SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso Administrativo
   Ordinario y Sumario.
             Edward C.G.
      Universidad Panamericana.
              Costa Rica.
Procedimiento Administrativo.


 “Conjunto de actos y de trámites que la
 administración efectúa para adoptar decisiones
 jurídicas con trascendencia contra terceros”.




                    Ley de Procedimiento Administrativo de 1958 España.
Procedimiento Administrativo.


 Se configura como una garantía que tiene el
 ciudadano de que la Administración no va a actuar de
 un modo arbitrario y discrecional, sino siguiendo las
 pautas del procedimiento administrativo.
Principios del Proceso
   Administrativo.


        1- Debido Proceso.
   2- Intimación e imputación.
          3- Informalidad.
   4- Motivación de los actos.
  5- Comunicación de los actos.
            6- Celeridad.
             7- Oralidad.
     8- Acceso al expediente.
Ordinario.


Si el acto final puede causar perjuicio grave al
administrado,             sea            imponiéndole
obligaciones, suprimiéndole o denegándole derechos
subjetivos, dañar sus intereses legítimos; y si hay
contradicción frente a la Administración.
Procedimiento Ordinario.


Regulado en los numerales 308 y siguientes, de
necesaria utilización cuando el acto final pueda causar
afectación o variación de la situación jurídica del
administrado, de suerte que se le cauce perjuicio.
Procedimiento Ordinario.


Se utiliza también a la hora de tomar acciones
disciplinarias que pueden incluso tener como ultima
ratio el despido del servidor público a quien se incoa
el procedimiento administrativo disciplinario.
Derecho Administrativo Sancionador.


  Encuentra su identidad al conseguir determinar lo que
  lo separa del Derecho Penal –superando la vieja y
  aburrida cuestión de sus diferencias– demostrando
  no ser una simple hijuela de éste, a manera de un
  Derecho Penal de bagatela o segunda categoría.
Sumario.


La LGAP acude a un criterio residual: todo lo que no
esté comprendido en el numeral 308, puede ser
tramitado bajo este otro iter.
Proceso Sumario.


Aquel distinto del      procedimiento ordinario en
función del sustrato material como de su brevedad,
sin que por tal brevedad se transforme en un
procedimiento abrupto o arbitrario,          ni   su
satisfacción y presencia posibiliten la violación de
derechos ciudadanos.
IMPORTANTE.


Por la no afectación parcial o total de algún derecho o
interés legítimo se tiene, en principio, el derecho
objetivo al procedimiento sumario recubierto de los
derechos procedimentales en su propia esfera de
especialidad rectora.
Proceso Sumario.


Queda reducido entonces a situaciones objetivas o
en todo caso subjetivas pero no subjetivizadas por el
ordenamiento jurídico, donde existan pálidos
derechos o débiles intereses con disminuida
intensidad.
Principales Características.


La prueba se tramita sin señalamiento, audiencia, o
comparecencia.
Solo se notifica la audiencia sobre la conclusión del
trámite y el acto final.
La audiencia al administrado se hace para que se
pronuncie sobre la prueba recabada y los hechos.
Diferencias Entre Ordinario &
           Sumario.


1. El Procedimiento Ordinario debe sustanciarse en el
plazo de dos meses (Art 261). En tanto que el sumario
debe concluirse por acto final en un mes (Art 325).
Diferencias Entre Ordinario &
           Sumario.


2. En el ordinario existe una comparecencia oral y
privada para admitir y recibir la prueba y alegatos de
partes (Art 309), en el sumario no hay
debates, defensas ni pruebas ofrecidas por las partes
(Art 321).
Diferencias Entre Ordinario &
           Sumario.


3. La tercera y más relevante –desde una perspectiva
sustancial u objetiva– de las diferencias estriba en el
objeto o materias que se conocen y resuelven en
sendos tipos de procedimientos.
IMPORTANTE.


El art 326, párrafo 1°, prevé la posibilidad de convertir
el procedimiento sumario en ordinario por la
“complejidad e importancia” de la materia a tratar.
Dejando a discrecionalidad de la Administración
Pública la determinación de la hipótesis.
Expediente: 07-007190-0007-CO. 14/09/2007.
           Ernesto Jinesta Lobo



  “El recurrente demandó el amparo de su derecho al
  debido proceso y a la defensa, en virtud, que se le
  amonestó por escrito, sin brindársele audiencia
  alguna para que pudiera ejercer sus derechos.”
Expediente: 11-003366-0007-CO. 29/04/2011
           Jorge Araya García.



  “Alega el recurrente que funcionarios municipales
  ingresaron de forma violenta y ejecutaron el despojo
  de las instalaciones que pertenecen a la
  Asociación amparada, y nunca fueron notificados de
  ello, por lo que considera que se lesiona el derecho de
  defensa”.
Expediente: 10-015165-0007-CO. 19/01/2011
   Rosa Esmeralda Blanco Matamoros.



 “Considera        lesionados        sus      derechos
 fundamentales, en particular los contenidos en el
 artículo 39 constitucional, en virtud de que mediante
 oficio del 26-10-01, el Director del Liceo
 Roberto Brenes Mesén, la amonestó por escrito sin
 observar los principios del debido proceso y su
 derecho de defensa”.
Bibliografía.


Jinesta Lobo, Ernesto.           Tratado de derecho
administrativo      –    Tomo      III:  procedimiento
administrativo / Ernesto Jinesta Lobo – 1ª. Ed. – San
José, C.R. : Editorial Jurídica Continental, 2007. Pags
64-66 de 595.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Adrián Racines
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Maria Aliaga
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal I
swatwlly
 
Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
Mapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordovaMapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordova
marianacordovacontreras
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Monografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativosMonografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativos
yoshelin ñauri pando
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
 
Mapa procesal I
Mapa procesal IMapa procesal I
Mapa procesal I
 
Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
Mapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordovaMapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordova
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Monografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativosMonografia de recursos administrativos
Monografia de recursos administrativos
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 

Similar a El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario

6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
Mauri Rojas
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativoguillermofares
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
shilianny
 
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdftema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
MatyMenargues
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)Susy Burgos
 
Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Resumen ley 19.880
Resumen ley 19.880Resumen ley 19.880
Resumen ley 19.880
Iveth Vogt
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
Lucrecia Fernandez
 
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generalesPPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
GiancarloGayosoG
 
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
MgMarmolejo
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
Slide sahre contencioso adminnistrativo
Slide sahre  contencioso adminnistrativoSlide sahre  contencioso adminnistrativo
Slide sahre contencioso adminnistrativo
Jesus Eduardo Dominguez Suarez
 
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientojhimi llucho
 

Similar a El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario (20)

6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativo
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
 
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdftema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
 
Etapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativoEtapas del procedimiento administrativo
Etapas del procedimiento administrativo
 
Resumen ley 19.880
Resumen ley 19.880Resumen ley 19.880
Resumen ley 19.880
 
Derecho publico ii copia
Derecho publico ii   copiaDerecho publico ii   copia
Derecho publico ii copia
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generalesPPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
 
Trabajo t10
Trabajo t10Trabajo t10
Trabajo t10
 
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo CProcedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
Procedimiento de amparo constitucional- Maria G Marmolejo C
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Slide sahre contencioso adminnistrativo
Slide sahre  contencioso adminnistrativoSlide sahre  contencioso adminnistrativo
Slide sahre contencioso adminnistrativo
 
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimiento
 

Más de Juris Cucho

Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipalBreves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Juris Cucho
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Juris Cucho
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
Juris Cucho
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
Juris Cucho
 
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractualesEfectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
Juris Cucho
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
Juris Cucho
 
Convenio OIT 190
Convenio OIT 190Convenio OIT 190
Convenio OIT 190
Juris Cucho
 
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario AdministrativoProcedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Juris Cucho
 
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Juris Cucho
 
Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
Juris Cucho
 
Despido en Período de Prueba Empleado Municipal
Despido en Período de Prueba Empleado MunicipalDespido en Período de Prueba Empleado Municipal
Despido en Período de Prueba Empleado Municipal
Juris Cucho
 
Despido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronalDespido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronal
Juris Cucho
 
Responsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativaResponsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativa
Juris Cucho
 
Proceso Ordinario Laboral
Proceso Ordinario LaboralProceso Ordinario Laboral
Proceso Ordinario LaboralJuris Cucho
 
La Querella
La QuerellaLa Querella
La Querella
Juris Cucho
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
Juris Cucho
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
Juris Cucho
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
Pacto de bogotá
Pacto de bogotáPacto de bogotá
Pacto de bogotá
Juris Cucho
 

Más de Juris Cucho (20)

Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipalBreves comentarios sobre la auditoria interna municipal
Breves comentarios sobre la auditoria interna municipal
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
 
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractualesEfectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
Efectos de la ruptura de las obligaciones contractuales
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
 
Convenio OIT 190
Convenio OIT 190Convenio OIT 190
Convenio OIT 190
 
Procedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario AdministrativoProcedimiento Disciplinario Administrativo
Procedimiento Disciplinario Administrativo
 
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
 
Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
 
Despido en Período de Prueba Empleado Municipal
Despido en Período de Prueba Empleado MunicipalDespido en Período de Prueba Empleado Municipal
Despido en Período de Prueba Empleado Municipal
 
Despido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronalDespido con responsabilidad patronal
Despido con responsabilidad patronal
 
Responsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativaResponsabilidad médica administrativa
Responsabilidad médica administrativa
 
Proceso Ordinario Laboral
Proceso Ordinario LaboralProceso Ordinario Laboral
Proceso Ordinario Laboral
 
La Querella
La QuerellaLa Querella
La Querella
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Violencia Domestica
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Pacto de bogotá
Pacto de bogotáPacto de bogotá
Pacto de bogotá
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario

  • 1. El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario. Edward C.G. Universidad Panamericana. Costa Rica.
  • 2. Procedimiento Administrativo. “Conjunto de actos y de trámites que la administración efectúa para adoptar decisiones jurídicas con trascendencia contra terceros”. Ley de Procedimiento Administrativo de 1958 España.
  • 3. Procedimiento Administrativo. Se configura como una garantía que tiene el ciudadano de que la Administración no va a actuar de un modo arbitrario y discrecional, sino siguiendo las pautas del procedimiento administrativo.
  • 4. Principios del Proceso Administrativo. 1- Debido Proceso. 2- Intimación e imputación. 3- Informalidad. 4- Motivación de los actos. 5- Comunicación de los actos. 6- Celeridad. 7- Oralidad. 8- Acceso al expediente.
  • 5. Ordinario. Si el acto final puede causar perjuicio grave al administrado, sea imponiéndole obligaciones, suprimiéndole o denegándole derechos subjetivos, dañar sus intereses legítimos; y si hay contradicción frente a la Administración.
  • 6. Procedimiento Ordinario. Regulado en los numerales 308 y siguientes, de necesaria utilización cuando el acto final pueda causar afectación o variación de la situación jurídica del administrado, de suerte que se le cauce perjuicio.
  • 7. Procedimiento Ordinario. Se utiliza también a la hora de tomar acciones disciplinarias que pueden incluso tener como ultima ratio el despido del servidor público a quien se incoa el procedimiento administrativo disciplinario.
  • 8. Derecho Administrativo Sancionador. Encuentra su identidad al conseguir determinar lo que lo separa del Derecho Penal –superando la vieja y aburrida cuestión de sus diferencias– demostrando no ser una simple hijuela de éste, a manera de un Derecho Penal de bagatela o segunda categoría.
  • 9. Sumario. La LGAP acude a un criterio residual: todo lo que no esté comprendido en el numeral 308, puede ser tramitado bajo este otro iter.
  • 10. Proceso Sumario. Aquel distinto del procedimiento ordinario en función del sustrato material como de su brevedad, sin que por tal brevedad se transforme en un procedimiento abrupto o arbitrario, ni su satisfacción y presencia posibiliten la violación de derechos ciudadanos.
  • 11. IMPORTANTE. Por la no afectación parcial o total de algún derecho o interés legítimo se tiene, en principio, el derecho objetivo al procedimiento sumario recubierto de los derechos procedimentales en su propia esfera de especialidad rectora.
  • 12. Proceso Sumario. Queda reducido entonces a situaciones objetivas o en todo caso subjetivas pero no subjetivizadas por el ordenamiento jurídico, donde existan pálidos derechos o débiles intereses con disminuida intensidad.
  • 13. Principales Características. La prueba se tramita sin señalamiento, audiencia, o comparecencia. Solo se notifica la audiencia sobre la conclusión del trámite y el acto final. La audiencia al administrado se hace para que se pronuncie sobre la prueba recabada y los hechos.
  • 14. Diferencias Entre Ordinario & Sumario. 1. El Procedimiento Ordinario debe sustanciarse en el plazo de dos meses (Art 261). En tanto que el sumario debe concluirse por acto final en un mes (Art 325).
  • 15. Diferencias Entre Ordinario & Sumario. 2. En el ordinario existe una comparecencia oral y privada para admitir y recibir la prueba y alegatos de partes (Art 309), en el sumario no hay debates, defensas ni pruebas ofrecidas por las partes (Art 321).
  • 16. Diferencias Entre Ordinario & Sumario. 3. La tercera y más relevante –desde una perspectiva sustancial u objetiva– de las diferencias estriba en el objeto o materias que se conocen y resuelven en sendos tipos de procedimientos.
  • 17. IMPORTANTE. El art 326, párrafo 1°, prevé la posibilidad de convertir el procedimiento sumario en ordinario por la “complejidad e importancia” de la materia a tratar. Dejando a discrecionalidad de la Administración Pública la determinación de la hipótesis.
  • 18. Expediente: 07-007190-0007-CO. 14/09/2007. Ernesto Jinesta Lobo “El recurrente demandó el amparo de su derecho al debido proceso y a la defensa, en virtud, que se le amonestó por escrito, sin brindársele audiencia alguna para que pudiera ejercer sus derechos.”
  • 19. Expediente: 11-003366-0007-CO. 29/04/2011 Jorge Araya García. “Alega el recurrente que funcionarios municipales ingresaron de forma violenta y ejecutaron el despojo de las instalaciones que pertenecen a la Asociación amparada, y nunca fueron notificados de ello, por lo que considera que se lesiona el derecho de defensa”.
  • 20. Expediente: 10-015165-0007-CO. 19/01/2011 Rosa Esmeralda Blanco Matamoros. “Considera lesionados sus derechos fundamentales, en particular los contenidos en el artículo 39 constitucional, en virtud de que mediante oficio del 26-10-01, el Director del Liceo Roberto Brenes Mesén, la amonestó por escrito sin observar los principios del debido proceso y su derecho de defensa”.
  • 21. Bibliografía. Jinesta Lobo, Ernesto. Tratado de derecho administrativo – Tomo III: procedimiento administrativo / Ernesto Jinesta Lobo – 1ª. Ed. – San José, C.R. : Editorial Jurídica Continental, 2007. Pags 64-66 de 595.