SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
BQTO-EDO LARA
EL REFERENDO Y LA INCIATIVA
LEGISLATIVA
PARTICIPANTE:
DANIELA SILVA
C.I. 17.507.860
SAIA J
El Referéndum, es el procedimiento jurídico por el que se someten al voto
popular, leyes o actos administrativos con la finalidad de aprobar o ratificar dichas
acciones. Es el mecanismo de la democracia directa y complementa el régimen de
democracia participativa, potenciando la intervención directa del cuerpo electoral. Se
trata de un procedimiento para tomar decisiones por el cual los ciudadanos ejercen
el derecho de sufragio para decidir acerca de una decisión de resolución mediante la
expresión de su acuerdo o desacuerdo. Para llegar al acuerdo tiene que haber la mayoría
absoluta entre los votos.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece 4 tipos de
referendos: Consultivo: es el medio que se utiliza para someter a consulta popular las
materias de especial trascendencia nacional, estadal, municipal y parroquial.
Revocatorio: medio de participación que tiene como objeto revocar del cargo o
magistratura popular a los funcionarios de elección popular que no hayan cumplido con
su deber ante los electores. Aprobatorio: referendo al que son sometidos aquellos
proyectos de ley en discusión por la Asamblea Nacional. También son susceptibles a
este medio los convenios o acuerdos internacionales que pudieran comprometer la
soberanía nacional. Abrogatorio: la finalidad de este tipo de referendo busca derogar
total o parcialmente las leyes (excepto las de presupuesto, que modifiquen o establezcan
impuestos, las de crédito público, las de amnistía, las que protejan, garanticen o
desarrollen los derechos humanos y las que aprueben tratados internacionales) y
decretos con fuerza de ley.
Ahora bien, En Venezuela, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece uno de estos
mecanismos mencionados anteriormente como lo es el referéndum consultivo, el cual
señala que puede ser aplicable en diferentes niveles de gobierno. En el caso del
referéndum a nivel Estadal podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de
especial trascendencia estadal. La iniciativa debe ser impulsada por el Consejo
Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, o al Gobernador o
Gobernadora de Estado, o a un número no menor del diez por ciento del total de
inscritos en la circunscripción correspondiente, que lo soliciten.
Respecto a el referéndum revocatorio establece que todos los cargos y
magistraturas de elección popular son revocables lo que quiere decir, que a nivel estadal
puede darse el caso de un revocatorio siempre y cuando haya transcurrido la mitad del
período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, debe ser convocado por un
número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la
correspondiente. Para revocar un funcionario público solo hace falta un acumulado del
25% de la población electoral, lo que hace que este funcionario sea revocado de forma
inmediata, y por esto se buscara cubrir la falta absoluta del cargo. Es importante
señalara que a un funcionario público no se le podrá hacer más de una solicitud de
revocación durante su periodo de mandato.
En cuanto a la iniciativa legislativa, se puede decir que consiste en poder llevar
ante las instancias parlamentarias, planteamientos para someter a su consideración el
estudio de alguna situación que amerite regulación mediante normas de carácter legal,
por parte de los ciudadanos como medio de participación ciudadana.
Siguiendo lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV, 1999) en lo atinente a la formación de las leyes, se observa que el
Ejecutivo Nacional puede solicitarle a la Asamblea Nacional el estudio y consideración
de normas en el ámbito nacional.
En igual situación se encuentran los estados, donde el Poder Ejecutivo está a
cargo del Gobernador y el Legislativo por el Consejo Legislativo; donde también se
reconoce iniciativa legislativa al Gobernador o a los electores, por ejemplo.
Lógicamente ambos niveles mencionados lo hacen dentro de sus respectivas esferas de
competencia, ya que todos deben respetar la autonomía que cada uno posee.
Concluyendo la idea; la CRBV, partiendo de la estructura federal de nuestro
país, ha pautado que en los tres niveles políticos territoriales, es decir, República,
estados y municipios; los ciudadanos y algunas autoridades definidas pueden elevar
proyectos legislativos para su discusión por el órgano parlamentario, atendiendo el
principio de colaboración entre los poderes públicos para alcanzar los fines del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poderes Publicos.
Poderes Publicos.Poderes Publicos.
Poderes Publicos.
Sabrina González
 
Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
eggitimaure2015
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
capuzzog
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
Sharon Gutiérrez
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popularJenny Acosta
 
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa LegislativaLos Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Argenis Orellana
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Xiomara Narvaez
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
tremonantonio
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
uft
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
Estefaniagb2812
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
Los tres poderes del estado
Los tres poderes del estadoLos tres poderes del estado
Los tres poderes del estado
alucinas
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Eduardo Marso
 

La actualidad más candente (19)

Poderes Publicos.
Poderes Publicos.Poderes Publicos.
Poderes Publicos.
 
Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
El referendo
El referendoEl referendo
El referendo
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa LegislativaLos Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
 
El plebiscito
El plebiscitoEl plebiscito
El plebiscito
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
Los tres poderes del estado
Los tres poderes del estadoLos tres poderes del estado
Los tres poderes del estado
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
 

Destacado

Los referendum y iniciativa legislatia
Los referendum y iniciativa legislatiaLos referendum y iniciativa legislatia
Los referendum y iniciativa legislatia
yodimar
 
El referéndum en venezuela y los consejos comunales
El referéndum en venezuela y los consejos comunalesEl referéndum en venezuela y los consejos comunales
El referéndum en venezuela y los consejos comunales
Jaxielsv
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
jopiga
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion CiudadanaMecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
eggitimaure2015
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
zairimarserrato
 

Destacado (6)

Referendo
ReferendoReferendo
Referendo
 
Los referendum y iniciativa legislatia
Los referendum y iniciativa legislatiaLos referendum y iniciativa legislatia
Los referendum y iniciativa legislatia
 
El referéndum en venezuela y los consejos comunales
El referéndum en venezuela y los consejos comunalesEl referéndum en venezuela y los consejos comunales
El referéndum en venezuela y los consejos comunales
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
 
Mecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion CiudadanaMecanismos de Participacion Ciudadana
Mecanismos de Participacion Ciudadana
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a El referéndum

Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
eggitimaure2015
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
Victor Torres
 
Referendum
ReferendumReferendum
Referendum
vcmontesflores
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely BecerraEnsayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Referéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel EstadalReferéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel Estadal
Carlimar Mendoza
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
YOSELYN MUSTAFÁ
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
biaggiogrosso
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
Marianela Apellidos
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendumGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
michakevin
 
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadalReferendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Andrea Gonzalez
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
Universidad Fermin Toro
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
LAURA LORENA MURIEL HERNANDEZ
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1Zaira Sandoval
 
Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.
mariajosepts
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
vasquez_rosmer
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis OrellanaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Argenis Orellana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
Néstor Toro-Hinostroza
 

Similar a El referéndum (20)

Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Referendum
ReferendumReferendum
Referendum
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely BecerraEnsayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
 
Referéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel EstadalReferéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel Estadal
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendumGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- Del referendum
 
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadalReferendo e iniciativa legislativa estadal
Referendo e iniciativa legislativa estadal
 
Jrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptualJrsg mapa conceptual
Jrsg mapa conceptual
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
 
Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.Poder legislativo leyes.
Poder legislativo leyes.
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis OrellanaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El referéndum

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS BQTO-EDO LARA EL REFERENDO Y LA INCIATIVA LEGISLATIVA PARTICIPANTE: DANIELA SILVA C.I. 17.507.860 SAIA J
  • 2. El Referéndum, es el procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular, leyes o actos administrativos con la finalidad de aprobar o ratificar dichas acciones. Es el mecanismo de la democracia directa y complementa el régimen de democracia participativa, potenciando la intervención directa del cuerpo electoral. Se trata de un procedimiento para tomar decisiones por el cual los ciudadanos ejercen el derecho de sufragio para decidir acerca de una decisión de resolución mediante la expresión de su acuerdo o desacuerdo. Para llegar al acuerdo tiene que haber la mayoría absoluta entre los votos. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece 4 tipos de referendos: Consultivo: es el medio que se utiliza para someter a consulta popular las materias de especial trascendencia nacional, estadal, municipal y parroquial. Revocatorio: medio de participación que tiene como objeto revocar del cargo o magistratura popular a los funcionarios de elección popular que no hayan cumplido con su deber ante los electores. Aprobatorio: referendo al que son sometidos aquellos proyectos de ley en discusión por la Asamblea Nacional. También son susceptibles a este medio los convenios o acuerdos internacionales que pudieran comprometer la soberanía nacional. Abrogatorio: la finalidad de este tipo de referendo busca derogar total o parcialmente las leyes (excepto las de presupuesto, que modifiquen o establezcan impuestos, las de crédito público, las de amnistía, las que protejan, garanticen o desarrollen los derechos humanos y las que aprueben tratados internacionales) y decretos con fuerza de ley. Ahora bien, En Venezuela, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece uno de estos mecanismos mencionados anteriormente como lo es el referéndum consultivo, el cual señala que puede ser aplicable en diferentes niveles de gobierno. En el caso del referéndum a nivel Estadal podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia estadal. La iniciativa debe ser impulsada por el Consejo Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, o al Gobernador o Gobernadora de Estado, o a un número no menor del diez por ciento del total de inscritos en la circunscripción correspondiente, que lo soliciten.
  • 3. Respecto a el referéndum revocatorio establece que todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables lo que quiere decir, que a nivel estadal puede darse el caso de un revocatorio siempre y cuando haya transcurrido la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, debe ser convocado por un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente. Para revocar un funcionario público solo hace falta un acumulado del 25% de la población electoral, lo que hace que este funcionario sea revocado de forma inmediata, y por esto se buscara cubrir la falta absoluta del cargo. Es importante señalara que a un funcionario público no se le podrá hacer más de una solicitud de revocación durante su periodo de mandato. En cuanto a la iniciativa legislativa, se puede decir que consiste en poder llevar ante las instancias parlamentarias, planteamientos para someter a su consideración el estudio de alguna situación que amerite regulación mediante normas de carácter legal, por parte de los ciudadanos como medio de participación ciudadana. Siguiendo lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) en lo atinente a la formación de las leyes, se observa que el Ejecutivo Nacional puede solicitarle a la Asamblea Nacional el estudio y consideración de normas en el ámbito nacional. En igual situación se encuentran los estados, donde el Poder Ejecutivo está a cargo del Gobernador y el Legislativo por el Consejo Legislativo; donde también se reconoce iniciativa legislativa al Gobernador o a los electores, por ejemplo. Lógicamente ambos niveles mencionados lo hacen dentro de sus respectivas esferas de competencia, ya que todos deben respetar la autonomía que cada uno posee. Concluyendo la idea; la CRBV, partiendo de la estructura federal de nuestro país, ha pautado que en los tres niveles políticos territoriales, es decir, República, estados y municipios; los ciudadanos y algunas autoridades definidas pueden elevar proyectos legislativos para su discusión por el órgano parlamentario, atendiendo el principio de colaboración entre los poderes públicos para alcanzar los fines del Estado.