SlideShare una empresa de Scribd logo
Embriología y anatomía de la mama
• La glándula mamaria es de origen ectodérmico
• Se ubican sobre el músculo pectoral mayor y se extienden desde la segunda
costilla, hasta la sexta o séptima.
• A la altura del tercer espacio intercostal, la piel se especializa para formar la
areola y el pezón.
• Está constituida por glándulas, conductos, tejido graso y muscular.
• Contiene un número variable de lobulillos (entre 10 y 20) y otros tantos
conductos excretores de leche que desembocan en el pezón.
Cáncer de mama
• Es la proliferación
desordenada y no controlada
de las células del tejido
glandular.
• Constituye cerca del 33% de
todos los cánceres en mujeres
y es la 2da causa de muerte por
cáncer en mujeres.
• Se produce
predominantemente en
mujeres entre 45-50 años.
• 1 de cada 7 mujeres
desarrollará cáncer de mama a
lo largo de su vida.
Factores predisponentes
1. Edad.
2. Antecedentes familiares.
• Oncogenes heredados (5-10%).
• Mutaciones gen BRCA1 y BRCA2.
• Unilateral 30%, Bilateral 40-50%.
3. Factores reproductivos y hormonales.
• Menarquia precoz, menopausia tardía.
• Nuliparidad.
• Primer RN después de los 30 años.
• Uso de ACOS.
4. Alcohol, Tabaco.
5. Dieta rica en grasa, vida sedentaria.
6. Patologías benignas de la mama.
7. Radiación.
Anatomía patológica
• Carcinoma: neoplasia maligna del tejido epitelial
• Puede aparecer en:
• Conductos galactóforos: Carcinoma Ductal.
• Lóbulos: Carcinoma Lobulillar.
• De acuerdo a su extensión puede ser:
– In situ
– Invasivo o infiltrante
Clasificación del carcinoma mamario
• Carcinoma in situ
• Carcinoma ductal in situ (CDIS)
• Carcinoma lobulillar in situ (CLIS)
• Carcinoma invasor
• Carcinoma de tipo no especial
• Carcinoma lobulillar
• Carcinoma tubular/cribiforme
• Carcinoma mucinoso (coloide)
• Carcinoma medular
• Carcinoma papilar
• Carcinoma metaplásico
Carcinoma ductal in situ
• Representa el 43% de los CA
de mama diagnosticados en
mujeres entre 40 y 49 años y el
92% en mujeres de 30 a 39
años.
• Generalmente se localiza en el
cuadrante externo (masa
palpable).
• Es multicéntrico (30%) y
bilateral (17%).
• Es la causa de las
microcalcificaciones visibles en
las mamografías.
Carcinoma lobulillar in situ
• Se da en mujeres pre
menopáusicas y no forma una
masa palpable.
• Puede predecir un futuro
carcinoma invasivo en un 25-
35% de las pacientes.
• Es multicéntrico (70%) y
bilateral (35%).
Carcinoma ductal infiltrante
• Representa el 80% de los
cánceres invasivos.
• Se caracteriza por la invasión
del tejido adiposo de la mama
y por su dureza a la palpación.
• Hay invasión del estroma y y la
grasa q lo rodea, con una
reacción fibrotica.
• Puede ser:
• Escirroso
• Medular
• Mucinoso
• Tubular
Subtipos
Carcinoma Escirro
• El estroma predomina sobre el
parénquima tumoral; es un
tumor denso, a veces hialino,
muy firme.
Carcinoma Medular
• Se presenta en un 5-8%.
• Surgen de conductos mayores
dentro de la mama y tienen un
infiltrado linfocitario
importante.
• Son de crecimiento lento y
potencial maligno menor.
Subtipos
Carcinoma Mucinoso
• Se presentan en un 5%.
• Macroscópicamente: zonas
mucinosas o gelatinosas.
• Microscópicamente:
relativamente acelulares.
• Crecimiento lento, buen
pronóstico.
Carcinoma Tubular
• Representa el 1-2% de los
cánceres malignos.
• Constan de túbulos bien
formados y a veces se
confunden con lesiones
esclerosantes benignas.
• Metástasis axilar (<10%).
Carcinoma lobulillar infiltrante
• Representan el 10% al
15%.
• Con frecuencia son
metacéntricos y bilaterales.
• Clínicamente se caracterizan
por una tumoración de bordes
imprecisos.
• Metastatizan a superficies
serosas.
Metástasis
• Nódulos linfáticos.
• Cerebro.
• Hígado.
• Pulmón y pleura.
• Hueso.
• Piel.
Localización relativa de lesiones malignas
Síntomas y signos
• En estadios iniciales no hay síntomas.
• Se puede presentar dolor en 10% de los casos.
• El primer signo es una masa palpable, localizada
mayoritariamente en el CSE.
Clasificación TNM del cáncer mamario
Tumor primario Ganglios linfáticos Metástasis a distancia
TX: no se puede valorar NX: no se puede valorar
GLR.
MX: no se puede valorar la
presencia de MAD
T0: ausencia de Tu
primario
N0: no hay metástasis. M0: no hay MAD.
Tis: carcinoma in situ N1: metástasis en 1 o mas
ganglios homolaterales
móviles
M1: hay metástasis a
distancia.
T1: 2cm o < en su mayor
dimensión.
N2: fijos entre si o a otros
tejidos.
T2: mas de 2 cm, pero no
mas de 5 cm.
N3: mamarios internos
infraclaviculares..
T3: mas de 5 cm.
T4: cualquier tamaño con
extensión directa hacia
pared torácica o piel.
Pronóstico
Supervivencia según el estadio del CA de Mama
ESTADIO A LOS 5 AÑOS (%) A LOS 10 AÑOS (%)
Estadio 0 95 90
Estadio I 85 70
Estadio IIa 70 50
IIb 60 40
Estadio IIIa 55 30
IIIb 30 20
Estadio IV 5-10 2
Todos 65 30
Métodos diagnósticos
• Autoexploración
• Mamografía
• Ecografía
• Biopsia de mama
• Marcador tumoral CA 15-3
• Ganglio centinela
Autoexploración de la mama
•Inspección, palpación.
• 3 Métodos.
•10 a 20% de los cánceres que se detectan por medio de la exploración no son
visibles en la mamografía.
Mamografía
• La mamografía es un método para examinar los senos o mamas que
utiliza pequeñas dosis de radiación.
• Objetivo: detectar cánceres cuando son pequeños (< 1cm) y tienen el
potencial más alto de curación quirúrgica.
• 10 a 50% de los cánceres detectados por mamografía no son
palpables.
• Mamografía anual: reducción del 20-30%.
• Reporte: clasificación BI-RADS
Ecografía mamaria
• Indicaciones:
• En masas palpables
(diferencia quiste o sólido)
• Pacientes jóvenes (<de 30
años)
• Embarazo, lactancia ,
inflamación.
• Mamas con prótesis.
• Procesos intervencionistas:
aspiración de quiste, PAAF,
BAG, biopsia dirigida.
Biopsia mamaria
1. Biopsia por aguja.
2. PAAF/BAG.
3. Biopsia escisional.
Ganglio centinela
• El ganglio centinela es el
primer ganglio que recibe el
drenaje linfático del tumor
primitivo.
• El estudio histológico permite
predecir la afectación o no del
resto de los ganglios axilares y
en los casos en que fuera
negativo se podría evitar la
linfadenectomía axilar
completa.
Recomendaciones
Tratamiento quirúrgico
Mastectomía total
Mastectomía radical
Tratamiento adyuvante sistémico
• El objetivo de la terapia adyuvante sistémica es eliminar las
metástasis ocultas durante el periodo postoperatorio precoz y
reducir el riesgo de recurrencia local y a distancia.
• Beneficio: 10-20% de las pacientes con afectación glandular.
• Pautas sistémicas:
• Cilofosfamida
• Melfalan
• Paclitaxel
• Poliquimioterapia: ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo.
• Terapia hormonal: tamoxifeno, arimidex.
Cánceres mamarios especiales
ENFERMEDAD DE PAGET
• Fue descrita por Sir James Paget en 1870.
• Es una lesión del pezón semejante a eccema.
• La erosión del pezón y la areola es resultado de la invasión por
grandes células con núcleos irregulares: células de Paget.
• El pronóstico es favorable.
• Tratamiento: mastectomía total.
Cánceres mamarios especiales
CARCINOMA INFLAMATORIO
• Es una inflamación aguda con enrojecimiento y edema de la mama.
• Está afectada más de la tercera parte de la mama por eritema o
edema.
• El tumor se infiltra por toda la mama con bordes mal definidos.
Cánceres mamarios especiales
CANCER MAMARIO DURANTE EL EMBARAZO
• Se presenta aproximadamente en 1 de cada 3000
embarazos.
• Es el segundo cáncer más frecuente asociado con el
embarazo.
• Opciones de tratamiento:
1. Enfermedad localizada durante el I o II trimestre:
cirugía y radioterapia.
2. Tumor localizado durante el I trimestre: extirpación
bajo anestesia local.
3. Cáncer avanzado incurable: tratamiento paliativo y se
proseguirá con el embarazo.
4. Durante la lactancia: ésta se suprimirá y se tratará de
forma definitiva.
Cáncer de Mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
Jose Ramos Supa
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Jade Diaz
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
Angel Montoya
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
Vanessa Chacón
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
Claudia Dominguez
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Mauro Salas
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
Selva Soria
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Erik Sandre
 
Tumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinalesTumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinales
sidjesaar
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
YAMAHACHESTER
 
Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
Fernando Moreno
 
Ca testiculo
Ca testiculoCa testiculo
Ca testiculo
Mitsuko Vera
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
Cáncer vulvar
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Tumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinalesTumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinales
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Clasificacion TNM
Clasificacion TNMClasificacion TNM
Clasificacion TNM
 
Ca testiculo
Ca testiculoCa testiculo
Ca testiculo
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
 

Destacado

Hombro
HombroHombro
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Leslie Pascua
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Leslie Pascua
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Leslie Pascua
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Leslie Pascua
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
Leslie Pascua
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
Leslie Pascua
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
Leslie Pascua
 
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Leslie Pascua
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Leslie Pascua
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Ca mama
Ca mamaCa mama
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Samanta_Daniela
 
Carcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltranteCarcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltrante
Mi rincón de Medicina
 
Mama
MamaMama
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró GuillénJueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
JornadasGMV2013
 
Carcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patccCarcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patcc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.
Formacion Axarquia
 

Destacado (20)

Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
 
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Carcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltranteCarcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltrante
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró GuillénJueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
Jueves, Mesa 1 Cristina Miró Guillén
 
Carcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patccCarcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patcc
 
Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.Intervencionismo de la mama.
Intervencionismo de la mama.
 

Similar a Cáncer de Mama

Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
MaryLuzCola
 
Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
Carlos A Vanegas
 
Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)
Krizlyem Gómez
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
Unach medicina
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
Rosi Pico
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
fabiana de vito
 
Cancer mama1
Cancer mama1Cancer mama1
Cancer mama1
andreacarvajal36
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
Blanca Piza
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Cancer de mama ok (2)
Cancer de mama  ok (2)Cancer de mama  ok (2)
Cancer de mama ok (2)
eddynoy velasquez
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
WilingtonInga
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Brian Robles
 
Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012
Leonel Saucedo
 
Seminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignasSeminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignas
ronaldvillalobos5
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Chema Méndez
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 
Tumores renales y vesicales
Tumores renales y vesicalesTumores renales y vesicales
Tumores renales y vesicales
Anny Cotacio Medina
 

Similar a Cáncer de Mama (20)

Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
 
Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
 
Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Cancer mama1
Cancer mama1Cancer mama1
Cancer mama1
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Cancer de mama ok (2)
Cancer de mama  ok (2)Cancer de mama  ok (2)
Cancer de mama ok (2)
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012Cancer de mama 2012
Cancer de mama 2012
 
Seminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignasSeminario tiroides!!! Patología malignas
Seminario tiroides!!! Patología malignas
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Tumores renales y vesicales
Tumores renales y vesicalesTumores renales y vesicales
Tumores renales y vesicales
 

Más de Leslie Pascua

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Leslie Pascua
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
Leslie Pascua
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Leslie Pascua
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
Leslie Pascua
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Leslie Pascua
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
Leslie Pascua
 
Status Epileptico
Status EpilepticoStatus Epileptico
Status Epileptico
Leslie Pascua
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Leslie Pascua
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
Leslie Pascua
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Leslie Pascua
 
Fisiología Materna
Fisiología MaternaFisiología Materna
Fisiología Materna
Leslie Pascua
 
Hemorragia Obstétrica
Hemorragia ObstétricaHemorragia Obstétrica
Hemorragia Obstétrica
Leslie Pascua
 
Lidocaína y Parto
Lidocaína y PartoLidocaína y Parto
Lidocaína y Parto
Leslie Pascua
 
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Leslie Pascua
 
Adenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de PáncreasAdenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de Páncreas
Leslie Pascua
 
Cicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las HeridasCicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las Heridas
Leslie Pascua
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
Leslie Pascua
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACV
Leslie Pascua
 

Más de Leslie Pascua (18)

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Status Epileptico
Status EpilepticoStatus Epileptico
Status Epileptico
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Fisiología Materna
Fisiología MaternaFisiología Materna
Fisiología Materna
 
Hemorragia Obstétrica
Hemorragia ObstétricaHemorragia Obstétrica
Hemorragia Obstétrica
 
Lidocaína y Parto
Lidocaína y PartoLidocaína y Parto
Lidocaína y Parto
 
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor PediatriaMarasmo y Kwashiorkor Pediatria
Marasmo y Kwashiorkor Pediatria
 
Adenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de PáncreasAdenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de Páncreas
 
Cicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las HeridasCicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las Heridas
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACV
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 

Cáncer de Mama

  • 1.
  • 2. Embriología y anatomía de la mama • La glándula mamaria es de origen ectodérmico • Se ubican sobre el músculo pectoral mayor y se extienden desde la segunda costilla, hasta la sexta o séptima. • A la altura del tercer espacio intercostal, la piel se especializa para formar la areola y el pezón. • Está constituida por glándulas, conductos, tejido graso y muscular. • Contiene un número variable de lobulillos (entre 10 y 20) y otros tantos conductos excretores de leche que desembocan en el pezón.
  • 3.
  • 4. Cáncer de mama • Es la proliferación desordenada y no controlada de las células del tejido glandular. • Constituye cerca del 33% de todos los cánceres en mujeres y es la 2da causa de muerte por cáncer en mujeres. • Se produce predominantemente en mujeres entre 45-50 años. • 1 de cada 7 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida.
  • 5. Factores predisponentes 1. Edad. 2. Antecedentes familiares. • Oncogenes heredados (5-10%). • Mutaciones gen BRCA1 y BRCA2. • Unilateral 30%, Bilateral 40-50%. 3. Factores reproductivos y hormonales. • Menarquia precoz, menopausia tardía. • Nuliparidad. • Primer RN después de los 30 años. • Uso de ACOS. 4. Alcohol, Tabaco. 5. Dieta rica en grasa, vida sedentaria. 6. Patologías benignas de la mama. 7. Radiación.
  • 6. Anatomía patológica • Carcinoma: neoplasia maligna del tejido epitelial • Puede aparecer en: • Conductos galactóforos: Carcinoma Ductal. • Lóbulos: Carcinoma Lobulillar. • De acuerdo a su extensión puede ser: – In situ – Invasivo o infiltrante
  • 7. Clasificación del carcinoma mamario • Carcinoma in situ • Carcinoma ductal in situ (CDIS) • Carcinoma lobulillar in situ (CLIS) • Carcinoma invasor • Carcinoma de tipo no especial • Carcinoma lobulillar • Carcinoma tubular/cribiforme • Carcinoma mucinoso (coloide) • Carcinoma medular • Carcinoma papilar • Carcinoma metaplásico
  • 8. Carcinoma ductal in situ • Representa el 43% de los CA de mama diagnosticados en mujeres entre 40 y 49 años y el 92% en mujeres de 30 a 39 años. • Generalmente se localiza en el cuadrante externo (masa palpable). • Es multicéntrico (30%) y bilateral (17%). • Es la causa de las microcalcificaciones visibles en las mamografías.
  • 9. Carcinoma lobulillar in situ • Se da en mujeres pre menopáusicas y no forma una masa palpable. • Puede predecir un futuro carcinoma invasivo en un 25- 35% de las pacientes. • Es multicéntrico (70%) y bilateral (35%).
  • 10. Carcinoma ductal infiltrante • Representa el 80% de los cánceres invasivos. • Se caracteriza por la invasión del tejido adiposo de la mama y por su dureza a la palpación. • Hay invasión del estroma y y la grasa q lo rodea, con una reacción fibrotica. • Puede ser: • Escirroso • Medular • Mucinoso • Tubular
  • 11. Subtipos Carcinoma Escirro • El estroma predomina sobre el parénquima tumoral; es un tumor denso, a veces hialino, muy firme. Carcinoma Medular • Se presenta en un 5-8%. • Surgen de conductos mayores dentro de la mama y tienen un infiltrado linfocitario importante. • Son de crecimiento lento y potencial maligno menor.
  • 12. Subtipos Carcinoma Mucinoso • Se presentan en un 5%. • Macroscópicamente: zonas mucinosas o gelatinosas. • Microscópicamente: relativamente acelulares. • Crecimiento lento, buen pronóstico. Carcinoma Tubular • Representa el 1-2% de los cánceres malignos. • Constan de túbulos bien formados y a veces se confunden con lesiones esclerosantes benignas. • Metástasis axilar (<10%).
  • 13. Carcinoma lobulillar infiltrante • Representan el 10% al 15%. • Con frecuencia son metacéntricos y bilaterales. • Clínicamente se caracterizan por una tumoración de bordes imprecisos. • Metastatizan a superficies serosas.
  • 14. Metástasis • Nódulos linfáticos. • Cerebro. • Hígado. • Pulmón y pleura. • Hueso. • Piel.
  • 15. Localización relativa de lesiones malignas
  • 16. Síntomas y signos • En estadios iniciales no hay síntomas. • Se puede presentar dolor en 10% de los casos. • El primer signo es una masa palpable, localizada mayoritariamente en el CSE.
  • 17. Clasificación TNM del cáncer mamario Tumor primario Ganglios linfáticos Metástasis a distancia TX: no se puede valorar NX: no se puede valorar GLR. MX: no se puede valorar la presencia de MAD T0: ausencia de Tu primario N0: no hay metástasis. M0: no hay MAD. Tis: carcinoma in situ N1: metástasis en 1 o mas ganglios homolaterales móviles M1: hay metástasis a distancia. T1: 2cm o < en su mayor dimensión. N2: fijos entre si o a otros tejidos. T2: mas de 2 cm, pero no mas de 5 cm. N3: mamarios internos infraclaviculares.. T3: mas de 5 cm. T4: cualquier tamaño con extensión directa hacia pared torácica o piel.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Pronóstico Supervivencia según el estadio del CA de Mama ESTADIO A LOS 5 AÑOS (%) A LOS 10 AÑOS (%) Estadio 0 95 90 Estadio I 85 70 Estadio IIa 70 50 IIb 60 40 Estadio IIIa 55 30 IIIb 30 20 Estadio IV 5-10 2 Todos 65 30
  • 25. Métodos diagnósticos • Autoexploración • Mamografía • Ecografía • Biopsia de mama • Marcador tumoral CA 15-3 • Ganglio centinela
  • 26. Autoexploración de la mama •Inspección, palpación. • 3 Métodos. •10 a 20% de los cánceres que se detectan por medio de la exploración no son visibles en la mamografía.
  • 27. Mamografía • La mamografía es un método para examinar los senos o mamas que utiliza pequeñas dosis de radiación. • Objetivo: detectar cánceres cuando son pequeños (< 1cm) y tienen el potencial más alto de curación quirúrgica. • 10 a 50% de los cánceres detectados por mamografía no son palpables. • Mamografía anual: reducción del 20-30%. • Reporte: clasificación BI-RADS
  • 28. Ecografía mamaria • Indicaciones: • En masas palpables (diferencia quiste o sólido) • Pacientes jóvenes (<de 30 años) • Embarazo, lactancia , inflamación. • Mamas con prótesis. • Procesos intervencionistas: aspiración de quiste, PAAF, BAG, biopsia dirigida.
  • 29. Biopsia mamaria 1. Biopsia por aguja. 2. PAAF/BAG. 3. Biopsia escisional.
  • 30. Ganglio centinela • El ganglio centinela es el primer ganglio que recibe el drenaje linfático del tumor primitivo. • El estudio histológico permite predecir la afectación o no del resto de los ganglios axilares y en los casos en que fuera negativo se podría evitar la linfadenectomía axilar completa.
  • 35. Tratamiento adyuvante sistémico • El objetivo de la terapia adyuvante sistémica es eliminar las metástasis ocultas durante el periodo postoperatorio precoz y reducir el riesgo de recurrencia local y a distancia. • Beneficio: 10-20% de las pacientes con afectación glandular. • Pautas sistémicas: • Cilofosfamida • Melfalan • Paclitaxel • Poliquimioterapia: ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo. • Terapia hormonal: tamoxifeno, arimidex.
  • 36. Cánceres mamarios especiales ENFERMEDAD DE PAGET • Fue descrita por Sir James Paget en 1870. • Es una lesión del pezón semejante a eccema. • La erosión del pezón y la areola es resultado de la invasión por grandes células con núcleos irregulares: células de Paget. • El pronóstico es favorable. • Tratamiento: mastectomía total.
  • 37. Cánceres mamarios especiales CARCINOMA INFLAMATORIO • Es una inflamación aguda con enrojecimiento y edema de la mama. • Está afectada más de la tercera parte de la mama por eritema o edema. • El tumor se infiltra por toda la mama con bordes mal definidos.
  • 38. Cánceres mamarios especiales CANCER MAMARIO DURANTE EL EMBARAZO • Se presenta aproximadamente en 1 de cada 3000 embarazos. • Es el segundo cáncer más frecuente asociado con el embarazo. • Opciones de tratamiento: 1. Enfermedad localizada durante el I o II trimestre: cirugía y radioterapia. 2. Tumor localizado durante el I trimestre: extirpación bajo anestesia local. 3. Cáncer avanzado incurable: tratamiento paliativo y se proseguirá con el embarazo. 4. Durante la lactancia: ésta se suprimirá y se tratará de forma definitiva.

Notas del editor

  1. Claudia Miller Leslie Pascua
  2. Irrigación: Aa torácica interna, Aa axilar (Aa toracoacromial, torácica lateral), Aa intercostales posteriores. Drenaje linfático: ganglios linfáticos axilares (75%), nódulos paraesternales.
  3. 85%
  4. ¨Si tan sólo las mujeres le prestaran igual atención a sus senos como los hombres lo hacen¨