SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO EN LOS
SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA
J. Rodríguez Vera, A. Ruiz Cantero, E. Gómez
Camacho, M. Ollero, C. Sanromán, E. Pujol.
Hospitales Juan Ramón Jiménez, Ronda, Valme,
Virgen del Rocío y Vélez-Málaga
OBJETIVO: Determinar peso específico de los pacientes
pluripatológicos en los servicios de M. Interna

MATERIAL Y MÉTODO:
   -Tipo de estudio: corte transversal
   -Criterios de inclusión:
        a)Ingresado en uno de los Hospitales
          participantes en el estudio.
        b)cumpla criterios de pluripatología
          determinados por grupo de expertos (al menos
          dos de ellos).
GRUPOS DE PLURIPATOLOGÍA(I)
Categoría A: Insuficiencia Cardiaca
              Cardiopatía isquémica
Categoría B: Enfermedad crónica osteoarticular con
            limitación funcional
               Vasculitis y conectivopatías
               Insuficiencia Renal Crónica
Categoría C: Limitación crónica al flujo aereo
               Asma bronquial
                Hipoventilación alveolar con limitación
               funcional
GRUPOS DE PLURIPATOLOGÍA (II)
Categoría D: Enfermedad inflamatoria intestinal
                         Hepatopatía crónica sintomática o en
actividad
Categoría E: Enfermedad neurológica con déficit motor o
                                     cognitivo que genere
discapacidad
Categoría F: Arteriopatía periférica sintomática
                Diabetes Mellitus con repercusión visceral
               diferente a la cardiopatía isquémica
Categoría G:     Enfermedad hematológica sintomática y no
               subsidiaria de tratamiento especializado
                  Enfermedad oncológica no subsidiaria de
RESULTADOS (I)
Se revisan 145 Historias clínicas
Cumplen criterios de pluripatología: 53 pacientes
      32 Varones
      21 Mujeres               Edad Media: 69 años

                                    36.55%
                                    Pluripatológicos


                                      Pluripatologico
                                      No pluripatologicos
RESULTADOS (II)
        Resultados por grupo de patología


A: 36              40
                   35
B: 13              30

C: 20              25
                   20
D: 10              15

E: 10
                   10
                    5

F: 22               0


G: 10                   A   B   C   D   E   F   G
RESULTADOS (III)

Cumplen 2 criterios: 71.6%
Cumplen 3 criterios: 22%
Cumplen 4 criterios: 7.5%
Cumplen 5 o más criterios: 0%


                                  2 criterios
                                  3 criterios
                                  4 criterios
                                  >4 criterios
CONCLUSIONES


1. Los procesos pluripatológicos son muy frecuentes
   en los pacientes hospitalizados en los servicios de
   Medicina Interna


2. La atención del paciente pluripatológico requiere un
    abordaje asistencial específico, que se lleva a cabo
    mayoritariamente en los Servicios de M. Interna

Más contenido relacionado

Similar a El paciente pluripatológico en los Servicios de Medicina Interna

Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
galoagustinsanchez
 
Patología perianal
Patología perianalPatología perianal
Patología perianal
marasempere
 
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
PARMENIACONDORIMARCA
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
brnmomentum
 
Ateneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- PaniculitisAteneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- Paniculitis
clinicosha
 
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICOLINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
prometeo39
 
Separ 15 06 13 vs 7
Separ 15 06 13 vs 7Separ 15 06 13 vs 7
Separ 15 06 13 vs 7
jescarra
 
Especificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enamEspecificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enam
Luis Gustavo Aguirre Tipismana
 
20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes
jescarra
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Indicadores para el análisis d...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Indicadores para el análisis d...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
Atlas VPM
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptxEnfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
JeanphilippAlvarez
 
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades CrónicasII Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Caso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcialCaso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcial
Fernanda Pineda Gea
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
Publicaciones DC
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
brendanayelipulidoco
 

Similar a El paciente pluripatológico en los Servicios de Medicina Interna (20)

Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
 
Patología perianal
Patología perianalPatología perianal
Patología perianal
 
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
1_Miguel Salavert_infeccion por Clostridium difficile.pptx
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
 
Ateneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- PaniculitisAteneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- Paniculitis
 
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICOLINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
LINFADENECTOMIA D 2 EN EL CANCER GASTRICO
 
Separ 15 06 13 vs 7
Separ 15 06 13 vs 7Separ 15 06 13 vs 7
Separ 15 06 13 vs 7
 
Especificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enamEspecificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enam
 
20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes20151029 sedem pacientes
20151029 sedem pacientes
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Indicadores para el análisis d...I Jornada de Variación de la Práctica Médica-  Indicadores para el análisis d...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptxEnfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
Enfermedad Diverticular y Diverticulitis.pptx
 
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades CrónicasII Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
 
Caso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcialCaso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcial
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
 

Más de Javier Rodriguez-Vera

CME on 2012
CME on 2012CME on 2012
CME
CME CME
CME credits
CME creditsCME credits
Abstract. legibilidad
Abstract. legibilidadAbstract. legibilidad
Abstract. legibilidad
Javier Rodriguez-Vera
 
Abstract Infections on Internal medicne
Abstract Infections on Internal medicneAbstract Infections on Internal medicne
Abstract Infections on Internal medicne
Javier Rodriguez-Vera
 
Abstract. aep
Abstract. aepAbstract. aep
Abstract. aep
Javier Rodriguez-Vera
 
Abstract. rickettsiosis
Abstract. rickettsiosisAbstract. rickettsiosis
Abstract. rickettsiosis
Javier Rodriguez-Vera
 
Aep 2004 portugal
Aep 2004 portugalAep 2004 portugal
Aep 2004 portugal
Javier Rodriguez-Vera
 
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Javier Rodriguez-Vera
 
AEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estanciasAEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estancias
Javier Rodriguez-Vera
 
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencialReingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Javier Rodriguez-Vera
 
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivoInadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Javier Rodriguez-Vera
 
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
Javier Rodriguez-Vera
 
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admissionSADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
Javier Rodriguez-Vera
 
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
Javier Rodriguez-Vera
 
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
Javier Rodriguez-Vera
 
Congreso 2001 cara a)
Congreso 2001 cara a)Congreso 2001 cara a)
Congreso 2001 cara a)
Javier Rodriguez-Vera
 
2001 aep concurrente
 2001 aep concurrente 2001 aep concurrente
2001 aep concurrente
Javier Rodriguez-Vera
 
Congreso 2001 cara a concurrente
Congreso 2001 cara a concurrenteCongreso 2001 cara a concurrente
Congreso 2001 cara a concurrente
Javier Rodriguez-Vera
 

Más de Javier Rodriguez-Vera (20)

Credits Obtained during 2012
Credits Obtained during 2012Credits Obtained during 2012
Credits Obtained during 2012
 
CME on 2012
CME on 2012CME on 2012
CME on 2012
 
CME
CME CME
CME
 
CME credits
CME creditsCME credits
CME credits
 
Abstract. legibilidad
Abstract. legibilidadAbstract. legibilidad
Abstract. legibilidad
 
Abstract Infections on Internal medicne
Abstract Infections on Internal medicneAbstract Infections on Internal medicne
Abstract Infections on Internal medicne
 
Abstract. aep
Abstract. aepAbstract. aep
Abstract. aep
 
Abstract. rickettsiosis
Abstract. rickettsiosisAbstract. rickettsiosis
Abstract. rickettsiosis
 
Aep 2004 portugal
Aep 2004 portugalAep 2004 portugal
Aep 2004 portugal
 
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
 
AEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estanciasAEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estancias
 
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencialReingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
 
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivoInadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
 
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
 
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admissionSADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
 
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
 
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
 
Congreso 2001 cara a)
Congreso 2001 cara a)Congreso 2001 cara a)
Congreso 2001 cara a)
 
2001 aep concurrente
 2001 aep concurrente 2001 aep concurrente
2001 aep concurrente
 
Congreso 2001 cara a concurrente
Congreso 2001 cara a concurrenteCongreso 2001 cara a concurrente
Congreso 2001 cara a concurrente
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

El paciente pluripatológico en los Servicios de Medicina Interna

  • 1. EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA J. Rodríguez Vera, A. Ruiz Cantero, E. Gómez Camacho, M. Ollero, C. Sanromán, E. Pujol. Hospitales Juan Ramón Jiménez, Ronda, Valme, Virgen del Rocío y Vélez-Málaga
  • 2. OBJETIVO: Determinar peso específico de los pacientes pluripatológicos en los servicios de M. Interna MATERIAL Y MÉTODO: -Tipo de estudio: corte transversal -Criterios de inclusión: a)Ingresado en uno de los Hospitales participantes en el estudio. b)cumpla criterios de pluripatología determinados por grupo de expertos (al menos dos de ellos).
  • 3. GRUPOS DE PLURIPATOLOGÍA(I) Categoría A: Insuficiencia Cardiaca Cardiopatía isquémica Categoría B: Enfermedad crónica osteoarticular con limitación funcional Vasculitis y conectivopatías Insuficiencia Renal Crónica Categoría C: Limitación crónica al flujo aereo Asma bronquial Hipoventilación alveolar con limitación funcional
  • 4. GRUPOS DE PLURIPATOLOGÍA (II) Categoría D: Enfermedad inflamatoria intestinal Hepatopatía crónica sintomática o en actividad Categoría E: Enfermedad neurológica con déficit motor o cognitivo que genere discapacidad Categoría F: Arteriopatía periférica sintomática Diabetes Mellitus con repercusión visceral diferente a la cardiopatía isquémica Categoría G: Enfermedad hematológica sintomática y no subsidiaria de tratamiento especializado Enfermedad oncológica no subsidiaria de
  • 5. RESULTADOS (I) Se revisan 145 Historias clínicas Cumplen criterios de pluripatología: 53 pacientes 32 Varones 21 Mujeres Edad Media: 69 años 36.55% Pluripatológicos Pluripatologico No pluripatologicos
  • 6. RESULTADOS (II) Resultados por grupo de patología A: 36 40 35 B: 13 30 C: 20 25 20 D: 10 15 E: 10 10 5 F: 22 0 G: 10 A B C D E F G
  • 7. RESULTADOS (III) Cumplen 2 criterios: 71.6% Cumplen 3 criterios: 22% Cumplen 4 criterios: 7.5% Cumplen 5 o más criterios: 0% 2 criterios 3 criterios 4 criterios >4 criterios
  • 8. CONCLUSIONES 1. Los procesos pluripatológicos son muy frecuentes en los pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina Interna 2. La atención del paciente pluripatológico requiere un abordaje asistencial específico, que se lleva a cabo mayoritariamente en los Servicios de M. Interna