SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
ATENEO GERIATRIA
“Paniculitis en Geriatría
Desafío diagnóstico”
13 de mayo 2014
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Presentación del caso
Paciente de sexo femenino de 80 años de edad con antecedentes de:
-Diabetes tipo 2
-HTA
-Ulcera gástrica 2010
-Artroplastía total de rodilla derecha
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
ABVD:14/16
AIVD:6/12
MMSE:22/30
NSI: 3
Soltera, sin hijos vive con cuidador
Síndromes Geriátricos:
Inestabilidad en la marcha
Polifarmacia
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Presentación del caso
• Consultó al servicio de emergencias por presentar placas eritematosas
en ambos miembros inferiores de cinco días de evolución que se
sobreañadieron a lesiones ulcerosas de dos meses de evolución.
• Al interrogatorio negó haber presentado registros febriles, pero se
encontraba al momento del ingreso bajo tratamiento con cefalexina.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
• Valsartán 160mg cada 12 hs
• Cilostazol 50mg/día
• Bisoprolol 2,5mg/día
• Clonazepam 0,5mg cada 12hs
• Insulinoterapia (NPH 30U/20U + correcciones)
Medicación Habitual:
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Examen Físico:
• TA 110/80 mmHg, FC 72/min, FR 26/min, Tax 36,9ºC
• Lúcido, afebril, hemodinámicamente compensado.
• R1 y R2 en cuatro focos, silencios libres.
• Buena entrada de aire bilateral sin ruidos agregados.
• Abdomen blando depresible e indoloro, sin organomegalias.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Examen Físico:
• Nódulos eritematosos violáceos, algunos con pústulas superficiales
dolorosas a predominio de miembro inferior derecho, en dicho miembro
presenta ulcera en cara interna de tercio inferior de pierna con bordes de
suave pendiente y fondo fibrinoso, con dos úlceras en sacabocado de
2mm.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Estudios complementarios:
o Laboratorio ingreso:
Hto 37.3 % Na 137 meq/L
Hb 12.6 g/dl K 3,7 meq/L
GB 10250/mm3(73/14) Cl 100 meq/L
Plaq 320.000 /mm3 HbA1C 11.3
Urea 36 mg/dl VSG: 129 MM
Creat 0.76 mg/dl
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Estudios complementarios:
Ecografía Doppler de miembros inferiores:
o MII: Trombosis a nivel de arteria tibial posterior que recanaliza a nivel
de arteria peronea.
o MID: 75% Obstrucción de tercio medio y tercio distal de arteria femoral
superficial.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
DISCUSIÓN
¿Cuál es su impresión diagnóstica ?
¿Solicitaría otros estudios complementarios ?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Ante los diferentes hallazgos al examen físico y ante presunción
diagnóstica de foco infeccioso inició tratamiento con ciprofloxacina
500mg/12hs y clindamicina 600mg cada 8 hs.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Adulto mayor con Diabetes
Mellitus
Nódulos y Pústulas en
miembros inferiores
Paciente
Exposición
Sospecha
diagnóstica
• Celulitis infecciosa de miembros
inferiores (alta probabilidad)
• Paniculitis de miembros inferiores
(alta probabilidad)
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Conocimiento de base:
• ¿Qué significa “Paniculitis”, cuales son las etiologías más
frecuentes?
• ¿ Cuál es el abordaje diagnóstico de un paciente con
paniculitis?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
“Paniculitis”
Conocimiento de base:
• Grupo de desordenes inflamatorios en donde el sitio de
inflamación se encuentra en el tejido adiposo subcutáneo
• No se incluyen aquellos trastornos inflamatorios que involucran
principalmente la dermis superficial o las fascias y que se
extienden al resto del tejido celular subcutáneo
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
“Subtipos de Paniculitis y causas”
• Eritema nodoso
• Lipodermatoesclerosis
• Paniculitis lúpica
• Poliarteritis nodosa cutánea
• Eritema indurado
Inflamatoria
• Bacteriana, micobacteriana, hongos,
protozoos o viral.
Infecciosa
• Lesión por frío o factitia.Trauma
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
“Subtipos de Paniculitis y causas”
• Calcifilaxis
• Gota
Depósito
• Pancreatitis aguda o crónicaDestrucción enzimática
• Linfoma de células TMaligna
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Conocimiento de base:
• ¿Qué significa “Paniculitis”, cuales son las etiologías más
frecuentes?
• ¿ Cuál es el abordaje diagnóstico de un paciente con
paniculitis?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
SUBTIPO DATOS
Inflamatoria
•Infeccion estreptocóccica precedente
•Historia de enfermedad del tejido conectivo
•Edema crónico de MMII (lipodermatoesclerosis)
Infecciosa
•Paciente inmunosuprimido
•Paciente con enfermedad crítica, o aparenta
enfermedad aguda
Abordaje diagnóstico
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
SUBTIPO DATOS
Trauma
•Antecedente de trauma
•Exposición al frío
•Lesiones en sitio de inyecciones o radioterapia.
Depósito
•Insuficiencia renal Crónica
•Hiperuricemia/Gota
Abordaje diagnóstico
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
SUBTIPO DATOS
Enzimática
•Síntomas de pancreatitis
•Enfisema pulmonar a temprana edad (Déficit A1AT)
Malignidad
•Historia onco/hematológica
•Paciente crónicamente enfermo
Abordaje diagnóstico
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
ANATOMÍA PATOLÓGICA
La biopsia puede proveer información valiosa para el
diagnóstico, son más útiles cuando se encuentran hallazgos
específicos de subtipos de paniculitis.
Sin embargo los datos histopatológicos pueden ser ambiguos,
superponiéndose las características de cada uno de los
subtipos.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Para una correcta interpretación de la biopsia, se debe tratar de
responder las siguientes preguntas:
• ¿Las manifestaciones predominan en el tejido adiposo?
• ¿Dónde predominan los hallazgos, en los lóbulos, los septos o
ambos?
• ¿Existe evidencia de vasculitis?
• ¿Qué tipos de células forman el infiltrado inflamatorio?
• ¿Existen hallazgos específicos ?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Paniculitis Causas
Septal sin
vasculitis
•Eritema nodoso
•Morfea profunda
Septal con
vasculitis
•Poliarteritis nodosa
•Tromboflebitis migratriz
Patrones histopatológicos
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Paniculitis Causas
Lobular sin
vasculitis
•Infecciosa
•Traumatica
•Enzimática
•Malignidad
•Deposito
•Dermatomiositis
Lobular con
vasculitis
•Eritema indurado
•Lepra
Patrones histopatológicos
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Evolucionó con aumento de las lesiones pustulosas en miembros
inferiores por lo que se solicitó interconsulta con servicio de
dermatología
• Se obtuvo cultivo mediante punción de partes blandas y se dirigieron
biopsias de las lesiones para estudio histopatológico.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Se realizaron tres tomas de cultivos bajo técnica quirúrgica a cargo
del equipo de traumatología, que no tuvieron rescate de germen.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• CULTIVO: Pseudomona aeuruginosa multisensible
• BIOPSIA: Extensa inflamación supurada de dermis e hipodermis,
coexisten sectores con granulomas gigantocelulares, tinción con PAS
y Zn negativas. Hipodermitis lipogranulomatosa.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Conocimiento avanzado:
1-¿Cuáles son las características clínico patológicas de los
diferentes tipos de paniculitis?
2- ¿Existe la paniculitis por infección a Pseudomona
aeuruginosa?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Objetivo: Reflejar las características clínicopatológicasde los
casos diagnosticados como paniculitis durante un periodo de 5
años
Métodos: Se obtuvieron de forma retrospectiva los datos de 113
pacientes diagnosticados de paniculitis mediante informe
histopatológico de biopsia cutánea realizadas entre los años
1997 y 2001.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Conocimiento avanzado:
1-¿Cuáles son las características clínico patológicas de los
diferentes tipos de paniculitis?
2- ¿Existe la paniculitis por infección a Pseudomona
aeuruginosa?
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Estudio: Serie de casos
Objetivo: Evaluar casos de paniculitis por pseudomona aeuruginosa
Métodos: Se reportaron 3 casos de paniculitis inducida por P aeuruginosa En el mundo
hasta el dìa de la fecha de publicaciòn. Y se evaluaron junto a otros 3 casos reportados
en la literatura.
Resultados: Edad media de los 6 pacientes 74 años (54-84), los 6 pacientes tenian
nodulos en miembros inferiores con compromiso unilateral. 5 de ellos no desarrollaron
fiebre y no se obtuvo rescate en hemocultivos. La biopsia de piel evidenció paniculitis en
5 pacientes. Presentaron cultivo positivo para Paeuruginosa en 6 pacientes. Las
comorbilidades reportadas fueron: DBT (5), sobrepeso (3). En todos los pacientes se
encontró puerta de entrada mediante lesión de piel.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Presentó registros febriles por lo que se rotó antibioticoterapia a
ceftazidima y clindamicina.
• Evolucionó en principio afebril, finalizando tratamiento luego de 11
días de antibioticoterapia.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Empeoró luego con aumento de lesiones pustulosas en miembro
inferior derecho, se obtienen hemocultivos, cultivos de lesiones y
urocultivo que no obtienen rescate de germen.
• Presentó episodio de desaturación en pulsioximetría, hipotensión
arterial, registros subfebriles y taquicardia, se inició nueva
antibioticoterapia con doxiciclina y ceftriaxona, suspendidas luego
por el servicio de infectología al no obtenerse rescate de germenes.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Evolución:
• Evoluciona finalmente con fiebre persistente, por lo que se decide
iniciar nuevamente antibioticoterapia con ceftriaxona y TMS.
• Continúa su internación afebril luego de antibioticoterapia con
mejoría progresiva de las lesiones en piel.
• Se otorga egreso hospitalario luego de 43 días de internación.
Servicio Clínica Médica
Centro Adherente a la Red
Cochrane Ibero Americana
Discusión
1- ¿Cuál cree que es la causa de los síntomas de esta paciente?
2- ¿Qué valor cree que tiene el resultado de la biopsia de partes blandas?
3- ¿Cuál fue el rol de los antibióticos en la evolución de la enfermedad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
caso clinico de micologia medica
caso clinico de micologia medicacaso clinico de micologia medica
caso clinico de micologia medica
IPN
 
Poliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMIPoliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMI
cursobianualMI
 
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en apManejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Abscesos hepáticos
Abscesos hepáticosAbscesos hepáticos
Abscesos hepáticos
Julián Rondón-Carvajal
 
Abordaje de las adenopatías
Abordaje de las adenopatíasAbordaje de las adenopatías
Abordaje de las adenopatías
Solanyelis García
 
Pancreatitis Postcepre
Pancreatitis PostceprePancreatitis Postcepre
Pancreatitis Postcepre
Gerardo Ponce Martínez
 
Taller de Heridas-Grupo 4A
Taller de Heridas-Grupo 4ATaller de Heridas-Grupo 4A
Taller de Heridas-Grupo 4A
Lilia Fan
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
evidenciaterapeutica.com
 
Taller de Heridas Grupo 1A
Taller de Heridas Grupo 1ATaller de Heridas Grupo 1A
Taller de Heridas Grupo 1A
Jose Abrego
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha espMujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Diana Carolina Guerra Cisneros
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
unidaddocente
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad de von Hippel-Lindau
Enfermedad de von Hippel-LindauEnfermedad de von Hippel-Lindau
Enfermedad de von Hippel-Lindau
Karina Villar
 
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIAGASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
Adriana R. Guerra Romero
 
Caso clínico micosis oportunistas
Caso clínico micosis oportunistasCaso clínico micosis oportunistas
Caso clínico micosis oportunistas
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
Gonzalo Morel
 
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X SemestrePancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Jean Carlo Rodríguez Bethancourt
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
caso clinico de micologia medica
caso clinico de micologia medicacaso clinico de micologia medica
caso clinico de micologia medica
 
Poliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMIPoliadenopatía CBMI
Poliadenopatía CBMI
 
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en apManejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en ap
 
Abscesos hepáticos
Abscesos hepáticosAbscesos hepáticos
Abscesos hepáticos
 
Abordaje de las adenopatías
Abordaje de las adenopatíasAbordaje de las adenopatías
Abordaje de las adenopatías
 
Pancreatitis Postcepre
Pancreatitis PostceprePancreatitis Postcepre
Pancreatitis Postcepre
 
Taller de Heridas-Grupo 4A
Taller de Heridas-Grupo 4ATaller de Heridas-Grupo 4A
Taller de Heridas-Grupo 4A
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
 
Taller de Heridas Grupo 1A
Taller de Heridas Grupo 1ATaller de Heridas Grupo 1A
Taller de Heridas Grupo 1A
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(doc)
 
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha espMujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
Mujer de 42 con hipocondralgia derecha esp
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Enfermedad de von Hippel-Lindau
Enfermedad de von Hippel-LindauEnfermedad de von Hippel-Lindau
Enfermedad de von Hippel-Lindau
 
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIAGASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
GASTRIC ANTRAL VASCULAR ECTASIA
 
Caso clínico micosis oportunistas
Caso clínico micosis oportunistasCaso clínico micosis oportunistas
Caso clínico micosis oportunistas
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
 
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X SemestrePancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
Pancreatitis Aguda por Jean Rodríguez, Estudiante X Semestre
 

Similar a Ateneo geriatría- Paniculitis

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Letty Velazquez
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
torresfigueroaluisan
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
AngelCajamarca3
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
Javier Cuerda Fernández
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
AndreaHernndez974770
 
Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014
clinicosha
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
Roberto Ballena
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptxINMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
AlejandroVelzquez34
 
Proceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo RenalProceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo Renal
Kathyzzitaa Salitas
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014
clinicosha
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
jesus tovar
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Caso Clínico hep.pptx
Caso Clínico hep.pptxCaso Clínico hep.pptx
Caso Clínico hep.pptx
EnaGabrielaArgueta
 
2016 a
 2016   a 2016   a
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
vampiro galáctico
 
Ekg
EkgEkg
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOSMANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
HarlyMedina1
 
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
Naty Villarroel Eq.
 

Similar a Ateneo geriatría- Paniculitis (20)

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014Ateneos centrales 2014
Ateneos centrales 2014
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptxINMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
 
Proceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo RenalProceso de Calculo Renal
Proceso de Calculo Renal
 
Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014Ateneo final todo 2014
Ateneo final todo 2014
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Caso Clínico hep.pptx
Caso Clínico hep.pptxCaso Clínico hep.pptx
Caso Clínico hep.pptx
 
2016 a
 2016   a 2016   a
2016 a
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Ekg
EkgEkg
Ekg
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOSMANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
MANEJO CLINICO DE CASOS DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y SIN SIGNOS
 
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
apendicitis aguda pediatriaCaso clinico y
 

Más de clinicosha

Ateneo hipereosinofilia final
Ateneo hipereosinofilia finalAteneo hipereosinofilia final
Ateneo hipereosinofilia final
clinicosha
 
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
clinicosha
 
Probable stiffman
Probable stiffmanProbable stiffman
Probable stiffman
clinicosha
 
Ateneo geriatria final (1)
Ateneo geriatria final (1)Ateneo geriatria final (1)
Ateneo geriatria final (1)
clinicosha
 
Ateneo 13 03-2015
Ateneo 13 03-2015Ateneo 13 03-2015
Ateneo 13 03-2015
clinicosha
 
Polimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad finalPolimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad final
clinicosha
 
Herpes zoster vacuna
Herpes zoster vacunaHerpes zoster vacuna
Herpes zoster vacuna
clinicosha
 
Envejecimiento exitoso smiba2992014
Envejecimiento exitoso smiba2992014Envejecimiento exitoso smiba2992014
Envejecimiento exitoso smiba2992014
clinicosha
 
Cadera samig9102014
Cadera samig9102014Cadera samig9102014
Cadera samig9102014
clinicosha
 
Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014
clinicosha
 
Espasmo hemifacial caso clinico (1)
Espasmo hemifacial caso clinico (1)Espasmo hemifacial caso clinico (1)
Espasmo hemifacial caso clinico (1)
clinicosha
 
Espasmo hemifacial caso clinico
Espasmo hemifacial caso clinico Espasmo hemifacial caso clinico
Espasmo hemifacial caso clinico
clinicosha
 
Parotiditis final
Parotiditis finalParotiditis final
Parotiditis final
clinicosha
 
Parotiditis en adultos vacunados 1
Parotiditis en adultos vacunados 1Parotiditis en adultos vacunados 1
Parotiditis en adultos vacunados 1
clinicosha
 
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decirCáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
clinicosha
 
Valoreación geriátrica integral
Valoreación geriátrica integral Valoreación geriátrica integral
Valoreación geriátrica integral
clinicosha
 
Problemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcoholProblemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcohol
clinicosha
 
Presentación celiaquía
Presentación celiaquíaPresentación celiaquía
Presentación celiaquía
clinicosha
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
clinicosha
 
Ateneo ambulatorio carlos final version
Ateneo ambulatorio carlos final versionAteneo ambulatorio carlos final version
Ateneo ambulatorio carlos final version
clinicosha
 

Más de clinicosha (20)

Ateneo hipereosinofilia final
Ateneo hipereosinofilia finalAteneo hipereosinofilia final
Ateneo hipereosinofilia final
 
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivoCáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
Cáncer de células pequeñas de pulmón en geriatría definitivo
 
Probable stiffman
Probable stiffmanProbable stiffman
Probable stiffman
 
Ateneo geriatria final (1)
Ateneo geriatria final (1)Ateneo geriatria final (1)
Ateneo geriatria final (1)
 
Ateneo 13 03-2015
Ateneo 13 03-2015Ateneo 13 03-2015
Ateneo 13 03-2015
 
Polimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad finalPolimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad final
 
Herpes zoster vacuna
Herpes zoster vacunaHerpes zoster vacuna
Herpes zoster vacuna
 
Envejecimiento exitoso smiba2992014
Envejecimiento exitoso smiba2992014Envejecimiento exitoso smiba2992014
Envejecimiento exitoso smiba2992014
 
Cadera samig9102014
Cadera samig9102014Cadera samig9102014
Cadera samig9102014
 
Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014Continuidad samig 09102014
Continuidad samig 09102014
 
Espasmo hemifacial caso clinico (1)
Espasmo hemifacial caso clinico (1)Espasmo hemifacial caso clinico (1)
Espasmo hemifacial caso clinico (1)
 
Espasmo hemifacial caso clinico
Espasmo hemifacial caso clinico Espasmo hemifacial caso clinico
Espasmo hemifacial caso clinico
 
Parotiditis final
Parotiditis finalParotiditis final
Parotiditis final
 
Parotiditis en adultos vacunados 1
Parotiditis en adultos vacunados 1Parotiditis en adultos vacunados 1
Parotiditis en adultos vacunados 1
 
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decirCáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
 
Valoreación geriátrica integral
Valoreación geriátrica integral Valoreación geriátrica integral
Valoreación geriátrica integral
 
Problemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcoholProblemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcohol
 
Presentación celiaquía
Presentación celiaquíaPresentación celiaquía
Presentación celiaquía
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Ateneo ambulatorio carlos final version
Ateneo ambulatorio carlos final versionAteneo ambulatorio carlos final version
Ateneo ambulatorio carlos final version
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ateneo geriatría- Paniculitis

  • 1. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana ATENEO GERIATRIA “Paniculitis en Geriatría Desafío diagnóstico” 13 de mayo 2014
  • 2. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Presentación del caso Paciente de sexo femenino de 80 años de edad con antecedentes de: -Diabetes tipo 2 -HTA -Ulcera gástrica 2010 -Artroplastía total de rodilla derecha
  • 3. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana VALORACION GERIATRICA INTEGRAL ABVD:14/16 AIVD:6/12 MMSE:22/30 NSI: 3 Soltera, sin hijos vive con cuidador Síndromes Geriátricos: Inestabilidad en la marcha Polifarmacia
  • 4. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Presentación del caso • Consultó al servicio de emergencias por presentar placas eritematosas en ambos miembros inferiores de cinco días de evolución que se sobreañadieron a lesiones ulcerosas de dos meses de evolución. • Al interrogatorio negó haber presentado registros febriles, pero se encontraba al momento del ingreso bajo tratamiento con cefalexina.
  • 5. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana • Valsartán 160mg cada 12 hs • Cilostazol 50mg/día • Bisoprolol 2,5mg/día • Clonazepam 0,5mg cada 12hs • Insulinoterapia (NPH 30U/20U + correcciones) Medicación Habitual:
  • 6. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Examen Físico: • TA 110/80 mmHg, FC 72/min, FR 26/min, Tax 36,9ºC • Lúcido, afebril, hemodinámicamente compensado. • R1 y R2 en cuatro focos, silencios libres. • Buena entrada de aire bilateral sin ruidos agregados. • Abdomen blando depresible e indoloro, sin organomegalias.
  • 7. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Examen Físico: • Nódulos eritematosos violáceos, algunos con pústulas superficiales dolorosas a predominio de miembro inferior derecho, en dicho miembro presenta ulcera en cara interna de tercio inferior de pierna con bordes de suave pendiente y fondo fibrinoso, con dos úlceras en sacabocado de 2mm.
  • 8. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 9. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 10. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 11. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Estudios complementarios: o Laboratorio ingreso: Hto 37.3 % Na 137 meq/L Hb 12.6 g/dl K 3,7 meq/L GB 10250/mm3(73/14) Cl 100 meq/L Plaq 320.000 /mm3 HbA1C 11.3 Urea 36 mg/dl VSG: 129 MM Creat 0.76 mg/dl
  • 12. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Estudios complementarios: Ecografía Doppler de miembros inferiores: o MII: Trombosis a nivel de arteria tibial posterior que recanaliza a nivel de arteria peronea. o MID: 75% Obstrucción de tercio medio y tercio distal de arteria femoral superficial.
  • 13. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana DISCUSIÓN ¿Cuál es su impresión diagnóstica ? ¿Solicitaría otros estudios complementarios ?
  • 14. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Ante los diferentes hallazgos al examen físico y ante presunción diagnóstica de foco infeccioso inició tratamiento con ciprofloxacina 500mg/12hs y clindamicina 600mg cada 8 hs.
  • 15. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Adulto mayor con Diabetes Mellitus Nódulos y Pústulas en miembros inferiores Paciente Exposición Sospecha diagnóstica • Celulitis infecciosa de miembros inferiores (alta probabilidad) • Paniculitis de miembros inferiores (alta probabilidad)
  • 16. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Conocimiento de base: • ¿Qué significa “Paniculitis”, cuales son las etiologías más frecuentes? • ¿ Cuál es el abordaje diagnóstico de un paciente con paniculitis?
  • 17. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana “Paniculitis” Conocimiento de base: • Grupo de desordenes inflamatorios en donde el sitio de inflamación se encuentra en el tejido adiposo subcutáneo • No se incluyen aquellos trastornos inflamatorios que involucran principalmente la dermis superficial o las fascias y que se extienden al resto del tejido celular subcutáneo
  • 18. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 19. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana “Subtipos de Paniculitis y causas” • Eritema nodoso • Lipodermatoesclerosis • Paniculitis lúpica • Poliarteritis nodosa cutánea • Eritema indurado Inflamatoria • Bacteriana, micobacteriana, hongos, protozoos o viral. Infecciosa • Lesión por frío o factitia.Trauma
  • 20. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana “Subtipos de Paniculitis y causas” • Calcifilaxis • Gota Depósito • Pancreatitis aguda o crónicaDestrucción enzimática • Linfoma de células TMaligna
  • 21. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Conocimiento de base: • ¿Qué significa “Paniculitis”, cuales son las etiologías más frecuentes? • ¿ Cuál es el abordaje diagnóstico de un paciente con paniculitis?
  • 22. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana SUBTIPO DATOS Inflamatoria •Infeccion estreptocóccica precedente •Historia de enfermedad del tejido conectivo •Edema crónico de MMII (lipodermatoesclerosis) Infecciosa •Paciente inmunosuprimido •Paciente con enfermedad crítica, o aparenta enfermedad aguda Abordaje diagnóstico
  • 23. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana SUBTIPO DATOS Trauma •Antecedente de trauma •Exposición al frío •Lesiones en sitio de inyecciones o radioterapia. Depósito •Insuficiencia renal Crónica •Hiperuricemia/Gota Abordaje diagnóstico
  • 24. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana SUBTIPO DATOS Enzimática •Síntomas de pancreatitis •Enfisema pulmonar a temprana edad (Déficit A1AT) Malignidad •Historia onco/hematológica •Paciente crónicamente enfermo Abordaje diagnóstico
  • 25. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana ANATOMÍA PATOLÓGICA La biopsia puede proveer información valiosa para el diagnóstico, son más útiles cuando se encuentran hallazgos específicos de subtipos de paniculitis. Sin embargo los datos histopatológicos pueden ser ambiguos, superponiéndose las características de cada uno de los subtipos.
  • 26. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana ANATOMÍA PATOLÓGICA Para una correcta interpretación de la biopsia, se debe tratar de responder las siguientes preguntas: • ¿Las manifestaciones predominan en el tejido adiposo? • ¿Dónde predominan los hallazgos, en los lóbulos, los septos o ambos? • ¿Existe evidencia de vasculitis? • ¿Qué tipos de células forman el infiltrado inflamatorio? • ¿Existen hallazgos específicos ?
  • 27. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Paniculitis Causas Septal sin vasculitis •Eritema nodoso •Morfea profunda Septal con vasculitis •Poliarteritis nodosa •Tromboflebitis migratriz Patrones histopatológicos
  • 28. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Paniculitis Causas Lobular sin vasculitis •Infecciosa •Traumatica •Enzimática •Malignidad •Deposito •Dermatomiositis Lobular con vasculitis •Eritema indurado •Lepra Patrones histopatológicos
  • 29. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Evolucionó con aumento de las lesiones pustulosas en miembros inferiores por lo que se solicitó interconsulta con servicio de dermatología • Se obtuvo cultivo mediante punción de partes blandas y se dirigieron biopsias de las lesiones para estudio histopatológico.
  • 30. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Se realizaron tres tomas de cultivos bajo técnica quirúrgica a cargo del equipo de traumatología, que no tuvieron rescate de germen.
  • 31. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 32. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 33. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • CULTIVO: Pseudomona aeuruginosa multisensible • BIOPSIA: Extensa inflamación supurada de dermis e hipodermis, coexisten sectores con granulomas gigantocelulares, tinción con PAS y Zn negativas. Hipodermitis lipogranulomatosa.
  • 34. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Conocimiento avanzado: 1-¿Cuáles son las características clínico patológicas de los diferentes tipos de paniculitis? 2- ¿Existe la paniculitis por infección a Pseudomona aeuruginosa?
  • 35. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Objetivo: Reflejar las características clínicopatológicasde los casos diagnosticados como paniculitis durante un periodo de 5 años Métodos: Se obtuvieron de forma retrospectiva los datos de 113 pacientes diagnosticados de paniculitis mediante informe histopatológico de biopsia cutánea realizadas entre los años 1997 y 2001.
  • 36. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 37. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 38. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana
  • 39. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Conocimiento avanzado: 1-¿Cuáles son las características clínico patológicas de los diferentes tipos de paniculitis? 2- ¿Existe la paniculitis por infección a Pseudomona aeuruginosa?
  • 40. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Estudio: Serie de casos Objetivo: Evaluar casos de paniculitis por pseudomona aeuruginosa Métodos: Se reportaron 3 casos de paniculitis inducida por P aeuruginosa En el mundo hasta el dìa de la fecha de publicaciòn. Y se evaluaron junto a otros 3 casos reportados en la literatura. Resultados: Edad media de los 6 pacientes 74 años (54-84), los 6 pacientes tenian nodulos en miembros inferiores con compromiso unilateral. 5 de ellos no desarrollaron fiebre y no se obtuvo rescate en hemocultivos. La biopsia de piel evidenció paniculitis en 5 pacientes. Presentaron cultivo positivo para Paeuruginosa en 6 pacientes. Las comorbilidades reportadas fueron: DBT (5), sobrepeso (3). En todos los pacientes se encontró puerta de entrada mediante lesión de piel.
  • 41. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Presentó registros febriles por lo que se rotó antibioticoterapia a ceftazidima y clindamicina. • Evolucionó en principio afebril, finalizando tratamiento luego de 11 días de antibioticoterapia.
  • 42. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Empeoró luego con aumento de lesiones pustulosas en miembro inferior derecho, se obtienen hemocultivos, cultivos de lesiones y urocultivo que no obtienen rescate de germen. • Presentó episodio de desaturación en pulsioximetría, hipotensión arterial, registros subfebriles y taquicardia, se inició nueva antibioticoterapia con doxiciclina y ceftriaxona, suspendidas luego por el servicio de infectología al no obtenerse rescate de germenes.
  • 43. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Evolución: • Evoluciona finalmente con fiebre persistente, por lo que se decide iniciar nuevamente antibioticoterapia con ceftriaxona y TMS. • Continúa su internación afebril luego de antibioticoterapia con mejoría progresiva de las lesiones en piel. • Se otorga egreso hospitalario luego de 43 días de internación.
  • 44. Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Discusión 1- ¿Cuál cree que es la causa de los síntomas de esta paciente? 2- ¿Qué valor cree que tiene el resultado de la biopsia de partes blandas? 3- ¿Cuál fue el rol de los antibióticos en la evolución de la enfermedad?

Notas del editor

  1. 1
  2. 15