SlideShare una empresa de Scribd logo
El Núcleo Celular Histología 1701
Que es el núcleo? El núcleo celular es el organelo más grande de la célula. Es un pequeño cuerpo ovalado y se ubica generalmente en el centro de la célula aunque también puede ubicarse en la periferia. Las células procariotas no poseen membrana nuclear. Las eucariotas donde sí existe mem. nuclear posee además diferentes estructuras.
Envoltura nuclear. Ribosomas. Poros Nucleares .  Nucléolo. Cromatina.  Núcleo.  Retículo Endoplasmático. Nucleoplasma.
Estructura del núcleo
Envoltura Nuclear En estapodemos destacar:
Cromatina Durante la interfase el material genético se encuentra en estado de cromatina. La cromatina son largos filamentos delgados y finos de material genético.  Dentro del núcleo podemos apreciar la cromatina de dos maneras: ,[object Object],[object Object]
Nucléolo La subestructura más notoria dentro del núcleo es el nucléolo. Esto es debido a la gran cantidad de ADN y ARN que contiene. Aquí ocurre la transcripción del ARNr (ribosomal) el cual produce los ribosomas. Además existe el ARNn (nucleolar) el cual se origina a partir de diferentes segmentos de ADN, uno de los cuales se denomina región organizadora nucleolar (RON). Este ARNn se asocia a proteínas procedentes del citoplasma, muchas de las cuales conforman los ribosomas.
Zonas distintivas del Nucléolo
Síntesis de Proteínas Requiere 3 tipos de moléculas:
Como sucede la síntesis? Primero el ARNm es creado a base del ADN del núcleo. Antes de salir hacia el citoplasma el ARNm sufre una maduración llamada splicing, donde las secuencias de bases que constituyen ciertos genes son eliminados (intrones) y otras se conservan y reordenan (exones).  El ARNm se dirige a los ribosomas donde se une al ARNt, el cual posee aminoácidos para la síntesis de proteínas. Una vez en el ribosoma ocurre la síntesis de proteínas.
Splicing
Funciones del Núcleo En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase). Organiza los genes en cromosomas lo que permite la división celular. Transporta los factores de regulación y los genes a través de los poros nucleares. Produce mensajes (ARNm) que codifica proteínas. Produce ribosomas en el nucléolo.
Nucleoplasma También se llama carioplasma. Es la fase acuosa en la que se encuentran la cromatina y el nucléolo en el núcleo interfásico y los cromosomas en el núcleo mitótico. Contiene principalmente proteínas, sobre todo enzimas relacionados con el metabolismo de los ácidos nucleicos. También existen proteínas ácidas que no están unidas a ADN ni a ARN y que se denominan proteínas residuales.  Además hay cofactores, moléculas  precursoras, productos intermedios  de la glucolisis, Na,  K, Mg y Ca.
El NúCleo Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nucleo celular 2º 4º medio
El nucleo celular 2º 4º medioEl nucleo celular 2º 4º medio
El nucleo celular 2º 4º medio
madyori
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomas
donclaudio
 
Mapa conceptual nucleo celular-
Mapa conceptual  nucleo celular-Mapa conceptual  nucleo celular-
Mapa conceptual nucleo celular-
Adriana Velasco
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn
0707065082
 

La actualidad más candente (20)

El nucleo y sus partes
El nucleo y sus partesEl nucleo y sus partes
El nucleo y sus partes
 
El nucleo celular 2º 4º medio
El nucleo celular 2º 4º medioEl nucleo celular 2º 4º medio
El nucleo celular 2º 4º medio
 
Cromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatinaCromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatina
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
 
Nucleo celular biologia
Nucleo celular biologiaNucleo celular biologia
Nucleo celular biologia
 
El nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adnEl nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adn
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
El nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomasEl nucleo celular y los cromosomas
El nucleo celular y los cromosomas
 
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULARNUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR
 
Núcleo
Núcleo Núcleo
Núcleo
 
Mapa conceptual nucleo celular-
Mapa conceptual  nucleo celular-Mapa conceptual  nucleo celular-
Mapa conceptual nucleo celular-
 
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCMINST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Núcleo.
 
Transcripcion del adn
Transcripcion del adnTranscripcion del adn
Transcripcion del adn
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
 
Celular
CelularCelular
Celular
 

Similar a El NúCleo Celular

"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
Gloria Sabando
 
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechstNúcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
tkdennis
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
Daniel
 
Power de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material geneticoPower de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material genetico
karypauly
 

Similar a El NúCleo Celular (20)

Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
 
Nucleo celular 3
Nucleo celular 3Nucleo celular 3
Nucleo celular 3
 
Tema 7. la célula iv
Tema 7. la célula ivTema 7. la célula iv
Tema 7. la célula iv
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechstNúcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
Expo nucleocelular
Expo nucleocelularExpo nucleocelular
Expo nucleocelular
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
El núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdfEl núcleo celular 2.pdf
El núcleo celular 2.pdf
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Power de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material geneticoPower de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material genetico
 
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Histo
HistoHisto
Histo
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 

Más de Leslie Pascua

Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
Leslie Pascua
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Leslie Pascua
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Leslie Pascua
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
Leslie Pascua
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
Leslie Pascua
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Leslie Pascua
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
Leslie Pascua
 

Más de Leslie Pascua (20)

Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Status Epileptico
Status EpilepticoStatus Epileptico
Status Epileptico
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

El NúCleo Celular

  • 1. El Núcleo Celular Histología 1701
  • 2. Que es el núcleo? El núcleo celular es el organelo más grande de la célula. Es un pequeño cuerpo ovalado y se ubica generalmente en el centro de la célula aunque también puede ubicarse en la periferia. Las células procariotas no poseen membrana nuclear. Las eucariotas donde sí existe mem. nuclear posee además diferentes estructuras.
  • 3. Envoltura nuclear. Ribosomas. Poros Nucleares . Nucléolo. Cromatina. Núcleo. Retículo Endoplasmático. Nucleoplasma.
  • 5. Envoltura Nuclear En estapodemos destacar:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Nucléolo La subestructura más notoria dentro del núcleo es el nucléolo. Esto es debido a la gran cantidad de ADN y ARN que contiene. Aquí ocurre la transcripción del ARNr (ribosomal) el cual produce los ribosomas. Además existe el ARNn (nucleolar) el cual se origina a partir de diferentes segmentos de ADN, uno de los cuales se denomina región organizadora nucleolar (RON). Este ARNn se asocia a proteínas procedentes del citoplasma, muchas de las cuales conforman los ribosomas.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Síntesis de Proteínas Requiere 3 tipos de moléculas:
  • 14. Como sucede la síntesis? Primero el ARNm es creado a base del ADN del núcleo. Antes de salir hacia el citoplasma el ARNm sufre una maduración llamada splicing, donde las secuencias de bases que constituyen ciertos genes son eliminados (intrones) y otras se conservan y reordenan (exones). El ARNm se dirige a los ribosomas donde se une al ARNt, el cual posee aminoácidos para la síntesis de proteínas. Una vez en el ribosoma ocurre la síntesis de proteínas.
  • 16. Funciones del Núcleo En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase). Organiza los genes en cromosomas lo que permite la división celular. Transporta los factores de regulación y los genes a través de los poros nucleares. Produce mensajes (ARNm) que codifica proteínas. Produce ribosomas en el nucléolo.
  • 17. Nucleoplasma También se llama carioplasma. Es la fase acuosa en la que se encuentran la cromatina y el nucléolo en el núcleo interfásico y los cromosomas en el núcleo mitótico. Contiene principalmente proteínas, sobre todo enzimas relacionados con el metabolismo de los ácidos nucleicos. También existen proteínas ácidas que no están unidas a ADN ni a ARN y que se denominan proteínas residuales. Además hay cofactores, moléculas precursoras, productos intermedios de la glucolisis, Na, K, Mg y Ca.