SlideShare una empresa de Scribd logo
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
El primer trasplante de córnea artificial 
Categories : Deberías ver 
Se ha realizado por primera vez un trasplante de córena artificial. Se ha implantado una córnea 
artificial elaborada a partir de células extraídas de córneas de donantes que son procesadas y 
cultivadas en el laboratorio. Al cultivo se le añade un matriz artificial compuesto por fibrina (un 
componente coagulante de la sangre) y agarosa (material que proviene de las algas y es 
compatible con el ser humano). 
La córnea artificial ha sido desarrollada por el grupo de investigación e Ingeniería Tisular del 
Departamento de Histología de la Universidad de Granada. 
La operación, de 40 minutos, se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario San Cecilio de 
Granada el pasado 18 de febrero. El paciente, de 51 años, padecía una fibrosis corneal severa 
(una úlcera que le provocaba fuertes dolores y pérdida de visión). Con la operación no se ha 
conseguido mejorar la agudeza visual del paciente pero se ha logrado eliminar los dolores que 
padecía. 
Según explican los oftalmólogos e investigadores que han intervenido, todavía es necesario 
comprobar la seguridad y confirmar los resultados de los ensayos preclínicos. Se pretende ver 
cómo tolera la córnea las células artificiales. 
Para poder llevar a cabo este primer trasplante se ha contado con la participación de los 
1 / 2
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
profesores Antonio Campos y Miguel Alaminos, además de los hospitales andaluces Virgen del 
Rocío, Virgen Macarena, Hospital Puerta del Mar y el Reina Sofía. 
[Ver vídeo] 
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 
2 / 2

Más contenido relacionado

Similar a El primer-trasplante-de-cornea-artificial

Células, tejidos y órganos artificiales
Células, tejidos y órganos artificialesCélulas, tejidos y órganos artificiales
Células, tejidos y órganos artificiales
Jocelyn Camarena
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Bioeden Venezuela
 
Presentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
Presentacion de informatica de la tecnologia en la cienciaPresentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
Presentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
trelajana
 
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madreEnezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
Jose Bravo
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Bioeden Venezuela
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
ND PHARMA BIOTECH
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
ndpharmabiotech
 
El quirófano
El quirófanoEl quirófano

Similar a El primer-trasplante-de-cornea-artificial (20)

CÓRNEA ARTIFICIAL MEDIANTE INGENIERÍA TISULAR
CÓRNEA ARTIFICIAL MEDIANTE INGENIERÍA TISULARCÓRNEA ARTIFICIAL MEDIANTE INGENIERÍA TISULAR
CÓRNEA ARTIFICIAL MEDIANTE INGENIERÍA TISULAR
 
Células, tejidos y órganos artificiales
Células, tejidos y órganos artificialesCélulas, tejidos y órganos artificiales
Células, tejidos y órganos artificiales
 
BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
 
Presentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
Presentacion de informatica de la tecnologia en la cienciaPresentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
Presentacion de informatica de la tecnologia en la ciencia
 
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dentalCarlos Enrique - Regenerar pulpa dental
Carlos Enrique - Regenerar pulpa dental
 
Queratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y FacoemulsificaciónQueratoplastia y Facoemulsificación
Queratoplastia y Facoemulsificación
 
C07 23
C07 23C07 23
C07 23
 
avances tecnologicos en la medicinaa
avances tecnologicos en la medicinaa avances tecnologicos en la medicinaa
avances tecnologicos en la medicinaa
 
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madreEnezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
Enezuela es pionera en investigación aplicada con células madre
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Tiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septicaTiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septica
 
Medicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadasMedicamentos de terapias avanzadas
Medicamentos de terapias avanzadas
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
 
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual editionNd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
Nd pharma & biotech demineralized bone matrix bilingual edition
 
El quirófano
El quirófanoEl quirófano
El quirófano
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
 
Cistectomia
CistectomiaCistectomia
Cistectomia
 

Más de Diego Tondonia

Más de Diego Tondonia (20)

Yoga ocular
Yoga ocularYoga ocular
Yoga ocular
 
Toxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocularToxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocular
 
Sinequia ocular
Sinequia ocularSinequia ocular
Sinequia ocular
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
 
Sindrome de-reiter
Sindrome de-reiterSindrome de-reiter
Sindrome de-reiter
 
Sindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocularSindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocular
 
Retinosis pigmentaria
Retinosis pigmentariaRetinosis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Rejilla de-amsler
Rejilla de-amslerRejilla de-amsler
Rejilla de-amsler
 
Reflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibularReflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibular
 
Reflejo fotomotor
Reflejo fotomotorReflejo fotomotor
Reflejo fotomotor
 
Recuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojosRecuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojos
 
Queratocono
QueratoconoQueratocono
Queratocono
 
Que son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimalesQue son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimales
 
Que son-las-miodesopsias
Que son-las-miodesopsiasQue son-las-miodesopsias
Que son-las-miodesopsias
 
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pingueculaQue son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
 
Que es-miopia
Que es-miopiaQue es-miopia
Que es-miopia
 
Que es-hipermetropia
Que es-hipermetropiaQue es-hipermetropia
Que es-hipermetropia
 
Prk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractivaPrk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractiva
 
Presbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionPresbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-vision
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

El primer-trasplante-de-cornea-artificial

  • 1. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es El primer trasplante de córnea artificial Categories : Deberías ver Se ha realizado por primera vez un trasplante de córena artificial. Se ha implantado una córnea artificial elaborada a partir de células extraídas de córneas de donantes que son procesadas y cultivadas en el laboratorio. Al cultivo se le añade un matriz artificial compuesto por fibrina (un componente coagulante de la sangre) y agarosa (material que proviene de las algas y es compatible con el ser humano). La córnea artificial ha sido desarrollada por el grupo de investigación e Ingeniería Tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada. La operación, de 40 minutos, se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada el pasado 18 de febrero. El paciente, de 51 años, padecía una fibrosis corneal severa (una úlcera que le provocaba fuertes dolores y pérdida de visión). Con la operación no se ha conseguido mejorar la agudeza visual del paciente pero se ha logrado eliminar los dolores que padecía. Según explican los oftalmólogos e investigadores que han intervenido, todavía es necesario comprobar la seguridad y confirmar los resultados de los ensayos preclínicos. Se pretende ver cómo tolera la córnea las células artificiales. Para poder llevar a cabo este primer trasplante se ha contado con la participación de los 1 / 2
  • 2. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es profesores Antonio Campos y Miguel Alaminos, además de los hospitales andaluces Virgen del Rocío, Virgen Macarena, Hospital Puerta del Mar y el Reina Sofía. [Ver vídeo] Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 2 / 2