SlideShare una empresa de Scribd logo
El pragmatismo es una escuela filosófica creada en
los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles
Sanders Peirce , John Dewey y William James. Su
concepción de base es que sólo es verdadero aquello
que funciona, enfocándose así en el mundo real
objetivo.
Por la insistencia en las consecuencias como manera
de caracterizar la verdad o significado de las cosas. El
pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos
humanos y el intelecto representan el significado real
de las cosas, y por lo tanto se contrapone a las escuelas
filosóficas del formalismo y el racionalismo.
También el pragmatismo sostiene que sólo en el
debate entre organismos dotados de inteligencia y
con el ambiente que los rodea es donde las teorías y
datos adquieren su significado. Rechaza la existencia
de verdades absolutas, las ideas son provisionales y
están sujetas al cambio a la luz de la investigación
futura.
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo
El pragmatismo y el tecnisismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia de la educacion
Economia de la educacionEconomia de la educacion
Economia de la educacion
richiyy
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
La escuela en el debate modernidad posmodernidad
La escuela en el debate modernidad posmodernidadLa escuela en el debate modernidad posmodernidad
La escuela en el debate modernidad posmodernidad
MTSNVLADJA
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
Ruth Mujica
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
César Molina
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
profeklaudia
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
Paulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogoPaulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogoYamura Perez
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadingrid_maria
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Edith Gutierrez Torres
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
QC Joe Kerr
 

La actualidad más candente (20)

Economia de la educacion
Economia de la educacionEconomia de la educacion
Economia de la educacion
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
La escuela en el debate modernidad posmodernidad
La escuela en el debate modernidad posmodernidadLa escuela en el debate modernidad posmodernidad
La escuela en el debate modernidad posmodernidad
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
Paulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogoPaulo freire ultimo gran pedagogo
Paulo freire ultimo gran pedagogo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 

Similar a El pragmatismo y el tecnisismo

Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
Angelo Cardenas
 
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
lizziemc44
 
QUE ES EL PRAGMATISMO.docx
QUE ES  EL PRAGMATISMO.docxQUE ES  EL PRAGMATISMO.docx
QUE ES EL PRAGMATISMO.docx
GabrielaCisnerosTuir
 
la posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimientola posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimiento
eltionacho
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
aalcalar
 
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismoEpistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
IreneO28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
madridurias
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocasguest29c167
 
Paradigmas 2010
Paradigmas 2010Paradigmas 2010
Paradigmas 2010
UVM
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Analisis  de  teoria critica y hechos socialesAnalisis  de  teoria critica y hechos sociales
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Edicta Leal
 
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdfCorriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
liskatypadi
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 

Similar a El pragmatismo y el tecnisismo (20)

Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
Filosofía Contemporánea (pragmatismo)
 
QUE ES EL PRAGMATISMO.docx
QUE ES  EL PRAGMATISMO.docxQUE ES  EL PRAGMATISMO.docx
QUE ES EL PRAGMATISMO.docx
 
la posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimientola posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimiento
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismoEpistemologia - Idealismo y perspectivismo
Epistemologia - Idealismo y perspectivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocas
 
Paradigmas 2010
Paradigmas 2010Paradigmas 2010
Paradigmas 2010
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
Analisis de teoria critica y hechos sociales
Analisis  de  teoria critica y hechos socialesAnalisis  de  teoria critica y hechos sociales
Analisis de teoria critica y hechos sociales
 
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdfCorriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
 
Conocimiento1
Conocimiento1Conocimiento1
Conocimiento1
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

El pragmatismo y el tecnisismo

  • 1.
  • 2. El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce , John Dewey y William James. Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.
  • 3. Por la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o significado de las cosas. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas, y por lo tanto se contrapone a las escuelas filosóficas del formalismo y el racionalismo.
  • 4. También el pragmatismo sostiene que sólo en el debate entre organismos dotados de inteligencia y con el ambiente que los rodea es donde las teorías y datos adquieren su significado. Rechaza la existencia de verdades absolutas, las ideas son provisionales y están sujetas al cambio a la luz de la investigación futura.