SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA Y EN
DIVERSOS ÁMBITOS SOCIALES
PRESENTADO POR:
KRISS LORENA MIER VEGA. COD: 1064110884
GRUPO
1
TUTORA
MARIA ISABEL MENA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
MAYO DE 2017
INTRODUCCION
Esta recopilación de esta hermosa actividad se realizo para
concientizar a las escuelas y comunidad en general, con el tema del
racismo y discriminación, ya que en Colombia existen escuelas donde
los maestros son los que discriminan a su estudiantado ya que según
ellos son brujos, ignorantes, sucios, que son color o son negros.
FASE DE LA ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
Esclavitud, región y ciudad: el sistema
esclavista urbano-regional en Santafé de
Bogotá
El sistema esclavista se fundamenta en el
hecho de que la esclavitud relación amo-
esclavo construye una relación de producción
el esclavo es reproducido o capturado para
utilizarlo productivamente y después es
vendido como mercancía.
El valor insentrico representado en el esclavo
como mercancía y la fuerza en el trabajo de
esclavo representa para el dueño una renta o
un usufracto de que este por supuesto se
apodera de la manera directa sin
intermediaciones de ninguna clase.
El poder y la producción en la esclavitud se
complementan como una doble visualización
al esclavo como objeto y como sujeto.
AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA: UNA REVISIÓN
DE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
Las mezclas y tradiciones a las que hace
referencia Del Castillo aún se presencian
hoy en día; son las "huellas de africanía“
que aún están presentes en el contexto
colombiano y que sin importar el paso del
tiempo han perdurado, dando como
resultado un país que se proclama a sí
mismo como multicultural. A pesar de lo
anterior, la presencia de personas negras
al momento de la realización de estudios
académicos en la antropología, siempre ha
estado relegada por la de los grupos
indígenas, los cuales tienden a tener cierto
protagonismo ante las personas
afrocolombianas.
COLOMBIA AFRO HISTORIA MARCO
NORMATIVO TRES ASPECTOS PARA
REFLEXIONAR LA ACTUALIDAD
COINCIDENCIAS
Es indignante ver que en nuestro
país a pesar del tiempo aun sigamos
los seres humanos siendo
ignorantes, discriminativos,
indiferentes, incomprensibles,
inhumanos, hacia la comunidad
afrodescendiente e indígenas
porque hay personas que los
discriminan, por su color de piel,
idioma, por su vestimenta aun no
han entendido que todos somos
seres iguales, con los mismos
derechos y deberes los cuales son
inviolables pero ellos se les vulnera.
Diferencias
Se les llama
afrocolombiano aquellos
colombianos
descendientes de áfrica,
se denominan como
negros, morenos o niches,
los originales
afrodescendientes
provienen del
archipiélago de San
Andrés y el palenque de
san Basilio.
FASE 3. ELEMENTOS SOCIO
CULTURALES
AFRODESCENDIENTES
VALORES MÁGICO RELIGIOSOS DE LOS
AFRODESCENDIENTES.
El concepto de Dios es uno de los puntos problemáticos que se encuentra en
la celebración de la misa afro. La Pastoral Afro Colombiana ha reflexionado
sobre la figura de Dios en la predicación misionera “clásica”, identificándola
con una entidad abstracta y distante, incapaz de defender su pueblo de la
opresión y de la esclavitud. Esta reflexión ha traído a la integración de
elementos tradicionales de la cultura de los afrodescendientes en el
discurso teológico.
MUSICALIDAD Y RÍTMICA
AFRODESCENDIENTES.
La complejidad de la estructura armónica de los conjuntos musicales
afrocolombianos que acompañan las celebraciones desvirtúan el
estereotipo de la indisciplina africana, haciéndose evidente la existencia de
un profundo compromiso alrededor de una práctica tan compleja como la
descrita; trasversalizada por sistemas religiosos, musicales, y simbólicos. Las
letras de las canciones giran alrededor del discurso católico y están
acompañadas por compases que no nos son del todo extraños, pues hacen
parte de la tradición popular y folclórica colombiana.
Expresión literaria de lo
afrodescendientes.
La literatura afrocolombiana como una expresión que surge con la literatura
colombiana, pero que difiere por sus características del resto de literatura
producida por los escritores reconocidos en el canon oficial. Dichas características
atienden no sólo a un elemento estético, sino a un conjunto de valores, ideologías
y procesos históricos compartidos por los escritores afrocolombianos, que se
hacen evidentes en su literatura. Estos elementos son fundamentales al momento
de entender la literatura afrocolombiana como expresión literaria para poderla
valorar, historiar, estudiar o promover su lectura.
ELEMENTOS PARA PENSAR UNA
ESCUELA DECOLONIZADA
TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD
PARA LOS AFROCOLOMBIANOS
El Territorio - Región del Pacifico en
Colombia, es una construcción ancestral
a partir del poblamiento de las
comunidades negras e indígenas, cada
una desde una lógica y una historia
diferente y diversa. “El poblamiento de
las comunidades negras esta atravesado
por la connotación de la negación
histórica de sus existencia en América
antes del descubrimiento europeo y por
la concepción esclavista de la sociedad
colonial para la explotación de los negros
y de los recursos de la región.
ORÍGENES Y ESTADO ACTUAL DE LA ETNOEDUCACIÓN
PARA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA.
"La etnoeducación, además de estar orientada por el objeto, principios y
fines generales de la educación colombiana, debe incluir las
particularidades sociales que caracterizan a los grupos étnicos y define sus
procedimientos como: "compromiso de elaboración colectiva, en los cuales,
los miembros de la comunidad en general, intercambian saberes y vivencias
con miras a mantener, recrear y desarrollar un proyecto global de vida de
acuerdo con su cultura, su lengua, sus tradiciones y sus fueros propios y
autóctonos" (Artículos 55 a 63 de dicha Ley y Decreto 804 de 1995).
LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS Y LOS RETOS
CONTEMPORÁNEOS DE LOS AFROCOLOMBIANOS.
El racismo epistemológico, o la percepción
generalizada que excluía a los
afrodescendientes en América como
sujetos de estudio de la antropología,
influyó para que los programas de estudios
de la diáspora africana se establecieran
tardíamente en Colombia.
Destacan igualmente en estos períodos
iniciales los trabajos del sociólogo y
antropólogo francés Roger Bastide y del
norteamericano Norman Whitten, quienes
se preocuparon por el estudio de los
conflictos culturales y el problema de la
integración social de las poblaciones de
origen africano a la sociedad brasilera,
ecuatoriana y colombiana.
LA ETNOEDUCACIÓN PARA
POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA
La Etnoeducación Afrocolombiana no
es una necesidad exclusiva del
Pueblo Afrocolombiano. La
Afrocolombianidad como una de las
bases - fundamento étnico, cultural y
espiritual de la identidad nacional, es
un patrimonio de toda la nación y
debe ser una conciencia social de
todos los colombianos, sin distingos
raciales. Nosotros los colombianos
tenemos derecho a conocer la
historia científica y los valores de la
identidad afrocolombiana.
CONCLUSION
Para finalizar este hermosa actividad les hago un llamado a los
maestros y maestras para que se “constituyan en dispositivos
de reflexión y de cambio que respondan críticamente a las
prácticas de discriminación racial agenciadas en las
instituciones educativas y que tienen en los niños y niñas
afrocolombianas a sus principales víctimas”.
“la reinvención de la escuela pasa por la creación de un clímax
escolar en el cual se armonicen las diferencias, las distinciones
y se reconstruyan las desigualdades, las exclusiones, las
inferioridades”.
El  racismo y discriminación en la escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad cultural e nacional
Identidad cultural e nacionalIdentidad cultural e nacional
Identidad cultural e nacional
William Rivas Garcia
 
el racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peruel racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peru
BlinDz
 
Evolución de la cultura
Evolución de la culturaEvolución de la cultura
Evolución de la culturaUPN
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpointguest67694a
 
El estado y la cultura...
El estado y la cultura...El estado y la cultura...
El estado y la cultura...nestoremilio
 
Racismo en méxico
Racismo en méxicoRacismo en méxico
Racismo en méxicoEmiret Palos
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla301292
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Valentina Antialon
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHAPËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
Daniel Rivera
 
Perdida de la cultura en los jóvenes
Perdida de la cultura en los jóvenesPerdida de la cultura en los jóvenes
Perdida de la cultura en los jóvenes
Ely Trujillo
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
Jesus Vazquez Pulido
 
El indio reconocido
El indio reconocidoEl indio reconocido
El indio reconocidoanhis
 
Informatica120
Informatica120Informatica120
Informatica120
María Betún
 
Ezequiel MORENO
Ezequiel MORENOEzequiel MORENO
Ezequiel MORENO
YATSELI
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
Zarela Salcedo
 

La actualidad más candente (18)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Identidad cultural e nacional
Identidad cultural e nacionalIdentidad cultural e nacional
Identidad cultural e nacional
 
el racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peruel racismo y la violencia en el Peru
el racismo y la violencia en el Peru
 
Evolución de la cultura
Evolución de la culturaEvolución de la cultura
Evolución de la cultura
 
Identidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural PowerpointIdentidad Cultural Powerpoint
Identidad Cultural Powerpoint
 
El estado y la cultura...
El estado y la cultura...El estado y la cultura...
El estado y la cultura...
 
Racismo en méxico
Racismo en méxicoRacismo en méxico
Racismo en méxico
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana
Identidad nacional peruana
 
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHAPËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
PËRDIDA DE IDENTIDAD, UN PROBLEMA QUE NOS ASECHA
 
El méxico profundo
El méxico profundoEl méxico profundo
El méxico profundo
 
Perdida de la cultura en los jóvenes
Perdida de la cultura en los jóvenesPerdida de la cultura en los jóvenes
Perdida de la cultura en los jóvenes
 
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad CulturalEl Mexico Profundo - Diversidad Cultural
El Mexico Profundo - Diversidad Cultural
 
El indio reconocido
El indio reconocidoEl indio reconocido
El indio reconocido
 
Informatica120
Informatica120Informatica120
Informatica120
 
Ezequiel MORENO
Ezequiel MORENOEzequiel MORENO
Ezequiel MORENO
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
 

Similar a El racismo y discriminación en la escuela

Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
El Diamante
 
Racismo en colombia
Racismo en colombiaRacismo en colombia
Racismo en colombia
juancortes_2
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
k2l8m7
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
mecheverri1972
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
SamuelArcilabarrera
 
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptxPRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
ViiktorPejjendino
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trabajo colaborativo -1
Trabajo colaborativo  -1Trabajo colaborativo  -1
Trabajo colaborativo -1
mercedesrodriguez24
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptx
CristianDavidOchoa
 
Legado afro colombiano
Legado afro colombianoLegado afro colombiano
Legado afro colombiano
Angelica María Gavalo Ortega
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Colonizacion mental, o2
Colonizacion mental, o2Colonizacion mental, o2
Colonizacion mental, o2
Francisco Visconti Osorio
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Aida Davila Lopez
 
Minorias Etnicas
Minorias EtnicasMinorias Etnicas
Minorias Etnicas
AlexisPulido21
 
Terminología afrocolombiana
Terminología afrocolombianaTerminología afrocolombiana
Terminología afrocolombianaDennys Arroyo
 
La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_
LEDY MINA
 

Similar a El racismo y discriminación en la escuela (20)

Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
 
Racismo en colombia
Racismo en colombiaRacismo en colombia
Racismo en colombia
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
 
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptxPRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
PRESENTACION CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS.pptx
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
 
Trabajo colaborativo -1
Trabajo colaborativo  -1Trabajo colaborativo  -1
Trabajo colaborativo -1
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptx
 
Legado afro colombiano
Legado afro colombianoLegado afro colombiano
Legado afro colombiano
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
 
Colonizacion mental, o2
Colonizacion mental, o2Colonizacion mental, o2
Colonizacion mental, o2
 
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICOLA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
 
Minorias Etnicas
Minorias EtnicasMinorias Etnicas
Minorias Etnicas
 
Terminología afrocolombiana
Terminología afrocolombianaTerminología afrocolombiana
Terminología afrocolombiana
 
La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_
 

Más de k2l8m7

Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Mi recorrido por el cuerpo voz
Mi recorrido por el cuerpo vozMi recorrido por el cuerpo voz
Mi recorrido por el cuerpo voz
k2l8m7
 
El cuerpo es
El cuerpo esEl cuerpo es
El cuerpo es
k2l8m7
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
k2l8m7
 
Yo soy
Yo soyYo soy
Yo soy
k2l8m7
 
Yo soy
Yo soyYo soy
Yo soy
k2l8m7
 

Más de k2l8m7 (7)

Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Mi recorrido por el cuerpo voz
Mi recorrido por el cuerpo vozMi recorrido por el cuerpo voz
Mi recorrido por el cuerpo voz
 
El cuerpo es
El cuerpo esEl cuerpo es
El cuerpo es
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Yo soy
Yo soyYo soy
Yo soy
 
Yo soy
Yo soyYo soy
Yo soy
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El racismo y discriminación en la escuela

  • 1. EL RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA Y EN DIVERSOS ÁMBITOS SOCIALES PRESENTADO POR: KRISS LORENA MIER VEGA. COD: 1064110884 GRUPO 1 TUTORA MARIA ISABEL MENA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2017
  • 2. INTRODUCCION Esta recopilación de esta hermosa actividad se realizo para concientizar a las escuelas y comunidad en general, con el tema del racismo y discriminación, ya que en Colombia existen escuelas donde los maestros son los que discriminan a su estudiantado ya que según ellos son brujos, ignorantes, sucios, que son color o son negros.
  • 3. FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 4. Esclavitud, región y ciudad: el sistema esclavista urbano-regional en Santafé de Bogotá El sistema esclavista se fundamenta en el hecho de que la esclavitud relación amo- esclavo construye una relación de producción el esclavo es reproducido o capturado para utilizarlo productivamente y después es vendido como mercancía. El valor insentrico representado en el esclavo como mercancía y la fuerza en el trabajo de esclavo representa para el dueño una renta o un usufracto de que este por supuesto se apodera de la manera directa sin intermediaciones de ninguna clase. El poder y la producción en la esclavitud se complementan como una doble visualización al esclavo como objeto y como sujeto.
  • 5. AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA: UNA REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS Las mezclas y tradiciones a las que hace referencia Del Castillo aún se presencian hoy en día; son las "huellas de africanía“ que aún están presentes en el contexto colombiano y que sin importar el paso del tiempo han perdurado, dando como resultado un país que se proclama a sí mismo como multicultural. A pesar de lo anterior, la presencia de personas negras al momento de la realización de estudios académicos en la antropología, siempre ha estado relegada por la de los grupos indígenas, los cuales tienden a tener cierto protagonismo ante las personas afrocolombianas.
  • 6. COLOMBIA AFRO HISTORIA MARCO NORMATIVO TRES ASPECTOS PARA REFLEXIONAR LA ACTUALIDAD
  • 7. COINCIDENCIAS Es indignante ver que en nuestro país a pesar del tiempo aun sigamos los seres humanos siendo ignorantes, discriminativos, indiferentes, incomprensibles, inhumanos, hacia la comunidad afrodescendiente e indígenas porque hay personas que los discriminan, por su color de piel, idioma, por su vestimenta aun no han entendido que todos somos seres iguales, con los mismos derechos y deberes los cuales son inviolables pero ellos se les vulnera.
  • 8. Diferencias Se les llama afrocolombiano aquellos colombianos descendientes de áfrica, se denominan como negros, morenos o niches, los originales afrodescendientes provienen del archipiélago de San Andrés y el palenque de san Basilio.
  • 9. FASE 3. ELEMENTOS SOCIO CULTURALES AFRODESCENDIENTES
  • 10. VALORES MÁGICO RELIGIOSOS DE LOS AFRODESCENDIENTES. El concepto de Dios es uno de los puntos problemáticos que se encuentra en la celebración de la misa afro. La Pastoral Afro Colombiana ha reflexionado sobre la figura de Dios en la predicación misionera “clásica”, identificándola con una entidad abstracta y distante, incapaz de defender su pueblo de la opresión y de la esclavitud. Esta reflexión ha traído a la integración de elementos tradicionales de la cultura de los afrodescendientes en el discurso teológico.
  • 11. MUSICALIDAD Y RÍTMICA AFRODESCENDIENTES. La complejidad de la estructura armónica de los conjuntos musicales afrocolombianos que acompañan las celebraciones desvirtúan el estereotipo de la indisciplina africana, haciéndose evidente la existencia de un profundo compromiso alrededor de una práctica tan compleja como la descrita; trasversalizada por sistemas religiosos, musicales, y simbólicos. Las letras de las canciones giran alrededor del discurso católico y están acompañadas por compases que no nos son del todo extraños, pues hacen parte de la tradición popular y folclórica colombiana.
  • 12. Expresión literaria de lo afrodescendientes. La literatura afrocolombiana como una expresión que surge con la literatura colombiana, pero que difiere por sus características del resto de literatura producida por los escritores reconocidos en el canon oficial. Dichas características atienden no sólo a un elemento estético, sino a un conjunto de valores, ideologías y procesos históricos compartidos por los escritores afrocolombianos, que se hacen evidentes en su literatura. Estos elementos son fundamentales al momento de entender la literatura afrocolombiana como expresión literaria para poderla valorar, historiar, estudiar o promover su lectura.
  • 13. ELEMENTOS PARA PENSAR UNA ESCUELA DECOLONIZADA
  • 14. TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD PARA LOS AFROCOLOMBIANOS El Territorio - Región del Pacifico en Colombia, es una construcción ancestral a partir del poblamiento de las comunidades negras e indígenas, cada una desde una lógica y una historia diferente y diversa. “El poblamiento de las comunidades negras esta atravesado por la connotación de la negación histórica de sus existencia en América antes del descubrimiento europeo y por la concepción esclavista de la sociedad colonial para la explotación de los negros y de los recursos de la región.
  • 15. ORÍGENES Y ESTADO ACTUAL DE LA ETNOEDUCACIÓN PARA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA. "La etnoeducación, además de estar orientada por el objeto, principios y fines generales de la educación colombiana, debe incluir las particularidades sociales que caracterizan a los grupos étnicos y define sus procedimientos como: "compromiso de elaboración colectiva, en los cuales, los miembros de la comunidad en general, intercambian saberes y vivencias con miras a mantener, recrear y desarrollar un proyecto global de vida de acuerdo con su cultura, su lengua, sus tradiciones y sus fueros propios y autóctonos" (Artículos 55 a 63 de dicha Ley y Decreto 804 de 1995).
  • 16. LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS Y LOS RETOS CONTEMPORÁNEOS DE LOS AFROCOLOMBIANOS. El racismo epistemológico, o la percepción generalizada que excluía a los afrodescendientes en América como sujetos de estudio de la antropología, influyó para que los programas de estudios de la diáspora africana se establecieran tardíamente en Colombia. Destacan igualmente en estos períodos iniciales los trabajos del sociólogo y antropólogo francés Roger Bastide y del norteamericano Norman Whitten, quienes se preocuparon por el estudio de los conflictos culturales y el problema de la integración social de las poblaciones de origen africano a la sociedad brasilera, ecuatoriana y colombiana.
  • 17. LA ETNOEDUCACIÓN PARA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA La Etnoeducación Afrocolombiana no es una necesidad exclusiva del Pueblo Afrocolombiano. La Afrocolombianidad como una de las bases - fundamento étnico, cultural y espiritual de la identidad nacional, es un patrimonio de toda la nación y debe ser una conciencia social de todos los colombianos, sin distingos raciales. Nosotros los colombianos tenemos derecho a conocer la historia científica y los valores de la identidad afrocolombiana.
  • 18. CONCLUSION Para finalizar este hermosa actividad les hago un llamado a los maestros y maestras para que se “constituyan en dispositivos de reflexión y de cambio que respondan críticamente a las prácticas de discriminación racial agenciadas en las instituciones educativas y que tienen en los niños y niñas afrocolombianas a sus principales víctimas”. “la reinvención de la escuela pasa por la creación de un clímax escolar en el cual se armonicen las diferencias, las distinciones y se reconstruyan las desigualdades, las exclusiones, las inferioridades”.