Planejamento de Marketing
Planejamento de MarketingPlanejamento de Marketing
Planejamento de Marketing
 
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.Plan de Marketing Estratégico 2017.
Plan de Marketing Estratégico 2017.
 
Caso Lladró
Caso LladróCaso Lladró
Caso Lladró
 
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
Aulas - Estratégias Empresariais - 2009
 
Elementos del marketing
Elementos del marketingElementos del marketing
Elementos del marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Segmentacion del mercado 1
Segmentacion del mercado 1Segmentacion del mercado 1
Segmentacion del mercado 1
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Charla marketing_estrategico
Charla marketing_estrategicoCharla marketing_estrategico
Charla marketing_estrategico
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 

Similar a Estrategias de mercadeo

go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdfgo-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
ArianaSemprtegui
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
Christian López C.
 
Dilema actual de los negocios
Dilema actual de los negociosDilema actual de los negocios
Dilema actual de los negocios
Francorp Centroamérica y El Caribe
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategiagoma03
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
Roger Sánchez Montero
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
Carlos Iván
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
MIKYRoll
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia iiVìctor Chumil
 
Triángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de OhmaeTriángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de Ohmae
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Demetrio Quiroz Reategui
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
Adrian Zambrano
 
Qué es la estrategía
Qué es la estrategíaQué es la estrategía
Qué es la estrategíaMarisol Henao
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 

Similar a Estrategias de mercadeo (20)

go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdfgo-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
go-ESTRATEGIAS_CORPORATIVAS_Y_DE_NEGOCIOS-U3C6.pdf
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Dilema actual de los negocios
Dilema actual de los negociosDilema actual de los negocios
Dilema actual de los negocios
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia ii
 
Triángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de OhmaeTriángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de Ohmae
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
 
Qué es la estrategía
Qué es la estrategíaQué es la estrategía
Qué es la estrategía
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 

Más de Diana Milena Riaño Cuevas

Fundamentos del trade marketing
Fundamentos del trade marketingFundamentos del trade marketing
Fundamentos del trade marketing
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Precio
PrecioPrecio
Informe planeacion de marketing pony malta ejemplo diagnóstico de mercados
Informe planeacion de marketing pony malta   ejemplo diagnóstico de mercadosInforme planeacion de marketing pony malta   ejemplo diagnóstico de mercados
Informe planeacion de marketing pony malta ejemplo diagnóstico de mercados
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Análisis de situación
Análisis de situaciónAnálisis de situación
Análisis de situación
Diana Milena Riaño Cuevas
 
El plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónesEl plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónes
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Call center y contac center
Call center y contac centerCall center y contac center
Call center y contac center
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Colombia es pasion
Colombia es pasionColombia es pasion
Colombia es pasion
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana
Como desarrollar una investigación de mercados
Como desarrollar una investigación de mercadosComo desarrollar una investigación de mercados
Como desarrollar una investigación de mercados
Diana Milena Riaño Cuevas
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Diana Milena Riaño Cuevas
 

Más de Diana Milena Riaño Cuevas (20)

Fundamentos del trade marketing
Fundamentos del trade marketingFundamentos del trade marketing
Fundamentos del trade marketing
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Informe planeacion de marketing pony malta ejemplo diagnóstico de mercados
Informe planeacion de marketing pony malta   ejemplo diagnóstico de mercadosInforme planeacion de marketing pony malta   ejemplo diagnóstico de mercados
Informe planeacion de marketing pony malta ejemplo diagnóstico de mercados
 
Análisis de situación
Análisis de situaciónAnálisis de situación
Análisis de situación
 
El plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónesEl plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónes
 
Segmentación industrial
Segmentación industrialSegmentación industrial
Segmentación industrial
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Call center y contac center
Call center y contac centerCall center y contac center
Call center y contac center
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
Colombia es pasion
Colombia es pasionColombia es pasion
Colombia es pasion
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana
Muestreo diana
 
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana
Muestreo diana
 
Diseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercadosDiseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercados
 
Como desarrollar una investigación de mercados
Como desarrollar una investigación de mercadosComo desarrollar una investigación de mercados
Como desarrollar una investigación de mercados
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Programa de comunicación y diseño
Programa de comunicación y   diseñoPrograma de comunicación y   diseño
Programa de comunicación y diseño
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Estrategias de mercadeo

  • 1. Estrategias de Marketing Tener la certeza del éxito depende de la habilidad estratégica de cada una de las empresas.
  • 2. “Porque la competencia es todo aquello que no permite lograr un objetivo” Cesar Beltrán
  • 3. El proceso a seguir para elegir las estrategias se basa en:
  • 4. Estrategias básicas La estrategia básica tiene su fundamento en la VENTAJA COMPETITIVA de una empresa, su función es buscar el fortalecimiento de la misma teniendo en cuenta las características de la empresa y analizando las debilidades y fortalezas de la compañía y la competencia. Las estrategia básica depende del objetivo que se pretenda alcanzar y el segmento del mercado al cual se va a llegar.
  • 8. Estrategias de crecimiento Esta estrategia busca un crecimiento en ventas y participación de mercados, en algunas ocasiones es mal interpretada con el crecimiento físico de una empresa y aunque es factible no necesariamente debe ser así.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Estrategias de crecimiento diversificado
  • 14.
  • 15. Estrategias competitivas Estas estrategias basan su fundamento en las debilidades y fortalezas del competidor, son muy especificas en cuanto se correlacionan con las fuerzas existentes de las empresas competidoras.
  • 19. Estrategias defensivas son estrategias que no guardan estrecha relación con el mercadeo, pero ayudan a la empresa a mantenerse en el mercado.  La empresa de riesgo compartido: Es cuando dos empresas consolidan una sociedad temporal con el objeto de aprovechar una oportunidad (general motors, y Toyota ensamblan automóviles en sociedad) ◦ Se organizan varias empresas bajo el mando de una empresa patrocinadora ◦ Se realizan contratos de cooperación ◦ Utilización de consorcios  Encogimiento: Busca la reducción de costos para fortalecer la compañía, los recursos son limitados, y trata de contrarrestar la quiebra. ◦ Mediante la reducción de UEN, cierre de negocios marginales. ◦ Reducción de sistemas de distribución, ◦ Reducción de plantas físicas ◦ Automatización de procesos ◦ Reducción de personal ◦ Aplicar procesos de reingeniería.
  • 20. La desinversión: Es la venta de una división o parte de una organización, busca captar capital para otras adquisiciones o inversiones estratégicas ◦ Busca deshacerse de negocios no rentables ◦ Captación de capital para la reinversión La liquidación: Es cuando se reconoce la derrota, en algunas ocasiones es conveniente aplicarla para no seguir perdiendo capital ◦ Vender la acciones por su valor tangible ◦ Cierre y retiro del negocio
  • 21.
  • 22.
  • 23.