SlideShare una empresa de Scribd logo
El nuevo papel del
docente como
consecuencia de
la integración de
las TIC en el
ámbito educativo.
Escolano Benito (1996),
al definir la profesión
docente lo hace en torno
a tres papeles básicos:
El primero es un papel técnico:
los docentes como expertos habilitados
para guiar el aprendizaje de los alumnos
conforme a determinadas reglas
metódicas de reconocida solvencia.
El segundo papel se asocia a los aspectos
éticos y socializadores de la profesión.
El docente ha sido, es y será, en el sentido
durkehimiano más estricto, un agente de primer
orden en el proceso de socialización metódica de
los menores en el tejido social..
Finalmente, el tercer papel del profesor se vincula a la
satisfacción de las necesidades de autorrealización de los
individuos en formación y de sus demandas de bienestar.
Alonso y Gallego
(1996) nos dicen
que los docentes
de nuestros días
deben
desempeñar
quince funciones
básicas,
• Favorecer el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo.
• Utilizar los recursos psicológicos del aprendizaje.
• Estar predispuestos a la innovación.
• Poseer una actitud positiva ante la integración de nuevos medios
tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Integrar los medios tecnológicos como un elemento más del diseño
curricular.
• Aplicar los medios didácticamente.
• Aprovechar el valor de comunicación de los medios para favorecer la
transmisión de información.
• Conocer y utilizar los lenguajes y códigos semánticos (icónicos, cromáticos,
verbales...).
• Adoptar una postura crítica, de análisis y de adaptación al contexto escolar,
de los medios de comunicación.
• Valorar la tecnología por encima de la técnica.
• Poseer las destrezas técnicas necesarias.
• Diseñar y producir medios tecnológicos.
• Seleccionar y evaluar los recursos tecnológicos.
• Organizar los medios.
• Investigar con medios e investigar sobre medios.
deberá abordar otras nuevas tareas,
desde una actitud abierta a los múltiples
acontecimientos e informaciones que se
generan a su alrededor
del docente debería configurarse como
un profesional atento a todas las
posibilidades de comunicación que el
medio le ofrece,
debe ser un conocedor de su materia, pero
además ha de aprender a ser un experto gestor
de información sobre la misma, un buen
administrador de los medios a su alcance, y
desde esta orientación dinamizar el aprendizaje
de sus alumnos.
cambiar el actual
papel que el
profesor tiende a
desempeñar en
nuestra cultura
escolar.
Una de las
necesidades más
inmediatas que
deberán
contemplarse para
la integración de las
TIC en los procesos
de enseñanza-
aprendizaje
Gento (1996)
apunta como
nuevas
funciones
básicas del
maestro :
• El diseño de proyectos
formativos acomodados a cada
situación
• El impulso a la acción educativa
a través de una constante
motivación
• La selección de experiencias y
actividades
• La orientación que facilite la
elección libre e inteligente de
quienes se forman
• la evaluación constante de
progresos logrados
• la promoción del
autoaprendizaje y
autoformación constante
el papel del maestro-
educador, como auténtico
líder pedagógico, implica
asumir funciones que
supongan una contribución a
la utilización de
conocimiento y de los
recursos tecnológicos al
servicio de intereses
supremos que, basados en el
desarrollo de los valores,
contribuyan al mejoramiento
sostenible de los seres
humanos y de los grupos
sociales" (Gento S.,1996).
El perfil de profesor con la
aparición de las TIC
implica un permanente afán
por perfeccionarse y
actualizarse constantemente
en sus técnicas docentes, en
su enfoque metodológico,
desde un proceso constante
de investigación y evaluación
de su propia práctica
pedagógica.
"El nuevo profesor ha de admitir que en la galaxia tecnológica
su papel como "instructor" es bastante modesto, y que como
exclusivo canal de información no tiene nada que hacer"
(Sáenz, O., 1995).
El profesor no puede ni debe competir con otras fuentes
informativas, sino constituirse en elemento aglutinador y
analizador de las mismas.
En el momento que vivimos no basta con saber el contenido
de la materia para enseñar bien.
El nuevo papel del profesor
en relación al uso de la
Tecnología de la
Información y la
Comunicación,
puede entenderse atendiendo al
siguiente cuadro en el que se
especifican las características y
tareas del profesor desde dos
modelos educativos
contrapuestos.
Modelo Tradicional o
Clásico
Modelo
Tecnológico
1. Profesor aislado.
2. El profesor como instructor
3. Se pone el énfasis en la enseñanza
.
4. Aplica los recursos sin diseñarlos.
5. Didáctica basada en la exposición y con
carácter unidireccional.
6. Sólo la verdad y el acierto
proporcionan aprendizaje
1. El equipo docente.
2. El profesor como mediador.
3. Se pone el énfasis en el aprendizaje.
4. Diseña y gestiona recursos.
5. Didáctica basada en la investigación y
con carácter bidireccional.
6. Utiliza el error como fuente de
aprendizaje.
7. Fomenta la autonomía del alumno.
"La enseñanza fundada en la memorización de los hechos
desaparecerá y se hará hincapié en el desarrollo de las
competencias necesarias para manejar un volumen muy
creciente de informaciones, de forma lógica y pluridisciplinar. Los
alumnos deberán aprender a elegir y a explotar la información"
(UNESCO, 1990).
En la sociedad de la información, el modelo de maestro cuya
actividad se basa en la clase magistral, es obsoleto. Las redes
telemáticas pueden llegar a sustituir al profesor si éste se
concibe como un mero transmisor de información,
"Hoy no resulta suficiente pedirle al profesor únicamente estar
informado… Al profesor le pedimos otras cosas, tales como
fomentar la convivencia, la participación, la cooperación, la
autonomía del alumno, la autocrítica, la ética, la reflexión.
Expresiones que suelen identificar modelos docentes que
otorgan a los profesores el papel de agentes de cambio e
innovación educativa" (De Pablos Pons, J., 1996).
La tarea del profesor se
dirige a que los alumnos
aprendan por sí mismos
para lograr este propósito
realizarán numerosos trabajos
prácticos de exploración.
profesor como facilitador,
frente al profesor centrado en la
transmisión de conocimiento,
La figura del profesor se entiende más como un tutor
del proceso de aprendizaje.
Con la integración de las TIC en el ámbito educativo, las aulas
en las que éstas son debidamente explotadas, se convierten en
un espacio abierto e interactivo que permite asegurar el derecho
a una educación para todos, sin límites ni fronteras.
No cabe duda que los cambios están en los hombres
y no en las cosas.
"Las reformas educativas inciden excesivamente en nuevas
legislaciones, nuevas estructuras, nuevos medios, nuevos
contenidos. Sin embargo, el eje de la reforma está en los
facilitadores del aprendizaje, en los maestros y profesores, que
son los que realmente pueden llevarla a cabo o sepultarla para
siempre" (Escotet, M.A., 1992).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tics en la Educacion "Constructivista"
Las Tics en la Educacion "Constructivista"Las Tics en la Educacion "Constructivista"
Las Tics en la Educacion "Constructivista"
Joaquin Lara Sierra
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
fabiola lopez
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
teacher.lex
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
yin bareza
 

La actualidad más candente (18)

Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
Asignación 1.2
Asignación 1.2Asignación 1.2
Asignación 1.2
 
Unidad1 Nuevas Tecnologias
Unidad1 Nuevas TecnologiasUnidad1 Nuevas Tecnologias
Unidad1 Nuevas Tecnologias
 
Las Tics en la Educacion "Constructivista"
Las Tics en la Educacion "Constructivista"Las Tics en la Educacion "Constructivista"
Las Tics en la Educacion "Constructivista"
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia EducativaEnfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayoLuz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
 

Similar a el nuevo papel del docente

Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
Gizbell
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Gizbell
 
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
acostaivi210817
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
yorielar
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guía
educarcontecnologias
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
Saul Salas
 

Similar a el nuevo papel del docente (20)

Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Papel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología EducativaPapel del docente en la tecnología Educativa
Papel del docente en la tecnología Educativa
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Rol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínezRol docente estudiante-abdy_martínez
Rol docente estudiante-abdy_martínez
 
Competencia profesionales
Competencia profesionalesCompetencia profesionales
Competencia profesionales
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
Módulo 2.docx
Módulo 2.docxMódulo 2.docx
Módulo 2.docx
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICANUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guía
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

el nuevo papel del docente

  • 1. El nuevo papel del docente como consecuencia de la integración de las TIC en el ámbito educativo. Escolano Benito (1996), al definir la profesión docente lo hace en torno a tres papeles básicos: El primero es un papel técnico: los docentes como expertos habilitados para guiar el aprendizaje de los alumnos conforme a determinadas reglas metódicas de reconocida solvencia. El segundo papel se asocia a los aspectos éticos y socializadores de la profesión. El docente ha sido, es y será, en el sentido durkehimiano más estricto, un agente de primer orden en el proceso de socialización metódica de los menores en el tejido social.. Finalmente, el tercer papel del profesor se vincula a la satisfacción de las necesidades de autorrealización de los individuos en formación y de sus demandas de bienestar.
  • 2. Alonso y Gallego (1996) nos dicen que los docentes de nuestros días deben desempeñar quince funciones básicas, • Favorecer el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo. • Utilizar los recursos psicológicos del aprendizaje. • Estar predispuestos a la innovación. • Poseer una actitud positiva ante la integración de nuevos medios tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Integrar los medios tecnológicos como un elemento más del diseño curricular. • Aplicar los medios didácticamente. • Aprovechar el valor de comunicación de los medios para favorecer la transmisión de información. • Conocer y utilizar los lenguajes y códigos semánticos (icónicos, cromáticos, verbales...). • Adoptar una postura crítica, de análisis y de adaptación al contexto escolar, de los medios de comunicación. • Valorar la tecnología por encima de la técnica. • Poseer las destrezas técnicas necesarias. • Diseñar y producir medios tecnológicos. • Seleccionar y evaluar los recursos tecnológicos. • Organizar los medios. • Investigar con medios e investigar sobre medios.
  • 3. deberá abordar otras nuevas tareas, desde una actitud abierta a los múltiples acontecimientos e informaciones que se generan a su alrededor del docente debería configurarse como un profesional atento a todas las posibilidades de comunicación que el medio le ofrece, debe ser un conocedor de su materia, pero además ha de aprender a ser un experto gestor de información sobre la misma, un buen administrador de los medios a su alcance, y desde esta orientación dinamizar el aprendizaje de sus alumnos. cambiar el actual papel que el profesor tiende a desempeñar en nuestra cultura escolar. Una de las necesidades más inmediatas que deberán contemplarse para la integración de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje
  • 4. Gento (1996) apunta como nuevas funciones básicas del maestro : • El diseño de proyectos formativos acomodados a cada situación • El impulso a la acción educativa a través de una constante motivación • La selección de experiencias y actividades • La orientación que facilite la elección libre e inteligente de quienes se forman • la evaluación constante de progresos logrados • la promoción del autoaprendizaje y autoformación constante el papel del maestro- educador, como auténtico líder pedagógico, implica asumir funciones que supongan una contribución a la utilización de conocimiento y de los recursos tecnológicos al servicio de intereses supremos que, basados en el desarrollo de los valores, contribuyan al mejoramiento sostenible de los seres humanos y de los grupos sociales" (Gento S.,1996).
  • 5. El perfil de profesor con la aparición de las TIC implica un permanente afán por perfeccionarse y actualizarse constantemente en sus técnicas docentes, en su enfoque metodológico, desde un proceso constante de investigación y evaluación de su propia práctica pedagógica. "El nuevo profesor ha de admitir que en la galaxia tecnológica su papel como "instructor" es bastante modesto, y que como exclusivo canal de información no tiene nada que hacer" (Sáenz, O., 1995). El profesor no puede ni debe competir con otras fuentes informativas, sino constituirse en elemento aglutinador y analizador de las mismas. En el momento que vivimos no basta con saber el contenido de la materia para enseñar bien.
  • 6. El nuevo papel del profesor en relación al uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación, puede entenderse atendiendo al siguiente cuadro en el que se especifican las características y tareas del profesor desde dos modelos educativos contrapuestos. Modelo Tradicional o Clásico Modelo Tecnológico 1. Profesor aislado. 2. El profesor como instructor 3. Se pone el énfasis en la enseñanza . 4. Aplica los recursos sin diseñarlos. 5. Didáctica basada en la exposición y con carácter unidireccional. 6. Sólo la verdad y el acierto proporcionan aprendizaje 1. El equipo docente. 2. El profesor como mediador. 3. Se pone el énfasis en el aprendizaje. 4. Diseña y gestiona recursos. 5. Didáctica basada en la investigación y con carácter bidireccional. 6. Utiliza el error como fuente de aprendizaje. 7. Fomenta la autonomía del alumno.
  • 7. "La enseñanza fundada en la memorización de los hechos desaparecerá y se hará hincapié en el desarrollo de las competencias necesarias para manejar un volumen muy creciente de informaciones, de forma lógica y pluridisciplinar. Los alumnos deberán aprender a elegir y a explotar la información" (UNESCO, 1990). En la sociedad de la información, el modelo de maestro cuya actividad se basa en la clase magistral, es obsoleto. Las redes telemáticas pueden llegar a sustituir al profesor si éste se concibe como un mero transmisor de información, "Hoy no resulta suficiente pedirle al profesor únicamente estar informado… Al profesor le pedimos otras cosas, tales como fomentar la convivencia, la participación, la cooperación, la autonomía del alumno, la autocrítica, la ética, la reflexión. Expresiones que suelen identificar modelos docentes que otorgan a los profesores el papel de agentes de cambio e innovación educativa" (De Pablos Pons, J., 1996). La tarea del profesor se dirige a que los alumnos aprendan por sí mismos para lograr este propósito realizarán numerosos trabajos prácticos de exploración. profesor como facilitador, frente al profesor centrado en la transmisión de conocimiento,
  • 8. La figura del profesor se entiende más como un tutor del proceso de aprendizaje. Con la integración de las TIC en el ámbito educativo, las aulas en las que éstas son debidamente explotadas, se convierten en un espacio abierto e interactivo que permite asegurar el derecho a una educación para todos, sin límites ni fronteras. No cabe duda que los cambios están en los hombres y no en las cosas. "Las reformas educativas inciden excesivamente en nuevas legislaciones, nuevas estructuras, nuevos medios, nuevos contenidos. Sin embargo, el eje de la reforma está en los facilitadores del aprendizaje, en los maestros y profesores, que son los que realmente pueden llevarla a cabo o sepultarla para siempre" (Escotet, M.A., 1992).