SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Roberto Calderón Gutiérrez
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de Medicina
Practicas Clínicas
Historia Clínica
Managua, Nicaragua. Jueves, 16 de junio de 2016
Expositora:
 Fernanda Pineda Gea.
Medico Pre- interno
Docente: Dra. Tanielisa Munguía Caballero.
Especialista en Medicina Interna
1) Pruebas de Función Tiroidea.
Hipertiroidismo
2) Ultrasonido del Cuello.
Forma Multinodular
indeterminado
3) Biopsia por aguja Fina del Cuello:
Diagnóstico citológico:
Nódulo con contenido Quístico
4) BHC:
Serie Roja:
Macrocitia con Hipocromía Celular
Serie Megacariocitica:
Aumento en la amplitud de
distribución Plaquetaria.
Onda P: 0,7mms – 0,2 mV Negativa en aVR
Segmento PR: 0,011mms
Intervalo PR: 0,016 mms
Onda Q: 0,01 mms , 0,02 mmV
Complejo ORS: 0,02 mms
Onda R: 0,01 mms, 12 mmV,
Segmento S T: 0,04 mms
Onda T: 0,06 mms, 0,02 mmV
Ritmo: Regular y Sinusal.
FC: 70 LPM.
Eje Cardiaco: QRS en DI + , aVF -
Desviación del eje hacia la
izquierda
Impresión
Diagnóstica:
Según los datos clínicos obtenidos al
ingreso de la paciente y los resultados de
las pruebas complementarias la paciente
se encontraba cursando con una lesión
Neoplásica de tiroides razón por la cual
fue intervenida quirúrgicamente.
Hallazgos
Trans-operatorios
• Calcificaciones y
adherencias en lóbulo
derecho de la glándula
tiroides.
1) Pruebas de función
Hepática
Función excretora del
hígado Normal.

Hipocalcemia inducida por
depresión de la función
paratifoidea producto de la
intervención quirúrgica
1) Pruebas de
función Renal. 







2) EGO.
Inflamación e Infección
bacteriana de vías urinarias
Diagnóstico:
Paciente post Quirúrgica diagnosticada
con Carcinoma papilar de tiroides con
Hipocalcemia más infección de vías
urinarias.
Definición:
Los nódulos tiroideos son masas localizadas, de
consistencia generalmente firme y que pueden distinguirse
del resto del parénquima de la glándula tiroides.
Según la Asociación Americana de Tiroides (ATA) y la Asociación Europea de Tiroides (ETA).
Causas:
Factores Asociados a malignidad:



Abordaje:
Tiroidectomía Parcial
Nódulo Tiroideo
Examen físico Historia clínica
Pruebas de función
Tiroidea
Pruebas complementarias
TSH 
T4 LIBRE 
Ultrasonido de cuello
Normal
Valorar Etiología
infecciosa
Iniciar Tx
Farmacologico
Dx. Morfologico
Biopsia por aguja fina
Dx Cito patológico
BenignoMaligno
Tiroidectomía Total
Cirugia
Carcinoma Papilar de Tiroides aspecto Macroscópico
Carcinoma Papilar de Tiroides aspecto Microscópico
Carcinoma Papilar de Tiroides: Datos
Epidemiológicos
1. Es el tipo de cáncer de etiología maligna de tiroides mas
frecuente.
2. Tiene mayor incidencia en mujeres con una relación de
4:1.
3. Tiene una sobrevida del 98%.
4. Aparece entre 25 – 75 años de edad.
Carcinoma Papilar de Tiroides:
Tratamiento
1. Tiroidectomía Total.
2. Administrar Yodo radioactivo 4 semanas
post Tiroidectomía.
Caso clinico iii parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
Universidad Nacional de Piura
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroJimy Campana
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Alejandro Paredes C.
 
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Linfoma t   cutaneo  y  parapsoriasisLinfoma t   cutaneo  y  parapsoriasis
Linfoma t cutaneo y parapsoriasisPedro Toro
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
10 Ca de Tiroides
10 Ca de Tiroides10 Ca de Tiroides
10 Ca de Tiroides
Juan Zuñiga Ojeda
 
Tumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomagoTumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomagoXtobal Padilla
 
Carcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de TiroidesCarcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de Tiroides
Maria Monica García Falcone
 
Linfomas cutáneos
Linfomas cutáneos Linfomas cutáneos
Linfomas cutáneos
Gonzalo Pavez
 
Ca de pulmón
Ca de pulmónCa de pulmón
Ca de pulmón
PierinaGonzalez5
 
Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014Wagner Romero
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
Jesús Troaquero
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
Melissa Rodríguez
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
Sol Burgos Herrera
 
Tumor Neuroendorino
Tumor NeuroendorinoTumor Neuroendorino
Tumor Neuroendorino
doctor98
 

La actualidad más candente (20)

CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
 
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
 
Carcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroidesCarcinoma de tiroides
Carcinoma de tiroides
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
 
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Linfoma t   cutaneo  y  parapsoriasisLinfoma t   cutaneo  y  parapsoriasis
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
10 Ca de Tiroides
10 Ca de Tiroides10 Ca de Tiroides
10 Ca de Tiroides
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancercervix
CancercervixCancercervix
Cancercervix
 
Tumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomagoTumores neuroendocrinos estomago
Tumores neuroendocrinos estomago
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
 
Carcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de TiroidesCarcinoma Medular de Tiroides
Carcinoma Medular de Tiroides
 
Linfomas cutáneos
Linfomas cutáneos Linfomas cutáneos
Linfomas cutáneos
 
Ca de pulmón
Ca de pulmónCa de pulmón
Ca de pulmón
 
Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Tumor Neuroendorino
Tumor NeuroendorinoTumor Neuroendorino
Tumor Neuroendorino
 

Similar a Caso clinico iii parcial

Presentacion clinico radiopatologia
Presentacion clinico radiopatologiaPresentacion clinico radiopatologia
Presentacion clinico radiopatologiaResidentes1hun
 
Nodulo Tiroideo Def
Nodulo Tiroideo DefNodulo Tiroideo Def
Nodulo Tiroideo DefJuan Muñoz
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De TiroidesPaulo Veizaga
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
MaradeJessMuoz
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorjvallejoherrador
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinalesguestc3bf72
 
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
Cancer Gastrico En Ecuador 2012Cancer Gastrico En Ecuador 2012
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
Wagner Romero
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Leonela Ruiz
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
Juan Delgado Delgado
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Tb renal-neoplasias malignas
Tb renal-neoplasias malignasTb renal-neoplasias malignas
Tb renal-neoplasias malignasangelicawendolin
 
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptxENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
RobersyBeatrizPerezG
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Fernanda Cuenca
 
Crisis carcinoide en paciente asintomático
Crisis carcinoide en paciente asintomáticoCrisis carcinoide en paciente asintomático
Crisis carcinoide en paciente asintomático
Brisceyda Arce Bojorquez
 
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
OctavioAlarcon3
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
YsolmarRIos
 

Similar a Caso clinico iii parcial (20)

Presentacion clinico radiopatologia
Presentacion clinico radiopatologiaPresentacion clinico radiopatologia
Presentacion clinico radiopatologia
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 
Caso clínico linfoma
Caso clínico linfomaCaso clínico linfoma
Caso clínico linfoma
 
Nodulo Tiroideo Def
Nodulo Tiroideo DefNodulo Tiroideo Def
Nodulo Tiroideo Def
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
 
NODULO TIROIDEOO.pptx
NODULO TIROIDEOO.pptxNODULO TIROIDEOO.pptx
NODULO TIROIDEOO.pptx
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
Less is more
Less is moreLess is more
Less is more
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
Cancer Gastrico En Ecuador 2012Cancer Gastrico En Ecuador 2012
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
 
Tb renal-neoplasias malignas
Tb renal-neoplasias malignasTb renal-neoplasias malignas
Tb renal-neoplasias malignas
 
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptxENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
ENFOQUE CLINICO QUIRURGICO NODULO TIROIDEO.pptx
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
 
Crisis carcinoide en paciente asintomático
Crisis carcinoide en paciente asintomáticoCrisis carcinoide en paciente asintomático
Crisis carcinoide en paciente asintomático
 
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
2016-Hiperparatiroidismo en medicina nuclear diagnóstica
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 

Más de Fernanda Pineda Gea

Articulo otoesclerosis
Articulo  otoesclerosisArticulo  otoesclerosis
Articulo otoesclerosis
Fernanda Pineda Gea
 
Glomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosaGlomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosa
Fernanda Pineda Gea
 
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de serviciosTrabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Fernanda Pineda Gea
 
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia    aparato disgetivoReporte de laboratorio patologia    aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Fernanda Pineda Gea
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda geaInterpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Fernanda Pineda Gea
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidadesDerrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Fernanda Pineda Gea
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
3  sangrados de la segunda mitad del embarazo3  sangrados de la segunda mitad del embarazo
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pinedaAbordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adultoAbordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Fernanda Pineda Gea
 
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilarHoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Fernanda Pineda Gea
 
Hoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termicoHoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termico
Fernanda Pineda Gea
 
Hoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopiaHoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopia
Fernanda Pineda Gea
 
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugiaUnidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Fernanda Pineda Gea
 

Más de Fernanda Pineda Gea (20)

Articulo otoesclerosis
Articulo  otoesclerosisArticulo  otoesclerosis
Articulo otoesclerosis
 
Glomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosaGlomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosa
 
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de serviciosTrabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
 
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
 
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia    aparato disgetivoReporte de laboratorio patologia    aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda geaInterpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidadesDerrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
 
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
3  sangrados de la segunda mitad del embarazo3  sangrados de la segunda mitad del embarazo
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
 
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pinedaAbordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
 
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adultoAbordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adulto
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
 
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilarHoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilar
 
Hoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termicoHoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termico
 
Hoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopiaHoja de formato de otoscopia
Hoja de formato de otoscopia
 
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugiaUnidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Caso clinico iii parcial

  • 1. Hospital Roberto Calderón Gutiérrez Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Practicas Clínicas Historia Clínica Managua, Nicaragua. Jueves, 16 de junio de 2016 Expositora:  Fernanda Pineda Gea. Medico Pre- interno Docente: Dra. Tanielisa Munguía Caballero. Especialista en Medicina Interna
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1) Pruebas de Función Tiroidea. Hipertiroidismo
  • 8. 2) Ultrasonido del Cuello. Forma Multinodular indeterminado
  • 9. 3) Biopsia por aguja Fina del Cuello: Diagnóstico citológico: Nódulo con contenido Quístico
  • 10. 4) BHC: Serie Roja: Macrocitia con Hipocromía Celular Serie Megacariocitica: Aumento en la amplitud de distribución Plaquetaria.
  • 11. Onda P: 0,7mms – 0,2 mV Negativa en aVR Segmento PR: 0,011mms Intervalo PR: 0,016 mms Onda Q: 0,01 mms , 0,02 mmV Complejo ORS: 0,02 mms Onda R: 0,01 mms, 12 mmV, Segmento S T: 0,04 mms Onda T: 0,06 mms, 0,02 mmV Ritmo: Regular y Sinusal. FC: 70 LPM. Eje Cardiaco: QRS en DI + , aVF - Desviación del eje hacia la izquierda
  • 12. Impresión Diagnóstica: Según los datos clínicos obtenidos al ingreso de la paciente y los resultados de las pruebas complementarias la paciente se encontraba cursando con una lesión Neoplásica de tiroides razón por la cual fue intervenida quirúrgicamente.
  • 13. Hallazgos Trans-operatorios • Calcificaciones y adherencias en lóbulo derecho de la glándula tiroides.
  • 14. 1) Pruebas de función Hepática Función excretora del hígado Normal.  Hipocalcemia inducida por depresión de la función paratifoidea producto de la intervención quirúrgica
  • 15. 1) Pruebas de función Renal. 
  • 16.        2) EGO. Inflamación e Infección bacteriana de vías urinarias
  • 17. Diagnóstico: Paciente post Quirúrgica diagnosticada con Carcinoma papilar de tiroides con Hipocalcemia más infección de vías urinarias.
  • 18. Definición: Los nódulos tiroideos son masas localizadas, de consistencia generalmente firme y que pueden distinguirse del resto del parénquima de la glándula tiroides. Según la Asociación Americana de Tiroides (ATA) y la Asociación Europea de Tiroides (ETA).
  • 20. Factores Asociados a malignidad:   
  • 21. Abordaje: Tiroidectomía Parcial Nódulo Tiroideo Examen físico Historia clínica Pruebas de función Tiroidea Pruebas complementarias TSH  T4 LIBRE  Ultrasonido de cuello Normal Valorar Etiología infecciosa Iniciar Tx Farmacologico Dx. Morfologico Biopsia por aguja fina Dx Cito patológico BenignoMaligno Tiroidectomía Total Cirugia
  • 22.
  • 23.
  • 24. Carcinoma Papilar de Tiroides aspecto Macroscópico
  • 25. Carcinoma Papilar de Tiroides aspecto Microscópico
  • 26. Carcinoma Papilar de Tiroides: Datos Epidemiológicos 1. Es el tipo de cáncer de etiología maligna de tiroides mas frecuente. 2. Tiene mayor incidencia en mujeres con una relación de 4:1. 3. Tiene una sobrevida del 98%. 4. Aparece entre 25 – 75 años de edad.
  • 27.
  • 28. Carcinoma Papilar de Tiroides: Tratamiento 1. Tiroidectomía Total. 2. Administrar Yodo radioactivo 4 semanas post Tiroidectomía.

Notas del editor

  1. El atenolol es utilizado para HTA y hieprtirodismo es un beta bloqueante. Lorsartena es un IECA
  2. la pruebas de funcion tiroidea en la paciente rebelan que hay una disfuncion tiroidea, que se evidencia con una hiperpproducion de t4 libre y una sobre estimulacion de TSH o hormona estimulandod e la tiriodes; Una ves que hemos disnosticado que exite una disfuncion tirodea hay que valorar si la lesion es de origen benigno o maligno
  3. FORMAS CLINICAS DEL CANCER 1. Forma Nodular, la mas frecuente, luego le sigue la multinodular, la difusa, quistica, esclerosante y finalmente el carcinoma oculto.
  4. El ritmo es regular porque, la onda P precede al el complejo QRS en la DII, El Qrs es negativo en Avr, y los intervalos R- R son regulares
  5. La albumina es una proteina sintetizada por el higado, la albumina trasporta el calcio y bilirrubina, en la prube se muestra que los niveles sericos de albumina son normales por loquese descarta que la hipocalcemia se debe a una función deprimida de las glándulas paratiroideas en el postoperatorio inmediato como consecuencia de la lesión inadvertida o simplemente aturdimiento de dichas glándulas durante la cirugía.
  6. La albuminuria, proteinuria puede ser consecuencia de la HTA.