SlideShare una empresa de Scribd logo
DONDE SE ALMACENAN LOS
RECUERDOS
¿Es un fenómeno muy común
y familiar para todos?
¿Por qué los recuerdos no
permanecen para siempre en
el encéfalo?
El Olvido
Causas
Teoría del Decaimiento: los recuerdos se deterioran
por acción del tiempo.
Daño encefálico: - Cirugía.
- Accidentes.
- Deficiencias en la dieta,
- enfermedades (alzheimer,
- alcoholismo crónico.- síndrome
de korsakoff).
- falta de producción de
neurotransmisores.- acetilcolina.
- Hormonas como la Epidefrina y
cortisol afectan la retención
Papel de la experiencia:
-aprendizaje inadecuado por falta de
atención.
- falta de repaso elaborado.
- Interferencia de una nueva información y/o
nuevo aprendizaje, sujeta especialmente a
la semejanza de los elementos que intervienen
 INTERFERENCIA RETROACTIVA
GRUPO
EXPERIMENTAL
GRUPO
CONTROL
INTERFERENCIA PROACTIVA
GRUPO
EXPERIMENTAL
GRUPO
CONTROL
Aprende
ríos
Aprende
ríos
Aprende
ríos
Descansa
en otra
actividad
Aprende
montañas
Descansa
en otra
actividad
Aprende
montañas
Aprende
montañas
Grupo
experimental
menos
bueno en
recuerdo de
rios
Grupo
experimental
menos
bueno en
recuerdo de
Montañas
FACTORES SITUACIONALES
Siempre que guardamos algo en la memoria, también
recogemos , sin advertirlo hechos del contexto en el que tiene
lugar la experiencia de aprendizaje, los mismos que se
convierten en claves de recuperación y / o claves contextuales
de la MLP
 Recordamos con precisión material que ingresa en determinado
estado fisiológico durante la experiencia de aprendizaje
 Recordamos en base de esquemas prefijados
DEMUESTRE UN FUERTE DESEO DE
APRENDERY RECORDAR
1.-MOTÍVESE
PRACTIQUE EJERCICIOS COMO CRUCIGRAMAS,
ACRÓSTICOS,ANAGRAMAS, JUEGOS COMO EL
MONOPOLIO,APRENDA
OTRO IDIOMA, INTÉGRESE A GRUPOS
2.- DESARROLLE HABILIDADES DE RETENCIÓN
SI ESTA CONVENCIDO QUE PODRÁ
RECORDAR ALGO LO HARÁ
3.- CONFÍE EN SU CAPACIDAD PARA
RECORDAR
LOS DISTRACTORES EXTERNOS
INTERFIEREN EN EL APRENDIZAJEY EL
RECUERDO
4.- REDUZCA LOS DISTRACTORES
PONGA ATENCIÓN EN LOS DETALLES,
CONCENTRESE EN EL CONTEXTO, LAS
EMOCIONESY OTROS ELEMENTOSASOCIADOS
CON LA EXPERIENCIAY/OAPRENDIZAJE
5.- MANTENGA LA CONCENTRACIÓN
CUANTOS MÁSVÍNCULOS FORJE ENTRE LA
NUEVA INFORMACIÓNY LA ANTERIOR (MLP)
MÁS PROBABLE SERÁ QUE RECUERDE LO
NUEVO EJEMPLO LASTECNICAS
MNEMÓNICAS COMO
RIMAS, COPLAS,ASOCIACIONES
6.- INTERRELACIONE LA NUEVA
EXPERIENCIA
FORME IMÁGENES MENTALES DE DATOS,
PALABRAS, PERSONAS, LUGARES,
ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN RECORDAR
INFORMACIÓN POR ASOCIACIÓN
7.-USE IMÁGENES MENTALES
UNA FORMA DE ESTABLECER SEÑALES
AUTOMÁTICAS DE RECUPERACIÓN ES
CREAR RUTINAS O FORMAS
8.- USE SEÑALES CONTEXTUALES DE
RECUPERACIÓN
UTILICE AYUDAS AUXILIARES DE LA
MEMORIA
9.- NO SE BASE UNICAMENTE EN LA
MEMORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición 05 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
Exposición 05   Signos y Síntomas de Alteraciones de la MemoriaExposición 05   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
Exposición 05 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
mariavitienes
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
Diapositivas de el olvido
Diapositivas de el olvidoDiapositivas de el olvido
Diapositivas de el olvido
Ariel Avalos
 
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
dulcec_16
 
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
la amnesia
 la amnesia la amnesia
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Annie Mendoza Galicia
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
Darling Diaz
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
Hopeweapon
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 
LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
Ricardo Mojica
 
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJEPSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PsEugenioHoyos
 

La actualidad más candente (20)

Exposición 05 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
Exposición 05   Signos y Síntomas de Alteraciones de la MemoriaExposición 05   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
Exposición 05 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
PERCEPCIÓN
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Diapositivas de el olvido
Diapositivas de el olvidoDiapositivas de el olvido
Diapositivas de el olvido
 
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
 
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
la amnesia
 la amnesia la amnesia
la amnesia
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
 
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJEPSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
 

Similar a El Olvido. Como Reducir El Olvido

Psic. gen. semana 10
Psic. gen. semana 10Psic. gen. semana 10
Psic. gen. semana 10
TaniaEspinoza26
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
jruizmed
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
suandi
 
Alzheimer y arte
Alzheimer y arteAlzheimer y arte
Alzheimer y arte
Beatriz GlezSa
 
Exito en estudios de nivel superior
Exito en estudios de nivel superiorExito en estudios de nivel superior
Exito en estudios de nivel superior
acbconsultores
 
Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
hbussenius
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Marian Gutiérrez
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
Nallely Rios
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
ssuser7aed61
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
del sur
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
ELSAPATO
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
Shanaz Haniff
 
Complicaciones no neurológcas del TCE
Complicaciones no neurológcas del TCEComplicaciones no neurológcas del TCE
Complicaciones no neurológcas del TCE
Osimar Juarez
 
Ii. ciencias naturales 8° 2015
Ii. ciencias naturales 8° 2015Ii. ciencias naturales 8° 2015
Ii. ciencias naturales 8° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
jonathan_1999
 
UNIDAD II DEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
UNIDAD IIDEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)UNIDAD IIDEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
UNIDAD II DEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
MonseMaigua1
 
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCEFisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Osimar Juarez
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nurv8
 

Similar a El Olvido. Como Reducir El Olvido (20)

Psic. gen. semana 10
Psic. gen. semana 10Psic. gen. semana 10
Psic. gen. semana 10
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (II)
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Alzheimer y arte
Alzheimer y arteAlzheimer y arte
Alzheimer y arte
 
Exito en estudios de nivel superior
Exito en estudios de nivel superiorExito en estudios de nivel superior
Exito en estudios de nivel superior
 
Habitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de EstudioHabitos y Técnicas de Estudio
Habitos y Técnicas de Estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Complicaciones no neurológcas del TCE
Complicaciones no neurológcas del TCEComplicaciones no neurológcas del TCE
Complicaciones no neurológcas del TCE
 
Ii. ciencias naturales 8° 2015
Ii. ciencias naturales 8° 2015Ii. ciencias naturales 8° 2015
Ii. ciencias naturales 8° 2015
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
 
UNIDAD II DEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
UNIDAD IIDEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)UNIDAD IIDEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
UNIDAD II DEA(DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE)
 
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCEFisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El Olvido. Como Reducir El Olvido

  • 1. DONDE SE ALMACENAN LOS RECUERDOS
  • 2.
  • 3. ¿Es un fenómeno muy común y familiar para todos? ¿Por qué los recuerdos no permanecen para siempre en el encéfalo? El Olvido
  • 4. Causas Teoría del Decaimiento: los recuerdos se deterioran por acción del tiempo. Daño encefálico: - Cirugía. - Accidentes. - Deficiencias en la dieta, - enfermedades (alzheimer, - alcoholismo crónico.- síndrome de korsakoff). - falta de producción de neurotransmisores.- acetilcolina. - Hormonas como la Epidefrina y cortisol afectan la retención
  • 5. Papel de la experiencia: -aprendizaje inadecuado por falta de atención. - falta de repaso elaborado. - Interferencia de una nueva información y/o nuevo aprendizaje, sujeta especialmente a la semejanza de los elementos que intervienen
  • 6.  INTERFERENCIA RETROACTIVA GRUPO EXPERIMENTAL GRUPO CONTROL INTERFERENCIA PROACTIVA GRUPO EXPERIMENTAL GRUPO CONTROL Aprende ríos Aprende ríos Aprende ríos Descansa en otra actividad Aprende montañas Descansa en otra actividad Aprende montañas Aprende montañas Grupo experimental menos bueno en recuerdo de rios Grupo experimental menos bueno en recuerdo de Montañas
  • 7. FACTORES SITUACIONALES Siempre que guardamos algo en la memoria, también recogemos , sin advertirlo hechos del contexto en el que tiene lugar la experiencia de aprendizaje, los mismos que se convierten en claves de recuperación y / o claves contextuales de la MLP  Recordamos con precisión material que ingresa en determinado estado fisiológico durante la experiencia de aprendizaje  Recordamos en base de esquemas prefijados
  • 8. DEMUESTRE UN FUERTE DESEO DE APRENDERY RECORDAR 1.-MOTÍVESE
  • 9. PRACTIQUE EJERCICIOS COMO CRUCIGRAMAS, ACRÓSTICOS,ANAGRAMAS, JUEGOS COMO EL MONOPOLIO,APRENDA OTRO IDIOMA, INTÉGRESE A GRUPOS 2.- DESARROLLE HABILIDADES DE RETENCIÓN
  • 10. SI ESTA CONVENCIDO QUE PODRÁ RECORDAR ALGO LO HARÁ 3.- CONFÍE EN SU CAPACIDAD PARA RECORDAR
  • 11. LOS DISTRACTORES EXTERNOS INTERFIEREN EN EL APRENDIZAJEY EL RECUERDO 4.- REDUZCA LOS DISTRACTORES
  • 12. PONGA ATENCIÓN EN LOS DETALLES, CONCENTRESE EN EL CONTEXTO, LAS EMOCIONESY OTROS ELEMENTOSASOCIADOS CON LA EXPERIENCIAY/OAPRENDIZAJE 5.- MANTENGA LA CONCENTRACIÓN
  • 13. CUANTOS MÁSVÍNCULOS FORJE ENTRE LA NUEVA INFORMACIÓNY LA ANTERIOR (MLP) MÁS PROBABLE SERÁ QUE RECUERDE LO NUEVO EJEMPLO LASTECNICAS MNEMÓNICAS COMO RIMAS, COPLAS,ASOCIACIONES 6.- INTERRELACIONE LA NUEVA EXPERIENCIA
  • 14. FORME IMÁGENES MENTALES DE DATOS, PALABRAS, PERSONAS, LUGARES, ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN RECORDAR INFORMACIÓN POR ASOCIACIÓN 7.-USE IMÁGENES MENTALES
  • 15. UNA FORMA DE ESTABLECER SEÑALES AUTOMÁTICAS DE RECUPERACIÓN ES CREAR RUTINAS O FORMAS 8.- USE SEÑALES CONTEXTUALES DE RECUPERACIÓN
  • 16. UTILICE AYUDAS AUXILIARES DE LA MEMORIA 9.- NO SE BASE UNICAMENTE EN LA MEMORIA