SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
SEDE: SAN PEDRO
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA
INFORME DE LECTURA 5
DOCENTE: JACOB RAMÍREZ JIMÉNEZ
ESTUDIANTE: IVÁN MORALES MONGE
AGOSTO 11, 2019
introducción
En este trabajo se mencionara la importancia que tiene para un docente
tener una buena ética en su trabajo además de que puede aportar a
este los derechos y los deberes que se imponen en la sociedad de que
manera aporta esto al sistema educativo.
Por otro lado se como los derechos y deberes no solo son importantes
en la educación sino también en otros trabajos también es esencial
aplicarlos en la vida cotidiana para mejorar como individuos.
A si mismo la ética ofrece puede ayudar a mejorar las relaciones
humanas que se crean tanto en campos laborales como en el día a día.
• En la educación el derecho y lo deberes funciona parar mejorar en
todo aspecto la relación entre los estudiantes y docente.
• Los derechos, los deberes y la voluntad para ponerlos en practica esta
ligado con la ética del individuo ya que forma parte de la naturaleza
de la personas su carácter, hábitos y comportamientos.
• Se dice que el modelo ético de las personas se basa en el tipo de
sociedad que se quiere formar sin embargo esto es un motivo muy
debatible
• Los derechos y los deberes en la educación también contribuye a la
construcción de un ambiente pacifico que promueve la igualdad.
• El deber es una parte importante de la ética de un individuo ya que lo
hace ser consciente de sus obligaciones y mejorar en el área laboral.
• Se encuentran ciertos pensadores los cuales declaran que si sabemos
lo que hacemos somos responsables de estas acciones por ende se
da a entender que para tener ética hay que tener conciencia.
• Se dispone de completa libertad o voluntad a la hora de poner en
práctica cualquier deber.
• El deber no siempre se interpreta como una obligación sino como el
cumplimiento de una acción determinada en el área laboral.
• Los deberes pueden funcionar como medio para conseguir cierto
objetivos además de que exigen la practica de diversos valores.
• Los deberes y los derechos se complementan en el área de la
educación ya que forman parte de un desarrollo profesional
necesario a la hora de enseñar.
• Las conductas del docente en muchas ocasiones son en reacción a las
acciones de los demás.
• Los profesores para realizar de manera correcta su trabajo deben
tener el apoyo y la aceptación de la comunidad educativa en general
de la sociedad.
• Las acciones realizadas por un docente deben adaptarse a las normas
éticas impuestas ya que estas pueden ser juzgadas
• Se dice que si los deberes funcionan como obligaciones eso significa
que los derechos también son un camino que tiene cada persona
para poder realizarse como individuo.
• Los derechos impuestos en la sociedad van evolucionando con los
años y se dice que sin estos la sociedad no podría actuar
correctamente además de que algunos fines educativos serian
imposibles.
• En el centro educativo el docente debe participar en la creación de
un ambiente sano donde abunde la calidad de la enseñanza y la
satisfacción profesional.
• Un profesor debe tener una buena formación tener dominio de la
materia saber explicar y mantener una buena relación tanto con
alumnos como con administrativos.
• El profesorado siempre debe mantener una buena comunicación con
los padres de sus alumnos y orientarlos en la educación de sus hijos.
• El docente debe mantener en consideración las consecuencias que
pueden tener sus decisiones sobre las personas con las que trabaja.
• Los derechos y los deberes son un medio para que la educación
funcione adecuadamente.
Conclusión
Como se pudo observar los deberes y los derechos juegan un papel
importante en la educación ya que se deben implementar en muchos
procesos para poder mantener el respeto y el orden el las aulas.
Además de que en el aspecto laboral es esencial para poder cumplir con
las funciones especificas de cualquier trabajo para el cual se aplique.
Además de que en la docencia es fundamental mantener esta ética por
parte de estudiantes y maestros porque estos deberes y derechos
generan un sentido de la responsabilidad que posibilitan el poder llevar
a cabo un proceso de conocimiento favorable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuelael poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuela
Diiana Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aniat
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
laukosmos
 
Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación
Keyla Suarez
 
aprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendicesaprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendices
Rocio Salvatierra Pascual
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
Fernando Hnd
 
Proposito
PropositoProposito
Proposito
Fernando Hnd
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
Act2
Act2Act2
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Maritza Delgado Valdez
 
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruz
luistito10
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
MarinetteBB
 
Clima social escolar i
Clima social escolar iClima social escolar i
Clima social escolar i
Instituto Educacion Secundaria
 
Cynthia ensayo
Cynthia ensayoCynthia ensayo
Cynthia ensayo
nayeliangel
 
Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2
martaarauz1
 
Formacion de directoras y directores de centro educativos
Formacion de directoras y directores de centro educativosFormacion de directoras y directores de centro educativos
Formacion de directoras y directores de centro educativos
Omar Jepte Reyna
 
Reflexión la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
Reflexión   la sabiduria practica en la transformación del aprendizajeReflexión   la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
Reflexión la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
Dalia María Perdomo Orejuela
 

La actualidad más candente (17)

el poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuelael poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
 
Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación
 
aprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendicesaprendizaje cooperativo las aprendices
aprendizaje cooperativo las aprendices
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
 
Proposito
PropositoProposito
Proposito
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
 
La pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruzLa pedagolgia por luis miguel cruz
La pedagolgia por luis miguel cruz
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
Clima social escolar i
Clima social escolar iClima social escolar i
Clima social escolar i
 
Cynthia ensayo
Cynthia ensayoCynthia ensayo
Cynthia ensayo
 
Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2Trabajo eje temático no. 2
Trabajo eje temático no. 2
 
Formacion de directoras y directores de centro educativos
Formacion de directoras y directores de centro educativosFormacion de directoras y directores de centro educativos
Formacion de directoras y directores de centro educativos
 
Reflexión la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
Reflexión   la sabiduria practica en la transformación del aprendizajeReflexión   la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
Reflexión la sabiduria practica en la transformación del aprendizaje
 

Similar a Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5

Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
teles
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
21fri08da95
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
21fri08da95
 
Código de etica profesional
Código de etica profesionalCódigo de etica profesional
Código de etica profesional
Leidyguaqueta87
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Edison Cárdenas Velasco
 
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptx
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptxEstudiando la Ética del Educador-VR.pptx
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptx
veiraeducativastips
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
beadiazrincon
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuela
Darsh Dominguez Villanueva
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdf
joaquinn
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
Osmary Q
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
crisliz_1294
 
Etica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógicaEtica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógica
JesicaGuarin
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
Felipe Garcia Orozco
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
Juliana Montes
 
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
alrivi
 
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
alrivi
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 

Similar a Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5 (20)

Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Código de etica profesional
Código de etica profesionalCódigo de etica profesional
Código de etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptx
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptxEstudiando la Ética del Educador-VR.pptx
Estudiando la Ética del Educador-VR.pptx
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuela
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdf
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Etica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógicaEtica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógica
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
 
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
Caracteristicas de las propuestas de las experiencias educativas en aulas dem...
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL SEDE: SAN PEDRO FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA INFORME DE LECTURA 5 DOCENTE: JACOB RAMÍREZ JIMÉNEZ ESTUDIANTE: IVÁN MORALES MONGE AGOSTO 11, 2019
  • 2. introducción En este trabajo se mencionara la importancia que tiene para un docente tener una buena ética en su trabajo además de que puede aportar a este los derechos y los deberes que se imponen en la sociedad de que manera aporta esto al sistema educativo. Por otro lado se como los derechos y deberes no solo son importantes en la educación sino también en otros trabajos también es esencial aplicarlos en la vida cotidiana para mejorar como individuos. A si mismo la ética ofrece puede ayudar a mejorar las relaciones humanas que se crean tanto en campos laborales como en el día a día.
  • 3. • En la educación el derecho y lo deberes funciona parar mejorar en todo aspecto la relación entre los estudiantes y docente. • Los derechos, los deberes y la voluntad para ponerlos en practica esta ligado con la ética del individuo ya que forma parte de la naturaleza de la personas su carácter, hábitos y comportamientos. • Se dice que el modelo ético de las personas se basa en el tipo de sociedad que se quiere formar sin embargo esto es un motivo muy debatible • Los derechos y los deberes en la educación también contribuye a la construcción de un ambiente pacifico que promueve la igualdad. • El deber es una parte importante de la ética de un individuo ya que lo hace ser consciente de sus obligaciones y mejorar en el área laboral.
  • 4. • Se encuentran ciertos pensadores los cuales declaran que si sabemos lo que hacemos somos responsables de estas acciones por ende se da a entender que para tener ética hay que tener conciencia. • Se dispone de completa libertad o voluntad a la hora de poner en práctica cualquier deber. • El deber no siempre se interpreta como una obligación sino como el cumplimiento de una acción determinada en el área laboral. • Los deberes pueden funcionar como medio para conseguir cierto objetivos además de que exigen la practica de diversos valores. • Los deberes y los derechos se complementan en el área de la educación ya que forman parte de un desarrollo profesional necesario a la hora de enseñar.
  • 5. • Las conductas del docente en muchas ocasiones son en reacción a las acciones de los demás. • Los profesores para realizar de manera correcta su trabajo deben tener el apoyo y la aceptación de la comunidad educativa en general de la sociedad. • Las acciones realizadas por un docente deben adaptarse a las normas éticas impuestas ya que estas pueden ser juzgadas • Se dice que si los deberes funcionan como obligaciones eso significa que los derechos también son un camino que tiene cada persona para poder realizarse como individuo. • Los derechos impuestos en la sociedad van evolucionando con los años y se dice que sin estos la sociedad no podría actuar correctamente además de que algunos fines educativos serian imposibles.
  • 6. • En el centro educativo el docente debe participar en la creación de un ambiente sano donde abunde la calidad de la enseñanza y la satisfacción profesional. • Un profesor debe tener una buena formación tener dominio de la materia saber explicar y mantener una buena relación tanto con alumnos como con administrativos. • El profesorado siempre debe mantener una buena comunicación con los padres de sus alumnos y orientarlos en la educación de sus hijos. • El docente debe mantener en consideración las consecuencias que pueden tener sus decisiones sobre las personas con las que trabaja. • Los derechos y los deberes son un medio para que la educación funcione adecuadamente.
  • 7. Conclusión Como se pudo observar los deberes y los derechos juegan un papel importante en la educación ya que se deben implementar en muchos procesos para poder mantener el respeto y el orden el las aulas. Además de que en el aspecto laboral es esencial para poder cumplir con las funciones especificas de cualquier trabajo para el cual se aplique. Además de que en la docencia es fundamental mantener esta ética por parte de estudiantes y maestros porque estos deberes y derechos generan un sentido de la responsabilidad que posibilitan el poder llevar a cabo un proceso de conocimiento favorable.