SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO EN LA
ARQUITECTURA
Realizado por:
Nour Barada
C.I 27870610
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
La Arquitectura Renacentista
Es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento
europeo, que abarcó los siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un
momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con
respecto al estilo arquitectónico previo:
El Gótico.
Una de las notas que caracteriza este movimiento es la nueva
actitud de los arquitectos, pasando de ser artesanos a verdaderos
profesionales, marcando en cada obra su estilo personal. Las grandes
catedrales góticas son en su mayoría anónimas, sin embargo las
grandes obras renacentistas están todas firmadas. Inspiraron su labor en
su interpretación propia de la Antigüedad clásica, en particular en su
vertiente arquitectónica, que consideraban modelo perfecto de las Bellas
Artes. También es un momento en que las Artes manifiestan un proyecto
de síntesis e interdisciplinariedad bastante compacto, no considerándose
como elementos independientes, sino subordinados a la Arquitectura.
OBRAS IMPORTANTES
La Basílica de San Lorenzo es poco llamativa desde el
exterior, porque su fachada, que iba a diseñar Miguel Ángel,
quedó sin terminar. Sin embargo, su interior es
impresionante y revolucionario. La financió la que ya, a
mediados del siglo XV, era la familia más rica y poderosa de
Florencia, los Médici, y la diseño el arquitecto más innovador
de su tiempo, Filippo Brunelleschi. La Basílica de San Lorenzo, en
Florencia
Fue el pistoletazo de salida de la arquitectura renacentista fuera
de Florencia y el primer templo religioso que estructuró su
fachada principal en torno a un elemento eminentemente
pagano: el Arco de triunfo romano.
Obra de Leon Battista Alberti, la Iglesia de San Francisco (ese
es su verdadero nombre).
Dentro pueden visitarse las tumbas del propio Malatesta, su
última mujer, Isotta degli Atti, y la del filósofo bizantino Jorge
Gemistos PletónEl Templo Malatestiano, en
Rímini
Encargo de Francesco Sforza, se levantó sobre las
ruinas de la residencia tradicional de los Visconti, fue
diseñado por el polifacético Filarete y apuntalado por
artistas de la talla de Leonardo Da Vinci, Bernardino
Zenale, Bernardino Butinone y Donato Bramante, que
convirtieron el castillo en una de las cortes más lujosas
de su tiempo.
Hoy es la sede de varios museos y colecciones de arte.
El Castello Sforza, en Milán
La Piedad del Vaticano (1497) es un claro ejemplo de la tensión
espiritual contenida, del pathos. Muestra un momento de máximo
dramatismo y tristeza, pero con gran contención. Su composición
es clara, equilibrada, de forma piramidal, típicamente renacentista.
El bello y juvenil rostro de María pone de manifiesto el carácter
eterno de su virginidad y la búsqueda platónica de la belleza ideal.
La Piedad del Vaticano (Miguel
Ángel)
Perseo con la cabeza de Medusa (1545-1554)
También denominada el Perseo de Cellini, es una
escultura realizada en bronce por Benvenuto Cellini. Es
considerada una de las obras cumbre de la escultura
manierista italiana y una de las estatuas más famosas de
la Piazza della Signoria en Florencia, Italia.
ESCULTURAS DEL CINQUECENTO
Salero de Francisco I de Francia
Este salero es la única obra de oro conocida que puede
atribuirse con certeza a Cellini y a veces se habla de él como la
«Mona Lisa de la escultura». Fue creado dentro del estilo
manierista y representa alegóricamente la Terra e Mare en las
propias palabras de Cellini en su Autobiografía, alegóricamente
en las figuras de Neptuno, dios del mar y Ceres, diosa de la
tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la
tierra.
El tributo es una de las escenas más famosas de los
frescos más destacados de pintados por Masaccio en la
Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en
Florencia). Algunos autores han señalado intervenciones
de Masolino en esta pintura. El tema del conjunto de
frescos es la salvación de la Humanidad operada por
Jesucristo a través de Pedro. Se narran, por lo tanto,
principalmente episodios de la vida de san Pedro, patrón
de los marineros y comerciantes del mar.
El pago del tributo (Masaccio)
PINUTURAS DEL QUATTROCENTO
El sermón y las obras del Anticristo, en italiano La
predicazione dell'Anticristo, es un fresco obra del pintor
renacentista italiano Luca Signorelli
En esta escena se representa al Anticristo predicando de una
manera análoga a como se solían representar los sermones de
Cristo. Pero se aprecia que es el diablo quien le dice al oído lo
que tiene que contar. En vez de rayos de luz dorada, son de color
rojo sangre en el punto donde el arcángel san Miguel se dirige
hacia la Tierra para luchar contra el Anticristo.
Perugino, Jesús entrega las llaves a san Pedro, 1481-
1482, Capilla Sixtina, Palacio Apostólico (Ciudad del
Vaticano): En el centro de la composición se encuentra
Jesucristo entregando las llaves a un san Pedro arrodillado; a
ambos lados se distribuyen los apóstoles y otros personajes.
En segundo plano están representados los episodios del
pago del tributo, a la izquierda y a la derecha de la intentada
lapidación de Cristo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
joseranita
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
marijose169
 
Power Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte RenacentistaPower Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte Renacentista
Maria Cenalmor
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
MVictoria Landa Fernandez
 
Arq hist
Arq histArq hist
Arq hist
itsbmendes
 
Artes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del RenacimientoArtes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del Renacimiento
Francisco Javier Fernández Robles
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
Studioiw
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
chinoduro
 
Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentista
aleja1702
 
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
ramosyalonso
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
Rosa Albero
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
Carielvis Mata
 
Perspectiva del Renacimiento
Perspectiva del RenacimientoPerspectiva del Renacimiento
Perspectiva del Renacimiento
Audrey Jasso
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
María de la Paz
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
claudia peralta
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
andresjuan
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
Fernando de los Ángeles
 

La actualidad más candente (20)

Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 4)
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Power Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte RenacentistaPower Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte Renacentista
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Arq hist
Arq histArq hist
Arq hist
 
Artes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del RenacimientoArtes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del Renacimiento
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Arte Renacentista
Arte RenacentistaArte Renacentista
Arte Renacentista
 
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Perspectiva del Renacimiento
Perspectiva del RenacimientoPerspectiva del Renacimiento
Perspectiva del Renacimiento
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
 

Similar a El renacimiento en la arquitectura

El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
bid1999
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
Edgar
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
Anasophia27
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
linda smaili
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
SaraGomezArismendi
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
La trinidad de masaccio
La trinidad de masaccioLa trinidad de masaccio
La trinidad de masaccio
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Alejandro J. Peimbert
 
Renacimiento romano
Renacimiento romanoRenacimiento romano
Renacimiento romano
Beto Villanueva
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
elisabet Porrini
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
ehuapayaf
 
Manierismo Antonio Tielve
Manierismo   Antonio TielveManierismo   Antonio Tielve
Manierismo Antonio Tielve
Atielve
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
henrymatute
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
ALin Rangel Orozco
 
Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1
May Guedez
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
KarolMP
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YanileicsyGoleat
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
bella brito cedeño
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
Adriana Araujo
 

Similar a El renacimiento en la arquitectura (20)

El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
La trinidad de masaccio
La trinidad de masaccioLa trinidad de masaccio
La trinidad de masaccio
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento romano
Renacimiento romanoRenacimiento romano
Renacimiento romano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Manierismo Antonio Tielve
Manierismo   Antonio TielveManierismo   Antonio Tielve
Manierismo Antonio Tielve
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

El renacimiento en la arquitectura

  • 1. EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA Realizado por: Nour Barada C.I 27870610 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar
  • 2. La Arquitectura Renacentista Es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: El Gótico. Una de las notas que caracteriza este movimiento es la nueva actitud de los arquitectos, pasando de ser artesanos a verdaderos profesionales, marcando en cada obra su estilo personal. Las grandes catedrales góticas son en su mayoría anónimas, sin embargo las grandes obras renacentistas están todas firmadas. Inspiraron su labor en su interpretación propia de la Antigüedad clásica, en particular en su vertiente arquitectónica, que consideraban modelo perfecto de las Bellas Artes. También es un momento en que las Artes manifiestan un proyecto de síntesis e interdisciplinariedad bastante compacto, no considerándose como elementos independientes, sino subordinados a la Arquitectura.
  • 3. OBRAS IMPORTANTES La Basílica de San Lorenzo es poco llamativa desde el exterior, porque su fachada, que iba a diseñar Miguel Ángel, quedó sin terminar. Sin embargo, su interior es impresionante y revolucionario. La financió la que ya, a mediados del siglo XV, era la familia más rica y poderosa de Florencia, los Médici, y la diseño el arquitecto más innovador de su tiempo, Filippo Brunelleschi. La Basílica de San Lorenzo, en Florencia Fue el pistoletazo de salida de la arquitectura renacentista fuera de Florencia y el primer templo religioso que estructuró su fachada principal en torno a un elemento eminentemente pagano: el Arco de triunfo romano. Obra de Leon Battista Alberti, la Iglesia de San Francisco (ese es su verdadero nombre). Dentro pueden visitarse las tumbas del propio Malatesta, su última mujer, Isotta degli Atti, y la del filósofo bizantino Jorge Gemistos PletónEl Templo Malatestiano, en Rímini Encargo de Francesco Sforza, se levantó sobre las ruinas de la residencia tradicional de los Visconti, fue diseñado por el polifacético Filarete y apuntalado por artistas de la talla de Leonardo Da Vinci, Bernardino Zenale, Bernardino Butinone y Donato Bramante, que convirtieron el castillo en una de las cortes más lujosas de su tiempo. Hoy es la sede de varios museos y colecciones de arte. El Castello Sforza, en Milán
  • 4. La Piedad del Vaticano (1497) es un claro ejemplo de la tensión espiritual contenida, del pathos. Muestra un momento de máximo dramatismo y tristeza, pero con gran contención. Su composición es clara, equilibrada, de forma piramidal, típicamente renacentista. El bello y juvenil rostro de María pone de manifiesto el carácter eterno de su virginidad y la búsqueda platónica de la belleza ideal. La Piedad del Vaticano (Miguel Ángel) Perseo con la cabeza de Medusa (1545-1554) También denominada el Perseo de Cellini, es una escultura realizada en bronce por Benvenuto Cellini. Es considerada una de las obras cumbre de la escultura manierista italiana y una de las estatuas más famosas de la Piazza della Signoria en Florencia, Italia. ESCULTURAS DEL CINQUECENTO Salero de Francisco I de Francia Este salero es la única obra de oro conocida que puede atribuirse con certeza a Cellini y a veces se habla de él como la «Mona Lisa de la escultura». Fue creado dentro del estilo manierista y representa alegóricamente la Terra e Mare en las propias palabras de Cellini en su Autobiografía, alegóricamente en las figuras de Neptuno, dios del mar y Ceres, diosa de la tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la tierra.
  • 5. El tributo es una de las escenas más famosas de los frescos más destacados de pintados por Masaccio en la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia). Algunos autores han señalado intervenciones de Masolino en esta pintura. El tema del conjunto de frescos es la salvación de la Humanidad operada por Jesucristo a través de Pedro. Se narran, por lo tanto, principalmente episodios de la vida de san Pedro, patrón de los marineros y comerciantes del mar. El pago del tributo (Masaccio) PINUTURAS DEL QUATTROCENTO El sermón y las obras del Anticristo, en italiano La predicazione dell'Anticristo, es un fresco obra del pintor renacentista italiano Luca Signorelli En esta escena se representa al Anticristo predicando de una manera análoga a como se solían representar los sermones de Cristo. Pero se aprecia que es el diablo quien le dice al oído lo que tiene que contar. En vez de rayos de luz dorada, son de color rojo sangre en el punto donde el arcángel san Miguel se dirige hacia la Tierra para luchar contra el Anticristo. Perugino, Jesús entrega las llaves a san Pedro, 1481- 1482, Capilla Sixtina, Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano): En el centro de la composición se encuentra Jesucristo entregando las llaves a un san Pedro arrodillado; a ambos lados se distribuyen los apóstoles y otros personajes. En segundo plano están representados los episodios del pago del tributo, a la izquierda y a la derecha de la intentada lapidación de Cristo.